SlideShare una empresa de Scribd logo
Resistencia eléctrica (ley
de Ohm)
Clase 3
24-05-2013
Resistencia eléctrica (ley de Ohm)

Resistencia eléctrica (ley de Ohm)
 Conceptualmente, podemos comprender la resistencia si pensamos en
que los electrones en movimiento que forman la corriente eléctrica
interactúan con la estructura atómica del material a través del cual se
mueven, lo que tiende a retardarlos.
 En el curso de estas interacciones, parte de la energía eléctrica se
convierte en energía térmica y se disipa en forma de calor.
 Este efecto puede que no resulte deseable. Sin embargo, hay otros
muchos dispositivos eléctricos útiles que aprovechan este efecto de
calentamiento mediante resistencias, como por ejemplo
estufas, tostadoras, planchas y calefactores
Resistencia eléctrica (ley de Ohm)
 La mayoría de los materiales ofrecen una resistencia a la corriente que
puede medirse.
 El valor de la resistencia depende del material en cuestión. Algunos
metales, corno el cobre y el aluminio, tienen valores de resistencia
pequeños, por lo que resultan adecuados para fabricar los cables
utilizados para conducir la corriente eléctrica.
 De hecho, cuando se los representa en un diagrama de circuito, los cables
de cobre o aluminio no se suelen modelar como una resistencia.
 La resistencia de esos cables es tan pequeña, comparada con la
resistencia de los otros elementos del circuito, que podernos prescindir de
ella con el fin de simplificar el diagrama.
Resistencia eléctrica (ley de Ohm)

Resistencia eléctrica (ley de Ohm)

Resistencia eléctrica (ley de Ohm)
Dos posibles elecciones de referencia
para la corriente y la tensión en los
terminales de una resistencia, junto con
sus ecuaciones correspondientes
Resistencia eléctrica (ley de Ohm)

Resistencia eléctrica (ley de Ohm)

Resistencia eléctrica (ley de Ohm)



Resistencia eléctrica (ley de Ohm)
 Utilizamos las resistencias ideales en el análisis de circuitos para modelar el
comportamiento de los dispositivos físicos.
 Utilizar el adjetivo ideal sirve para recordamos que el modelo de la
resistencia realiza diversas suposiciones simplificadoras acerca del
comportamiento de los dispositivos resistivos reales.
 La más importante de estas suposiciones simplificadoras es que el valor de
la resistencia ideal es constante y no varía con el tiempo. En realidad, la
mayoría de los dispositivos resistivos que podemos encontrar en la práctica
no tienen una resistencia constante y su valor varía con el tiempo.
Resistencia eléctrica (ley de Ohm)
 El modelo de resistencia ideal puede utilizarse para representar un
dispositivo físico cuya resistencia no varíe mucho con respecto a cierto
valor constante a lo largo del período de tiempo de interés para nuestro
análisis del circuito.
 Podemos calcular la potencia existente en los terminales de una
resistencia de varias formas. El primer enfoque consiste en utilizar la
ecuación que define la resistencia y calcular simplemente el producto de
la tensión y la corriente en los terminales.
 Tenemos
Resistencia eléctrica (ley de Ohm)
 Un segundo método para expresar la potencia en los terminales de una
resistencia es el que consiste en expresarla en términos de la corriente y del
propio valor de la resistencia. Por lo tenemos
 De modo que
Resistencia eléctrica (ley de Ohm)
 De la misma forma
 Las Ecuaciones anteriores son idénticas y demuestran claramente que la
potencia en las terminales de una resistencia es siempre
positiva, independientemente de la polaridad de la tensión y de la
dirección de la corriente.
Resistencia eléctrica (ley de Ohm)
 Un tercer método para expresar la potencia en los terminales de una
resistencia es en términos de la tensión y del valor de la resistencia. La
expresión es independiente de las referencias de polaridad, de modo que
Resistencia eléctrica (ley de Ohm)
 Algunas veces, el valor de una resistencia se expresará como
conductancia y no como resistencia.
 Utilizando la relación existente entre resistencia y conductancia, podemos
escribir las Ecuaciones anteriores en términos de la conductancia, con lo
que se obtiene
Resistencia eléctrica (ley de Ohm)
 Las ecuaciones anteriores proporcionan diversos métodos para calcular la
potencia absorbida por una resistencia. Todos estos métodos
proporcionan la misma respuesta. A la hora de analizar el circuito, examine
la información proporcionada y seleccione la ecuación de la potencia
que permita utilizar dicha información de manera directa
Problema de Ejemplo

