SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del Reloj
Hace miles de años atrás, el tiempo se media con
relojes mecánicos.
Una prueba de esto
son unos antiguos
monumentos de piedra
en el sur de Inglaterra,
que fueron colocadas
exactamente para que
coincidieran con el Sol
en fechas importantes
En el Antiguo
Egipto, enormes
obeliscos
proyectaban su
sombra encima de
patrones circulares
que marcaban las
horas
Los relojes de Sol
fueron usados en la
antigua Grecia y
Roma, mucho mas
reducidos de
tamaño.
El cálculo horario, en los antiguos relojes de sol no es igual a la actual
medición horaria: Las horas variaban en duración según la estación del
año.
Las antiguas civilizaciones, usaban la arena, el agua y el
fuego, como indicadores del paso del tiempo.
A diferencia de los
relojes de Sol, estos
dispositivos
funcionaban mas
como cronómetros
que como relojes en
si.
Con la llegada del
crepúsculo, los
relojes de agua y
velas toman el
relevo a los relojes
de Sol, midiendo
las horas durante
la noche.
Aproximadamente 200 años
después de la creación del
reloj de Su Song, en el otro
lado del mundo, comenzaban
a nacer los relojes mecánicos.
Durante la dinastía Sung, en China, fue
construido un legendario reloj de agua
para el emperador, por un oficial
chino llamado Su Sung.
El reloj de agua, también movía un
dispositivo en el techo llamado Esfera
Celeste que mostraba el movimiento
de todos los planetas conocidos en la
época. El propósito principal del reloj
era dar información sobre los cuerpos
celestes.
El reloj de Su Sung, dispone de un
mecanismo de funcionamiento que
presagio un avance crucial en la
historia posterior de los relojes: el
escape, que se encuentra en el centro
de todos los relojes
mecánicos, incluyendo los mas
modernos.
Durante la mayor parte de la edad media, el mundo
continuaba confiando en el agua, las sombras y el
fuego, para conocer el tiempo. Pero entonces, surgió
un nievo y revolucionario método de medición del
tiempo…
Los expertos creen que el
primer reloj mecánico fue
construido en algún lugar de
Inglaterra durante el siglo
XIII.
Muchos de los primeros
relojes mecánicos carecían de
agujas e indicaban la hora
mediante el sonido de unas
campanillas. En estos relojes
toma importancia el escape.
La primera descripción
conocida del escape de un
reloj la encontramos en
1364, en las notas de un
hombre del renacimiento
El siguiente gran salto en la medición del tiempo fue el
muelle, cuya recuperación lenta y progresiva proporcionaba la
energía necesaria que en los anteriores relojes se originaba por
el sistema de contrapesos.
Los relojes de muelle o resorte tenían la
ventaja de ser portátiles. Aunque estaban
dotados de un movimiento cada vez mas lento
a medida que los muelles perdían capacidad
de recuperación estaban aun muy lejos de la
precisión de los relojes de contrapesos de la
época que solo acumulaban un retraso de
quince minutos al día.
Muelle.
El primero en diseñar un reloj de funcionamiento pendular fue el astrónomo
holandés Christiaan Huygens, en 1657.
Los franceses diseñaban relojes de péndulo demasiado elegantes,
con fines decorativos en cambio los ingleses, diseñaban relojes mas
prácticos y robustos.
Hasta principios del siglo XIX los buques que salían a la mar solía
extraviarse, porque una vez perdida de vista la costa, los navegantes no tenían
manera de determinar su posición. Esto se debía a que debían conocer su latitud y
longitud. La determinar la longitud era mas complejo que determinar la
latitud, (mirando al sol y las estrellas). El gobierno ofreció una gran recompensa a
cualquiera que solucionara el problema de la longitud. Después de cinco años de
trabajo, John Harrison apareció con su sorprendente reloj llamado H1. Para este
preciso reloj, no se usaba el péndulo, que se vería afectado por el balanceo del
barco.
Sin embargo, luego de que aceptaran su reloj, Harrison siguió trabajando en otros
relojes porque creía que se podían mejorar. Durante 19 años, creo tres relojes más
(H2, H3 y H4), y su tamaño se reducía cada vez más.
El H4, era del tamaño de un reloj de bolsillo y fue un gran invento. Sin
embargo, se le negó credibilidad a pesar de todos sus esfuerzos y
genialidades, porque no era conocido. Finalmente la situación se resolvió cuando
el Rey Gorge III invitó a Harrison y a su creación a una audiencia y fue
comprensivo al oír la historia del injusto trato del que Harrison había sido objeto.
El mercado cambió por completo y los relojes eran accesibles al
público, aun siendo relojes de mucha precisión.
Pronto, el resto del mundo seguiría este método, y las técnicas
de producción en serie, generarían millones de relojes para el
pueblo.
Para evitar accidentes, los ferrocarriles crearon su propio código
de tiempo llamado tiempo de ferrocarril, aunque los pueblos
mantuvieran su hora local.
Los pequeños relojes llamados de
pulsera, existen desde 1930 aproximadamente
Primero, las mujeres usaban los relojes de pulsera más
que los hombres, porque estaba de moda. Luego de la
segunda guerra mundial, los hombres empiezan a usar
estos relojes incluso mas que las mujeres.
Las fábricas suizas de relojes llegan a controlar el 60% del mercado
mundial, desplazando a las norteamericanas.
Entre 1950 y 1970 hubo otra revolución en la relojería
que implicaría que el mundo volviera a métodos no
mecánicos para conocer la hora.
El reloj de cuarzo, inventado en 1928, es mejor que un
reloj mecánico. Aun así, no fue hasta 1969, con el
desarrollo de la microelectrónica, que los relojes de
cuarzo empezaron a revolucionar la industria de los
relojes.
El reloj atómico empezó a desarrollarse en los años 50, y
era más preciso que el reloj de cuarzo. El reloj atómico
es el nuevo estándar de precisión, y el reloj de cuarzo, el
más difundido.

