SlideShare una empresa de Scribd logo
La
experiencia
de
un
turismo
sin

ingredientes
ar2ficiales


Costa
Rica

                                         Ana L. Báez
                                          Presidenta
                  Turismo & Conservación Consultores
Contenido

             1.  Cómo
se
inserta
el
ecoturismo
en

                 la
ac2vidad
económica
de
Costa

                 Rica.


             2.
Qué
significa
ser
exitoso
en

                turismo.



             3.
Qué
significa
el
turismo
para
el

                país.

Ana baez
Ubicación de
Costa Rica

5,505 Km. de
Costa Rica a
Sao Paulo
1. Cómo
se
inserta
el
ecoturismo
en
la

   ac2vidad
económica
de
Costa
Rica

Ana baez
Ana baez
La
biodiversidad:
el
principal
atrac2vo

                                                                COSTA
RICA:

                                                                •     Entre
los
20
países
del

  Norteamérica
                                                       mundo
con
mayor

                                                                      biodiversidad

                           Belice

                                                                •     1er
país
del
mundo
con
más

                                                 Mesoamérica
         especies
por

km2.

            México    
                                         •     0.03%
de
la
superficie
del

      Guatemala   
                          

                                      Honduras
                                                                      mundo

                                                                •     5%
de
la
biodiversidad

                  El
Salvador
                                        es2mada
para
el
mundo

                                                                •     18%
especies
descritas

                                                                •     1
nueva
especie
cada
2
días

                                                                •     50
corredores
biológicos.





                                                                                     (Obando,
V.
2007)





                                                    Panamá



                                                                     Suramérica

 (WWF.
Bole2n.

2001)

 Turismo
&
Conservación
Consultores
S.A.

Áreas
de
conservación
de
Costa
Rica

                                          •  26
%

del
territorio

                                             nacional
protegido

                                          •  17%
de
superficie

                                             marina

                                          •  11
áreas
de

                                             conservación:


                                          •  166
áreas
protegidas

                                             públicas

                                          •  140
reservas
privadas





Turismo & Conservación Consultores S.A.
COSTA RICA
              51.100 Km2
     4,5 millones de habitantes

     INDICADORES          % DE LA
                        POBLACIÓN

Esperanza de vida       79.1 años

Tasa de                   96%
alfabetización

Cobertura de agua         97%

Cobertura de              92%           •  Periodo
colonial
basado
en
una
relación
de

saneamiento
                                          coexistencia

Acceso a servicios        100%          •  Distribución
de
la
2erra
(concepto
de
propiedad

sociales                                  privada).

Condiciones de            17.7%         •  Cultura
basada
en
el
agricultura

pobreza                                 •  Sistema
democrá2co

Huella ecológica     1.12 Costa Ricas   •  Mul2culturalismo

Condiciones
que

     atraen
a
los
visitantes

Marca
país

•    Amplia
tradición
democrá2ca

•    No
existe
ejército
desde
1948

•    Premio
Nobel
de
la
Paz
1987
(Oscar
Arias)

•    Importantes
esfuerzos
para
la
conservación
de

     los
recursos
naturales



•    Población
acogedora

Reconocimientos

•  “1er
país
más
compe22vo
en
turismo
de
América   

   La2na
y
el
4to
del
con2nente,
2009,
2008
y
2007”


   Travel

and
Tourism
Compe11veness
Index.




