BRAHIAN RIOS RAMIREZ
MELISSA ORTEGA HENAO
Conoce a grandes rasgos el funcionamiento de tu reloj,
estas son algunas de sus partes más importantes:
Cristal
Es la cubierta sobre el dial del reloj. Los hay de varios
materiales.
1. Plexiglás, resistente a las rompeduras, pero se raya
fácilmente
2. Vidrio normal, muy resistente a rompeduras y
ralladuras.
3. Zafiro, es prácticamente irrayable e irrompible.
Manecillas
Son los dispositivos puntiagudos que indican las horas, segundos y minutos, así
como cualquier otra complicación del reloj que las requiera.
Bisel
Es un anillo que rodea a la esfera y protege el cristal. Algunos son giratorios,
sobretodo en relojes deportivos, y pueden proporcionar información diferente.
Corona
Es el dispositivo dentado con el que se ajusta y se le da cuerda a un reloj. En casi la
totalidad de los relojes, se sitúa a las 3, a las 12 en relojes de bolsillo.
Dial
Es la cara del reloj, compuesta por la numeración con la que se indica la hora.
Algunos relojes tienen diales más pequeños sobre el principal para indicar
información diversa, como días, meses, fases lunares, etc.
Caja
La caja es el cuerpo del reloj. Las hay de materiales,
los relojes más valiosos están hechos de oro,
plata, platino y titanio.
Extensible
Éstos pueden estar fabricadas en diversos materiales (cuero, caucho, metal,
plástico ...), casi siempre del mismo que el de la caja. Las de cuero no son
resistentes al agua, al contrario que las metálicas que son más duraderas y
resistentes al agua. El ancho de las correas más comunes son 12 y 14 mm para
mujer y 18 y 20 mm para hombre.
Muelle o mainspring
Es la fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj. Es el alma
del motor, también llamado resorte, es una larga lámina hecha de acero templado
o de alguna aleación.
Tren De Engranaje
Esta serie de engranajes pequeños en cuarzo y relojes mecánicos del movimiento
es responsable de transmitir la energía de la batería (en un reloj de cuarzo) o
resorte (en un reloj mecánico) a la fuga, que distribuye los impulsos que marcan el
tiempo.
Fuga
Esta pieza del reloj restringe los impulsos eléctricos o mecánicos del tren de
engranaje, midiendo fuera del paso del tiempo en piezas iguales, regulares.
Rueda De Balance
El órgano de regulación de un reloj con un movimiento mecánico que vibre en una
espiral.
Trabajo del movimiento
El trabajo del movimiento es una serie de partes dentro de un reloj que reciban
energía del tren de la fuga y de engranaje, que distribuyen y generan la energía de
watch.
Analisis funcional-del-reloj-2
 El impacto ambiental que el reloj ha tenido no es perjudicial para el medio
ambiente ni para nosotros los seres humanos , al contrario nos beneficia. Al
momento en que entre en desuso este podrá desintegrase muy fácil ya que sus
piezas son muy delicadas y algunas de sus partes podrán ser recicladas
1.- Funciones de los botones.
1) Ajuste de reloj ()2) Ajuste diario (D)3) Ajuste de horas (H)4) Ajuste de minutos
(M)5) Programación (PROG): Configura las 6 programaciones disponibles.
Desplega: 1 ON, 1
OFF, 2 ON, 2 OFF, … , 6 ON, 6 OFF.
6) Borrar/Rellamada (D/R)7) Selección Manual/Automático ()8) Reset (RST)Fig
1. Vista frontal del reloj temporizador.
2.- Programación del reloj
1) Presione () y (D) juntos hasta que seleccione el día correcto.2) Presione () y (H)
al mismo tiempo hasta que seleccione la hora correcta.3) Presione () y (M)
simultáneamente hasta que seleccione los minutos correctos.
.- Programación del temporizador
1) Presione (PROG)
Esto activa la configuración de hora de encendido del primer temporizador (1
ON)2) Presione (D) para elegir entre los diferentes modos:1-Lunes2-Martes
Analisis funcional-del-reloj-2
2.- Programación del reloj
1) Presione () y (D) juntos hasta que seleccione el día correcto.2) Presione () y (H)
al mismo tiempo hasta que seleccione la hora correcta.3) Presione () y (M)
simultáneamente hasta que seleccione los minutos correctos.
3.- Programación del temporizador
1) Presione (PROG)
–
Esto activa la configuración de hora de encendido del primer temporizador (1
ON)2) Presione (D) para elegir entre los diferentes modos:
1-Lunes
2-Martes
3-Miércoles
4-Jueves
5-Viernes
6-Sábado
7-Domingo
8-Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes9- Sábado, Domingo10-Todos los
días.3) Presione (H) para elegir la hora requerida4) Presione (M) para elegir
los minutos requeridos.5) Presione (PROG) Esto activa la configuración de
hora de apagado del primer temporizador (1 OFF)6) Repita los pasos del 2 al
47) Repita los pasos del 1 al 6 si desea utilizar mas temporizadores, existen 6
disponibles.8) Puede presionar (PROG) para verificar los tiempos de
encendido y apagado de lostemporizadores.9) Presione () para activar la
función automática (AUTO encendido)10) Presione () para volver a visualizar el
tiempo actual.
4.- Indicaciones adicionales
Para que la función automática se encuentre activa se debe estar encendido
(AUTO).-
Presione () para cambiar entre los modos LOCK ON
–
AUTO
–
LOCK OFF paraoperación manual. Seleccione AUTO para la operación
automática. LOCK ON para unencencido contínuo. LOCK OFF para un
apagado contínuo.-
Para cancelar los temporizadores presione (D/R), entonces se mostrará (--:--)
en lapantalla para confirmar la cancelación. Puede presionar nuevamente
(D/R) para volvera la configuración inicial.-
Pulse reset (RST) antes de configurar el reloj temporizador.
El reloj temporizador incluye una batería Ni-Cd, recargarla por 10 minutos si la
pantallano se muestra clara o desaparece.

