SlideShare una empresa de Scribd logo
Área SectorialTecnologías del Contact Center y del Habla
ÁREA SECTORIAL: Tecnologías del Contact Center y del HablaEsta Área está formada por empresas cuya actividad abarca los diferentes eslabones de valor  en el sector de Contact Center y Call Center para la Interacción con clientes por los diferentes canales existentes, destacando:Empresas de Servicios y Outsourcing en el ámbito de Contact Center y Call Center.Fabricantes y distribuidores de tecnologías y soluciones para los Contact Centers en cualquiera de sus ámbitos (Hardware y software)Empresas e instituciones propietarias y usuarias de estos servicios (centros de atención al ciudadano, al cliente, al usuario, emergencias…) Empresas tecnológicas integradoras, comercializadoras y distribuidoras de equipos y soluciones SW para Call y Contact Center.Empresas prestadoras de servicios de asistencia técnica, consultoría, formación, outsourcing y explotación / mantenimiento de soluciones.Empresas de comunicación, publicidad o marketing enfocadas al marketing directo con el cliente, especialmente usuarias de canales de telemarketing.
Misión del Área SectorialComo objetivo general, aunar y vertebrar las acciones tanto legislativas, empresariales, formativas y tecnológicas que fomenten el valor y oferta del Sector de Contact Center y Call Center en España y al mercado exterior.Es también misión de esta Área Sectorial defender los intereses de sus asociados, y promover la colaboración, networking y solidaridad entre los mismos en la consecución de objetivos que beneficien al sector.
Objetivos del Área SectorialFomentar las iniciativas gubernamentales para que el Sector Contact Center y Call Center en España se convierta en un sector clave de generación de empleo, beneficio y oferta al mercado exterior.Impulsar medidas concretas que permitan presentar ventajas en la ubicación de Plataformas de Atención y de Contact Center en España.Definir junto a los poderes públicos una regularización formativa al sector que redundaría en la dignificación de los actores del mismo así como en una mejora de los servicios prestados por el Sector. Promover iniciativas globales de inclusión y empleo para colectivos discapacitados en el Sector del Contact Center y Call Center.
Objetivos del Área SectorialMejorar las garantías del contribuyente y los derechos del ciudadano con adecuada legislación y desarrollos normativos que permitan una normalización de la sectorial típica del sector, en especial en la intimidad y tratamiento de datos, en la calidad de los servicios de atención prestados y en la claridad de los planteamientos comerciales.Desarrollar las acciones oportunas para fomentar la innovación tecnológica en el Sector de Contact Center y Call Center en España.Desarrollo de acciones que fomenten el uso de aplicaciones tecnológicas que eliminen barreras al ciudadano y consumidor, facilitando canales de atención alternativos (Contact Center, Web 2.0 y Social Media, Canal móvil, etc.), y mejoren la atención y optimicen los medios utilizados.
ActividadesIdentificar medidas y políticas activas para el apoyo institucional y de las administraciones al desarrollo del sector y en especial en su oferta a mercados exteriores.Desarrollo de programas para el crecimiento y profesionalización del sector del Contact Center y la Atención a Cliente.La representación del sector en foros de normalización y certificación de procesos y tecnologías de Contact Center.La difusión y promoción de las tecnologías de Contact Center, del habla y para la relación con clientes, y de sus ventajas y aplicaciones que tienen para nuestra Sociedad.El estudio y tipificación del sector para crear un Estudio Infográfico de la propuesta internacional del sector como oportunidad para su desarrollo.
Premios y Jornadas INTÉRITISEvento anual que informa sobre las novedades del sector y otorga cada año el reconocimiento a empresas y profesionales del sector por los logros y avances alcanzados en este campo.Premio a la Empresa del año, proveedora de productos y servicios, distinguida por sus éxitos.Premio al mejor Producto ó Implantación, distinguido por su funcionalidad, calidad e innovación.Premio al personaje del año, personaje distinguido por sus esfuerzos en difundir las tecnologías de Interacción y del Habla.
Empresas del Área Sectorial
Ametic interitis 2011
Quiénes somosAMETIC es la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales.Fruto de la fusión de AETIC y ASIMELEC.Su finalidad es fomentar y apoyar el desarrollo de las empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, las Telecomunicaciones e Internet, los Contenidos Digitales en España, mediante la defensa de sus asociados y el impulso del sector TIC. AMETIC representa a más de 5.000 empresas del hipersector TIC, en el que trabajan 400.000 personas, generando una facturación superior los 90.000millones de euros anuales y una contribución en torno al 6% del PIB español.
Representar y defender los intereses comunes de sus asociadosFomentar el desarrollo de  la sociedad de la información y del sector electrónico, contenidos digitales y las comunicacionesCooperar con las instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionalesOBJETIVOSConsecución de objetivos que beneficien al hipersector TICPromover la colaboración y solidaridad entre los asociados Prestar servicios de valor añadido a sus asociados
Áreas Sectoriales que representaSECTOR ELECTRÓNICA ÁREA SECTORIAL: Electrónica de Consumo  - COMISIONES:Industrias de TelecomunicaciónImagen DigitalTelevisión y Radio DigitalSATsÁREA SECTORIAL: Componentes Electrónicos -COMISIONES:SemiconductoresComponentes PasivosTratamiento de la SeñalSubcontrataciónÁREA SECTORIAL: Electrónica Profesional  - COMISIONES:RadiodifusiónÁREA SECTORIAL: Pilas y baterías
Áreas Sectoriales que representaSECTOR TICÁREA SECTORIAL: Tecnologías de la Información  COMISIONES:Mayoristas de productos de Tecnologías de la Información.HardwareSoftware y DesarrolloServicios y Consultoría TIÁREA SECTORIAL: Industrias de Telecomunicación  COMISIONES:RadiocomunicacionesIntegradores telecomunicaciónÁREA SECTORIAL: Tecnologías de la impresión digital  ÁREA SECTORIAL: Tecnologías del Contact Center y del Habla    
Áreas Sectoriales que representaSECTOR OPERADORES/PROVEEDORES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN Y DE INTERNETÁREA SECTORIAL: Operadores / Proveedores de Servicios de Telecomunicación  COMISIONES:Prevención de riesgos laboralesÁREA SECTORIAL: Proveedores de Servicios de Internet  SECTOR CONTENIDOS DIGITALESÁREA SECTORIAL: Contenidos Digitales
Áreas de ActuaciónÁREA DE ACTUACIÓN DESARROLLO DE MERCADO COMISIONES:Desarrollo de la Sociedad de la información.