•  “3er
exportador
de
alta
tecnología
en
el
mundo”
                                                 

   World
Development
Indicators
2009,
World
Bank




•  “1er
 exportador
 de
 alta
 tecnología
 de                   

   La2noamérica”
World
Development
Indicators
2007,
World
Bank


•  “3er
 país
 del
 mundo
 con
 mejor
 desempeño      

   ambiental.”
Environmental
Performance
Index.
2010


•  “Costa
 Rica
 el
 país
 más
 feliz
 del
 mundo”
 HPI,
 New

   Economic
Funda2on,
2009.
(Tomado
de
ICT,
2009)

2.
Qué
significa
el
turismo
para
el
país


•    25
años
de
experiencia
en
la
industria
turís2ca

•  2ª
 fuente
 de
 ingresos
 para
 el
 país
 después
 del

   sector
tecnología

•  2.089
millones
de
visitantes
(2008)

•  US$2.285
millones
en
divisas
(2008)

•    12,5%
crecimiento
promedio

•    7,2%
del
PIB

•    22,7%
de
divisas
por
exportaciones

•    115.000
empleos
directos
(460.000
indirectos)

•    42.000
habitaciones
disponibles
(2007)

Fuente:
ICT
y
CANATUR

2.
Qué
significa
el
turismo
para
el
país


•    Permanencia
 promedio:
 11,8
 noches
 por
 turista

     (2007)


•    Gasto
promedio:
US$
112

por
día
(2007)


•    58%
recomendado
por
un
amigo

•    75,5%
viaja
independiente


•    97%
en
vuelos
regulares

•    43%
de
los
turistas
2enen
edades
superiores
a
los

     45
años


•    82%
 de
 los
 turistas
 ha
 concluido
 estudios

     universitarios


•    53%
 de
 los
 turistas
 proceden
 de
 América
 del

     Norte,
17%
de
Europa

•    54%
visitaron
2,5
parques
nacionales
en
promedio


Dónde
y
cómo
queremos
llegar

                              6,61%
           6,43%      8,72%           4,5%
Francia
y
Costa
Rica:

dos
modelos
diferentes

Preferencias
del
mejor
perfil

   de
visitante

        Qué
busca
el
turista
         Más
importante

        Excelentes
guías
locales
          74%

             Grupos
pequeños
              56%

  Áreas
con
visitación
controlada
         56%

                   Educación

             35%

       Hospedaje
de
alta
calidad

         32%

         Comida
de
alta
calidad
           29%

                 Conservación
             15%

                 Relajamiento
              9%

             Deporte/aventura
              9%

                   Bajo
costo
              3%

Source:
Tour
Operator
Survey,
2001

3.
Qué
significa
ser
exitoso
en
turismo

Evolución
del
turismo,
la
experiencia
de
Costa
Rica

Cara                     los 80              90 a 95            1995 a 2000           2000 a 2007              2008 -
cterís                                                                                                    crisis mundial
tica
                     Investigadores      ...,adicionalmente:   ...,adicionalmente:    …,                  …,
 TIPO DE VISITANTE




                     Estudiantes         interesados en        familias, luna de     adicionalmente:      adicionalmente
                     Observadores        naturaleza,           miel,                 cadenas hoteleras    se buscan
                     de aves             aventura, cultura,    Interesados en        e inversiones        mejores precios,
                     Naturalistas con    historia,             compartir y           inmobiliarias.       se fortalecen
                     buen                agricultura, etc.     aprender de           Turistas desean      estrategias de
                     conocimiento                              comunidades,          hacer de todo un     mercadeo
                     de la                                     grupos con interés    poco.
                     biodiversidad.                            general y             Aventura y turismo
                                                               combinación con       comunitario se
                                                               sol y playa.          fortalece.
 TIPO DE SERVICIO




                     Habitaciones en     Hoteles pequeños,     Hospedaje y           Incremento en        Se contraen las
                     casas de familia,   rústicos, muy         servicios más         productos            inversiones y
                     habitaciones        simples pero          sofisticados.         hoteles todo         número de
                     compartidas tipo    acogedores.           Incorporación de      incluido en Zona     visitantes
                     albergues,          Bungalows             criterios             Norte, Four
                     pequeñas            Lodges                ambientales para      Seasons y
                     cabinas                                   diseño,               Boutique Hotels
                                                               construcción y
                                                               operación
                     POCAS
                     HABITACIONES        20 HABITACIONES       50 HABITACIONES       60 HABITACIONES
Ana baez
Ana baez
Ana baez
Ana baez
Turismo
Rural
Comunitario

