SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Origen y Evolución del Reloj Grupo 4: Ginna Montaño Edwin Charris Diana Calle 9-5 Presentado A: José Barros Troncoso Tecnología e Informática Instituto Educativo Distrital Escuela Normal Superior  “ San Pedro Alejandrino” Magdalena Santa Marta
Introducción En este trabajo nosotros realizamos una investigación con varias fuentes de información para realizar este trabajo acerca del reloj; ya que es una prenda que como podemos ver utilizamos día a día, unos como adorna, y otro par estar siempre informado de la hora; pero nosotros realizamos este trabajo para que muchos conozcamos el origen de esta prenda, origen que la mayoría desconocen, como desconocen que esta prenda ya existía antes de la era cristiana y desde principios de la historia de la humanidad, y se ha ido creando y modificando varios tipos de relojes hasta modificarlo como lo es ahora, y buscando siempre su preedición de hora, hasta lograr crear el reloj atómico.
¿Qué es el Reloj? Historia  La Evolución del Reloj   Mecanismos Tipos de Relojes Reloj de  Pulsera Últimos Relojes Partes de un Reloj Tradicional Partes Visibles de un Reloj Tradicional Partes Específicas de un Reloj Tradicional EL RELOJ
EL RELOJ Dispositivo que puede ser fijo o portátil. necesita Fuente y forma de trasmitir la energía funciones Conocer la hora actual (reloj de pulso, reloj de bolsillo, reloj de salón o pared) Medir la duración de un suceso (cronómetro, reloj de arena) Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos. Activar una alarma en cierta hora específica
HISTORIA Primeros Relojes Primer Reloj Richard Wasigford Principios de Mecánica Segundo Reloj Santiago Dondis Construido en Papua 1344 Tercer Reloj Carlos V de Francia traído 1326 Alemania
Evolución del Reloj Fue el primer reloj, solo que éste no podía medir el tiempo cuando era de  noche o no había sol. Indica la hora durante la noche al vaciarse el agua que contiene; el más antiguo se encontró en un templo egipcio. Se usaban para medir la duración de las misas en las iglesias. La duración depende de la cantidad de arena y del tamaño del orificio de caída.  Su mecanismo consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso colgado de una cuerda. 2000 A.C. Reloj de Sol 1644A.C. Reloj de Agua 1500 D.C. Reloj de Arena 1290 D.C. Reloj Mecánico
Estas "reloj de pulsera" estaban sujetas a las prendas de ropa o usarse en una cadena alrededor del cuello 1500-1660 R. De Pulsera Este reloj era el más exacto hasta ese momento, con un error de solo 5 minutos diarios. El reloj de tipo péndulo más conocido es el llamado Reloj Cucu Estilos cambiado en los años 1600 y los hombres comenzaron a usar relojes de bolsillo en lugar de como colgantes (ver a la mujer seguía siendo un pendiente en el siglo 20) Un gran salto adelante en la precisión se produjo en 1657 con la adición de la primavera de equilibrio de la rueda, una invención en disputa. 1656 R. De Péndulo 1600-1657 R. De Bolsillo 1657-1765 Balanza de Resorte Alexander Bain construyó un  Reloj Eléctrico  accionado por la atracción y repulsión eléctrica El  reloj de cuarzo  e se caracteriza por poseer una pieza de cuarzo que sirve para generar los impulsos necesarios a intervalos regulares que permitirán la medición del tiempo. Reloj atómico  es un reloj cuyo funcionamiento se basa en la frecuencia de una vibración atómica 1840 R. Eléctrico 1920 D.C. R. de Cuarzo 1999 R. Atómico
MECANISMOS Fuente de energía Un peso, un resorte motor o una corriente eléctrica Reloj de Engranaje Registra el paso del tiempo mediante agujas que giran en una esfera o mediante ruedas numeradas El tiempo puede indicarse mostrando números en una pantalla. Reloj Eléctrico y Electrónico
Tipos de relojes Hay una gran variedad de tipos diferentes de relojes, según sean sus aplicaciones, actualmente los relojes personales son electrónicos, ya sean analógicos o digitales, que funcionan con una pequeña pila eléctrica que mediante impulsos hace girar las agujas de los relojes analógicos o marca los números de los relojes digitales.
RELOJ DE PULSERA Tipo Analógico Digital tiene Tres manecillas Hora Minutos Segundos Números Relojes Calendarios marcan año hora mes minutos segundos Semana
LOS ULTIMOS RELOJES EL GATGED contiene Celular, Cámara Fotográfica, Señal Bluetooth, mp3, Organizador Personal y USB. R. BINARIO LED Muestra la hora en formato binario y con luces LED RELOJES DE BUCEO Diseñado para el buceo. VIAJES ESPACIALES Cero ambiente gravedad y otras condiciones extremas que se enfrentan los astronautas en el espacio requiere el uso de los relojes especialmente la prueba.
PARTES DE UN RELOJ Como ustedes podrán saber, un reloj funciona utilizando varias piezas importantes para poder dar la hora exacta, la fecha, etc.…, para que nosotros podamos utilizar el reloj tradicional tenemos que conocer unas partes importantes del mismo para su buen uso y manejo. A continuación les enseñaremos las partes visibles y no visibles (internas y externas), del reloj, ya que algunas personas lo utilizan y la mayoría no conoce sus partes
PARTES VISIBLES DE UN RELOJ TRADICIONAL Esfera Círculo del fondo. Doce Números Representan las doce horas,(A.m. y P.m.) Segundero Manilla larga y fina, indica los segundos. Horario Manilla corte que indica las horas. Minutero Manilla larga que indica los minutos. Doce Números Esfera Minutero Horario Segundero
PARTES ESPECÍFICAS DE UN RELOJ TRADICIONAL Cristal Manos Pulsera Cubierta sobre la cara del reloj tipos acrílico Permite que los rasguños bajos sean pulimentados hacia fuera.  mineral Su dureza inusual ayuda a resistir los rasguños Dispositivo puntiagudo  indica Horas, minutos, segundos y demás características especiales del reloj. Acoplamientos montados, generalmente en el mismo estilo que la caja de reloj  son Acero inoxidable, oro, plata esterlina o alguna combinación.
PARTES ESPECÍFICAS DE UN RELOJ TRADICIONAL Mainspring Fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj . Tren de Engranaje Responsable de transmitir la energía de la batería (en un reloj del cuarzo) o resorte (en un reloj mecánico). Mainspring
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! GINNA MONTAÑO EDWIN CHARRIS DIANA CALLE INTEGRANTES

