SlideShare una empresa de Scribd logo
Glenn Jampol
Huyendo del Turismo Descontrolado
Glenn Jampol
La Expansión Urbana Descontrolada Afecta A La
Calidad De Vida Y Pone En Peligro Los Recursos Naturales




                                       “Ahora tu patio ya comienza
                                        a afectar mi sala de estar”
¡Le garantizo personalmente, que este lugar tan
precioso, estará conservado y protegido y no
será sometido a ningún tipo de explotación !
!
TURISMO MASIVO
SIN UNA
CONSCIENCIA DE
BUENAS PRÁCTICAS
Y SOSTENIBILIDAD
PROCREA UN
AMBIENTE DE
DICOTOMÍA Y LA
ANULACIÓN DE LA
CULTURA Y
HISTORIA
Glenn Jampol
Glenn Jampol
¿O Es Un Esfuerzo Débil y Demasiado Tarde?
VAMOS A MOSTRARLES QUE NO:
SOLO HAY QUE BUSCAR HERRAMIENTA PARA OBTENER
  RESULTADOS POSITIVOS EN TURISMO SOSTENIBLE
Demanda del Consumidor Internacional
         para Turismo Sostenible
Quieren aprender sobre el tema antes de su viaje y
mientras lo realizan.
50-60% interesados en aspectos sociales, culturales y
ambientales de sus destinos turísticos.
+75% busca ambientes no explotados y desea que su
viaje no dañe los ecosistemas locales
67-90% quiere patrocinar hoteles comprometidos con
 la protección del ambiente y responsabilidad social
El “Ecoturista” versus El Turista “Mixto”
Comparación de dos modelos: Brasil y Costa Rica

     Visitación            Ingresos Por Visitante




                    2007
Seleccionados    Internl.       Internl. turismo   Recibos       Llegadas por   Recibos   Ingresos       Turismo    % Directo y    Mundo     Induce
Caribe y         turísticos     recibos 2008       por llegada   cápita por     por       como%          ingresos   indirecta      Ranking   valor
América Latina   llegadas       (en millones de    2008 (USD)    1000 hab.      cápita    de las         como%      empleo en el   Turismo   TTCI
                                                                                          exportacion
países           2008 (x1000)   USD)                             (estimado)     2005                     PIB        turismo 2005   Compet.   2009
                                                                                          es de
                                                                 2007           USD       bienes y
                                                                                                         2003                      TTCI
                                                                                          servicios[8]                             2009
                                                                                          2003




Bahamas               1,463            2,153           1,472        4,616        6,288       74.6            34.1        68.7         n/d       n/d

Barbados               568             1,192           2,099        1,956        2,749       58.5            29.2        55.3          30       4,77

Brasil                5,050            5,785           1,146          26           18         3.2             0.5        7.0           45       4,35
Chile                 2,699            1,757            651          151           73         5.3             1.9        6.8           57       4,18
Costa Rica            2,089            2,250           1,077         442          343        17.5             8.1        13.3          42       4,42

Cuba                  2,316            2,267            979          188          169        n/d             n/d         n/d          n/d       n/d


Republic
                      3,980            4,176           1,049         408          353        36.2            18.8        19.8          67       4,03
Dominicana


Jamaica               1,767            1,984           1,123         628          530        49.2            21.6        31.9          60       4,13

México               22,637           13,289            587          201          103         5.7             1.6        14.2          51       4,29

Panamá                1,293            1,408           1,089         330          211        10.6             6.3        12.9          55       4,2
Glenn Jampol
Glenn Jampol
2. Cambios de Equipo e Instalaciones
Glenn Jampol
Glenn Jampol
Glenn Jampol
Glenn Jampol
4. Buscar Alternativas
Que Reduzcan el
Impacto y los Gastos
Mientras se Aumenten
los Ingresos y la Imagen
de Responsabilidad de
la Compañía
                           Se reutilice el agua de lavabo para
                           rellenar los 3 litros al tanque del inodoro
Glenn Jampol
MATERIALES RECICLADOS, GRIFO DE 0.38 GPM
SIN LA NECESIDAD DE ELECTRICIDAD O BATERÍAS
PAVIMENTO SOSTENIBLE- HECHO DE PLÁSTICO Y VIDRIO
RECICLADO: SE FILTRA CONTAMINANTES, SE RECARGA EL
ACUÍFERO, SE MITIGA EL EFECTO “ISLA DE CALOR URBANO”, SE
PROTEGE CONTRA EROSIÓN, EL SURCO Y MIGRACIÓN, Y SE
MANTIENE SU BELLEZA
PANELES FOTOVOLTAICOS
INTEGRADOS EN EL TEJADO
EN LAS CIUDADES, CON LA ARQUITECTURA
CONTEMPORÁNEA, SE PRETENDE REPLICAR
    LA NATURALEZA DE LA CAMPIÑA
Necesidades Esenciales del Turista