Factura electrónica.
e- Salud.
Servicios online y comercio electrónico.
Seguridad. y Confianza
Outsourcing. ÁREA DE ACTUACIÓN HOGAR DIGITALÁREA DE ACTUACIÓN INFRAESTRUCTURAS COMISIONES:CADIAUÁreas de ActuaciónÁREA DE ACTUACIÓN DESARROLLO INDUSTRIALCOMISIONES:Reindustrialización avanzada.
Balanza comercial e intelectual.
Sector Público.
Sectores emergentes.ÁREA DE ACTUACIÓN I+D+iCOMISIONES:I+D+i y financiación de servicios asociados.
Estandarización y Homologación (AENOR)Áreas de ActuaciónÁREA DE ACTUACIÓN COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL COMISIONES:Capital humano.
Regulación de la competencia.
Competencia Internacional.
Fiscalidad.
Jurídica .
Laboral.
Propiedad Industrial e Intelectual.Áreas de ActuaciónÁREA DE ACTUACIÓN MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD COMISIONES:ETIC y sostenibilidad.
Gestión de residuos.
Eficiencia energética.ÁREA DE ACTUACIÓN DE SERVICIOS A LAS EMPRESAS COMISIONES:Comercio Exterior e internacionalización.
Programas de Formación.
Ferias .
Calidad.
Estudios, estadísticas y publicaciones.
Investigación de Mercado.
Pymes.ASTURIASVIZCAYACANTABRIALA CORUNAGUIPUZCOALUGOALAVANAVARRALEONPONTEVEDRABURGOSPALENCIAGERONALA RIOJAHUESCAORENSELERIDABARCELONAZARAGOZAZAMORAVALLADOLIDSORIATARRAGONASEGOVIASALAMANCAGUADALAJARATERUELAVILACASTELLONTOLEDOCUENCACACERESMENORCAMALLORCAVALENCIACABRERAIBIZACIUDAD REALALBACETEFORMENTERABADAJOZALICANTECORDOBAMURCIAJAENHUELVASEVILLAALMERIAGRANADAIslas CanariasMALAGACADIZLANZAROTELA PALMATENERIFEGOMERAMELILLAHIERROGRAN CANARIAConsejos TerritorialesAsturiasCantabriaGaliciaCastilla y LeónCataluñaDelegación BarcelonaCastilla y LeónAragónMadridOficina CentralComunidadValencianaExtremaduraCastilla La ManchaCC MurcianaAndalucía
Servicios a los asociadosI+D+i.Internacionalización y Comercio Exterior.Información y documentación.Marketing y promoción.Formación.Ayudas y subvenciones.Desarrollo de Proyectos Singulares y en colaboración.Asesoría Jurídica.Acuerdos con otras entidades.Dirección y Gestión Fundaciones Medioambientales.Dirección y Gestión Fundación  para la Transferencia del Conocimiento.
1- I+D+iFacilitar el acceso a las fuentes de financiación de la I+D+i.Programa Marco, CIP, IBEROEKA, EUREKA/EUROSTARS, Bilaterales Avanza, INNPACTO, CDTIPromover la participación en programas nacionales e internacionales de financiación de la I+D+iOficina de proyectos europeos, AproTECHOficina de gestión de proyectos nacionales consorciadosFomentar la formación de consorcios para el desarrollo de proyectos de I+D+i.Plataformas Tecnológicas Españolas e IberoamericanasPre-evaluación de propuestas.Certificación de las actividades de I+D+i.Protección de la innovación.Transferencia de Tecnología: OTRI.
Oficina de proyectos europeos, Orientación en la presentación y preparación de propuestas. Adecuación al programa y objetivo estratégicoBúsqueda de sociosRepresentación en eventos y reuniones internacionalesFormación del consorcio: negociación y organización de reuniones.Asistencia para la integración de pymes en proyectos.Modelguía: Manual de preparación de propuestas.Servicio de pre-evaluación de propuestas.Negociación de contratos con la Comisión Europea.Asistencia en la preparación de justificaciones y auditorías de proyectosaprotech@ametic.es
Oficina de gestión de proyectos consorciadosGestión técnicaGestión económico-administrativaCICLO DEL PROYECTOETAPA3 (después)ETAPA 2 (durante)ETAPA 1 (antes)FASE 1FASE 2SOLICITAREJECUTAR EL PROYECTO Y JUSTIFICARPROPUESTAS A FUTUROADAPTAR PROYECTO A PROGRAMAOPERATIVASRECOPILAR INFORMACIÓNSEGUIMIENTO Y CONTROL EJECUCIÓN PROYECTOF U N C I O N E SESTUDIO, ANÁLISIS y BÚSQUEDA DE SOCIOSFEED BACK DE  PROYECTOANÁLISIS DE NUEVAS OPORTUNIDADESPROPUESTA PROYECTO OFICINA de GESTIÓNREPORTE AL LÍDER Y A LOS SOCIOS DE LA AGRUPACIÓNGESTIÓN DOCUMENTAL DEL PROYECTORESOLUCIÓN DE DUDAS E INCIDENCIASmcalle@ametic.es
Plataformas tecnológicas españolas TIC
Plataformas tecnológicas españolas TIC
Plataformas tecnológicas españolas sectorialesPlataformas tecnológicas IberoamericanasCooperación específica con :
México
Chile
BrasilPlataformas tecnológicas: apoyo y cofinanciaciónamillan@ametic.es
Buzones de consulta especializadosCertificación de las actividades de I+D+iCertificación de proyectos de I+D+iCertificación del Personal Investigador dedicado íntegramente a actividades de I+D+iCertificación de  Sistemas de Gestión de la I+D+i según la Norma UNE 166.002:2006Fiscalidad I+D+iCuantificación de los gastos deducibles fiscalmenteEstimación de la deducción fiscal I+D vs. ITElaboración del soporte técnico y económicoOpción 1: Elaboración del informe técnico motivado
Opción 2: Soporte documental del proyectoGestión integral de la propiedad industrial e intelectual    consultascertificacionidi@ametic.es consultasfiscalidadidi@ametic.es  consultaspii@ametic.es
2- Internacionalización y Comercio ExteriorAsesoramiento para la internacionalización de empresas.Desarrolla planes y acciones de promoción internacional.Información y participación en Ferias Internacionales relacionadas con el sector.Información comercial de mercados internacionales e informes de cobertura de riesgos y financiación de exportaciones, entre otros.