Hotel
Marriop
–
Costa
Rica

Hotel
Bou2que
Grano
de
Oro

Ana baez
Turismo
Convencional
              Ecoturismo


                                            Oferta
DEMANDA
                       ?   OFERTA

•  Alta
inversión
                 •  Baja
inversión

•  Uso
intensivo
                  •  Uso
limitado

•  Retorno
rápido
                 •  Retorno
lento

•  Distribución
baja
del
$
        •  Distribución
alta
del
$

•  Se
diseña
el

des2no
           •  Se
diseñan
productos

•  Se
transforma
la
cultura
       •  Es
una
forma
de
vida





Modificado del ICT, 2004
¿Qué buscamos?
Visión empresarial altamente competitiva e innovadora

                     LIDERAZGO
Y

                   COMPETITIVIDAD



                        DESARROLLO
                        EMPRESARIAL
                         INTEGRAL
    Plan
de
ges2ón
                       Estrategia
                       “SOSTENIBILIDAD”
            para
la
                      empresarial
     sostenibilidad

¿Qué buscamos?
Visión empresarial altamente competitiva e innovadora

            LIDERAZGO
Y
COMPETITIVIDAD

¿Qué buscamos?
 Visión empresarial altamente competitiva e innovadora
                         •  Costa
Rica:
1er
país
C‐Neutral
para
2021

                         •  Abolir
las
emisiones
de
Carbono
será
para

                            Costa
Rica
como
la
abolición
del
ejército

Cer2ficado
                  hace
60
años.
OSCAR
ARIAS

Sostenibilidad
          •  Estrategia
Nacional
de
Cambio
Climá2co

                            del
Sector
Turismo

Turís2ca
                •  LIMPIE SU VIAJE Y SIEMBRE UN ÁRBOL 
                         •  www.sellocambioclima=co.com

      Plan
de
ges2ón

              para
la

       sostenibilidad

¿Qué buscamos?
 Visión empresarial altamente competitiva e innovadora




                                          Estrategia
                                          empresarial

Innovación, creatividad, sostenibilidad
Algunos
indicadores
de
éxito
en
Costa
Rica





                            •  Buena
información


                            •  Buena
educación

                            •  Buena
imagen

                            •  Infraestructura
disponible

                            •  Inversión
con
visión
‐CST‐

                            •  Oferta
diversificada

Lecciones
aprendidas
                   



                       •  No
espere
mucho
muy
pronto!

                       •  Las
tendencias
del
turismo
son
muy

                          dinámicas
y

obligan
a
una
evolución

                          constante
del
producto.

                       •  Crea2vidad,
innovación
y
sostenibilidad
son

                          requisitos
indispensables
para
ser

                          compe22vos.

                       •  Fortalezca
las
alianzas
estratégicas,
sea

                          compe22vo
y
evite
la
competencia
que

                          desgasta
los
productos
y
des2nos.

                       •  Comprométase
claramente
con
la

                          sostenibilidad
y
sea
transparente.

                       •  Valorar
lo
contemporáneo
es
fortalecer

                          nuestra
propia
iden2dad.

Lecciones
         

aprendidas
         





             •  Todo
esfuerzo
para
capacitar
excelentes
guías


                naturalistas
debe
considerarse
una
inversión.

             •  El
turismo
nacional
es
un
aliado
estratégico
y
un

                mercado
por
descubrir.

             •  Comprométase
con
la
conservación
de
los

                recursos
naturales
y
la
calidad
de
vida
de
las

                comunidades
(RSE)

             •  La
regionalización
abre
las
oportunidades
a

                nuevos
mercados.

Más
que 

   simplemente  

      aportar
al

  desarrollo
es…

compar2r
sueños 

     y
construir

        futuros.