Más contenido relacionado

PPT
Evolución del reloj
PPT
Presentación relojes d9 g11
PPTX
La historia del reloj
PPT
Presentación de relojes
PPTX
La historia del reloj
PPT
Historia del reloj
PPTX
La historia del reloj
PPTX
La historia del reloj
Evolución del reloj
Presentación relojes d9 g11
La historia del reloj
Presentación de relojes
La historia del reloj
Historia del reloj
La historia del reloj
La historia del reloj

La actualidad más candente (20)

PPTX
La evolucion del reloj.
PPTX
La historia del reloj y el tiempo
PPT
Historia del reloj
PPT
Medición del tiempo a través de la historia
PPT
Linea de tiempo del reloj
PPTX
La evolución del reloj
PPT
Power point de la historia del reloj 1
PPT
La EvolucióN Del Reloj
PPS
Historia Del Reloj 2
ODP
La evolucion del reloj
PPT
Evolución del reloj
PPTX
Clepsidras (reloj de agua)
PDF
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
PPTX
El reloj
PDF
La historia del reloj1111
PPTX
Evolucion del reloj - D6G1213
PPTX
La evolución del reloj
PPT
Historia del reloj
PPTX
La evolucion del reloj
La evolucion del reloj.
La historia del reloj y el tiempo
Historia del reloj
Medición del tiempo a través de la historia
Linea de tiempo del reloj
La evolución del reloj
Power point de la historia del reloj 1
La EvolucióN Del Reloj
Historia Del Reloj 2
La evolucion del reloj
Evolución del reloj
Clepsidras (reloj de agua)
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
El reloj
La historia del reloj1111
Evolucion del reloj - D6G1213
La evolución del reloj
Historia del reloj
La evolucion del reloj
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Reading john dearden
PPT
Viajarporelmundo
PDF
2014 1 horarios 10 a (1)
PDF
Book Paula S.
PDF
Transgender Hand as Digital Device
ODP
Evolucion de la Informatica
DOCX
WALK INTERVIEW FOR BE in Mechanical/Electrical Engineers
PDF
Communication Centre Manager
PPT
Cátedra Abierta USBmed: Contenidos digitales para el aprendizaje
PDF
environments suspected
PPTX
Presentacion alumno
PPT
Presentación wendy
PDF
Risk ot navodneniya v gradine
DOCX
Identificion clase
PPTX
Ten reasons why_retail
DOCX
La responsabilidad.docx ej[1] informatica ejcalon
PPT
Costa Rica Bargain Property Tours for Self Directed IRA Owners
PDF
Halaman judul
DOCX
Estrategias de búsqueda
RTF
Reading john dearden
Viajarporelmundo
2014 1 horarios 10 a (1)
Book Paula S.
Transgender Hand as Digital Device
Evolucion de la Informatica
WALK INTERVIEW FOR BE in Mechanical/Electrical Engineers
Communication Centre Manager
Cátedra Abierta USBmed: Contenidos digitales para el aprendizaje
environments suspected
Presentacion alumno
Presentación wendy
Risk ot navodneniya v gradine
Identificion clase
Ten reasons why_retail
La responsabilidad.docx ej[1] informatica ejcalon
Costa Rica Bargain Property Tours for Self Directed IRA Owners
Halaman judul
Estrategias de búsqueda
Publicidad

