SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Dr. Juan Rafael Leyva Zenteno
Residente de 1er año Med. Fam.
          02/01/2013
Definición
• El amlodipino, es un fármaco de 2da
  generación del grupo de las Dihidropiridinas
  que actúa como bloqueador selectivo de los
  canales de calcio de acción prolongada, usado
  en medicina como antihipertensivo y en el
  tratamiento de la cardiopatía isquémica
  (angina por esfuerzo).


               Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                             2
                 para el corazon", Elsevier España, (2005)
Dihidropiridinas
• Moléculas basadas en la
  piridina, medicamento
  conocido           como
  bloqueadores de los
  canales de calcio tipo L,
  sensibles al voltaje,
  ubicados
  principalmente en las
  fibras musculares lisas
  del ser humano.
                  Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                                3
                    para el corazon", Elsevier España, (2005)
Historia
                        • Creado por diseño en
                          1980.
                        • Patentado 1983
                        • Creadores: Campbell, S.
                          F.; Cross, P. E.; Stubbs, J.
                          K.
                        • Desarrollador: Pfizer
                        • Vencimiento de la
                          patente: 2007

Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                     4
  para el corazon", Elsevier España, (2005)
Mecanismo de acción
             antihipertensivo
• Impide el paso de los
  iones de calcio a las
  células del músculo liso y
  cardíaco.

• El mecanismo de la acción
  antihipertensiva se debe
  a un efecto espasmolítico
  directo sobre las células
  musculares           lisas
  vasculares.

                   Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                                 5
                     para el corazon", Elsevier España, (2005)
Mecanismo de acción cardiaco
                                • Dilata las arteriolas
                                  periféricas, reduciendo
                                  así     la    resistencia
                                  periférica   (postcarga)
                                  contra la que el corazón
                                  bombea.

                                • Reduce el consumo de
                                  energía miocárdica y las
                                  necesidades          de
                                  oxígeno.
        Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                          6
          para el corazon", Elsevier España, (2005)
Mecanismo de acción cardiaco
• Dilatación   de     las
  principales    arterias
  coronarias y arteriolas
  coronarias.

• Aumenta el suministro
  de oxígeno al músculo
  miocárdico en pacientes
  con un ataque de
  angina de Prinzmetal.

                 Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                               7
                   para el corazon", Elsevier España, (2005)
Farmacocinética
• La         biodisponibilidad
  absoluta es de alrededor del
  80% tanto en los pacientes
  jóvenes como en los de
  edad avanzada.

•    La absorción, cuando se la
    administra por vía oral, se
    produce a velocidad lenta a
    intermedia, lo cual genera
    concentraciones pico de la
    droga en suero entre 6-8 hrs
    después         de        su
    administración.

                      Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                                    8
                        para el corazon", Elsevier España, (2005)
Farmacocinética
                          • Se              distribuye
                            extensamente en los
                            distintos tejidos y se
                            encuentra unida, en
                            elevado porcentaje (92-
                            95%      en     pacientes
                            hipertensos)     a      las
                            proteínas plasmáticas.

                          • La depuración de la droga
                            se                efectúa
                            fundamentalmente        a
                            nivel hepático
  Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                      9
    para el corazon", Elsevier España, (2005)
Farmacocinética
•       Vida   media de
    eliminación de entre
    40-60 hrs.

• El      tiempo      de
  depuración es mayor en
  los pacientes de edad
  avanzada.


                 Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                               10
                   para el corazon", Elsevier España, (2005)
Indicaciones terapéuticas
                              • Está indicado como
                                tratamiento inicial de
                                primera elección de la
                                hipertensión arterial.

                              • Puede usarse como
                                monoterapia para el
                                control de la presión
                                arterial sanguínea en la
                                mayoría       de     los
                                pacientes.
      Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                      11
        para el corazon", Elsevier España, (2005)
Indicaciones terapéuticas
• Se indica para reducir el
  riesgo de enfermedad
  coronaria fatal y de
  infarto al miocardio no
  fatal, y para reducir el
  riesgo de enfermedad
  vascular cerebral.