2- Internacionalización y Comercio ExteriorGuía de Apoyos a la Internacionalización de Empresas.  Compendio de las ayudas a nivel nacional y regional que existen para promover la internacionalización de la empresa.Asesoramiento individual.Boletín de Licitaciones Internacionales. Posibilita la incursión de las empresas en concursos internacionales. Selección de las mejores oportunidades comerciales de organismos multilaterales.Fondo Documental. Se incluye la información relevante de los mercados, por países y por sectores.
2- Internacionalización y Comercio ExteriorFerias Internacionales. Información de todas las ferias del sector con su web de referencia.Listado de Asociaciones Homólogas a Nivel Mundial Información de todas las asociaciones del sector a nivel mundial con su web de referencia.Páginas Web de Interés de Organismos de Comercio Exterior.Extensodirectorio de las principales webs quesirven de referencia en el ámbitointernacional.
2- Internacionalización y Comercio ExteriorMisiones DirectasViaje de apertura a mercados exteriores.  La red de Oficinas Comerciales, si se solicita,  elabora un programa de visitas personalizadas para  crear oportunidades de negocio. Ayuda de ICEX en concepto de Bolsas de Viaje.Misiones InversasLas empresas pueden invitar a empresarios extranjeros para que tengan conocimiento de la capacidad industrial y tecnológica española, las instalaciones y proyectos más emblemáticos de las empresas españolas.
2- Internacionalización y Comercio ExteriorPabellones agrupados en FeriasCoordinación de la participación de las empresas española en ferias internacionales.Se gestiona la participación con decoración, ubicación y transporte conjunto. En este marco se desarrollan acciones de valor que refuerzan la participación conjunta. Para esta participación, se gestiona la ayuda económica que cubre un porcentaje de los gastos derivados de la participación.Jornada Técnicas y Foros empresarialesMisiones Comerciales para presentar por parte de la industria española sus productos y soluciones en un auditorio de empresarios extranjeros seleccionados.
2- Internacionalización y Comercio ExteriorForos de inversión y Cooperación InternacionalPermite a los empresarios tener un mayor contacto con la realidad empresarial del país de destino, los proyectos que se van a llevar a cabo... Durante estos foros suelen tener lugar los Encuentros Empresariales para fomentar la cooperación entre empresas españolas y del país de acogida.Delegaciones Empresariales de la CEOEAMETIC como asociación englobada dentro de CEOE informa y participa  en las delegaciones organizadas por la institución.

Más contenido relacionado

PDF
E health news junio 2013
PPTX
Plataforma de desarrollo
PPTX
Presentacion TELEFONICA
PDF
TELEFÓNICA, DIEZ AÑOS DE INNOVACIÓN EN CATALUÑA (cast)
PPTX
Grupo3 uft
PDF
“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”
PPTX
JAZZTEL
PDF
Presentacion informe nacional vino y tic
E health news junio 2013
Plataforma de desarrollo
Presentacion TELEFONICA
TELEFÓNICA, DIEZ AÑOS DE INNOVACIÓN EN CATALUÑA (cast)
Grupo3 uft
“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”
JAZZTEL
Presentacion informe nacional vino y tic

La actualidad más candente (20)

PPT
Plataforma Red Hotech URJC
PPTX
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
PDF
Clave konecta-5
PPTX
RSC Vodafone
PPTX
Cadena de suministros Samsung
PPTX
Cómo generar negocio con el Plan Avanza
PPTX
Presentacion matriz dofa y peea
PPT
Diagnostico C&W Panama
PPTX
Presentacion Orkestra-Bihartean ces
PPT
Proyecto Final
DOCX
Plan estrategico telcel
PPT
COIT- Paula Lema y Enrique Funke
PDF
El Norte de Castilla: Vacolba incorporará a 50 trabajadores en sus nuevas ins...
PPT
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
PPTX
4º entregable modificado
PPT
Plan de negocios
PPT
Presentación frba utn_villa maria
PPTX
Retos competitivos para las PYMEs en el entorno actual: Los servicios avanza...
Plataforma Red Hotech URJC
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Clave konecta-5
RSC Vodafone
Cadena de suministros Samsung
Cómo generar negocio con el Plan Avanza
Presentacion matriz dofa y peea
Diagnostico C&W Panama
Presentacion Orkestra-Bihartean ces
Proyecto Final
Plan estrategico telcel
COIT- Paula Lema y Enrique Funke
El Norte de Castilla: Vacolba incorporará a 50 trabajadores en sus nuevas ins...
