2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Introducción
• Análisis ABC, herramienta de ayuda para poder controlar y
gestionar los movimientos de una empresa, con el fin de tener
una mejor eficiencia, clasificación de inventarios y tener recursos
importantes disponibles en bodega, Es una herramienta fácil y
sencilla que mejora y contribuye directamente con los
inventarios, aplicando pasos, procedimientos y explicando el por
qué de su clasificación, a continuación conocerá más acerca de
este tema y el por que se lo debe considerar para realizar un
estudio en los inventarios.
Objetivos
• Comprender el uso de la herramienta de análisis ABC
• Gestionar un buen inventario
• Analizar la situación de una empresa
ANÁLISIS ABC
Un inventario insuficiente implica pérdida de ventas y clientes, mientras que el exceso de
inventario produce altos costos de almacenamiento y aumento de mermas (Laveriano,
Para gestionar un inventario se puede usar el modelo de análisis ABC, es una
herramienta útil, práctica y sencilla de manejar para personas con conocimientos
en logística o encargados de inventarios, con el fin de mejorar la efectividad y la
rentabilidad de la compañía.
Práctica para el conteo físico de stock
Es recomendable usar un día completo (generalmente) para contar el inventario,
al final de cierto periodo de tiempo, o según le convenga a cada institución. Este
control que se efectúa tiene ramas en áreas como producción y comercialización,
ya que el resultado del inventario afecta a estos departamentos.
El análisis ABC para inventarios
Depende de las operaciones de las
empresas, existen diversas formar
de clasificar un inventario, por lo
tanto, está varia dependiendo de lo
que produce dicha institución.
El análisis ABC es la clasificación
más común y buena, en la cual se
basa en el principio de Pareto, el
cual se lo conoce como 80 y 20,
donde el 80 son las consecuencias y
el 20 las causas, tiene un enfoque
en el cual consiste en categorizar
los artículos en:
ABC
GRUPO A
GRUPO B
GRUPO C
Clasificación de los inventarios por el método ABC
Está clasificación ayuda a la empresa a tener de manera ordena el
inventario, asignando en 3 grupos o clases:
• Clase A: son todos aquellos productos que representan mayor
importancia y atención, debido a que son los más consumidos
anualmente por la empresa (80%)
• Clase B: son todos aquellos productos que más que consumen
seguidos de la clase A, su control de costos y existencia debe ser
constante
• Clase C: son todos aquellos productos de menor importancia,
cuentan con baja supervisión
Importancia del método
• Brindar a la empresa un inventario clasificado, y actualizado, para
poder conocer las existencias de productor y contar con informes,
para saber cuando se deben rehabastecer las compras e infromar
sobre cualquier suceso que afecte a tomar mejores decisiones en
el área de producción y comercialización.
Pasos para realizar el método ABC
Como pasos para aplicar un buen análisis tenemos:
1) Clasificar por nivel de importancia de mayor a menor nuestros
productos
2) Realizar cálculos de el valor que reperesa cada uno sobre el
total de productos y inversión total
3) Luego de conocer y tener clasificado se procede a crear los
grupos A,B,y C
4) Por último por medio de una gráfica podemos visualizar el
estado de la empresa y comenzar a brindar ideas para mejorar.
REPRESENTACIÓN DEL DIAGRAMA DE PARETO
• También se conoce como Diagrama ABC o 20-80,
que dice: El 80% de los problemas o de los
incidentes que ocurren en cualquier actividad son
ocasionados, normalmente por el 20% de los
elementos que intervienen en producirlos.
• Este análisis permite:
• Saber de manera rápida la causa y donde atacar
el problema, se demuestra que un pequeño
porcentaje de artículos representa la mayor parte
del valor de existencia, o compras, es fácil de
comprederlo de manera visual y tiene el diagrama
de curva ABC no requiere cálculos complejos ni
técnicas sofisticadas
Ejemplo corto:
• Tenemos una empresa “Dos hermanos” el cual su actividad
económica es de vender zapatos, dentro de estás se desean
minimizar costos de inventarios, se conoce que el primero año es
muy productivo, pero los costos de mantener material aumenta y
disminuye la venta.
Qué piensa usted sobre cuál sea el motivo…
Respuesta
• Mediante un estudio aplicado se pudo comprender que los
productos mas demandados no estaban accesibles y su
almacenamiento perjudicada la venta de este, ya que se
almacenaba de forma incorrecta, mientras los otros zapatos en tal
caso casuales que no son tan demandados se tienen mayor acceso,
así ocasionando un problema de tener más movimientos dentro de
los inventarios, y perdida de productos
Conclusión
Un buen manejo del inventario, no
solo permite a la empresa guardar
sus bienes o servicios, sino que es
muy extenso debido a que si se
conocen las operaciones o informes
que esta brinda, se puede saber el
rumbo o lanzar proyecciones a
futuro de la empresa, para así saber
si la empresa sigue siendo
competitiva y como poder mejorar
en la actualidad, y visualizar cuales
son las demandas de los cliente.
Bibliografía:
• Zárate, L. G. E., & Lozada, M. Á. R. (2020). Beneficios de utilizar el Análisis ABC
en la administración de inventarios en una Pequeña y Mediana Empresa (PyME)
comercializadora en Tlaxcala, México. Ciencia Administrativa, 1, 10-20.
• Torres Sierra, C. (2022). Análisis ABC y su relevancia en la gestión de
inventarios: un estudio de revisión. Análisis sistemático de literatura.
• Macías, R. G., Ramírez, O. E. G., & Marmolejo, I. S. (2020). Gestión logística en
almacén con análisis ABC. Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela
Superior Ciudad Sahagún, 7(14), 39-46.
• Durán Capella, R. C. (2019). Optimización del manejo de inventario en el
proyecto productivo de panadería del Establecimiento Penitenciario de Mediana
Seguridad y Carcelario de Santa Marta, basado en el análisis ABC y la
implementación del modelo EOQ para el control de pedidos.