• De elección en angina
  estable refractaria a
  nitratos.
                  Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                                12
                    para el corazon", Elsevier España, (2005)
Contraindicaciones
                           • Angina inestable.

                           • Sensibilidad a las
                             Dihidropiridinas.

                           • Pacientes menores de 18
                             años.

                           • Hipotensión severa o estado
                             de choque.

                           • Insuficiencia hepática grave.

   Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                         13
     para el corazon", Elsevier España, (2005)
Efectos secundarios
• Edema periférico (10%).

• Vértigo (3-4%).

• Sofocos (2-3%).

• Cefalea.

• Dolor abdominal.

• Palpitaciones.

• Somnolencia.

                      Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                                    14
                        para el corazon", Elsevier España, (2005)
Interacción con medicamentos

                                • No presenta interacción
                                  con otros
                                  medicamentos ni
                                  alteración con ingesta
                                  de alimentos.




        Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                        15
          para el corazon", Elsevier España, (2005)
Dosis y vía de administración

• Administración oral.

• Dosis 5mg c/24hrs.

• D-Max de 10mg c/24hrs




                  Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                                16
                    para el corazon", Elsevier España, (2005)
Manejo de sobredosis accidental

                                  • Lavado gástrico.

                                  • Soporte hemodinámico
                                    y cardiovascular.

                                  • Gluconato de Calcio.



          Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                                           17
            para el corazon", Elsevier España, (2005)
Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos
                                              18
  para el corazon", Elsevier España, (2005)

Más contenido relacionado

PPTX
Betabloqueantes
PPTX
Punción capilar
PPTX
Anticolinergico
PPTX
Edema
PPT
Inyectables
PPT
Programa Salud de la Mujer
PPT
Inhibidores dpp4 linagliptina
PPTX
Metamizol farmaco .pptx
Betabloqueantes
Punción capilar
Anticolinergico
Edema
Inyectables
Programa Salud de la Mujer
Inhibidores dpp4 linagliptina
Metamizol farmaco .pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antihipertensivos
PPT
Antihipertensivos
PPTX
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
PPTX
Farmacología del aparato respiratorio
PPT
Inhibidores de la bomba de protones
PDF
Farmacos Antihipertensivos - ara II
PPTX
Ieca
PPTX
Anticoagulantes
PPTX
Bicarbonato de sodio
PPTX
Mucoliticos y-expectorantes
PPTX
FARMACOLOGIA CELECOXIB
PPTX
Ceftriaxona antb
PPTX
Farmacos antianemicos (1)
PPTX
Transfusión sanguínea
PDF
Clasificación farmacos diureticos
PPTX
Anestesia General
PPTX
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
PPTX
Farmacos antiemeticos
DOCX
Oxacilina
Antihipertensivos
Antihipertensivos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Farmacología del aparato respiratorio
Inhibidores de la bomba de protones
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Ieca
Anticoagulantes
Bicarbonato de sodio
Mucoliticos y-expectorantes
FARMACOLOGIA CELECOXIB
Ceftriaxona antb
Farmacos antianemicos (1)
Transfusión sanguínea
Clasificación farmacos diureticos
Anestesia General
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
Farmacos antiemeticos
Oxacilina
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Calcio antagonistas
PDF
ANTIHIPERTENSIVOS
PPTX
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
PPTX
PPT
Farmacos antihipertensivos
PPTX
Antagonistas del calcio
PPTX
Fármacos en cardiología ane
PPTX
Caso clínico
PPT
PPTX
Mecanismo de accion c a y b-b. puj
PPTX
Clortalidona
PPTX
Nifedipina
PPT
Aula 2&3 Cf2
PDF
360j Does a Better Job
PDF
Dossier para Patrocinadores I SNT JCI Empresarios Sevilla
PDF
Instructivo - Etapa Nacional Juegos Florales 2013
PDF
Catálogo Técnico Saclima Colectores Planos Solahart 2001-2002
PDF
25 may 2015-hakan demirbuken
PPTX
Antagoniesta canales de calcio
Calcio antagonistas
ANTIHIPERTENSIVOS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
Farmacos antihipertensivos
Antagonistas del calcio
Fármacos en cardiología ane
Caso clínico
Mecanismo de accion c a y b-b. puj
Clortalidona
Nifedipina
Aula 2&3 Cf2
360j Does a Better Job
Dossier para Patrocinadores I SNT JCI Empresarios Sevilla
Instructivo - Etapa Nacional Juegos Florales 2013
Catálogo Técnico Saclima Colectores Planos Solahart 2001-2002
25 may 2015-hakan demirbuken
Antagoniesta canales de calcio
Publicidad