           A.
Báez,
2007

Empresarios
brasileiros
em
Costa
Rica





       Programa
Excelencia
em
turismo

Ser fuerte en la industria del
       turismo sostenible no
      supone ni implica ser
                     grande.

    Solo exige ser creativo,
   responsable, conocer el
   producto, al consumidor
y tomar decisiones basados
  en información confiable
                      A. Báez, 2007



            ¡Muchas
gracias!

“Nos
interesa
el
éxito
de
su
empresa


              y
la
salud
del
Planeta”


                     P.O.Box 1186-1100
                     Telefono: (506) 2439 4210
                     Fax: (506) 2439 4196
                     E-mail: turbaez@racsa.co.cr
                     Costa Rica - Centroamérica

Más contenido relacionado

PPTX
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
PDF
Biodiversidad pobreza
PPTX
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
PDF
Politica nacional de biodiversidad
PDF
Libro rojo cerrados_bolivia
PDF
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
PPTX
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
PDF
Biodiversidad en selva de Matavén
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad pobreza
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Politica nacional de biodiversidad
Libro rojo cerrados_bolivia
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
Biodiversidad en selva de Matavén

Destacado (20)

PDF
Ronald sanabria
PDF
Glenn Jampol
PPTX
Forero.p, brasil
PPTX
Presentación turismo y conservación
PPS
瑞士秋景
PPT
Caso de éxito de costa rica por víctor ramírez
PPTX
CóMo Conservar El Medio Ambiente
PPT
Cómo conservar el medio ambiente pps
PPTX
Conservación Ambiental
PPT
Conservacion Del Medio Ambiente
ODP
Tipos de alojamiento turístico
PPT
Tipos De Alojamiento
PPT
Tipos De Alojamiento, ClasificacióN Hotelera Y Planes De Alojamiento (Clase)
PPT
Canon | Social Media Marketing
PPS
Como nace un_paradigma
PDF
Whitepaper: Conversion Rate Optimization
PPTX
Ergebnisse im netzwerk
 
PPTX
Guayaquil trabajo(5 17años)
PDF
Communication ihl deloye
PPTX
Loi de finances 2014
Ronald sanabria
Glenn Jampol
Forero.p, brasil
Presentación turismo y conservación
瑞士秋景
Caso de éxito de costa rica por víctor ramírez
CóMo Conservar El Medio Ambiente
Cómo conservar el medio ambiente pps
Conservación Ambiental
Conservacion Del Medio Ambiente
Tipos de alojamiento turístico
Tipos De Alojamiento
Tipos De Alojamiento, ClasificacióN Hotelera Y Planes De Alojamiento (Clase)
Canon | Social Media Marketing
Como nace un_paradigma
Whitepaper: Conversion Rate Optimization
Ergebnisse im netzwerk
 
Guayaquil trabajo(5 17años)
Communication ihl deloye
Loi de finances 2014
Publicidad

Similar a Ana baez (20)

PPT
PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
PDF
6.6.4 valoración no mercadeables ga
PDF
6.6.4 valoración no mercadeables ga
PDF
Módulo II Biodiversidad Conservación Monitoreo Participativo FAO - MoAm.pdf
PPTX
PPTX
Capacitación Certamen Ambiental 2012
PDF
Area protegida lagarpampa
PPTX
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
PDF
Tema 5
PDF
Biodiversidad
PPT
Bdb museo quimbaya
PDF
Ce turismo verde foad laurence
PPT
Clase 9 cs. int. ii ecosistemas y conservacion
PDF
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
PDF
Virtual Educa Storytelling
PPTX
Politica Nacional de Biodiversidad
PDF
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
PDF
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ...
PDF
Lagos de colon en la zona comiteca de comitan de dominguez chiapas
PPTX
estefaniacalderon
PotencialTurismoNaturalezaMéxicoMiroglio
6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga
Módulo II Biodiversidad Conservación Monitoreo Participativo FAO - MoAm.pdf
Capacitación Certamen Ambiental 2012
Area protegida lagarpampa
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
Tema 5
Biodiversidad
Bdb museo quimbaya
Ce turismo verde foad laurence
Clase 9 cs. int. ii ecosistemas y conservacion
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Virtual Educa Storytelling
Politica Nacional de Biodiversidad
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ...
Lagos de colon en la zona comiteca de comitan de dominguez chiapas
estefaniacalderon
Publicidad

