SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS / ABSTRACT
Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación
Autor (es) Santiago Tornos Tejedor y Andrés E. Sotelo.
Titulo/subtitulo Termoelectricidad, la energía del desequilibrio.
Tema La termoelectricidad se considera como la rama de la
termodinámica paralela a la electricidad donde se estudian
fenómenos en los que intervienen el calor y la electricidad.
Contenidosgeneralesde
la investigación
Los diferentes descubrimientos a lo largo de este tiempo que
empezó desde 1820, por el tema de la termoelectricidad, donde
cada descubrimiento por lo general se debe de basar sobre otro
descubrimiento anterior.
Contenidosespecíficos
de la investigación
Thomas Seebeck: Fue el primero en el año de 1820, donde
empezó a hacer experimentos con la electricidad y el calor.
Termopares: el flujo de corriente eléctrica que aparece entre dos
conductores distintos unidos, cuando se mantienen a diferentes
temperaturas, es la base para la determinación de temperaturas
de manera muy exacta.
Tipode proyectode
investigación
Termoelectricidad (calor y electricidad).
Información previa/
antecedentes
Efecto Peltier: Si hacemos pasar una corriente eléctrica por un
circuito compuesto de materiales distintos con sus uniones a la
misma temperatura, se produce el efecto inverso. Se absorbe
calor en una de las uniones y se desprende por la otra. Este
fenómeno, inverso al anterior, se conoce como efecto Peltier,
Importanciade la
investigación
La creciente demanda de energía en todo el mundo ha creado
una situación de búsqueda constante de nuevas fuentes
alternativas, teniéndose en cuenta además el aspecto ecológico
de
las mismas.
Variablesindependiente
dependienteconexión
entre ambas
VI: Calor transmitido por una fuente alimentadora.
VD: Dispositivo electrónico que sea capaz de absorber ese calor
para así transformarla en energía eléctrica.
POR QUÉ:
Procedimiento/
protocolos – Reversibilidad de los focos frío y caliente invirtiendo la
polaridad de la tensión de alimentación.
– Ausencia de vibraciones, y por tanto de ruido. Silencio
absoluto a pleno rendimiento. Idóneos para equipos sensibles de
altas prestaciones.
– Pueden trabajar en atmósferas agresivas, sensitivas o severas
para la refrigeración convencional.
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS / ABSTRACT
Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación
– Potencia refrigerante variable, en función de la tensión de
alimentación.
– Ausencia de mantenimiento, al no constar de partes móviles.
– Estanqueidad de los elementos.
– Control de temperaturas de hasta
0,01 oC.
Análisistipode
estadísticasusadas/
mencionadas
Se usa imágenes donde se explican la distancia entre cada
material utilizado y verdaderamente eso ayuda demasiado. A
esto se le agrega que también se pueden encontrar imágenes
donde se muestran como el calor penetra en los átomos de los
materiales utilizados.
Resultado principal Se dio la conclusión de que siempre se tiene que buscar mejores
materiales para así mejorar el potencial. Después de búsquedas
encontraron semiconductores, son materiales capaces de también
manejar el calor y conducirlo de manera sencilla.
Recomendaciones Verdaderamente no tengo ninguna recomendación a este artículo
científico, es muy amplio en todos los sentidos y lo mejor utiliza
imágenes para que la lectura se haga más entendida.
Observaciones El artículo demuestra una gran amplia información donde dice
que a la ciencia, cada vez se le va a sumar más retos para
mejorar la calidad de vida. Aunque con las imágenes se facilita
demasiado la lectura del artículo, es un poco difícil de entender.
Fuente de consultay
referenciaacorde a
normasAPA
Santiago T, Andrés E. (2006). Termoelectricidad, la energía del
desequilibrio. Zaragoza.
Nombre del equipo: PELT’S Líder: SantiagoTorres
Grado: 10º2 Fechade laconsulta: 07/marzo/2018

Más contenido relacionado

PPT
S E N S O R E S G E N E R A D O R E S E X P
PPTX
El efecto seebeck
PPTX
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
PPTX
Refrigeration peltier project
PPT
mediciontemperatura1
PDF
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
PPT
Termistores
PPTX
Primera ley de termodinamica terminado
S E N S O R E S G E N E R A D O R E S E X P
El efecto seebeck
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
Refrigeration peltier project
mediciontemperatura1
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Termistores
Primera ley de termodinamica terminado

La actualidad más candente (20)

PPSX
1ra y 2da ley termo
PPTX
Exposicion temperatura y pesion
PPT
Termodinámica
DOCX
Ejercicio: Termoquímica validez de la definición del cambio de entalpia aplic...
PPTX
Electrotática
DOC
Experimento 1 Efecto Joule
PPTX
Analisis de Circuitos Clase 3
DOCX
Factor de forma
PDF
La termodinámica en la ingeniería química.
PPTX
Temperatura.electiva tema ii
PDF
Temperatura.electiva tema ii
PPT
Electricidad 2
PPT
Electricidad 2
PDF
Factor de forma
PPTX
ELECTRONICA
PPTX
La termodinámica y sus principales leyes
PPTX
Sistemas termodinámicos
PPTX
Electricidad
PPTX
Leyes de la termodinamica
1ra y 2da ley termo
Exposicion temperatura y pesion
Termodinámica
Ejercicio: Termoquímica validez de la definición del cambio de entalpia aplic...
Electrotática
Experimento 1 Efecto Joule
Analisis de Circuitos Clase 3
Factor de forma
La termodinámica en la ingeniería química.
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema ii
Electricidad 2
Electricidad 2
Factor de forma
ELECTRONICA
La termodinámica y sus principales leyes
Sistemas termodinámicos
Electricidad
Leyes de la termodinamica
Publicidad