Más contenido relacionado

PPT
Gestión de compras
PDF
Mapa conceptual de logistica
PPTX
Gestion de inventarios
PPTX
Lote económico de compras
PPTX
Costos financieros
PDF
Mapa mental
DOCX
Administracion de compras
Gestión de compras
Mapa conceptual de logistica
Gestion de inventarios
Lote económico de compras
Costos financieros
Mapa mental
Administracion de compras

La actualidad más candente (20)

PPT
Gestion De Compras Y Abastecimiento
PPTX
Gestion de almacenes
PPT
Diapositivas almacen
PPT
Gestión Moderna de Inventarios
PPTX
La logística en el servicio al cliente
PPT
INDICADORES LOGISTICOS
DOC
Plan Estrategico Takeria Ambato
PPTX
Canales de distribucion Bimbo
PPT
Presupuestos ventas
PPTX
Producción por pedido
PDF
Costos e indicadores
PDF
Secuenciacion de n trabajos
PPT
Gestion De Inventarios
PPT
GESTIÓN DE ALMACENES.
PPT
Importancia De La Logistica
PPTX
Materiales equipo-1
PPTX
Funciones del almacen
PPT
¿Cómo gestionar almacenes?
DOCX
Costeo y control de materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación
PPTX
Logistica Distribucion
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion de almacenes
Diapositivas almacen
Gestión Moderna de Inventarios
La logística en el servicio al cliente
INDICADORES LOGISTICOS
Plan Estrategico Takeria Ambato
Canales de distribucion Bimbo
Presupuestos ventas
Producción por pedido
Costos e indicadores
Secuenciacion de n trabajos
Gestion De Inventarios
GESTIÓN DE ALMACENES.
Importancia De La Logistica
Materiales equipo-1
Funciones del almacen
¿Cómo gestionar almacenes?
Costeo y control de materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación
Logistica Distribucion
Publicidad