Ana baez

  • 1. La
experiencia
de
un
turismo
sin
 ingredientes
ar2ficiales

 Costa
Rica Ana L. Báez Presidenta Turismo & Conservación Consultores
  • 2. Contenido
 1.  Cómo
se
inserta
el
ecoturismo
en
 la
ac2vidad
económica
de
Costa
 Rica.
 2.
Qué
significa
ser
exitoso
en
 turismo.
 3.
Qué
significa
el
turismo
para
el
 país.

  • 4. Ubicación de Costa Rica 5,505 Km. de Costa Rica a Sao Paulo
  • 5. 1. Cómo
se
inserta
el
ecoturismo
en
la
 ac2vidad
económica
de
Costa
Rica

  • 8. La
biodiversidad:
el
principal
atrac2vo
 COSTA
RICA:
 •  Entre
los
20
países
del
 Norteamérica
 mundo
con
mayor
 biodiversidad
 Belice
 •  1er
país
del
mundo
con
más
 Mesoamérica
 especies
por

km2.
 México 
 •  0.03%
de
la
superficie
del
 Guatemala 
 
 Honduras mundo
 •  5%
de
la
biodiversidad
 El
Salvador
 es2mada
para
el
mundo
 •  18%
especies
descritas
 •  1
nueva
especie
cada
2
días
 •  50
corredores
biológicos.




 (Obando,
V.
2007)
 Panamá
 Suramérica
 (WWF.
Bole2n.

2001)
 Turismo
&
Conservación
Consultores
S.A.

  • 9. Áreas
de
conservación
de
Costa
Rica
 •  26
%

del
territorio
 nacional
protegido
 •  17%
de
superficie
 marina
 •  11
áreas
de
 conservación:

 •  166
áreas
protegidas
 públicas
 •  140
reservas
privadas
 Turismo & Conservación Consultores S.A.
  • 10. COSTA RICA 51.100 Km2 4,5 millones de habitantes INDICADORES % DE LA POBLACIÓN Esperanza de vida 79.1 años Tasa de 96% alfabetización Cobertura de agua 97% Cobertura de 92% •  Periodo
colonial
basado
en
una
relación
de
 saneamiento coexistencia
 Acceso a servicios 100% •  Distribución
de
la
2erra
(concepto
de
propiedad
 sociales privada).
 Condiciones de 17.7% •  Cultura
basada
en
el
agricultura
 pobreza •  Sistema
democrá2co
 Huella ecológica 1.12 Costa Ricas •  Mul2culturalismo

  • 11. Condiciones
que
 atraen
a
los
visitantes
 Marca
país
 •  Amplia
tradición
democrá2ca
 •  No
existe
ejército
desde
1948
 •  Premio
Nobel
de
la
Paz
1987
(Oscar
Arias)
 •  Importantes
esfuerzos
para
la
conservación
de
 los
recursos
naturales

 •  Población
acogedora

  • 12. Reconocimientos
 •  “1er
país
más
compe22vo
en
turismo
de
América 
 La2na
y
el
4to
del
con2nente,
2009,
2008
y
2007”

 Travel

and
Tourism
Compe11veness
Index.
 •  “3er
exportador
de
alta
tecnología
en
el
mundo” 
 World
Development
Indicators
2009,
World
Bank
 •  “1er
 exportador
 de
 alta
 tecnología
 de 
 La2noamérica”
World
Development
Indicators
2007,
World
Bank
 •  “3er
 país
 del
 mundo
 con
 mejor
 desempeño 
 ambiental.”
Environmental
Performance
Index.
2010
 •  “Costa
 Rica
 el
 país
 más
 feliz
 del
 mundo”
 HPI,
 New
 Economic
Funda2on,
2009.
(Tomado
de
ICT,
2009)