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis Del Reloj De Pulsera
PPTX
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
PPTX
Diapositiva de la lavadora
PPTX
Análisis técnico el computador
PPTX
Análisis de un computador portátil
PPTX
Analisis funcional-del-reloj-1
DOCX
PPTX
Analisis Del Reloj De Pulsera
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
Diapositiva de la lavadora
Análisis técnico el computador
Análisis de un computador portátil
Analisis funcional-del-reloj-1

Similar a Analisis funcional-del-reloj-2 (20)

PDF
Manual para uso de reloj ycuguvyfuglgts ruflñjur
PPTX
INSTRUMENTOS EMPLEADOS PARA MEDIR EL TIEMPO.pptx
PPTX
Relojes
DOCX
Reloj
PPT
Diapositivas del reloj
PPTX
El Reloj
PPT
EL RELOJ
PPTX
descripcion del objeto
PPTX
El tiempo
PPTX
El tiempo tecno
ODP
Análisis Adrián Palacio reloj.
PPTX
Tiempo
PPTX
Tiempo
PPTX
Tiempo
PPTX
Tiempo
PPTX
TIEMPO
PPTX
Tiempo
PPTX
TIEMPO
PPTX
Tiempo
PPTX
Manual para uso de reloj ycuguvyfuglgts ruflñjur
INSTRUMENTOS EMPLEADOS PARA MEDIR EL TIEMPO.pptx
Relojes
Reloj
Diapositivas del reloj
El Reloj
EL RELOJ
descripcion del objeto
El tiempo
El tiempo tecno
Análisis Adrián Palacio reloj.
Tiempo
Tiempo
Tiempo
Tiempo
TIEMPO
Tiempo
TIEMPO
Tiempo
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Publicidad