Similar a Evolución del reloj (20)

PPTX
Informatica relojes
PPT
Historia del reloj
PPTX
PPT
Historia delreloj
PPTX
PDF
Guía texto informativo que contempla producción de textos
PPTX
Reloj
PPTX
EVOLUCION DEL RELOJ DESDE 750a.c HASTA EL AÑO 2000
PPTX
El reloj maira - beli -camila y nahir
PPS
Historia del Reloj
PPT
EL RELOJ
PDF
Evolucion del reloj
PPTX
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
PPTX
Avance tecnologico
PPT
Historia del reloj
PPT
Historis del reloj
PPTX
Evolucion del reloj
PPTX
Evolucion del reloj
PPT
La historia del reloj
PPTX
Evolución del Reloj (1)
Informatica relojes
Historia del reloj
Historia delreloj
Guía texto informativo que contempla producción de textos
Reloj
EVOLUCION DEL RELOJ DESDE 750a.c HASTA EL AÑO 2000
El reloj maira - beli -camila y nahir
Historia del Reloj
EL RELOJ
Evolucion del reloj
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
Avance tecnologico
Historia del reloj
Historis del reloj
Evolucion del reloj
Evolucion del reloj
La historia del reloj
Evolución del Reloj (1)

Evolución del reloj

  • 2. Hace miles de años atrás, el tiempo se media con relojes mecánicos. Una prueba de esto son unos antiguos monumentos de piedra en el sur de Inglaterra, que fueron colocadas exactamente para que coincidieran con el Sol en fechas importantes En el Antiguo Egipto, enormes obeliscos proyectaban su sombra encima de patrones circulares que marcaban las horas Los relojes de Sol fueron usados en la antigua Grecia y Roma, mucho mas reducidos de tamaño. El cálculo horario, en los antiguos relojes de sol no es igual a la actual medición horaria: Las horas variaban en duración según la estación del año.
  • 3. Las antiguas civilizaciones, usaban la arena, el agua y el fuego, como indicadores del paso del tiempo. A diferencia de los relojes de Sol, estos dispositivos funcionaban mas como cronómetros que como relojes en si. Con la llegada del crepúsculo, los relojes de agua y velas toman el relevo a los relojes de Sol, midiendo las horas durante la noche. Aproximadamente 200 años después de la creación del reloj de Su Song, en el otro lado del mundo, comenzaban a nacer los relojes mecánicos. Durante la dinastía Sung, en China, fue construido un legendario reloj de agua para el emperador, por un oficial chino llamado Su Sung. El reloj de agua, también movía un dispositivo en el techo llamado Esfera Celeste que mostraba el movimiento de todos los planetas conocidos en la época. El propósito principal del reloj era dar información sobre los cuerpos celestes. El reloj de Su Sung, dispone de un mecanismo de funcionamiento que presagio un avance crucial en la historia posterior de los relojes: el escape, que se encuentra en el centro de todos los relojes mecánicos, incluyendo los mas modernos.
  • 4. Durante la mayor parte de la edad media, el mundo continuaba confiando en el agua, las sombras y el fuego, para conocer el tiempo. Pero entonces, surgió un nievo y revolucionario método de medición del tiempo… Los expertos creen que el primer reloj mecánico fue construido en algún lugar de Inglaterra durante el siglo XIII. Muchos de los primeros relojes mecánicos carecían de agujas e indicaban la hora mediante el sonido de unas campanillas. En estos relojes toma importancia el escape. La primera descripción conocida del escape de un reloj la encontramos en 1364, en las notas de un hombre del renacimiento