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
4º entregable modificado
Plan de negocios
Presentación frba utn_villa maria
Retos competitivos para las PYMEs en el entorno actual: Los servicios avanza...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
PDF
Cdc 17 1 1 versión final
PDF
Lemken thorit 9-500 KA 2003 parts catalog
PPT
El cantalar centro-ecoturismo-cazorla
PDF
Gilgamesh, El Inmortal - E2 032
PDF
Curso básico digital - Sesión 2
PDF
EPC2.012 folleto
PPT
Indivisible or intersecting issotl 08
PDF
ORECK U2000 eb
PPTX
The latest insights on SharePoint Form Solutions
DOCX
Azad chapter 1 intro (2)
PPT
10 tasas-nominales-efectivas-1
PPTX
Jugar con snarks y jitanjáforas
PPTX
Articulacion temporo mandibular
PDF
Startups • Working with designers
PPTX
Las leyes de la actracción inmobiliaria
PDF
PPTX
Apps i.Concept By BH
PPTX
Sistec tehnology for business 2012
PDF
Contaminantes Químicos
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
Cdc 17 1 1 versión final
Lemken thorit 9-500 KA 2003 parts catalog
El cantalar centro-ecoturismo-cazorla
Gilgamesh, El Inmortal - E2 032
Curso básico digital - Sesión 2
EPC2.012 folleto
Indivisible or intersecting issotl 08
ORECK U2000 eb
The latest insights on SharePoint Form Solutions
Azad chapter 1 intro (2)
10 tasas-nominales-efectivas-1
Jugar con snarks y jitanjáforas
Articulacion temporo mandibular
Startups • Working with designers
Las leyes de la actracción inmobiliaria
Apps i.Concept By BH
Sistec tehnology for business 2012
Contaminantes Químicos
Publicidad

Similar a Ametic interitis 2011 (20)

PPTX
Informe epyme12 presentacion
PDF
Presentacion Avanza AETELSI General Economia Digital 06 marzo 2008
PDF
La Sociedad de la Información, Telefónica 2010
PDF
La Sociedad Informacion España 2010. Fundación Telefónica
PDF
el mercado unico digital. agenda digital de europa y españa. RED.es. INCIBE
PPT
20091008 Espanha
PPTX
La Empleabilidad del Ingeniero de Telecomunicación. Cómo Pueden Ayudarte las ...
PPTX
Sesión1
PPSX
Ramiro Valencia
PDF
Telefonica informe sociedad-informacion-2010
PPT
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
PDF
Presentación Agenda Digital para España
PDF
Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...
PPTX
Presentacionsesion3
PDF
Capitulo 4 el hiper sector de las TIC en España
PDF
presentación de la Unidad de Sociedad de la Información de TECNALIA
PPT
Compromiso San Salvador Syd
PPT
Compromiso San Salvador Syd
PPT
Compromiso San Salvador Syd
PPT
Presentación Grupo SATEC
Informe epyme12 presentacion
Presentacion Avanza AETELSI General Economia Digital 06 marzo 2008
La Sociedad de la Información, Telefónica 2010
La Sociedad Informacion España 2010. Fundación Telefónica
el mercado unico digital. agenda digital de europa y españa. RED.es. INCIBE
20091008 Espanha
La Empleabilidad del Ingeniero de Telecomunicación. Cómo Pueden Ayudarte las ...
Sesión1
Ramiro Valencia
Telefonica informe sociedad-informacion-2010
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Presentación Agenda Digital para España
Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...
Presentacionsesion3
Capitulo 4 el hiper sector de las TIC en España
presentación de la Unidad de Sociedad de la Información de TECNALIA
Compromiso San Salvador Syd
Compromiso San Salvador Syd
Compromiso San Salvador Syd
Presentación Grupo SATEC

Más de expocontact (20)

PPT
Aspect Expocontact 2011
PPTX
presence technology expocontact2011v1
PPTX
Alcatel Lucent expocoantact 2011
PPTX
B2B Expocontact11
PPT
INTERACTIVE INTELLIGENCE Expocontact11
PPTX
BT EXPOCONTACT 2011
PPT
NUBEUM Expocontact2011
PPTX
Altitude Expocontact2011
PPT
VOICEWARE EXPOCONTACT 2011
PPT
Presentación DENODO EXPOCONTACT 2011
PPTX
CONTACT CENTER INSTITUTE 2011
PDF
Díptico actualizado aeeccc mayo 2010
PPT
Expocontact 2010 aspect raimon pou
PPT
Atenc multicanal lineamadrid mayo 2010
PDF
Ponencia bt
PDF
El poder del porqué o como conseguir una empresa centrada en el cliente
PDF
Informe social konecta 09
PPT
Icemd 2010
PDF
Presentación expocontact cd_2010
PPT
3 expocontact best customer experience_jcf
Aspect Expocontact 2011
presence technology expocontact2011v1
Alcatel Lucent expocoantact 2011
B2B Expocontact11
INTERACTIVE INTELLIGENCE Expocontact11
BT EXPOCONTACT 2011
NUBEUM Expocontact2011
Altitude Expocontact2011
VOICEWARE EXPOCONTACT 2011
Presentación DENODO EXPOCONTACT 2011
CONTACT CENTER INSTITUTE 2011
Díptico actualizado aeeccc mayo 2010
Expocontact 2010 aspect raimon pou
Atenc multicanal lineamadrid mayo 2010
Ponencia bt
El poder del porqué o como conseguir una empresa centrada en el cliente
Informe social konecta 09
Icemd 2010
Presentación expocontact cd_2010
3 expocontact best customer experience_jcf

Último (20)

PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Teoria General de Sistemas empresariales
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO

Ametic interitis 2011

  • 1. Área SectorialTecnologías del Contact Center y del Habla
  • 2. ÁREA SECTORIAL: Tecnologías del Contact Center y del HablaEsta Área está formada por empresas cuya actividad abarca los diferentes eslabones de valor en el sector de Contact Center y Call Center para la Interacción con clientes por los diferentes canales existentes, destacando:Empresas de Servicios y Outsourcing en el ámbito de Contact Center y Call Center.Fabricantes y distribuidores de tecnologías y soluciones para los Contact Centers en cualquiera de sus ámbitos (Hardware y software)Empresas e instituciones propietarias y usuarias de estos servicios (centros de atención al ciudadano, al cliente, al usuario, emergencias…) Empresas tecnológicas integradoras, comercializadoras y distribuidoras de equipos y soluciones SW para Call y Contact Center.Empresas prestadoras de servicios de asistencia técnica, consultoría, formación, outsourcing y explotación / mantenimiento de soluciones.Empresas de comunicación, publicidad o marketing enfocadas al marketing directo con el cliente, especialmente usuarias de canales de telemarketing.
  • 3. Misión del Área SectorialComo objetivo general, aunar y vertebrar las acciones tanto legislativas, empresariales, formativas y tecnológicas que fomenten el valor y oferta del Sector de Contact Center y Call Center en España y al mercado exterior.Es también misión de esta Área Sectorial defender los intereses de sus asociados, y promover la colaboración, networking y solidaridad entre los mismos en la consecución de objetivos que beneficien al sector.