  • 13. 2.
Qué
significa
el
turismo
para
el
país
 •  25
años
de
experiencia
en
la
industria
turís2ca
 •  2ª
 fuente
 de
 ingresos
 para
 el
 país
 después
 del
 sector
tecnología
 •  2.089
millones
de
visitantes
(2008)
 •  US$2.285
millones
en
divisas
(2008)
 •  12,5%
crecimiento
promedio
 •  7,2%
del
PIB
 •  22,7%
de
divisas
por
exportaciones
 •  115.000
empleos
directos
(460.000
indirectos)
 •  42.000
habitaciones
disponibles
(2007)
 Fuente:
ICT
y
CANATUR

  • 14. 2.
Qué
significa
el
turismo
para
el
país
 •  Permanencia
 promedio:
 11,8
 noches
 por
 turista
 (2007)

 •  Gasto
promedio:
US$
112

por
día
(2007)

 •  58%
recomendado
por
un
amigo
 •  75,5%
viaja
independiente

 •  97%
en
vuelos
regulares
 •  43%
de
los
turistas
2enen
edades
superiores
a
los
 45
años

 •  82%
 de
 los
 turistas
 ha
 concluido
 estudios
 universitarios

 •  53%
 de
 los
 turistas
 proceden
 de
 América
 del
 Norte,
17%
de
Europa
 •  54%
visitaron
2,5
parques
nacionales
en
promedio


  • 17. Preferencias
del
mejor
perfil
 de
visitante
 Qué
busca
el
turista
 Más
importante
 Excelentes
guías
locales
 74%
 Grupos
pequeños
 56%
 Áreas
con
visitación
controlada
 56%
 Educación

 35%
 Hospedaje
de
alta
calidad

 32%
 Comida
de
alta
calidad
 29%
 Conservación
 15%
 Relajamiento
 9%
 Deporte/aventura
 9%
 Bajo
costo
 3%
 Source:
Tour
Operator
Survey,
2001

  • 19. Evolución
del
turismo,
la
experiencia
de
Costa
Rica
 Cara los 80 90 a 95 1995 a 2000 2000 a 2007 2008 - cterís crisis mundial tica Investigadores ...,adicionalmente: ...,adicionalmente: …, …, TIPO DE VISITANTE Estudiantes interesados en familias, luna de adicionalmente: adicionalmente Observadores naturaleza, miel, cadenas hoteleras se buscan de aves aventura, cultura, Interesados en e inversiones mejores precios, Naturalistas con historia, compartir y inmobiliarias. se fortalecen buen agricultura, etc. aprender de Turistas desean estrategias de conocimiento comunidades, hacer de todo un mercadeo de la grupos con interés poco. biodiversidad. general y Aventura y turismo combinación con comunitario se sol y playa. fortalece. TIPO DE SERVICIO Habitaciones en Hoteles pequeños, Hospedaje y Incremento en Se contraen las casas de familia, rústicos, muy servicios más productos inversiones y habitaciones simples pero sofisticados. hoteles todo número de compartidas tipo acogedores. Incorporación de incluido en Zona visitantes albergues, Bungalows criterios Norte, Four pequeñas Lodges ambientales para Seasons y cabinas diseño, Boutique Hotels construcción y operación POCAS HABITACIONES 20 HABITACIONES 50 HABITACIONES 60 HABITACIONES
  • 28. Turismo
Convencional
 Ecoturismo