Similar a Analisis articulo #2 (20)

PPTX
Temperatura y tipos de termómetros
DOCX
Practica 2_U4
PPT
Termometros
PPTX
Módulos control de temperatura termocuplas
DOCX
Articulo 2
PPTX
Instrumentos Medición de Temperatura
PPTX
Presentación final curso termodinámica .pptx
PPT
Sensores de temperatura
PPT
Sensores de temperatura
PDF
Termodinamica_Paul_Tippens_Septima_Edici.pdf
PPT
Termometros y sensores de temperatura
PDF
Termoelectricidad. articulo Científico
DOCX
Practica 7 lab integral
PDF
Instrumentos de temperatura
PPTX
Instrumento 2 temperatura
PPTX
Temperatura.electiva tema ii
PPTX
Temperatura
DOCX
Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)
PDF
T.I. Ecuaciones Diferenciales.pdf
Temperatura y tipos de termómetros
Practica 2_U4
Termometros
Módulos control de temperatura termocuplas
Articulo 2
Instrumentos Medición de Temperatura
Presentación final curso termodinámica .pptx
Sensores de temperatura
Sensores de temperatura
Termodinamica_Paul_Tippens_Septima_Edici.pdf
Termometros y sensores de temperatura
Termoelectricidad. articulo Científico
Practica 7 lab integral
Instrumentos de temperatura
Instrumento 2 temperatura
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura
Ciencia e Ingenieria (Efecto Termoelectrico)
T.I. Ecuaciones Diferenciales.pdf
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Analisis articulo #2

  • 1. ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS / ABSTRACT Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación Autor (es) Santiago Tornos Tejedor y Andrés E. Sotelo. Titulo/subtitulo Termoelectricidad, la energía del desequilibrio. Tema La termoelectricidad se considera como la rama de la termodinámica paralela a la electricidad donde se estudian fenómenos en los que intervienen el calor y la electricidad. Contenidosgeneralesde la investigación Los diferentes descubrimientos a lo largo de este tiempo que empezó desde 1820, por el tema de la termoelectricidad, donde cada descubrimiento por lo general se debe de basar sobre otro descubrimiento anterior. Contenidosespecíficos de la investigación Thomas Seebeck: Fue el primero en el año de 1820, donde empezó a hacer experimentos con la electricidad y el calor. Termopares: el flujo de corriente eléctrica que aparece entre dos conductores distintos unidos, cuando se mantienen a diferentes temperaturas, es la base para la determinación de temperaturas de manera muy exacta. Tipode proyectode investigación Termoelectricidad (calor y electricidad). Información previa/ antecedentes Efecto Peltier: Si hacemos pasar una corriente eléctrica por un circuito compuesto de materiales distintos con sus uniones a la misma temperatura, se produce el efecto inverso. Se absorbe calor en una de las uniones y se desprende por la otra. Este fenómeno, inverso al anterior, se conoce como efecto Peltier, Importanciade la investigación La creciente demanda de energía en todo el mundo ha creado una situación de búsqueda constante de nuevas fuentes alternativas, teniéndose en cuenta además el aspecto ecológico de las mismas. Variablesindependiente dependienteconexión entre ambas VI: Calor transmitido por una fuente alimentadora. VD: Dispositivo electrónico que sea capaz de absorber ese calor para así transformarla en energía eléctrica. POR QUÉ: Procedimiento/ protocolos – Reversibilidad de los focos frío y caliente invirtiendo la polaridad de la tensión de alimentación. – Ausencia de vibraciones, y por tanto de ruido. Silencio absoluto a pleno rendimiento. Idóneos para equipos sensibles de altas prestaciones. – Pueden trabajar en atmósferas agresivas, sensitivas o severas para la refrigeración convencional.
  • 2. ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS / ABSTRACT Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación – Potencia refrigerante variable, en función de la tensión de alimentación. – Ausencia de mantenimiento, al no constar de partes móviles. – Estanqueidad de los elementos. – Control de temperaturas de hasta 0,01 oC. Análisistipode estadísticasusadas/ mencionadas Se usa imágenes donde se explican la distancia entre cada material utilizado y verdaderamente eso ayuda demasiado. A esto se le agrega que también se pueden encontrar imágenes donde se muestran como el calor penetra en los átomos de los materiales utilizados. Resultado principal Se dio la conclusión de que siempre se tiene que buscar mejores materiales para así mejorar el potencial. Después de búsquedas encontraron semiconductores, son materiales capaces de también manejar el calor y conducirlo de manera sencilla. Recomendaciones Verdaderamente no tengo ninguna recomendación a este artículo científico, es muy amplio en todos los sentidos y lo mejor utiliza imágenes para que la lectura se haga más entendida. Observaciones El artículo demuestra una gran amplia información donde dice que a la ciencia, cada vez se le va a sumar más retos para mejorar la calidad de vida. Aunque con las imágenes se facilita demasiado la lectura del artículo, es un poco difícil de entender. Fuente de consultay referenciaacorde a normasAPA Santiago T, Andrés E. (2006). Termoelectricidad, la energía del desequilibrio. Zaragoza. Nombre del equipo: PELT’S Líder: SantiagoTorres Grado: 10º2 Fechade laconsulta: 07/marzo/2018