Similar a ANALISIS ABC EN INVENTARIOS (20)

PPTX
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
DOC
sistema abc y reorden
PPTX
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
PPTX
Método ABC eli.pptx
PDF
Manejo de inventarios con un erp
DOCX
Curso cómo controlar tu inventario
PDF
claves para optimizar el almacén
PPTX
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
PPTX
UNIDAD_01_GCS_SEM15F_Cadena de suministro
PDF
ANALISIS ABC FINAL KAJSJISABIWCIWEDCHBWECBWOEIHCIUQDCIUOQBWCIUHDE
PPTX
2019-02-21 Presentación QQQQDataviXon .pptx
PPTX
Expo_Miriam-trabajo de gestión empresarial
PPTX
Inventarios
PDF
Semana 9 Introduccion a los inventarios.pdf
PPTX
modelosdeterminsticos-240129033650-aa5ff86f.pptx
PPTX
Problema Control de inventario
PPTX
2018-06-11 DataviXon-ODHEOIFHPCLDMVC CC .pptx
PDF
Proyecto integrador de logística internacional
PDF
Proyecto integrador de logística internacional TecM
PDF
Analisis abc para_el_control_de_inventarios
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
sistema abc y reorden
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
Método ABC eli.pptx
Manejo de inventarios con un erp
Curso cómo controlar tu inventario
claves para optimizar el almacén
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
UNIDAD_01_GCS_SEM15F_Cadena de suministro
ANALISIS ABC FINAL KAJSJISABIWCIWEDCHBWECBWOEIHCIUQDCIUOQBWCIUHDE
2019-02-21 Presentación QQQQDataviXon .pptx
Expo_Miriam-trabajo de gestión empresarial
Inventarios
Semana 9 Introduccion a los inventarios.pdf
modelosdeterminsticos-240129033650-aa5ff86f.pptx
Problema Control de inventario
2018-06-11 DataviXon-ODHEOIFHPCLDMVC CC .pptx
Proyecto integrador de logística internacional
Proyecto integrador de logística internacional TecM
Analisis abc para_el_control_de_inventarios
Publicidad