  • 4. Objetivos del Área SectorialFomentar las iniciativas gubernamentales para que el Sector Contact Center y Call Center en España se convierta en un sector clave de generación de empleo, beneficio y oferta al mercado exterior.Impulsar medidas concretas que permitan presentar ventajas en la ubicación de Plataformas de Atención y de Contact Center en España.Definir junto a los poderes públicos una regularización formativa al sector que redundaría en la dignificación de los actores del mismo así como en una mejora de los servicios prestados por el Sector. Promover iniciativas globales de inclusión y empleo para colectivos discapacitados en el Sector del Contact Center y Call Center.
  • 5. Objetivos del Área SectorialMejorar las garantías del contribuyente y los derechos del ciudadano con adecuada legislación y desarrollos normativos que permitan una normalización de la sectorial típica del sector, en especial en la intimidad y tratamiento de datos, en la calidad de los servicios de atención prestados y en la claridad de los planteamientos comerciales.Desarrollar las acciones oportunas para fomentar la innovación tecnológica en el Sector de Contact Center y Call Center en España.Desarrollo de acciones que fomenten el uso de aplicaciones tecnológicas que eliminen barreras al ciudadano y consumidor, facilitando canales de atención alternativos (Contact Center, Web 2.0 y Social Media, Canal móvil, etc.), y mejoren la atención y optimicen los medios utilizados.
  • 6. ActividadesIdentificar medidas y políticas activas para el apoyo institucional y de las administraciones al desarrollo del sector y en especial en su oferta a mercados exteriores.Desarrollo de programas para el crecimiento y profesionalización del sector del Contact Center y la Atención a Cliente.La representación del sector en foros de normalización y certificación de procesos y tecnologías de Contact Center.La difusión y promoción de las tecnologías de Contact Center, del habla y para la relación con clientes, y de sus ventajas y aplicaciones que tienen para nuestra Sociedad.El estudio y tipificación del sector para crear un Estudio Infográfico de la propuesta internacional del sector como oportunidad para su desarrollo.
  • 7. Premios y Jornadas INTÉRITISEvento anual que informa sobre las novedades del sector y otorga cada año el reconocimiento a empresas y profesionales del sector por los logros y avances alcanzados en este campo.Premio a la Empresa del año, proveedora de productos y servicios, distinguida por sus éxitos.Premio al mejor Producto ó Implantación, distinguido por su funcionalidad, calidad e innovación.Premio al personaje del año, personaje distinguido por sus esfuerzos en difundir las tecnologías de Interacción y del Habla.
  • 10. Quiénes somosAMETIC es la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales.Fruto de la fusión de AETIC y ASIMELEC.Su finalidad es fomentar y apoyar el desarrollo de las empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, las Telecomunicaciones e Internet, los Contenidos Digitales en España, mediante la defensa de sus asociados y el impulso del sector TIC. AMETIC representa a más de 5.000 empresas del hipersector TIC, en el que trabajan 400.000 personas, generando una facturación superior los 90.000millones de euros anuales y una contribución en torno al 6% del PIB español.
  • 11. Representar y defender los intereses comunes de sus asociadosFomentar el desarrollo de la sociedad de la información y del sector electrónico, contenidos digitales y las comunicacionesCooperar con las instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionalesOBJETIVOSConsecución de objetivos que beneficien al hipersector TICPromover la colaboración y solidaridad entre los asociados Prestar servicios de valor añadido a sus asociados
  • 12. Áreas Sectoriales que representaSECTOR ELECTRÓNICA ÁREA SECTORIAL: Electrónica de Consumo - COMISIONES:Industrias de TelecomunicaciónImagen DigitalTelevisión y Radio DigitalSATsÁREA SECTORIAL: Componentes Electrónicos -COMISIONES:SemiconductoresComponentes PasivosTratamiento de la SeñalSubcontrataciónÁREA SECTORIAL: Electrónica Profesional - COMISIONES:RadiodifusiónÁREA SECTORIAL: Pilas y baterías
  • 13. Áreas Sectoriales que representaSECTOR TICÁREA SECTORIAL: Tecnologías de la Información COMISIONES:Mayoristas de productos de Tecnologías de la Información.HardwareSoftware y DesarrolloServicios y Consultoría TIÁREA SECTORIAL: Industrias de Telecomunicación COMISIONES:RadiocomunicacionesIntegradores telecomunicaciónÁREA SECTORIAL: Tecnologías de la impresión digital ÁREA SECTORIAL: Tecnologías del Contact Center y del Habla   
  • 14. Áreas Sectoriales que representaSECTOR OPERADORES/PROVEEDORES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN Y DE INTERNETÁREA SECTORIAL: Operadores / Proveedores de Servicios de Telecomunicación COMISIONES:Prevención de riesgos laboralesÁREA SECTORIAL: Proveedores de Servicios de Internet SECTOR CONTENIDOS DIGITALESÁREA SECTORIAL: Contenidos Digitales
  • 15. Áreas de ActuaciónÁREA DE ACTUACIÓN DESARROLLO DE MERCADO COMISIONES:Desarrollo de la Sociedad de la información.
  • 18. Servicios online y comercio electrónico.
  • 20. Outsourcing. ÁREA DE ACTUACIÓN HOGAR DIGITALÁREA DE ACTUACIÓN INFRAESTRUCTURAS COMISIONES:CADIAUÁreas de ActuaciónÁREA DE ACTUACIÓN DESARROLLO INDUSTRIALCOMISIONES:Reindustrialización avanzada.
  • 21. Balanza comercial e intelectual.
  • 23. Sectores emergentes.ÁREA DE ACTUACIÓN I+D+iCOMISIONES:I+D+i y financiación de servicios asociados.
  • 24. Estandarización y Homologación (AENOR)Áreas de ActuaciónÁREA DE ACTUACIÓN COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL COMISIONES:Capital humano.
  • 25. Regulación de la competencia.
  • 30. Propiedad Industrial e Intelectual.Áreas de ActuaciónÁREA DE ACTUACIÓN MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD COMISIONES:ETIC y sostenibilidad.
  • 32. Eficiencia energética.ÁREA DE ACTUACIÓN DE SERVICIOS A LAS EMPRESAS COMISIONES:Comercio Exterior e internacionalización.
  • 36. Estudios, estadísticas y publicaciones.