                                      Consciencia
                                        Cultural-
                                       Ambiental


                                   Calidad de la
                                    experiencia


                                     Acceso

                        Seguridad- Higiene
Cortesía Ecobrasil- Ariane Janer
 Sectores	
  del	
  Turismo,	
  	
  
       La	
  Sostenibilidad	
  y	
  Ecoturismo	
  

                     Turismo
                     Naturalista                      Turismo
 Turismo de
                                                      Rural
  Aventura

          Turismo Sostenible


Turismo Urbano
                                                 Turismo de Playa

                      Fuente: Amos Bien, TIES.
UN ESTUDIO DE HOTELERÍA UTILIZANDO MEJORES PRACTICAS EN LA
 GESTIÓN SOSTENIBLE DE DESTINOS TURÍSTICOS EN COSTA RICA
Glenn Jampol
Glenn Jampol
Área de Recepción
Restaurante
FINCA ROSA BLANCA COFFEE PLANTATION & INN
EL ARTE Y DISEÑO
COMBINADO CON
EQUIPO AMIGABLE Y
SOSTENIBLE
-EL INODORO DE
SOLO 3.8 LITROS POR
DESCARGA Y CON UN
REDUCTOR DEL
FLUJO DEL AGUA EN
EL GRIFO-
CREAN UNA ESTÉTICA
DE CALIDAD.
Glenn Jampol
Glenn Jampol
  LANTA DE SERVICIO
 P

                         CLIENTE EXTERNO

 ENTORNO SOCIOECONÓMICO


                  NTORNO FÍSICO/ BIOLÓGICO
                 E
EL CST
    El programa CST, Certificación de
    Sostenibilidad Turística, es un
    producto del Instituto Costarricense
    de Turismo (ICT). El CST fue
    diseñado para hacer diferenciar los
    negocios en el sector turístico. Esta
    basado en un modelo turístico
    sostenible que certifique el nivel que
    se maneje el ente turístico a los
    recursos de la naturaleza, la cultura y
    la responsabilidad social. El CST
    consiste de 1-5 “niveles” de los logros
    de turismo sostenible regulada por la
    Comisión Nacional de Acreditación
    (CNA).
Comparaciones entre el CST y el PCTS
Norma                                  CST              PCTS
Costo                                  $0.00      Hasta $3000.00 (US)
Niveles                                  5           1 (O Si, O No)
Política Estatal                         Si               No
Sectores Afectados
                           Hoteles       Si                Si
                   Tour Operadores       Si               No
                     Rent—A-Car      En Proceso           No
Total Certificados                      150                3
Lista de Espera                         22                 0
Años de Existencia                      11                 1
GSTC Standard                           No                 Si
Comparaciones (Benchmark)               No                 Si
Glenn Jampol
Glenn Jampol
INTEGRACIÓN DE PAISAJISMO
    DENTRO DEL HOTEL
EL ATRIUM USA TRAGALUCES PARA INTEGRAR
     LA NATURALEZA CON LA INTERIOR
SENDEROS INTERPRETATIVOS
INCLUIR LOS
NIÑOS DE LAS
ESCUELAS
LOCALES EN
PROGRAMAS
AMBIENTALES
CON LA
REFORESTACIÓN
DE ZONAS
AGRÍCOLAS Y
LAS ZONAS
DEFORESTADAS
EL USO DE TEJAS DE PLÁSTICO
  RECICLADO EN EL TECHO
El sistema de ionización controla las algas y bacterias. Los
iones neutralizan las bacterias y las algas, hasta las mas
problemáticas así como las espumas y Legionela. Se
cuenta con un ahorro hasta de $3,000 US por año de los
gastos de comprar cloro.
Glenn Jampol
Glenn Jampol
SE PUEDE UTILIZAR TRAGALUCES
PARA ILUMINAR LAS ÁREAS PUBLICAS
PANELES SOLARES REDUCEN EL
 COSTO DE CALENTAR EL AGUA Y SE
PODRÍAN SER ATRACTIVOS SI ESTÁN
 COLOCADOS BIEN EN EL AMBIENTE
MONITOREO DEL USO DE ENERGÍA
UTILIZANDO EL SOL PARA SECAR LA ROPA Y REDUCIR EL
IMPACTO FINANCIERO DE SECADORES ELÉCTRICAS O DE GAS
LA HUERTA DE VERDURAS Y HIERBAS ORGÁNICAS QUE PROVEE LOS
VEGETALES Y CONDIMENTOS PARA UN RESTAURANTE O DEL HOTEL. SE
PRODUCE LA TIERRA DE LA HUERTA CON LOS COMPUESTOS
PRODUCIDOS DE LAS LOMBRICES, QUE DIGIEREN LOS DESECHOS
ORGÁNICOS MEZCLADOS DEL HOTEL (LOMBRICULTURA)
Glenn Jampol
Glenn Jampol
PRODUCCIÓN DE BIO-GAS      POR MEDIO DE LOS
DESECHOS ORGÁNICOS Y ESTIÉRCOL DE CERDO EN
LAPA RIOS ECO LODGE EN LA PENÍNSULA DE OSA
BIO-GAS DERIVADO DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
   UTILIZADO EN LA COCINA DE LOS EMPLEADOS
Glenn Jampol
PARTICIPACIÓN DEL CLIENTE
  