Problema de Ejemplo
Solución inciso a

Solución

Solución inciso b


Más contenido relacionado

PPTX
Clase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
DOCX
Crespo informacion proyecto de aula 4
PPSX
Clase 2 analisis de circuitos Ley de Ohm
PPTX
Tensión Proyecto de Aula
PPTX
Resistencia electrica Proyecto de Aula
PPT
Resistencia electrica
PPT
Clase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
Crespo informacion proyecto de aula 4
Clase 2 analisis de circuitos Ley de Ohm
Tensión Proyecto de Aula
Resistencia electrica Proyecto de Aula
Resistencia electrica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Resistencia electrica
PPTX
Resistencias eléctricas
PDF
Electronica 1
PPTX
La ley de Ohm
DOCX
Lluvia de ideas
PPT
Ley de ohm
PPSX
Ley de ohm
PPTX
Física
PPTX
Resistencias electricas diopositivas
PPTX
Resistencias electricas
PPTX
Electrónica aplicada
PPTX
mecanica
PPTX
LEY DE OHM
DOCX
David fernando gaitán perdomo
PPTX
Resistencia Electrica
PPT
Cap Minedu Ses 1 3
DOC
Ley de ohm final
PPTX
Resistencia eléctrica
PPS
Ley De Ohm
DOCX
Lluvia de ideas
Resistencia electrica
Resistencias eléctricas
Electronica 1
La ley de Ohm
Lluvia de ideas
Ley de ohm
Ley de ohm
Física
Resistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas
Electrónica aplicada
mecanica
LEY DE OHM
David fernando gaitán perdomo
Resistencia Electrica
Cap Minedu Ses 1 3
Ley de ohm final
Resistencia eléctrica
Ley De Ohm
Lluvia de ideas
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Variación de Resistencia con Temperatura
PPTX
Fuerza electromotriz
PPT
Superconductores
 
PPTX
Superconductores
PPTX
Presentación superconductores
PPT
Presentacion resistencias electricas
PPTX
Resistencia electrica power poin
PPTX
1usos De La Resistencia Electrica
PPT
Superconductores
PPTX
Resistencia electrica
PPSX
Resistencia electrica
DOC
Todo sobre resistencias
PPT
Fuerza electromotriz
PPT
Ley de Ohm - Ejercicios
Variación de Resistencia con Temperatura
Fuerza electromotriz
Superconductores
 
Superconductores
Presentación superconductores
Presentacion resistencias electricas
Resistencia electrica power poin
1usos De La Resistencia Electrica
Superconductores
Resistencia electrica
Resistencia electrica
Todo sobre resistencias
Fuerza electromotriz
Ley de Ohm - Ejercicios
Publicidad

Similar a Analisis de Circuitos Clase 3 (20)

PPTX
Clase 3 analisis de circuitos
PPT
Clase 3 AC
PDF
LEY DE OHM.pdf
PDF
LEY DE OHM.pdf
PDF
Ley de OHM sobre su formula, características y usos.pdf
DOCX
La ley de Ohm
PPTX
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
PPSX
Clase 2 analisis de circuitos
DOCX
Trabajo
PDF
Informe fisica
PDF
Estrategias de Apoyo.pdf
PPTX
La ley de ohm......
PDF
Principios de electro
PDF
Exposición de Física 5 temas diferentes.
PDF
Project Status Report Professional Doc in Dark Blue Light Blue Playful Abstra...
PDF
3 LEY DE OHM, CONDUCTIVIDAD Y CIRCUITOS RESISTIVOS.pdf
PPSX
Clase 3 analisis de circuitos AC
PPSX
Clase 3 analisis de circuitos
DOCX
Laboratorio fisica iii ley de ohm
PDF
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
Clase 3 analisis de circuitos
Clase 3 AC
LEY DE OHM.pdf
LEY DE OHM.pdf
Ley de OHM sobre su formula, características y usos.pdf
La ley de Ohm
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase 2 analisis de circuitos
Trabajo
Informe fisica
Estrategias de Apoyo.pdf
La ley de ohm......
Principios de electro
Exposición de Física 5 temas diferentes.
Project Status Report Professional Doc in Dark Blue Light Blue Playful Abstra...
3 LEY DE OHM, CONDUCTIVIDAD Y CIRCUITOS RESISTIVOS.pdf
Clase 3 analisis de circuitos AC
Clase 3 analisis de circuitos
Laboratorio fisica iii ley de ohm
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)

Más de Tensor (20)

PDF
Libertad
PPTX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
PPTX
Metodo de la bisección
PPTX
Transito vehicular
PPTX
Teoria de colas
PDF
Practica 7 2016
PDF
Practica 6 2016
PPTX
Game maker
PDF
Practica 5 2016
PPTX
Procesamiento de archivos
PPTX
Cadenas y funciones de cadena
PPTX
Simulación en promodel clase 04
PDF
Reduccion de orden
PDF
Variación+de+parametros
PDF
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
PDF
Bernoulli y ricatti
PDF
Practica no. 3 tiempo de servicio
PPTX
Clase 14 ondas reflejadas
PDF
Ondas em
PPTX
Clase 7 ondas electromagneticas
Libertad
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Metodo de la bisección
Transito vehicular
Teoria de colas
Practica 7 2016
Practica 6 2016
Game maker
Practica 5 2016
Procesamiento de archivos
Cadenas y funciones de cadena
Simulación en promodel clase 04
Reduccion de orden
Variación+de+parametros
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Bernoulli y ricatti
Practica no. 3 tiempo de servicio
Clase 14 ondas reflejadas
Ondas em
Clase 7 ondas electromagneticas