  • 38. Pymes.ASTURIASVIZCAYACANTABRIALA CORUNAGUIPUZCOALUGOALAVANAVARRALEONPONTEVEDRABURGOSPALENCIAGERONALA RIOJAHUESCAORENSELERIDABARCELONAZARAGOZAZAMORAVALLADOLIDSORIATARRAGONASEGOVIASALAMANCAGUADALAJARATERUELAVILACASTELLONTOLEDOCUENCACACERESMENORCAMALLORCAVALENCIACABRERAIBIZACIUDAD REALALBACETEFORMENTERABADAJOZALICANTECORDOBAMURCIAJAENHUELVASEVILLAALMERIAGRANADAIslas CanariasMALAGACADIZLANZAROTELA PALMATENERIFEGOMERAMELILLAHIERROGRAN CANARIAConsejos TerritorialesAsturiasCantabriaGaliciaCastilla y LeónCataluñaDelegación BarcelonaCastilla y LeónAragónMadridOficina CentralComunidadValencianaExtremaduraCastilla La ManchaCC MurcianaAndalucía
  • 39. Servicios a los asociadosI+D+i.Internacionalización y Comercio Exterior.Información y documentación.Marketing y promoción.Formación.Ayudas y subvenciones.Desarrollo de Proyectos Singulares y en colaboración.Asesoría Jurídica.Acuerdos con otras entidades.Dirección y Gestión Fundaciones Medioambientales.Dirección y Gestión Fundación para la Transferencia del Conocimiento.
  • 40. 1- I+D+iFacilitar el acceso a las fuentes de financiación de la I+D+i.Programa Marco, CIP, IBEROEKA, EUREKA/EUROSTARS, Bilaterales Avanza, INNPACTO, CDTIPromover la participación en programas nacionales e internacionales de financiación de la I+D+iOficina de proyectos europeos, AproTECHOficina de gestión de proyectos nacionales consorciadosFomentar la formación de consorcios para el desarrollo de proyectos de I+D+i.Plataformas Tecnológicas Españolas e IberoamericanasPre-evaluación de propuestas.Certificación de las actividades de I+D+i.Protección de la innovación.Transferencia de Tecnología: OTRI.
  • 41. Oficina de proyectos europeos, Orientación en la presentación y preparación de propuestas. Adecuación al programa y objetivo estratégicoBúsqueda de sociosRepresentación en eventos y reuniones internacionalesFormación del consorcio: negociación y organización de reuniones.Asistencia para la integración de pymes en proyectos.Modelguía: Manual de preparación de propuestas.Servicio de pre-evaluación de propuestas.Negociación de contratos con la Comisión Europea.Asistencia en la preparación de justificaciones y auditorías de proyectosaprotech@ametic.es
  • 42. Oficina de gestión de proyectos consorciadosGestión técnicaGestión económico-administrativaCICLO DEL PROYECTOETAPA3 (después)ETAPA 2 (durante)ETAPA 1 (antes)FASE 1FASE 2SOLICITAREJECUTAR EL PROYECTO Y JUSTIFICARPROPUESTAS A FUTUROADAPTAR PROYECTO A PROGRAMAOPERATIVASRECOPILAR INFORMACIÓNSEGUIMIENTO Y CONTROL EJECUCIÓN PROYECTOF U N C I O N E SESTUDIO, ANÁLISIS y BÚSQUEDA DE SOCIOSFEED BACK DE PROYECTOANÁLISIS DE NUEVAS OPORTUNIDADESPROPUESTA PROYECTO OFICINA de GESTIÓNREPORTE AL LÍDER Y A LOS SOCIOS DE LA AGRUPACIÓNGESTIÓN DOCUMENTAL DEL PROYECTORESOLUCIÓN DE DUDAS E INCIDENCIASmcalle@ametic.es
  • 45. Plataformas tecnológicas españolas sectorialesPlataformas tecnológicas IberoamericanasCooperación específica con :
  • 47. Chile
  • 48. BrasilPlataformas tecnológicas: apoyo y cofinanciaciónamillan@ametic.es
  • 49. Buzones de consulta especializadosCertificación de las actividades de I+D+iCertificación de proyectos de I+D+iCertificación del Personal Investigador dedicado íntegramente a actividades de I+D+iCertificación de Sistemas de Gestión de la I+D+i según la Norma UNE 166.002:2006Fiscalidad I+D+iCuantificación de los gastos deducibles fiscalmenteEstimación de la deducción fiscal I+D vs. ITElaboración del soporte técnico y económicoOpción 1: Elaboración del informe técnico motivado
  • 50. Opción 2: Soporte documental del proyectoGestión integral de la propiedad industrial e intelectual consultascertificacionidi@ametic.es consultasfiscalidadidi@ametic.es consultaspii@ametic.es
  • 51. 2- Internacionalización y Comercio ExteriorAsesoramiento para la internacionalización de empresas.Desarrolla planes y acciones de promoción internacional.Información y participación en Ferias Internacionales relacionadas con el sector.Información comercial de mercados internacionales e informes de cobertura de riesgos y financiación de exportaciones, entre otros.
  • 52. 2- Internacionalización y Comercio ExteriorGuía de Apoyos a la Internacionalización de Empresas. Compendio de las ayudas a nivel nacional y regional que existen para promover la internacionalización de la empresa.Asesoramiento individual.Boletín de Licitaciones Internacionales. Posibilita la incursión de las empresas en concursos internacionales. Selección de las mejores oportunidades comerciales de organismos multilaterales.Fondo Documental. Se incluye la información relevante de los mercados, por países y por sectores.
  • 53. 2- Internacionalización y Comercio ExteriorFerias Internacionales. Información de todas las ferias del sector con su web de referencia.Listado de Asociaciones Homólogas a Nivel Mundial Información de todas las asociaciones del sector a nivel mundial con su web de referencia.Páginas Web de Interés de Organismos de Comercio Exterior.Extensodirectorio de las principales webs quesirven de referencia en el ámbitointernacional.