Analisis funcional-del-reloj-2

  • 2. Conoce a grandes rasgos el funcionamiento de tu reloj, estas son algunas de sus partes más importantes: Cristal Es la cubierta sobre el dial del reloj. Los hay de varios materiales. 1. Plexiglás, resistente a las rompeduras, pero se raya fácilmente 2. Vidrio normal, muy resistente a rompeduras y ralladuras. 3. Zafiro, es prácticamente irrayable e irrompible.
  • 3. Manecillas Son los dispositivos puntiagudos que indican las horas, segundos y minutos, así como cualquier otra complicación del reloj que las requiera. Bisel Es un anillo que rodea a la esfera y protege el cristal. Algunos son giratorios, sobretodo en relojes deportivos, y pueden proporcionar información diferente.
  • 4. Corona Es el dispositivo dentado con el que se ajusta y se le da cuerda a un reloj. En casi la totalidad de los relojes, se sitúa a las 3, a las 12 en relojes de bolsillo. Dial Es la cara del reloj, compuesta por la numeración con la que se indica la hora. Algunos relojes tienen diales más pequeños sobre el principal para indicar información diversa, como días, meses, fases lunares, etc. Caja La caja es el cuerpo del reloj. Las hay de materiales, los relojes más valiosos están hechos de oro, plata, platino y titanio.
  • 5. Extensible Éstos pueden estar fabricadas en diversos materiales (cuero, caucho, metal, plástico ...), casi siempre del mismo que el de la caja. Las de cuero no son resistentes al agua, al contrario que las metálicas que son más duraderas y resistentes al agua. El ancho de las correas más comunes son 12 y 14 mm para mujer y 18 y 20 mm para hombre. Muelle o mainspring Es la fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj. Es el alma del motor, también llamado resorte, es una larga lámina hecha de acero templado o de alguna aleación.
  • 6. Tren De Engranaje Esta serie de engranajes pequeños en cuarzo y relojes mecánicos del movimiento es responsable de transmitir la energía de la batería (en un reloj de cuarzo) o resorte (en un reloj mecánico) a la fuga, que distribuye los impulsos que marcan el tiempo. Fuga Esta pieza del reloj restringe los impulsos eléctricos o mecánicos del tren de engranaje, midiendo fuera del paso del tiempo en piezas iguales, regulares.
  • 7. Rueda De Balance El órgano de regulación de un reloj con un movimiento mecánico que vibre en una espiral. Trabajo del movimiento El trabajo del movimiento es una serie de partes dentro de un reloj que reciban energía del tren de la fuga y de engranaje, que distribuyen y generan la energía de watch.
  • 9.  El impacto ambiental que el reloj ha tenido no es perjudicial para el medio ambiente ni para nosotros los seres humanos , al contrario nos beneficia. Al momento en que entre en desuso este podrá desintegrase muy fácil ya que sus piezas son muy delicadas y algunas de sus partes podrán ser recicladas
  • 10. 1.- Funciones de los botones. 1) Ajuste de reloj ()2) Ajuste diario (D)3) Ajuste de horas (H)4) Ajuste de minutos (M)5) Programación (PROG): Configura las 6 programaciones disponibles. Desplega: 1 ON, 1 OFF, 2 ON, 2 OFF, … , 6 ON, 6 OFF. 6) Borrar/Rellamada (D/R)7) Selección Manual/Automático ()8) Reset (RST)Fig 1. Vista frontal del reloj temporizador. 2.- Programación del reloj 1) Presione () y (D) juntos hasta que seleccione el día correcto.2) Presione () y (H) al mismo tiempo hasta que seleccione la hora correcta.3) Presione () y (M) simultáneamente hasta que seleccione los minutos correctos. .- Programación del temporizador 1) Presione (PROG) Esto activa la configuración de hora de encendido del primer temporizador (1 ON)2) Presione (D) para elegir entre los diferentes modos:1-Lunes2-Martes
  • 12. 2.- Programación del reloj 1) Presione () y (D) juntos hasta que seleccione el día correcto.2) Presione () y (H) al mismo tiempo hasta que seleccione la hora correcta.3) Presione () y (M) simultáneamente hasta que seleccione los minutos correctos. 3.- Programación del temporizador 1) Presione (PROG) – Esto activa la configuración de hora de encendido del primer temporizador (1 ON)2) Presione (D) para elegir entre los diferentes modos: 1-Lunes 2-Martes 3-Miércoles 4-Jueves 5-Viernes 6-Sábado 7-Domingo
  • 13. 8-Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes9- Sábado, Domingo10-Todos los días.3) Presione (H) para elegir la hora requerida4) Presione (M) para elegir los minutos requeridos.5) Presione (PROG) Esto activa la configuración de hora de apagado del primer temporizador (1 OFF)6) Repita los pasos del 2 al 47) Repita los pasos del 1 al 6 si desea utilizar mas temporizadores, existen 6 disponibles.8) Puede presionar (PROG) para verificar los tiempos de encendido y apagado de lostemporizadores.9) Presione () para activar la función automática (AUTO encendido)10) Presione () para volver a visualizar el tiempo actual.
  • 14. 4.- Indicaciones adicionales Para que la función automática se encuentre activa se debe estar encendido (AUTO).- Presione () para cambiar entre los modos LOCK ON – AUTO – LOCK OFF paraoperación manual. Seleccione AUTO para la operación automática. LOCK ON para unencencido contínuo. LOCK OFF para un apagado contínuo.- Para cancelar los temporizadores presione (D/R), entonces se mostrará (--:--) en lapantalla para confirmar la cancelación. Puede presionar nuevamente (D/R) para volvera la configuración inicial.- Pulse reset (RST) antes de configurar el reloj temporizador. El reloj temporizador incluye una batería Ni-Cd, recargarla por 10 minutos si la pantallano se muestra clara o desaparece.