Dear Guest: Thank you for helping us to conserve water, a precious resource.
As a sustainable hotel, we would like you to know that we change your sheets every
other day. If you would like your sheets changed every day, please place this notice
on your pillow.
                                          




Estimado Huésped: El agua es un recurso natural que no es renovable. Somos un
                                           
hotel sostenible y por lo tanto, si desea cambiar las sabanas cada dia, ponga esta
tarjeta encima de la almohada.
I
N
T
E
R
P
R
E
T
A
C
I
Ó
N
EDUCACIÓN DEL CLIENTE
                      -CERTIFICACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA-
                                           (CST)
Finca Rosa Blanca y algunos otros hoteles en Costa Rica participaron en el programa del Certificado para la
Sostenibilidad Turística. Este pequeño cuestionario le solicita llenar algunos espacios de acuerdo a su percepción y
preferencias con respecto a la sostenibilidad y al CST en los hoteles. Se puede encontrar mas información en la
computadora de la biblioteca del hotel o se puede leer el libro que esta en la sala.
¿Tenía usted conocimiento del CST antes de venir a Costa Rica?
  i  No
  S

¿Conoce usted de algún otro programa de certificación para la sostenibilidad?
  i  No
  S

¿Le gustaría tener información sobre otros hoteles que han obtenido la Certificación en Costa Rica?
  i  No
  S

¿Escogería usted hospedarse en un hotel que ha sido distinguido por el CST?
  i  No
  S