  • 54. 2- Internacionalización y Comercio ExteriorMisiones DirectasViaje de apertura a mercados exteriores. La red de Oficinas Comerciales, si se solicita, elabora un programa de visitas personalizadas para crear oportunidades de negocio. Ayuda de ICEX en concepto de Bolsas de Viaje.Misiones InversasLas empresas pueden invitar a empresarios extranjeros para que tengan conocimiento de la capacidad industrial y tecnológica española, las instalaciones y proyectos más emblemáticos de las empresas españolas.
  • 55. 2- Internacionalización y Comercio ExteriorPabellones agrupados en FeriasCoordinación de la participación de las empresas española en ferias internacionales.Se gestiona la participación con decoración, ubicación y transporte conjunto. En este marco se desarrollan acciones de valor que refuerzan la participación conjunta. Para esta participación, se gestiona la ayuda económica que cubre un porcentaje de los gastos derivados de la participación.Jornada Técnicas y Foros empresarialesMisiones Comerciales para presentar por parte de la industria española sus productos y soluciones en un auditorio de empresarios extranjeros seleccionados.
  • 56. 2- Internacionalización y Comercio ExteriorForos de inversión y Cooperación InternacionalPermite a los empresarios tener un mayor contacto con la realidad empresarial del país de destino, los proyectos que se van a llevar a cabo... Durante estos foros suelen tener lugar los Encuentros Empresariales para fomentar la cooperación entre empresas españolas y del país de acogida.Delegaciones Empresariales de la CEOEAMETIC como asociación englobada dentro de CEOE informa y participa en las delegaciones organizadas por la institución.
  • 57. 3- Información y DocumentaciónElaboración y distribución deestadísticas y estudios de mercado relativos al sector TIC y de electrónica en España.Recopilación, seguimiento y envío de otros datos estadísticos.Realización de publicaciones con contenidos relacionados con el sector y la actividad de la asociación. Materializadas a través de boletines semanales y mensuales y revistas trimestrales.Edición de publicaciones especiales, tales como: memorias anuales que dan cuenta del ejercicio de la asociación por año y otras publicaciones relacionadas con el sector TIC: Informe anual del sector TIC, Informe de Contenidos Digitales y otros libros relacionados.Seguimiento y elaboración de dossier sobre de noticias vinculadas con AMETIC y el sector, aparecidas en los distintos medios.
  • 58. 4- Comunicación y Relaciones Institucionales Gestión y actualización de la estructura y contenidos informativos de la página Web de AMETIC y sus microsites (de proyectos, eventos, etc.)Gestión comunicación externa y acciones publicitarias.Planificación, organización y gestión de eventos propios vinculados a las comisiones y grupos de trabajo: congresos, jornadas formativas, talleres y seminarios, etc.Información y asesoramiento en la participación de eventos de terceros.
  • 59. 4- Comunicación y Relaciones Institucionales Gestión de patrocinios para la financiación de eventosFomento de la comunicación bidireccional entre la asociación y el asociado.Relación con empresas socias, mediante la fidelización y seguimiento de las mismas.Apoyo comercial a las comisiones y gestión de la información generada en las comisiones y grupos de trabajo.
  • 60. 5- FormaciónAnálisis del mercado de formación.Convenios y acuerdos.Gestión de los trámites para la obtención de bonificaciones.  Orientada a apoyar el desarrollo y desempeño de directivos, mandos, personal de las distintas áreas de la organización.Formación para desempleados con compromiso de contratación
  • 61. 5- FormaciónA través de su departamento de formación y de su fundación FTI, AMETIC realiza:Gestión de la bonificación:Cálculo del crédito de formación.Documentación de certificación técnica.Apoyo en las inspecciones y en el proceso de conciliación.Soporte técnico en las aplicaciones informáticas.Certificación económica.Seguimiento, control y justificación económica. CAMPUS ON-LINE Profesionales de diferentes ámbitos empresariales que actúan como consultores y docentes. Los alumnos potencian y desarrollan nuevas aptitudes para adentrarse en otros campos de sectorial (Instalador del Hogar Digital, Gestión medioambiental, Responsable de Seguridad la Información, Comercio electrónico, Gestión de la transferencia de tecnología...)
  • 62. 5- FormaciónPROGRAMAS DE FORMACION E INSERCION LABORALDirigidos a Profesionales TIC y financiados por el SPEE EVOLUCIÓN PROGRAMAS TOTAL ALUMNOS FORMADOS 9.720 PROFESIONALES TIC TOTAL CURSOS REALIZADOS 706 (2001-2009) TOTAL CONTRATADOS 6.100PLANES AGRUPADOS DE FORMACION CONTINUADirigidos a Profesionales de las empresas asociadas, dentro de los Acuerdos Nacionales de Formación Continua gestionados por la Fundación Tripartita para la Formación en el EmpleoCursos de gestión de la innovación, marketing, informática, idiomas, comerciales, prevención de riesgos en alturas, técnicos específicos del sector de instalación de las telecomunicaciones, etc.EVOLUCIÓN PROGRAMAS TOTAL ALUMNOS FORMADOS 62.000 PROFESIONALES TIC TOTAL CURSOS REALIZADOS 6.500 (1993-2010) TOTAL HORAS FORMACION 150.000
  • 63. 5- FormaciónFORMACION ABIERTAAmpliación del catálogo de formación respondiendo a la necesidad de dar respuesta a las necesidades de información a las que se enfrentan los profesionales. Refuerzo de la competitividad de las empresas. Mejora de la cualificación de los trabajadores del sector TIC.Jornadas Técnicas Formativas de temas de actualidad.Seminarios con enfoque técnico.
  • 64. 6- Ayudas y subvenciones Facilitar al asociado la información relevante sobre programas públicos, mejorando de este modo su acceso a fuentes de financiación para el desarrollo y ejecución de sus proyectos.
  • 65. 7- Desarrollo de Proyectos Singulares y en colaboración Idear y acometer proyectos financiados por Organismos Públicos, así como prestar asesoramiento para su ejecución.Detectar necesidades y oportunidades a partir de las Comisiones y Áreas Sectoriales, las Fundaciones Medioambientales y de Transferencia del Conocimiento.