Más contenido relacionado

PPT
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
PPTX
la cultura olmeca
DOCX
Yo tengo un sueño
PPTX
Instrumentos tecnológicos. 1
DOCX
Evolución de la Plancha
PPTX
Línea de tiempo tecnológica
PPSX
LA HISTORIA Y EL TIEMPO
PDF
Los aztecas o mexicas.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
la cultura olmeca
Yo tengo un sueño
Instrumentos tecnológicos. 1
Evolución de la Plancha
Línea de tiempo tecnológica
LA HISTORIA Y EL TIEMPO
Los aztecas o mexicas.

La actualidad más candente (20)

PDF
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
PPT
ciencia, tecnica y tecnologia
DOCX
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
PPTX
Civilización griega (Historia de Grecia)
PPTX
Persas, China e India
PDF
Mapa conceptual_Cultura Egipcia.pdf
DOCX
22 etnias de guatemala
PPTX
Que es la historia y sus característica
DOCX
3ro examen diagnostico tecnología informática
PDF
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
DOCX
Linea de tiempo historia del mundo y del ecuador
PDF
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
PPT
Aportes Científicos de los Mayas
DOCX
Analisis de objetos
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
DOCX
Canciones recursos literarios
PPTX
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
PPT
Religión maya
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
ciencia, tecnica y tecnologia
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Civilización griega (Historia de Grecia)
Persas, China e India
Mapa conceptual_Cultura Egipcia.pdf
22 etnias de guatemala
Que es la historia y sus característica
3ro examen diagnostico tecnología informática
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Linea de tiempo historia del mundo y del ecuador
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Aportes Científicos de los Mayas
Analisis de objetos
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Canciones recursos literarios
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Religión maya
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El Reloj
DOC
Guía de matemáticas El reloj
PPTX
El reloj
PPTX
El Reloj
PPTX
La evolución del reloj
PPTX
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
PPTX
La historia del reloj
PPTX
PPTX
El reloj Fernando Domínguez
PPTX
Analisis Del Reloj De Pulsera
PPTX
Evolucion del reloj - D6G1213
PPTX
Comparador de caratula
PPTX
Tiempo y hora
PPTX
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
ODP
La evolucion del reloj
PDF
Matematica segundo grado
PPT
PresentacióN1
PPTX
PPTX
Historia del corazón artificial
El Reloj
Guía de matemáticas El reloj
El reloj
El Reloj
La evolución del reloj
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
La historia del reloj
El reloj Fernando Domínguez
Analisis Del Reloj De Pulsera
Evolucion del reloj - D6G1213
Comparador de caratula
Tiempo y hora
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
La evolucion del reloj
Matematica segundo grado
PresentacióN1
Historia del corazón artificial
Publicidad