¿Cual sería la lista en orden de prioridades por las que usted escogería un hotel (1-6)
___ Comodidad
___ Precio
___ Reputación de Sostenibilidad
___ Ubicación
___ Tamaño
___ Servicio al Cliente
“INSECTOS Y OTROS…
En Costa Rica se encuentra un 6% de todas las especies existentes conocidas y algunas
veces parece que la mayoría están aquí en Rosa Blanca. Insectos, hormigas, arañas y toda
especie de criaturas pequeñas quienes son atraídas por la luz, comida y humedad. Las
diminutas hormigas negras del azúcar son inofensivas y se encontraran en toda la comida
que no se mantenga herméticamente sellada. Para reducir las visitas de estos cohabitantes,
evite dejar comida y dulces fuera de sus empaques. Reduciendo la cantidad de luz se
mantendrá un mínimo de intrusos. No nos gusta usar pesticidas o venenos en nuestra
estancia y siguiendo el sentido común y estas reglas podremos continuar disfrutando nuestro
medio ambiente orgánico.”
-Extracto de los libros de presentación colocado en cada habitación del hotel
ENVOLVIMIENTO DE LOS EMPLEADOS Y
HUÉSPEDES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Glenn Jampol
Glenn Jampol
Consideramos muy importante
que la presencia de la empresa
este tejido en la textura de la
comunidad donde viva. Se
puede apoyar varios proyectos
educativos para levantar fondos
en sus comunidades. Además,
ayuda el horizonte financiero
cuando se compre la mayoría de
sus provisiones de los negocios
ubicados en la comunidad para
asistir en el “reciclaje” de las
ganancia del ente turístico.
DONAR UN PORCENTAJE DEL PRECIO DE CADA COMPRA DEL
BAR Y RESTAURANTE A LA COMUNIDAD O LA ESCUELA PARA
CREAR NUEVOS PROGRAMAS AMBIENTALES Y EDUCATIVOS
Glenn Jampol
Glenn Jampol
SACARLE PROVECHO DE MATERIALES
LOCALES, RECICLADOS Y ABUNDANTES
Glenn Jampol
¡GRACIAS!



                              glenn@FincaRosaBlanca.com
www.CANAECO.org




                                www.CANAECO.com

Más contenido relacionado

PDF
Plan de desarrollo turístico sostenible Isla de Providencia
PDF
Paraguay partners
PDF
Cta2007
PDF
Boletin dane2011
PDF
Cta2007
PPTX
Presentación pensar sc autonomia
PDF
Luis Enrique Berrizbeitia
PPSX
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: La Gente y ...
Plan de desarrollo turístico sostenible Isla de Providencia
Paraguay partners
Cta2007
Boletin dane2011
Cta2007
Presentación pensar sc autonomia
Luis Enrique Berrizbeitia
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: La Gente y ...

Destacado (20)

PDF
Ronald sanabria
PDF
Ana baez
PPTX
Forero.p, brasil
PPTX
Presentación turismo y conservación
PPTX
4°m dif csl-la expansión urbana evidencias fisicas
PPTX
Jessica sanchez
PPS
瑞士秋景
PPTX
Crecimiento y expansión urbana
PPT
Caso de éxito de costa rica por víctor ramírez
PPT
Esquemas espacio urbano
PPTX
CóMo Conservar El Medio Ambiente
PPT
Cómo conservar el medio ambiente pps
PPTX
Conservación Ambiental
PPTX
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
PDF
Crecimiento y Expansión Urbana
PPS
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
PPT
Conservacion Del Medio Ambiente
PPTX
Modelos de crecimiento urbano
PPT
T9 ESQUEMES El Espacio Urbano
PDF
Das Abonnement 2011/2012
Ronald sanabria
Ana baez
Forero.p, brasil
Presentación turismo y conservación
4°m dif csl-la expansión urbana evidencias fisicas
Jessica sanchez
瑞士秋景
Crecimiento y expansión urbana
Caso de éxito de costa rica por víctor ramírez
Esquemas espacio urbano
CóMo Conservar El Medio Ambiente
Cómo conservar el medio ambiente pps
Conservación Ambiental
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
Crecimiento y Expansión Urbana
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Conservacion Del Medio Ambiente
Modelos de crecimiento urbano
T9 ESQUEMES El Espacio Urbano
Das Abonnement 2011/2012
Publicidad

Similar a Glenn Jampol (20)

PDF
Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?
PPT
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
PPTX
Turismo
PPTX
Guia Pedagogica - turismo.pptx
PPT
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
PPTX
Turismo ecoturismo
PPT
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
PPTX
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
PPT
Perspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
PDF
Presentaciones
PPT
6. Turismo alternativo
PDF
Turismo y medio ambiente
PDF
Presentación Universidad Fodatur - Pilar Constanzo- Fodatur 2012 - Día 1
PDF
Programa de Turismo Sustentable
PPT
Cicm 12 10
PPTX
Turismo sostenible en panamá
PPT
Turismo sotenible
PPT
Propuesta de investigacion
PPTX
Diseño de Turismo Sostenible Experimental
PPTX
Mercados verdes
Turismo Sostenible, ¿una moda o una tendencia?
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
Turismo
Guia Pedagogica - turismo.pptx
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
Turismo ecoturismo
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Perspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
Presentaciones
6. Turismo alternativo
Turismo y medio ambiente
Presentación Universidad Fodatur - Pilar Constanzo- Fodatur 2012 - Día 1
Programa de Turismo Sustentable
Cicm 12 10
Turismo sostenible en panamá
Turismo sotenible
Propuesta de investigacion
Diseño de Turismo Sostenible Experimental
Mercados verdes
Publicidad