  • 66. 8- Asesoría JurídicaOrientación  legal y jurídica a todos nuestros asociados sobre todo tipo de temas legales, tanto de carácter puntual como más amplios.Análisis de la normativa específica del sector. Seguimiento y estudio de la actualidad jurídica del sector TIC y electrónico (Ley de Propiedad Intelectual, competencia desleal, compatibilidad Electromagnética, Marcado CE. etc.)Estudios encargados por las comisiones.Proyectos especiales.Resolución de consultas sectoriales concretas, en relación con temas que afectan a la actividad normal que desarrollan las empresas.
  • 67. 8- Asesoría JurídicaEmisión de informes, cuya utilidad es dar a conocer a los asociados de los últimos cambios en materia Legal. Asesoramiento en Certificaciones. A través de acuerdos con empresas consultoras que facilitan los procesos necesarios para llevar a cabo certificaciones en calidad, homologaciones de equipos, etc. Orientación en temas relacionados con Calidad y Medio Ambiente. Análisis de la normativa que sobre Medio Ambiente afecta a las empresas asociadas. Interlocución ante diferentes instituciones, tanto públicas como privadas.
  • 68. 9- Acuerdos con otras entidadesEscrowCondiciones especiales en servicios de protección de Propiedad Intelectual. AutomotiveServicios y descuentos en el sector del motor. RandstadProyectos, formación y programas para el servicio, asesoramiento, y desarrollo del sector TIC.SalemServicio gratuito, a través de la Web, de consulta de legislación ambiental y prevención de riesgos laborales. 
  • 69. 9- Acuerdos con otras entidadesAsnef-EquifaxActualización de la Base de Datos de Morosos, previo contrato.BSAImpulso a la industria del software y promoción del valor del software original.La ChambreFomento de las relaciones comerciales y la internacionalización de las empresas asociadas a ambas organizaciones.CasadomoPromoción del Hogar Digital y de las actividades relacionadas a través del primer portal y principal "medio de comunicación“ del sector.
  • 70. 9- Acuerdos con otras entidadesConvenio de colaboración para el uso de DNI-EFirmado con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Ministerio del Interior y Ministerio de la Presidencia, para el fomento en el uso del DNI-e.CNFNT (Centro Nacional de Formación en Nuevas Tecnologías)Acciones formativas, dinamizadoras y divulgativas de diversas herramientas.ComptiaFomento del impulso de las certificaciones profesionales relacionadas con la seguridad de la información. 
  • 71. 9- Acuerdos con otras entidadesATAM(Asociación Telefónica de Asistencia a Minusválidos) Impulsa el empleo entre personas con discapacidad y desarrollo de proyectos conjuntos en los campos de desarrollo medioambiental y social.TEEMA(Asociación de Fabricantes de Equipos Eléctricos y Electrónicos de Taiwán) Canal de intercambio de información permanente entre ambas asociaciones, facilitando las relaciones comerciales entre empresas de las dos partes.ACC1Ó Agencia de la Generalitat de Catalunya que tiene como misión dar soporte en innovación e internacionalización a la competitividad de la empresa catalana.
  • 72. 9- Acuerdos con otras entidadesAsociación de la Industria Eléctrica y Electrónica chilenaMedio para compartir información permanente entre ambas asociaciones, facilitando los contactos comerciales y oportunidades de negocio entre los asociados de ambas entidades.NovotecAsesoría en materia de Calidad, Medio Ambiente, y Seguridad Industrial.APDCM(Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid)Cooperación para conciliar el respeto y garantía del derecho a la protección de datos, mediante el desarrollo de actividades tendentes a apoyar el impulso informático y electrónico en las entidades.
  • 73. 9- Acuerdos con otras entidadesIFEMAConsejo Asesor del SIMO, por el que se traslada a los responsables de la organización de este certamen la opinión de las empresas que representa, sobre el desarrollo de esta feria.Universidad Politécnica de MadridEjecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo tecnológico, colaborando además en actividades relacionadas, tales como el curso de verano y el máster en Dirección y Gestión de Seguridad de la Información.
  • 74. 10- Dirección y Gestión Fundaciones MedioambientalesApoya a los asociados en el desarrollo de acciones de medio ambiente y sostenibilidad.Presta servicios de asesoría técnica y jurídica de carácter medioambiental.Promueve acciones de comunicación, formación y sensibilización ambiental para las empresas.Participa en foros y eventos.Gestiona 4 Fundaciones Medioambientales para la gestión de residuos electrónicos y pilas (Tragamóvil, Ecofimática, Ecoasimelec y Ecopilas)
  • 75. AMETIC y su compromiso con el medio ambienteDesde 2008 través de 4 fundaciones medioambientales:Ecopilas : reciclaje de pilas y baterías.Tragamovil: reciclaje de teléfonos móviles. Ecoasimelec: reciclaje de equipos electrónicos.Ecofimática: reciclaje de equipos de ofimática.
  • 76. Fundaciones MedioambientalesAMETIC reúne toda la experiencia sobre la gestión de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y baterías a través de sus Fundaciones medioambientales.
  • 77. Servicios de las FundacionesGestión integral de toda su actividad.Recursos humanos.Asesoramiento legal.Relaciones Institucionales.Comercial y marketing.Comunicación.Campañas de sensibilización.Relación con empresas adheridas.Operaciones: gestión plataformas, definición de operativas de residuos y propias de las fundaciones, homologación de proveedores, etc. Administración, contabilidad y finanzas.Organización de jornadas y talleres técnicos.Participación en ferias.
  • 78. 11- Dirección y Gestión Fundación para la Transferencia del ConocimientoCreada en el año 2007Transferencia del conocimiento del sector TIC de AMETIC a la sociedad en su conjunto.Creación de capital intelectual. Cuenta con un Grupo Tecnológico, en apoyo a la cooperación, para la prevención y solución de desastres naturales y artificiales en el ámbito TIC.Ha constituido un Observatorio para las TIC y Foros de Debate.Organización Máster en Dirección y Gestión de Seguridad de la Información (UPM)Jornadas Técnicas y otros eventos.
  • 79. Oficina Central: 91 590 23 00- Príncipe de Vergara, 74, 4º- 28006- Madrid Delegación Madrid: 91 417 08 90- C/ Orense 62, bajo- 28020 MadridDelegación Barcelona: 93 241 80 60- Av.Diagonal- 618, 3ºA- 08021 Barcelona