SlideShare una empresa de Scribd logo
GRÁFICOS  ESTADÍSTICOS REPRESENTACIONES GRÁFICAS GRÁFICOS :   Son medios para presentar datos  en forma de dibujo de tal modo que se pueda percibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros.  Los gráficos se clasifican en :
GRAFICOS LINEALES De Ordenadas o Bastones:  Se utilizan para variables discretas, con pocos valores. Se usan para poder realizar comparaciones. Se marcan los valores en el eje de las abscisas y se levanta una ordenada proporcional a la frecuencia.
GRAFICOS LINEALES Ojiva: Útiles cuando la información se presenta en términos de frecuencia acumulada. Una distribución de frecuencias acumuladas permite ver cuando las observaciones están por encima de ciertos valores. La ojiva puede ser ascendente o descendente.
GRAFICOS  LINEALES Poligonal: Se los utiliza cuando la variables es continua. Muestran la oscilación y trayectoria que presentan los datos. Para graficar se marcan los puntos que corresponden a las diferentes coordenadas y luego se unen mediante trazos rectos.
Lineales Poligonal  De ordenadas o bastones Ojiva
De  Superficie Histogramas
GRAFICO  DE SUPERFICIE Muestra las diferencias absolutas entre las categorías de la variable. Sirven para graficar frecuencias absolutas. Generalmente se usan cuando trabajamos con intervalos de frecuencias.
HISTOGRAMA Útiles para representar intervalos de frecuencia. Están formados por rectángulos del mismo ancho y cuya altura es la frecuencia absoluta del intervalo. El área de cada rectángulo, en relación con el resto, muestra la proporción del numero total de observaciones que se encuentran en esa clase.
De Partes Componentes Circulo Radico Barras Áreas
GRAFICOS DE PARTES COMPONENTES Muestran la composición de un fenómeno en sus distintas partes o aspectos que lo integran, se utilizan en el caso de que la variable en estudio sea cualitativa. Puede ser de distinta forma: circular, barras compartidas, o áreas.
GRAFICOS DE PARTES COMPONENTES Circular:  También llamados Gráficos de Tortas, se busca resaltar la representación de los porcentajes de los datos que componen un total. Barras:  Se utilizan para comparar dos o mas series o valores entre categorías. Las barras pueden ser verticales u horizontales.
GRAFICOS DE PARTES COMPONENTES Áreas:   Busca mostrar la tendencia de la información, generalmente es un periodo de tiempo.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de graficos
PPSX
Estadística2
PPT
Curso GrÁficas EstadÍsticas
PDF
Representaciones graficas
PPTX
Representacion grafica estadistica
PPTX
Representación Grafica En Estadística General.
PPTX
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
PPTX
Representación gráfica de porcentajes
Tipos de graficos
Estadística2
Curso GrÁficas EstadÍsticas
Representaciones graficas
Representacion grafica estadistica
Representación Grafica En Estadística General.
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
Representación gráfica de porcentajes

La actualidad más candente (17)

PPTX
Representación de gráficas
PPTX
Representacion grafica
PPT
Tipos de Gráficas - Actividad 5
PPTX
GRAFICOS ESTADISTICOS NOVENO
PPTX
Representación gráfica de datos estadísticos
PPTX
Graficos estadisticos
PPTX
Tabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
PPT
Gráficos de columnas
DOCX
Trabajo de estadistica saia
PPTX
¿Qué son los gráficos estadísticos?
PPTX
Representacion graficas
PPT
Tecnicas De Representacion De La Informacion
PDF
Tipo de grafico reyes calleja
PPTX
Tipo de graficos
PPTX
Sesión 03
PPTX
Tabulaciones & graficas-Leonardo Daniel
PPTX
Gráficos estadísticos
Representación de gráficas
Representacion grafica
Tipos de Gráficas - Actividad 5
GRAFICOS ESTADISTICOS NOVENO
Representación gráfica de datos estadísticos
Graficos estadisticos
Tabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
Gráficos de columnas
Trabajo de estadistica saia
¿Qué son los gráficos estadísticos?
Representacion graficas
Tecnicas De Representacion De La Informacion
Tipo de grafico reyes calleja
Tipo de graficos
Sesión 03
Tabulaciones & graficas-Leonardo Daniel
Gráficos estadísticos
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Indian Nautical Instruments, Roorkee, Tabel Top Globe
PDF
G. K. Synthetics, Ludhiana, Embroidered Stoles
PPT
DOC
PPT
Edublogging
PDF
Pioneer Enterprises, Bengaluru, Cables & Wires
PPT
como elaborar un slideshare
PPT
Vfit Online Tool
PPS
Catedral de Sevilla
PPT
A Spasso Per Lucca
PPT
Homo Habilis
PPT
Parque De Huelin
Indian Nautical Instruments, Roorkee, Tabel Top Globe
G. K. Synthetics, Ludhiana, Embroidered Stoles
Edublogging
Pioneer Enterprises, Bengaluru, Cables & Wires
como elaborar un slideshare
Vfit Online Tool
Catedral de Sevilla
A Spasso Per Lucca
Homo Habilis
Parque De Huelin
Publicidad