Glenn Jampol

  • 2. Huyendo del Turismo Descontrolado
  • 4. La Expansión Urbana Descontrolada Afecta A La Calidad De Vida Y Pone En Peligro Los Recursos Naturales “Ahora tu patio ya comienza a afectar mi sala de estar”
  • 5. ¡Le garantizo personalmente, que este lugar tan precioso, estará conservado y protegido y no será sometido a ningún tipo de explotación ! !
  • 6. TURISMO MASIVO SIN UNA CONSCIENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS Y SOSTENIBILIDAD PROCREA UN AMBIENTE DE DICOTOMÍA Y LA ANULACIÓN DE LA CULTURA Y HISTORIA
  • 9. ¿O Es Un Esfuerzo Débil y Demasiado Tarde?
  • 10. VAMOS A MOSTRARLES QUE NO: SOLO HAY QUE BUSCAR HERRAMIENTA PARA OBTENER RESULTADOS POSITIVOS EN TURISMO SOSTENIBLE
  • 11. Demanda del Consumidor Internacional para Turismo Sostenible Quieren aprender sobre el tema antes de su viaje y mientras lo realizan. 50-60% interesados en aspectos sociales, culturales y ambientales de sus destinos turísticos. +75% busca ambientes no explotados y desea que su viaje no dañe los ecosistemas locales 67-90% quiere patrocinar hoteles comprometidos con la protección del ambiente y responsabilidad social
  • 12. El “Ecoturista” versus El Turista “Mixto” Comparación de dos modelos: Brasil y Costa Rica Visitación Ingresos Por Visitante 2007
  • 13. Seleccionados Internl. Internl. turismo Recibos Llegadas por Recibos Ingresos Turismo % Directo y Mundo Induce Caribe y turísticos recibos 2008 por llegada cápita por por como% ingresos indirecta Ranking valor América Latina llegadas (en millones de 2008 (USD) 1000 hab. cápita de las como% empleo en el Turismo TTCI exportacion países 2008 (x1000) USD) (estimado) 2005 PIB turismo 2005 Compet. 2009 es de 2007 USD bienes y 2003 TTCI servicios[8] 2009 2003 Bahamas 1,463 2,153 1,472 4,616 6,288 74.6 34.1 68.7 n/d n/d Barbados 568 1,192 2,099 1,956 2,749 58.5 29.2 55.3 30 4,77 Brasil 5,050 5,785 1,146 26 18 3.2 0.5 7.0 45 4,35 Chile 2,699 1,757 651 151 73 5.3 1.9 6.8 57 4,18 Costa Rica 2,089 2,250 1,077 442 343 17.5 8.1 13.3 42 4,42 Cuba 2,316 2,267 979 188 169 n/d n/d n/d n/d n/d Republic 3,980 4,176 1,049 408 353 36.2 18.8 19.8 67 4,03 Dominicana Jamaica 1,767 1,984 1,123 628 530 49.2 21.6 31.9 60 4,13 México 22,637 13,289 587 201 103 5.7 1.6 14.2 51 4,29 Panamá 1,293 1,408 1,089 330 211 10.6 6.3 12.9 55 4,2
  • 16. 2. Cambios de Equipo e Instalaciones
  • 21. 4. Buscar Alternativas Que Reduzcan el Impacto y los Gastos Mientras se Aumenten los Ingresos y la Imagen de Responsabilidad de la Compañía Se reutilice el agua de lavabo para rellenar los 3 litros al tanque del inodoro
  • 23. MATERIALES RECICLADOS, GRIFO DE 0.38 GPM SIN LA NECESIDAD DE ELECTRICIDAD O BATERÍAS
  • 24. PAVIMENTO SOSTENIBLE- HECHO DE PLÁSTICO Y VIDRIO RECICLADO: SE FILTRA CONTAMINANTES, SE RECARGA EL ACUÍFERO, SE MITIGA EL EFECTO “ISLA DE CALOR URBANO”, SE PROTEGE CONTRA EROSIÓN, EL SURCO Y MIGRACIÓN, Y SE MANTIENE SU BELLEZA
  • 26. EN LAS CIUDADES, CON LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA, SE PRETENDE REPLICAR LA NATURALEZA DE LA CAMPIÑA
  • 27. Necesidades Esenciales del Turista Consciencia Cultural- Ambiental Calidad de la experiencia Acceso Seguridad- Higiene Cortesía Ecobrasil- Ariane Janer
