ANÁLISIS DE OBJETOS Y/O
ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
PRESENTADO POR:
Natalia rodríguez llano
Karen Viviana Ledesma urbano
SEMESTRE
3-1
Descripción del objeto como
operador.(Función global)
El reloj es un objeto capaz de medir el tiempo (días, años,
fases lunares, etc.) en unidades como (horas, minutos o
segundos). El reloj fundamentalmente permite conocer la
hora actual, aunque puede tener otras funciones, como
medir la duración de un suceso o activar una alarma en
cierta hora específica.
Descripción anatómica del objeto
PARTES DEL RELOJ
descripcion del objeto
Análisis funcional
CRISTAL: es la cubierta sobre la cara del reloj.
AGUJAS: son los dispositivos puntiagudos ancladas en el centro, son las que indican la hora, el minuto y
segundos.
CORONA: el nódulo que extiende de la caja del reloj que se utiliza para fijar la hora, la fecha, entre otras.
ESFERA: la cara del reloj que contiene los números, los índices o el diseño de la superficie.
CAJA: es la cubierta de metal u otro material que contiene las piezas internas del reloj.
PULSERA: es la venda de metal flexible que consiste en el acoplamiento montado, generalmente en el
mismo estilo de la caja del reloj.
PILA: es la fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj.
El reloj análogo es el que tiene manecillas y es una fuente
de energía mecánica y eléctrica, se utiliza para mover las
manecillas de un mecanismo de ruedas dentadas.
Los relojes con esferas cuentan con varias manecillas
minutero, segundero y horario, además cuenta con
despertador y calendario.
No se deben dejar mojar, la batería o pila deben ser de
buena marca, cambiar la pila al menos cada 5 meses y
mantenerlo en un lugar seguro.
Análisis técnico y constructivo
Es un reloj mecánico se usa para su fabricación un muelle
motor o por medio de pesas conectadas por cables.
Están construidas por acero templado, rueda de escape, cristal,
agujas, corona, esfera, caja, pulsera y pila, ya que estos
materiales son los mas indicados para un buen funcionamiento
y mas duración.
Muchos de sus materiales tienen re-utilización ya que los
pueden volver a construir o mejorar.
Análisis sistemático.
Análisis histórico
El reloj de mano nació gracias a los pilotos de
aviación que en sus orígenes cogían un reloj de
bolsillo y mediante una correa se lo ataban a la
pierna, los cálculos que realizaban los pilotos con los
relojes eran muy importantes ya que con ellos
podían calcular rumbos, distancias y hora de
combustible que le quedaban para poder seguir en
el aire.
Análisis económico
Antiguamente los relojes eran objetos muy lujosos y muy
exclusivos ya que solo los utilizaban personas de altas clases
sociales debido a su elevado costo. Con el transcurso del tiempo
el costo de los relojes se ha hecho muy popular y accequible para
cualquier tipo de clase social, dependiendo del gusto y
necesidad, los hay desde 5.000 pesos que se encuentran en
mercados populares con diseños simples y sencillos pero de
calidad, hasta $14´000.000 que ha sido uno de los relojes mas
caros que se han fabricado en el mundo por la marca SUIZA para
el famoso corredor de formula 1 MICHAEL SCHUMACHER.

Más contenido relacionado

PPTX
GESTION EN COMPRAS
PPTX
Administración de almacén 1er. parcial
PPT
PPTX
Departamento de compras 1
PDF
Manual logistica aprovisionamiento
PPTX
Buenas Practicas De Manufactura
PPTX
Esquema de produccion zapatillas
GESTION EN COMPRAS
Administración de almacén 1er. parcial
Departamento de compras 1
Manual logistica aprovisionamiento
Buenas Practicas De Manufactura
Esquema de produccion zapatillas

La actualidad más candente (20)

PDF
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
PDF
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
PPT
haccp presentacion 1.ppt
PPTX
Aprovisionamiento
PPT
Haccp presentacion curso
PDF
POES Y POE
PPTX
Modelo de competencias del administrador gestor cadena de suministros
PPTX
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
PDF
Control de calidad de los alimentos
PPTX
Supply Chain Management
PPTX
1. introducción a la calidad
PPT
Gestion de Ventas
PPT
Contabilidad General I
PPT
Gestión de compras
PPTX
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
PPTX
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
PPTX
Manejo de Materiales
PPTX
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
PPTX
Vida util en alimentos
PPTX
Premio Deming
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
haccp presentacion 1.ppt
Aprovisionamiento
Haccp presentacion curso
POES Y POE
Modelo de competencias del administrador gestor cadena de suministros
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
Control de calidad de los alimentos
Supply Chain Management
1. introducción a la calidad
Gestion de Ventas
Contabilidad General I
Gestión de compras
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
Manejo de Materiales
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
Vida util en alimentos
Premio Deming
Publicidad