Similar a Ana1.2 (20)

PPTX
Gráficas estadisticas exp
PPTX
Gráficos estadisticos
PDF
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
PDF
Graficas y sus usos
PPTX
Graficos estadisticos
DOC
Estadística y Componentes
PPTX
Final graficas
PPT
Tipos de gráficos
DOCX
Trabajo de grafica21
PDF
Representaciones estadísticas
PPTX
estadistica y probabilidad.pptx
PDF
Representacion+grafica
DOCX
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
DOCX
Ensayo 2 estadistica
DOCX
Ensayo 2 estadistica
ODP
Estadistica
PPTX
Presentacion estadistica
PDF
Representaciones estadísticas
PPTX
Graficos estadisticos
PDF
Representaciones estadísticas
Gráficas estadisticas exp
Gráficos estadisticos
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
Graficas y sus usos
Graficos estadisticos
Estadística y Componentes
Final graficas
Tipos de gráficos
Trabajo de grafica21
Representaciones estadísticas
estadistica y probabilidad.pptx
Representacion+grafica
REPRESENTACIONES GRAFICA DE ESTADISTICA
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
Estadistica
Presentacion estadistica
Representaciones estadísticas
Graficos estadisticos
Representaciones estadísticas

Último (20)

PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno

Ana1.2

  • 1. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS REPRESENTACIONES GRÁFICAS GRÁFICOS : Son medios para presentar datos en forma de dibujo de tal modo que se pueda percibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros. Los gráficos se clasifican en :
  • 2. GRAFICOS LINEALES De Ordenadas o Bastones: Se utilizan para variables discretas, con pocos valores. Se usan para poder realizar comparaciones. Se marcan los valores en el eje de las abscisas y se levanta una ordenada proporcional a la frecuencia.
  • 3. GRAFICOS LINEALES Ojiva: Útiles cuando la información se presenta en términos de frecuencia acumulada. Una distribución de frecuencias acumuladas permite ver cuando las observaciones están por encima de ciertos valores. La ojiva puede ser ascendente o descendente.
  • 4. GRAFICOS LINEALES Poligonal: Se los utiliza cuando la variables es continua. Muestran la oscilación y trayectoria que presentan los datos. Para graficar se marcan los puntos que corresponden a las diferentes coordenadas y luego se unen mediante trazos rectos.
  • 5. Lineales Poligonal De ordenadas o bastones Ojiva
  • 6. De Superficie Histogramas
  • 7. GRAFICO DE SUPERFICIE Muestra las diferencias absolutas entre las categorías de la variable. Sirven para graficar frecuencias absolutas. Generalmente se usan cuando trabajamos con intervalos de frecuencias.
  • 8. HISTOGRAMA Útiles para representar intervalos de frecuencia. Están formados por rectángulos del mismo ancho y cuya altura es la frecuencia absoluta del intervalo. El área de cada rectángulo, en relación con el resto, muestra la proporción del numero total de observaciones que se encuentran en esa clase.
  • 9. De Partes Componentes Circulo Radico Barras Áreas
  • 10. GRAFICOS DE PARTES COMPONENTES Muestran la composición de un fenómeno en sus distintas partes o aspectos que lo integran, se utilizan en el caso de que la variable en estudio sea cualitativa. Puede ser de distinta forma: circular, barras compartidas, o áreas.
  • 11. GRAFICOS DE PARTES COMPONENTES Circular: También llamados Gráficos de Tortas, se busca resaltar la representación de los porcentajes de los datos que componen un total. Barras: Se utilizan para comparar dos o mas series o valores entre categorías. Las barras pueden ser verticales u horizontales.
  • 12. GRAFICOS DE PARTES COMPONENTES Áreas: Busca mostrar la tendencia de la información, generalmente es un periodo de tiempo.