  • 28.  Sectores  del  Turismo,     La  Sostenibilidad  y  Ecoturismo   Turismo Naturalista Turismo Turismo de Rural Aventura Turismo Sostenible Turismo Urbano Turismo de Playa Fuente: Amos Bien, TIES.
  • 29. UN ESTUDIO DE HOTELERÍA UTILIZANDO MEJORES PRACTICAS EN LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE DESTINOS TURÍSTICOS EN COSTA RICA
  • 34. FINCA ROSA BLANCA COFFEE PLANTATION & INN
  • 35. EL ARTE Y DISEÑO COMBINADO CON EQUIPO AMIGABLE Y SOSTENIBLE -EL INODORO DE SOLO 3.8 LITROS POR DESCARGA Y CON UN REDUCTOR DEL FLUJO DEL AGUA EN EL GRIFO- CREAN UNA ESTÉTICA DE CALIDAD.
  • 38.   LANTA DE SERVICIO P  CLIENTE EXTERNO  ENTORNO SOCIOECONÓMICO   NTORNO FÍSICO/ BIOLÓGICO E
  • 39. EL CST El programa CST, Certificación de Sostenibilidad Turística, es un producto del Instituto Costarricense de Turismo (ICT). El CST fue diseñado para hacer diferenciar los negocios en el sector turístico. Esta basado en un modelo turístico sostenible que certifique el nivel que se maneje el ente turístico a los recursos de la naturaleza, la cultura y la responsabilidad social. El CST consiste de 1-5 “niveles” de los logros de turismo sostenible regulada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
  • 40. Comparaciones entre el CST y el PCTS Norma CST PCTS Costo $0.00 Hasta $3000.00 (US) Niveles 5 1 (O Si, O No) Política Estatal Si No Sectores Afectados Hoteles Si Si Tour Operadores Si No Rent—A-Car En Proceso No Total Certificados 150 3 Lista de Espera 22 0 Años de Existencia 11 1 GSTC Standard No Si Comparaciones (Benchmark) No Si
  • 43. INTEGRACIÓN DE PAISAJISMO DENTRO DEL HOTEL
  • 44. EL ATRIUM USA TRAGALUCES PARA INTEGRAR LA NATURALEZA CON LA INTERIOR
  • 46. INCLUIR LOS NIÑOS DE LAS ESCUELAS LOCALES EN PROGRAMAS AMBIENTALES CON LA REFORESTACIÓN DE ZONAS AGRÍCOLAS Y LAS ZONAS DEFORESTADAS
  • 47. EL USO DE TEJAS DE PLÁSTICO RECICLADO EN EL TECHO
  • 48. El sistema de ionización controla las algas y bacterias. Los iones neutralizan las bacterias y las algas, hasta las mas problemáticas así como las espumas y Legionela. Se cuenta con un ahorro hasta de $3,000 US por año de los gastos de comprar cloro.
  • 51. SE PUEDE UTILIZAR TRAGALUCES PARA ILUMINAR LAS ÁREAS PUBLICAS
  • 52. PANELES SOLARES REDUCEN EL COSTO DE CALENTAR EL AGUA Y SE PODRÍAN SER ATRACTIVOS SI ESTÁN COLOCADOS BIEN EN EL AMBIENTE
  • 53. MONITOREO DEL USO DE ENERGÍA
  • 54. UTILIZANDO EL SOL PARA SECAR LA ROPA Y REDUCIR EL IMPACTO FINANCIERO DE SECADORES ELÉCTRICAS O DE GAS
  • 55. LA HUERTA DE VERDURAS Y HIERBAS ORGÁNICAS QUE PROVEE LOS VEGETALES Y CONDIMENTOS PARA UN RESTAURANTE O DEL HOTEL. SE PRODUCE LA TIERRA DE LA HUERTA CON LOS COMPUESTOS PRODUCIDOS DE LAS LOMBRICES, QUE DIGIEREN LOS DESECHOS ORGÁNICOS MEZCLADOS DEL HOTEL (LOMBRICULTURA)
  • 58. PRODUCCIÓN DE BIO-GAS POR MEDIO DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS Y ESTIÉRCOL DE CERDO EN LAPA RIOS ECO LODGE EN LA PENÍNSULA DE OSA
  • 59. BIO-GAS DERIVADO DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS UTILIZADO EN LA COCINA DE LOS EMPLEADOS