  • 5. El siguiente gran salto en la medición del tiempo fue el muelle, cuya recuperación lenta y progresiva proporcionaba la energía necesaria que en los anteriores relojes se originaba por el sistema de contrapesos. Los relojes de muelle o resorte tenían la ventaja de ser portátiles. Aunque estaban dotados de un movimiento cada vez mas lento a medida que los muelles perdían capacidad de recuperación estaban aun muy lejos de la precisión de los relojes de contrapesos de la época que solo acumulaban un retraso de quince minutos al día. Muelle.
  • 6. El primero en diseñar un reloj de funcionamiento pendular fue el astrónomo holandés Christiaan Huygens, en 1657. Los franceses diseñaban relojes de péndulo demasiado elegantes, con fines decorativos en cambio los ingleses, diseñaban relojes mas prácticos y robustos. Hasta principios del siglo XIX los buques que salían a la mar solía extraviarse, porque una vez perdida de vista la costa, los navegantes no tenían manera de determinar su posición. Esto se debía a que debían conocer su latitud y longitud. La determinar la longitud era mas complejo que determinar la latitud, (mirando al sol y las estrellas). El gobierno ofreció una gran recompensa a cualquiera que solucionara el problema de la longitud. Después de cinco años de trabajo, John Harrison apareció con su sorprendente reloj llamado H1. Para este preciso reloj, no se usaba el péndulo, que se vería afectado por el balanceo del barco. Sin embargo, luego de que aceptaran su reloj, Harrison siguió trabajando en otros relojes porque creía que se podían mejorar. Durante 19 años, creo tres relojes más (H2, H3 y H4), y su tamaño se reducía cada vez más. El H4, era del tamaño de un reloj de bolsillo y fue un gran invento. Sin embargo, se le negó credibilidad a pesar de todos sus esfuerzos y genialidades, porque no era conocido. Finalmente la situación se resolvió cuando el Rey Gorge III invitó a Harrison y a su creación a una audiencia y fue comprensivo al oír la historia del injusto trato del que Harrison había sido objeto.
  • 7. El mercado cambió por completo y los relojes eran accesibles al público, aun siendo relojes de mucha precisión. Pronto, el resto del mundo seguiría este método, y las técnicas de producción en serie, generarían millones de relojes para el pueblo. Para evitar accidentes, los ferrocarriles crearon su propio código de tiempo llamado tiempo de ferrocarril, aunque los pueblos mantuvieran su hora local.
  • 8. Los pequeños relojes llamados de pulsera, existen desde 1930 aproximadamente Primero, las mujeres usaban los relojes de pulsera más que los hombres, porque estaba de moda. Luego de la segunda guerra mundial, los hombres empiezan a usar estos relojes incluso mas que las mujeres. Las fábricas suizas de relojes llegan a controlar el 60% del mercado mundial, desplazando a las norteamericanas.
  • 9. Entre 1950 y 1970 hubo otra revolución en la relojería que implicaría que el mundo volviera a métodos no mecánicos para conocer la hora. El reloj de cuarzo, inventado en 1928, es mejor que un reloj mecánico. Aun así, no fue hasta 1969, con el desarrollo de la microelectrónica, que los relojes de cuarzo empezaron a revolucionar la industria de los relojes. El reloj atómico empezó a desarrollarse en los años 50, y era más preciso que el reloj de cuarzo. El reloj atómico es el nuevo estándar de precisión, y el reloj de cuarzo, el más difundido.