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

ANALISIS ABC EN INVENTARIOS

  • 1. Introducción • Análisis ABC, herramienta de ayuda para poder controlar y gestionar los movimientos de una empresa, con el fin de tener una mejor eficiencia, clasificación de inventarios y tener recursos importantes disponibles en bodega, Es una herramienta fácil y sencilla que mejora y contribuye directamente con los inventarios, aplicando pasos, procedimientos y explicando el por qué de su clasificación, a continuación conocerá más acerca de este tema y el por que se lo debe considerar para realizar un estudio en los inventarios.
  • 2. Objetivos • Comprender el uso de la herramienta de análisis ABC • Gestionar un buen inventario • Analizar la situación de una empresa
  • 3. ANÁLISIS ABC Un inventario insuficiente implica pérdida de ventas y clientes, mientras que el exceso de inventario produce altos costos de almacenamiento y aumento de mermas (Laveriano, Para gestionar un inventario se puede usar el modelo de análisis ABC, es una herramienta útil, práctica y sencilla de manejar para personas con conocimientos en logística o encargados de inventarios, con el fin de mejorar la efectividad y la rentabilidad de la compañía. Práctica para el conteo físico de stock Es recomendable usar un día completo (generalmente) para contar el inventario, al final de cierto periodo de tiempo, o según le convenga a cada institución. Este control que se efectúa tiene ramas en áreas como producción y comercialización, ya que el resultado del inventario afecta a estos departamentos.
  • 4. El análisis ABC para inventarios Depende de las operaciones de las empresas, existen diversas formar de clasificar un inventario, por lo tanto, está varia dependiendo de lo que produce dicha institución. El análisis ABC es la clasificación más común y buena, en la cual se basa en el principio de Pareto, el cual se lo conoce como 80 y 20, donde el 80 son las consecuencias y el 20 las causas, tiene un enfoque en el cual consiste en categorizar los artículos en: ABC GRUPO A GRUPO B GRUPO C
  • 5. Clasificación de los inventarios por el método ABC Está clasificación ayuda a la empresa a tener de manera ordena el inventario, asignando en 3 grupos o clases: • Clase A: son todos aquellos productos que representan mayor importancia y atención, debido a que son los más consumidos anualmente por la empresa (80%) • Clase B: son todos aquellos productos que más que consumen seguidos de la clase A, su control de costos y existencia debe ser constante • Clase C: son todos aquellos productos de menor importancia, cuentan con baja supervisión
  • 6. Importancia del método • Brindar a la empresa un inventario clasificado, y actualizado, para poder conocer las existencias de productor y contar con informes, para saber cuando se deben rehabastecer las compras e infromar sobre cualquier suceso que afecte a tomar mejores decisiones en el área de producción y comercialización.
  • 7. Pasos para realizar el método ABC Como pasos para aplicar un buen análisis tenemos: 1) Clasificar por nivel de importancia de mayor a menor nuestros productos 2) Realizar cálculos de el valor que reperesa cada uno sobre el total de productos y inversión total 3) Luego de conocer y tener clasificado se procede a crear los grupos A,B,y C 4) Por último por medio de una gráfica podemos visualizar el estado de la empresa y comenzar a brindar ideas para mejorar.
  • 8. REPRESENTACIÓN DEL DIAGRAMA DE PARETO • También se conoce como Diagrama ABC o 20-80, que dice: El 80% de los problemas o de los incidentes que ocurren en cualquier actividad son ocasionados, normalmente por el 20% de los elementos que intervienen en producirlos. • Este análisis permite: • Saber de manera rápida la causa y donde atacar el problema, se demuestra que un pequeño porcentaje de artículos representa la mayor parte del valor de existencia, o compras, es fácil de comprederlo de manera visual y tiene el diagrama de curva ABC no requiere cálculos complejos ni técnicas sofisticadas
  • 9. Ejemplo corto: • Tenemos una empresa “Dos hermanos” el cual su actividad económica es de vender zapatos, dentro de estás se desean minimizar costos de inventarios, se conoce que el primero año es muy productivo, pero los costos de mantener material aumenta y disminuye la venta. Qué piensa usted sobre cuál sea el motivo…
  • 10. Respuesta • Mediante un estudio aplicado se pudo comprender que los productos mas demandados no estaban accesibles y su almacenamiento perjudicada la venta de este, ya que se almacenaba de forma incorrecta, mientras los otros zapatos en tal caso casuales que no son tan demandados se tienen mayor acceso, así ocasionando un problema de tener más movimientos dentro de los inventarios, y perdida de productos
  • 11. Conclusión Un buen manejo del inventario, no solo permite a la empresa guardar sus bienes o servicios, sino que es muy extenso debido a que si se conocen las operaciones o informes que esta brinda, se puede saber el rumbo o lanzar proyecciones a futuro de la empresa, para así saber si la empresa sigue siendo competitiva y como poder mejorar en la actualidad, y visualizar cuales son las demandas de los cliente.
  • 12. Bibliografía: • Zárate, L. G. E., & Lozada, M. Á. R. (2020). Beneficios de utilizar el Análisis ABC en la administración de inventarios en una Pequeña y Mediana Empresa (PyME) comercializadora en Tlaxcala, México. Ciencia Administrativa, 1, 10-20. • Torres Sierra, C. (2022). Análisis ABC y su relevancia en la gestión de inventarios: un estudio de revisión. Análisis sistemático de literatura. • Macías, R. G., Ramírez, O. E. G., & Marmolejo, I. S. (2020). Gestión logística en almacén con análisis ABC. Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, 7(14), 39-46. • Durán Capella, R. C. (2019). Optimización del manejo de inventario en el proyecto productivo de panadería del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta, basado en el análisis ABC y la implementación del modelo EOQ para el control de pedidos.