Similar a EL RELOJ (20)

PPT
Diapositivas del reloj
PPTX
El reloj maira - beli -camila y nahir
PPTX
PPTX
PPT
Power point de la historia del reloj 1
PPTX
Ingenieria y sociedad 1
PPTX
Reloj
PPTX
Linea del tiempo de los reloj -- luis
PPTX
Evolución del reloj
PPTX
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
PDF
Evolucion del reloj
PPTX
Informatica relojes
PPTX
Avance tecnologico
PPT
Historia del reloj
PPT
Lo que cambia y lo que se modifica.
PPT
Historia del reloj
PPTX
La historia del reloj y el tiempo
PPTX
Ingenieria y sociedad 2
DOCX
Reloj
PPT
Linea de tiempo del reloj
Diapositivas del reloj
El reloj maira - beli -camila y nahir
Power point de la historia del reloj 1
Ingenieria y sociedad 1
Reloj
Linea del tiempo de los reloj -- luis
Evolución del reloj
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
Evolucion del reloj
Informatica relojes
Avance tecnologico
Historia del reloj
Lo que cambia y lo que se modifica.
Historia del reloj
La historia del reloj y el tiempo
Ingenieria y sociedad 2
Reloj
Linea de tiempo del reloj

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

EL RELOJ

  • 1. Origen y Evolución del Reloj Grupo 4: Ginna Montaño Edwin Charris Diana Calle 9-5 Presentado A: José Barros Troncoso Tecnología e Informática Instituto Educativo Distrital Escuela Normal Superior “ San Pedro Alejandrino” Magdalena Santa Marta
  • 2. Introducción En este trabajo nosotros realizamos una investigación con varias fuentes de información para realizar este trabajo acerca del reloj; ya que es una prenda que como podemos ver utilizamos día a día, unos como adorna, y otro par estar siempre informado de la hora; pero nosotros realizamos este trabajo para que muchos conozcamos el origen de esta prenda, origen que la mayoría desconocen, como desconocen que esta prenda ya existía antes de la era cristiana y desde principios de la historia de la humanidad, y se ha ido creando y modificando varios tipos de relojes hasta modificarlo como lo es ahora, y buscando siempre su preedición de hora, hasta lograr crear el reloj atómico.
  • 3. ¿Qué es el Reloj? Historia La Evolución del Reloj Mecanismos Tipos de Relojes Reloj de Pulsera Últimos Relojes Partes de un Reloj Tradicional Partes Visibles de un Reloj Tradicional Partes Específicas de un Reloj Tradicional EL RELOJ
  • 4. EL RELOJ Dispositivo que puede ser fijo o portátil. necesita Fuente y forma de trasmitir la energía funciones Conocer la hora actual (reloj de pulso, reloj de bolsillo, reloj de salón o pared) Medir la duración de un suceso (cronómetro, reloj de arena) Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos. Activar una alarma en cierta hora específica
  • 5. HISTORIA Primeros Relojes Primer Reloj Richard Wasigford Principios de Mecánica Segundo Reloj Santiago Dondis Construido en Papua 1344 Tercer Reloj Carlos V de Francia traído 1326 Alemania
  • 6. Evolución del Reloj Fue el primer reloj, solo que éste no podía medir el tiempo cuando era de noche o no había sol. Indica la hora durante la noche al vaciarse el agua que contiene; el más antiguo se encontró en un templo egipcio. Se usaban para medir la duración de las misas en las iglesias. La duración depende de la cantidad de arena y del tamaño del orificio de caída. Su mecanismo consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso colgado de una cuerda. 2000 A.C. Reloj de Sol 1644A.C. Reloj de Agua 1500 D.C. Reloj de Arena 1290 D.C. Reloj Mecánico