 Oferta DEMANDA
 ? OFERTA
 •  Alta
inversión
 •  Baja
inversión
 •  Uso
intensivo
 •  Uso
limitado
 •  Retorno
rápido
 •  Retorno
lento
 •  Distribución
baja
del
$
 •  Distribución
alta
del
$
 •  Se
diseña
el

des2no
 •  Se
diseñan
productos
 •  Se
transforma
la
cultura
 •  Es
una
forma
de
vida
 Modificado del ICT, 2004
  • 29. ¿Qué buscamos? Visión empresarial altamente competitiva e innovadora LIDERAZGO
Y
 COMPETITIVIDAD
 DESARROLLO EMPRESARIAL INTEGRAL Plan
de
ges2ón
 Estrategia “SOSTENIBILIDAD” para
la
 empresarial sostenibilidad

  • 30. ¿Qué buscamos? Visión empresarial altamente competitiva e innovadora LIDERAZGO
Y
COMPETITIVIDAD

  • 31. ¿Qué buscamos? Visión empresarial altamente competitiva e innovadora •  Costa
Rica:
1er
país
C‐Neutral
para
2021
 •  Abolir
las
emisiones
de
Carbono
será
para
 Costa
Rica
como
la
abolición
del
ejército
 Cer2ficado
 hace
60
años.
OSCAR
ARIAS
 Sostenibilidad
 •  Estrategia
Nacional
de
Cambio
Climá2co
 del
Sector
Turismo
 Turís2ca
 •  LIMPIE SU VIAJE Y SIEMBRE UN ÁRBOL  •  www.sellocambioclima=co.com
 Plan
de
ges2ón
 para
la
 sostenibilidad

  • 32. ¿Qué buscamos? Visión empresarial altamente competitiva e innovadora Estrategia empresarial Innovación, creatividad, sostenibilidad
  • 33. Algunos
indicadores
de
éxito
en
Costa
Rica
 •  Buena
información

 •  Buena
educación
 •  Buena
imagen
 •  Infraestructura
disponible
 •  Inversión
con
visión
‐CST‐
 •  Oferta
diversificada

  • 34. Lecciones
aprendidas 
 •  No
espere
mucho
muy
pronto!
 •  Las
tendencias
del
turismo
son
muy
 dinámicas
y

obligan
a
una
evolución
 constante
del
producto.
 •  Crea2vidad,
innovación
y
sostenibilidad
son
 requisitos
indispensables
para
ser
 compe22vos.
 •  Fortalezca
las
alianzas
estratégicas,
sea
 compe22vo
y
evite
la
competencia
que
 desgasta
los
productos
y
des2nos.
 •  Comprométase
claramente
con
la
 sostenibilidad
y
sea
transparente.
 •  Valorar
lo
contemporáneo
es
fortalecer
 nuestra
propia
iden2dad.

  • 35. Lecciones 
 aprendidas 
 •  Todo
esfuerzo
para
capacitar
excelentes
guías

 naturalistas
debe
considerarse
una
inversión.
 •  El
turismo
nacional
es
un
aliado
estratégico
y
un
 mercado
por
descubrir.
 •  Comprométase
con
la
conservación
de
los
 recursos
naturales
y
la
calidad
de
vida
de
las
 comunidades
(RSE)
 •  La
regionalización
abre
las
oportunidades
a
 nuevos
mercados.

  • 36. Más
que 
 simplemente 
 aportar
al
 desarrollo
es…
 compar2r
sueños 
 y
construir
 futuros.
 A.
Báez,
2007

  • 37. Empresarios
brasileiros
em
Costa
Rica
 Programa
Excelencia
em
turismo

  • 38. Ser fuerte en la industria del turismo sostenible no supone ni implica ser grande. Solo exige ser creativo, responsable, conocer el producto, al consumidor y tomar decisiones basados en información confiable A. Báez, 2007 ¡Muchas
gracias!

  • 39. “Nos
interesa
el
éxito
de
su
empresa

 y
la
salud
del
Planeta”
 P.O.Box 1186-1100 Telefono: (506) 2439 4210 Fax: (506) 2439 4196 E-mail: turbaez@racsa.co.cr Costa Rica - Centroamérica