  • 61. PARTICIPACIÓN DEL CLIENTE    Dear Guest: Thank you for helping us to conserve water, a precious resource. As a sustainable hotel, we would like you to know that we change your sheets every other day. If you would like your sheets changed every day, please place this notice on your pillow.   Estimado Huésped: El agua es un recurso natural que no es renovable. Somos un   hotel sostenible y por lo tanto, si desea cambiar las sabanas cada dia, ponga esta tarjeta encima de la almohada.
  • 63. EDUCACIÓN DEL CLIENTE -CERTIFICACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA- (CST) Finca Rosa Blanca y algunos otros hoteles en Costa Rica participaron en el programa del Certificado para la Sostenibilidad Turística. Este pequeño cuestionario le solicita llenar algunos espacios de acuerdo a su percepción y preferencias con respecto a la sostenibilidad y al CST en los hoteles. Se puede encontrar mas información en la computadora de la biblioteca del hotel o se puede leer el libro que esta en la sala. ¿Tenía usted conocimiento del CST antes de venir a Costa Rica?   i  No S ¿Conoce usted de algún otro programa de certificación para la sostenibilidad?   i  No S ¿Le gustaría tener información sobre otros hoteles que han obtenido la Certificación en Costa Rica?   i  No S ¿Escogería usted hospedarse en un hotel que ha sido distinguido por el CST?   i  No S ¿Cual sería la lista en orden de prioridades por las que usted escogería un hotel (1-6) ___ Comodidad ___ Precio ___ Reputación de Sostenibilidad ___ Ubicación ___ Tamaño ___ Servicio al Cliente
  • 64. “INSECTOS Y OTROS… En Costa Rica se encuentra un 6% de todas las especies existentes conocidas y algunas veces parece que la mayoría están aquí en Rosa Blanca. Insectos, hormigas, arañas y toda especie de criaturas pequeñas quienes son atraídas por la luz, comida y humedad. Las diminutas hormigas negras del azúcar son inofensivas y se encontraran en toda la comida que no se mantenga herméticamente sellada. Para reducir las visitas de estos cohabitantes, evite dejar comida y dulces fuera de sus empaques. Reduciendo la cantidad de luz se mantendrá un mínimo de intrusos. No nos gusta usar pesticidas o venenos en nuestra estancia y siguiendo el sentido común y estas reglas podremos continuar disfrutando nuestro medio ambiente orgánico.” -Extracto de los libros de presentación colocado en cada habitación del hotel
  • 65. ENVOLVIMIENTO DE LOS EMPLEADOS Y HUÉSPEDES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • 68. Consideramos muy importante que la presencia de la empresa este tejido en la textura de la comunidad donde viva. Se puede apoyar varios proyectos educativos para levantar fondos en sus comunidades. Además, ayuda el horizonte financiero cuando se compre la mayoría de sus provisiones de los negocios ubicados en la comunidad para asistir en el “reciclaje” de las ganancia del ente turístico.
  • 69. DONAR UN PORCENTAJE DEL PRECIO DE CADA COMPRA DEL BAR Y RESTAURANTE A LA COMUNIDAD O LA ESCUELA PARA CREAR NUEVOS PROGRAMAS AMBIENTALES Y EDUCATIVOS
  • 72. SACARLE PROVECHO DE MATERIALES LOCALES, RECICLADOS Y ABUNDANTES
  • 74. ¡GRACIAS! glenn@FincaRosaBlanca.com www.CANAECO.org www.CANAECO.com