Similar a Amlodipino (20)

PPTX
Consideraciones anestésicas del paciente consumidor de drogas
PPTX
Opioides. Mare.pptx salud farmacología..
PPT
opiodes afarmacologia para anestesiologos.ppt
PDF
Anestesia en cirugía de hipófisis.pdf
PDF
pdf-anestesia-general_compress.pdf
PPTX
ANESTESIA EN CIRUGIA DE HIPOFISIS.pptx
PPTX
opioides efectos en el sistema nervioso central
PPTX
Hepsr Drogas de Diseño
PDF
Introduccion a la homeopatía
PPTX
HIPOFISIS.pptx
PPTX
FARMACO OPIODESXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PPTX
ketamina (Luis y Marli).pptx
PDF
Tiposdemedicina
PDF
Proceso de anestesia
PPTX
ketamina anestesia ev (Luis y Marli).pptx
PPTX
Principios de anestesia
PDF
opiaceos.pdf
PPTX
Antianginosos (1).pptxjtyjftikhyukuiiiuukj
PPT
Medicina Psicosomatica
Consideraciones anestésicas del paciente consumidor de drogas
Opioides. Mare.pptx salud farmacología..
opiodes afarmacologia para anestesiologos.ppt
Anestesia en cirugía de hipófisis.pdf
pdf-anestesia-general_compress.pdf
ANESTESIA EN CIRUGIA DE HIPOFISIS.pptx
opioides efectos en el sistema nervioso central
Hepsr Drogas de Diseño
Introduccion a la homeopatía
HIPOFISIS.pptx
FARMACO OPIODESXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
ketamina (Luis y Marli).pptx
Tiposdemedicina
Proceso de anestesia
ketamina anestesia ev (Luis y Marli).pptx
Principios de anestesia
opiaceos.pdf
Antianginosos (1).pptxjtyjftikhyukuiiiuukj
Medicina Psicosomatica

Más de Rafael Leyva (18)

PPTX
Genopatías en pediatría
PPTX
Norma oficial mexicana nom 031-ssa2-1999, para la atención
PPTX
Disfunción familiar
PPTX
Clasificación triaxial de la familia
PPTX
Nutrición en el adulto en plenitud
PPTX
Urgencias en DM
PPSX
PPTX
Hipertension arterial sistemica
PPTX
Ivu pediatria
PPTX
Vias resp bajas
PPTX
Neumonia
PPTX
Infecciones respiratoria altas
PPTX
Enfermedades exantemáticas
PPSX
Caso clinico
PPSX
Meningitis1
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPSX
Niño y adolecente sano
PPSX
Teoría general de la comunicación
Genopatías en pediatría
Norma oficial mexicana nom 031-ssa2-1999, para la atención
Disfunción familiar
Clasificación triaxial de la familia
Nutrición en el adulto en plenitud
Urgencias en DM
Hipertension arterial sistemica
Ivu pediatria
Vias resp bajas
Neumonia
Infecciones respiratoria altas
Enfermedades exantemáticas
Caso clinico
Meningitis1
Enfermedades de transmisión sexual
Niño y adolecente sano
Teoría general de la comunicación

Último (20)

PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia

Amlodipino

  • 1. Dr. Juan Rafael Leyva Zenteno Residente de 1er año Med. Fam. 02/01/2013
  • 2. Definición • El amlodipino, es un fármaco de 2da generación del grupo de las Dihidropiridinas que actúa como bloqueador selectivo de los canales de calcio de acción prolongada, usado en medicina como antihipertensivo y en el tratamiento de la cardiopatía isquémica (angina por esfuerzo). Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 2 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 3. Dihidropiridinas • Moléculas basadas en la piridina, medicamento conocido como bloqueadores de los canales de calcio tipo L, sensibles al voltaje, ubicados principalmente en las fibras musculares lisas del ser humano. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 3 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 4. Historia • Creado por diseño en 1980. • Patentado 1983 • Creadores: Campbell, S. F.; Cross, P. E.; Stubbs, J. K. • Desarrollador: Pfizer • Vencimiento de la patente: 2007 Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 4 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 5. Mecanismo de acción antihipertensivo • Impide el paso de los iones de calcio a las células del músculo liso y cardíaco. • El mecanismo de la acción antihipertensiva se debe a un efecto espasmolítico directo sobre las células musculares lisas vasculares. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 5 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 6. Mecanismo de acción cardiaco • Dilata las arteriolas periféricas, reduciendo así la resistencia periférica (postcarga) contra la que el corazón bombea. • Reduce el consumo de energía miocárdica y las necesidades de oxígeno. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 6 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 7. Mecanismo de acción cardiaco • Dilatación de las principales arterias coronarias y arteriolas coronarias. • Aumenta el suministro de oxígeno al músculo miocárdico en pacientes con un ataque de angina de Prinzmetal. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 7 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 8. Farmacocinética • La biodisponibilidad absoluta es de alrededor del 80% tanto en los pacientes jóvenes como en los de edad avanzada. • La absorción, cuando se la administra por vía oral, se produce a velocidad lenta a intermedia, lo cual genera concentraciones pico de la droga en suero entre 6-8 hrs después de su administración. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 8 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 9. Farmacocinética • Se distribuye extensamente en los distintos tejidos y se encuentra unida, en elevado porcentaje (92- 95% en pacientes hipertensos) a las proteínas plasmáticas. • La depuración de la droga se efectúa fundamentalmente a nivel hepático Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 9 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 10. Farmacocinética • Vida media de eliminación de entre 40-60 hrs. • El tiempo de depuración es mayor en los pacientes de edad avanzada. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 10 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 11. Indicaciones terapéuticas • Está indicado como tratamiento inicial de primera elección de la hipertensión arterial. • Puede usarse como monoterapia para el control de la presión arterial sanguínea en la mayoría de los pacientes. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 11 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 12. Indicaciones terapéuticas • Se indica para reducir el riesgo de enfermedad coronaria fatal y de infarto al miocardio no fatal, y para reducir el riesgo de enfermedad vascular cerebral. • De elección en angina estable refractaria a nitratos. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 12 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 13. Contraindicaciones • Angina inestable. • Sensibilidad a las Dihidropiridinas. • Pacientes menores de 18 años. • Hipotensión severa o estado de choque. • Insuficiencia hepática grave. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 13 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 14. Efectos secundarios • Edema periférico (10%). • Vértigo (3-4%). • Sofocos (2-3%). • Cefalea. • Dolor abdominal. • Palpitaciones. • Somnolencia. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 14 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 15. Interacción con medicamentos • No presenta interacción con otros medicamentos ni alteración con ingesta de alimentos. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 15 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 16. Dosis y vía de administración • Administración oral. • Dosis 5mg c/24hrs. • D-Max de 10mg c/24hrs Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 16 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 17. Manejo de sobredosis accidental • Lavado gástrico. • Soporte hemodinámico y cardiovascular. • Gluconato de Calcio. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 17 para el corazon", Elsevier España, (2005)
  • 18. Lionel H. Opie, Bernard J. Gersh, "Farmacos 18 para el corazon", Elsevier España, (2005)