  • 7. Estas "reloj de pulsera" estaban sujetas a las prendas de ropa o usarse en una cadena alrededor del cuello 1500-1660 R. De Pulsera Este reloj era el más exacto hasta ese momento, con un error de solo 5 minutos diarios. El reloj de tipo péndulo más conocido es el llamado Reloj Cucu Estilos cambiado en los años 1600 y los hombres comenzaron a usar relojes de bolsillo en lugar de como colgantes (ver a la mujer seguía siendo un pendiente en el siglo 20) Un gran salto adelante en la precisión se produjo en 1657 con la adición de la primavera de equilibrio de la rueda, una invención en disputa. 1656 R. De Péndulo 1600-1657 R. De Bolsillo 1657-1765 Balanza de Resorte Alexander Bain construyó un Reloj Eléctrico accionado por la atracción y repulsión eléctrica El reloj de cuarzo e se caracteriza por poseer una pieza de cuarzo que sirve para generar los impulsos necesarios a intervalos regulares que permitirán la medición del tiempo. Reloj atómico es un reloj cuyo funcionamiento se basa en la frecuencia de una vibración atómica 1840 R. Eléctrico 1920 D.C. R. de Cuarzo 1999 R. Atómico
  • 8. MECANISMOS Fuente de energía Un peso, un resorte motor o una corriente eléctrica Reloj de Engranaje Registra el paso del tiempo mediante agujas que giran en una esfera o mediante ruedas numeradas El tiempo puede indicarse mostrando números en una pantalla. Reloj Eléctrico y Electrónico
  • 9. Tipos de relojes Hay una gran variedad de tipos diferentes de relojes, según sean sus aplicaciones, actualmente los relojes personales son electrónicos, ya sean analógicos o digitales, que funcionan con una pequeña pila eléctrica que mediante impulsos hace girar las agujas de los relojes analógicos o marca los números de los relojes digitales.
  • 10. RELOJ DE PULSERA Tipo Analógico Digital tiene Tres manecillas Hora Minutos Segundos Números Relojes Calendarios marcan año hora mes minutos segundos Semana
  • 11. LOS ULTIMOS RELOJES EL GATGED contiene Celular, Cámara Fotográfica, Señal Bluetooth, mp3, Organizador Personal y USB. R. BINARIO LED Muestra la hora en formato binario y con luces LED RELOJES DE BUCEO Diseñado para el buceo. VIAJES ESPACIALES Cero ambiente gravedad y otras condiciones extremas que se enfrentan los astronautas en el espacio requiere el uso de los relojes especialmente la prueba.
  • 12. PARTES DE UN RELOJ Como ustedes podrán saber, un reloj funciona utilizando varias piezas importantes para poder dar la hora exacta, la fecha, etc.…, para que nosotros podamos utilizar el reloj tradicional tenemos que conocer unas partes importantes del mismo para su buen uso y manejo. A continuación les enseñaremos las partes visibles y no visibles (internas y externas), del reloj, ya que algunas personas lo utilizan y la mayoría no conoce sus partes
  • 13. PARTES VISIBLES DE UN RELOJ TRADICIONAL Esfera Círculo del fondo. Doce Números Representan las doce horas,(A.m. y P.m.) Segundero Manilla larga y fina, indica los segundos. Horario Manilla corte que indica las horas. Minutero Manilla larga que indica los minutos. Doce Números Esfera Minutero Horario Segundero
  • 14. PARTES ESPECÍFICAS DE UN RELOJ TRADICIONAL Cristal Manos Pulsera Cubierta sobre la cara del reloj tipos acrílico Permite que los rasguños bajos sean pulimentados hacia fuera. mineral Su dureza inusual ayuda a resistir los rasguños Dispositivo puntiagudo indica Horas, minutos, segundos y demás características especiales del reloj. Acoplamientos montados, generalmente en el mismo estilo que la caja de reloj son Acero inoxidable, oro, plata esterlina o alguna combinación.
  • 15. PARTES ESPECÍFICAS DE UN RELOJ TRADICIONAL Mainspring Fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj . Tren de Engranaje Responsable de transmitir la energía de la batería (en un reloj del cuarzo) o resorte (en un reloj mecánico). Mainspring
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! GINNA MONTAÑO EDWIN CHARRIS DIANA CALLE INTEGRANTES