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Analisis de Circuitos Clase 3

  • 1. Resistencia eléctrica (ley de Ohm) Clase 3 24-05-2013
  • 3. Resistencia eléctrica (ley de Ohm)  Conceptualmente, podemos comprender la resistencia si pensamos en que los electrones en movimiento que forman la corriente eléctrica interactúan con la estructura atómica del material a través del cual se mueven, lo que tiende a retardarlos.  En el curso de estas interacciones, parte de la energía eléctrica se convierte en energía térmica y se disipa en forma de calor.  Este efecto puede que no resulte deseable. Sin embargo, hay otros muchos dispositivos eléctricos útiles que aprovechan este efecto de calentamiento mediante resistencias, como por ejemplo estufas, tostadoras, planchas y calefactores
  • 4. Resistencia eléctrica (ley de Ohm)  La mayoría de los materiales ofrecen una resistencia a la corriente que puede medirse.  El valor de la resistencia depende del material en cuestión. Algunos metales, corno el cobre y el aluminio, tienen valores de resistencia pequeños, por lo que resultan adecuados para fabricar los cables utilizados para conducir la corriente eléctrica.  De hecho, cuando se los representa en un diagrama de circuito, los cables de cobre o aluminio no se suelen modelar como una resistencia.  La resistencia de esos cables es tan pequeña, comparada con la resistencia de los otros elementos del circuito, que podernos prescindir de ella con el fin de simplificar el diagrama.
  • 7. Resistencia eléctrica (ley de Ohm) Dos posibles elecciones de referencia para la corriente y la tensión en los terminales de una resistencia, junto con sus ecuaciones correspondientes
  • 10. Resistencia eléctrica (ley de Ohm)   
  • 11. Resistencia eléctrica (ley de Ohm)  Utilizamos las resistencias ideales en el análisis de circuitos para modelar el comportamiento de los dispositivos físicos.  Utilizar el adjetivo ideal sirve para recordamos que el modelo de la resistencia realiza diversas suposiciones simplificadoras acerca del comportamiento de los dispositivos resistivos reales.  La más importante de estas suposiciones simplificadoras es que el valor de la resistencia ideal es constante y no varía con el tiempo. En realidad, la mayoría de los dispositivos resistivos que podemos encontrar en la práctica no tienen una resistencia constante y su valor varía con el tiempo.
  • 12. Resistencia eléctrica (ley de Ohm)  El modelo de resistencia ideal puede utilizarse para representar un dispositivo físico cuya resistencia no varíe mucho con respecto a cierto valor constante a lo largo del período de tiempo de interés para nuestro análisis del circuito.  Podemos calcular la potencia existente en los terminales de una resistencia de varias formas. El primer enfoque consiste en utilizar la ecuación que define la resistencia y calcular simplemente el producto de la tensión y la corriente en los terminales.  Tenemos
  • 13. Resistencia eléctrica (ley de Ohm)  Un segundo método para expresar la potencia en los terminales de una resistencia es el que consiste en expresarla en términos de la corriente y del propio valor de la resistencia. Por lo tenemos  De modo que
  • 14. Resistencia eléctrica (ley de Ohm)  De la misma forma  Las Ecuaciones anteriores son idénticas y demuestran claramente que la potencia en las terminales de una resistencia es siempre positiva, independientemente de la polaridad de la tensión y de la dirección de la corriente.
  • 15. Resistencia eléctrica (ley de Ohm)  Un tercer método para expresar la potencia en los terminales de una resistencia es en términos de la tensión y del valor de la resistencia. La expresión es independiente de las referencias de polaridad, de modo que
  • 16. Resistencia eléctrica (ley de Ohm)  Algunas veces, el valor de una resistencia se expresará como conductancia y no como resistencia.  Utilizando la relación existente entre resistencia y conductancia, podemos escribir las Ecuaciones anteriores en términos de la conductancia, con lo que se obtiene
  • 17. Resistencia eléctrica (ley de Ohm)  Las ecuaciones anteriores proporcionan diversos métodos para calcular la potencia absorbida por una resistencia. Todos estos métodos proporcionan la misma respuesta. A la hora de analizar el circuito, examine la información proporcionada y seleccione la ecuación de la potencia que permita utilizar dicha información de manera directa