Similar a descripcion del objeto (20)

DOCX
Reloj
DOCX
Guia para-el-analisis-de-objetos tania
PPTX
Presentación de mi Artefacto
ODP
Análisis Adrián Palacio reloj.
PPTX
Analisis Del Reloj De Pulsera
PPT
Diapositivas del reloj
PPT
EL RELOJ
ODP
Analisis arturo
PPTX
PPTX
DOCX
Relojes industriales. qué es un reloj de torre
DOCX
Relojes industriales. qué es un reloj de torre
DOCX
PPTX
Relojes
PPTX
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
PPT
El reloj digital
Reloj
Guia para-el-analisis-de-objetos tania
Presentación de mi Artefacto
Análisis Adrián Palacio reloj.
Analisis Del Reloj De Pulsera
Diapositivas del reloj
EL RELOJ
Analisis arturo
Relojes industriales. qué es un reloj de torre
Relojes industriales. qué es un reloj de torre
Relojes
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
El reloj digital
Publicidad

Más de Tatiana Gomez (20)

DOC
Matriz del portafolio
DOC
Matriz tania
DOC
Matriz de-valoracion-portafolio-digital karen
DOC
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.doc tattiana
DOCX
Planificador protecto tic
DOCX
Proyecto tecnologico
DOCX
Planificador proyectos-tecnologicos tania
PPTX
Herramientas
DOCX
Planificador proyectos-tecnologicos
DOCX
análisis de objetos
DOC
Matriz valoracion portafolio_digital
DOCX
Lista cotejo portafolio_digital
DOC
Matriz tatiana gomez
DOCX
Matriz valoracion portafolio_digital.doc natalia
DOCX
Lista cotejo portafolio_digital.docx natalia
DOCX
Lista cotejo portafolio_digital
DOC
Matriz valoracion portafolio_digital
DOCX
Lista cotejo portafolio_digital karen
DOCX
Couevaluacion de carmen
DOC
Matriz valoracion portafolio_digital (1 tania )
Matriz del portafolio
Matriz tania
Matriz de-valoracion-portafolio-digital karen
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.doc tattiana
Planificador protecto tic
Proyecto tecnologico
Planificador proyectos-tecnologicos tania
Herramientas
Planificador proyectos-tecnologicos
análisis de objetos
Matriz valoracion portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digital
Matriz tatiana gomez
Matriz valoracion portafolio_digital.doc natalia
Lista cotejo portafolio_digital.docx natalia
Lista cotejo portafolio_digital
Matriz valoracion portafolio_digital
Lista cotejo portafolio_digital karen
Couevaluacion de carmen
Matriz valoracion portafolio_digital (1 tania )

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

descripcion del objeto

  • 1. ANÁLISIS DE OBJETOS Y/O ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
  • 2. PRESENTADO POR: Natalia rodríguez llano Karen Viviana Ledesma urbano SEMESTRE 3-1
  • 3. Descripción del objeto como operador.(Función global) El reloj es un objeto capaz de medir el tiempo (días, años, fases lunares, etc.) en unidades como (horas, minutos o segundos). El reloj fundamentalmente permite conocer la hora actual, aunque puede tener otras funciones, como medir la duración de un suceso o activar una alarma en cierta hora específica.
  • 7. Análisis funcional CRISTAL: es la cubierta sobre la cara del reloj. AGUJAS: son los dispositivos puntiagudos ancladas en el centro, son las que indican la hora, el minuto y segundos. CORONA: el nódulo que extiende de la caja del reloj que se utiliza para fijar la hora, la fecha, entre otras. ESFERA: la cara del reloj que contiene los números, los índices o el diseño de la superficie. CAJA: es la cubierta de metal u otro material que contiene las piezas internas del reloj. PULSERA: es la venda de metal flexible que consiste en el acoplamiento montado, generalmente en el mismo estilo de la caja del reloj. PILA: es la fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj.
  • 8. El reloj análogo es el que tiene manecillas y es una fuente de energía mecánica y eléctrica, se utiliza para mover las manecillas de un mecanismo de ruedas dentadas. Los relojes con esferas cuentan con varias manecillas minutero, segundero y horario, además cuenta con despertador y calendario. No se deben dejar mojar, la batería o pila deben ser de buena marca, cambiar la pila al menos cada 5 meses y mantenerlo en un lugar seguro.
  • 9. Análisis técnico y constructivo Es un reloj mecánico se usa para su fabricación un muelle motor o por medio de pesas conectadas por cables. Están construidas por acero templado, rueda de escape, cristal, agujas, corona, esfera, caja, pulsera y pila, ya que estos materiales son los mas indicados para un buen funcionamiento y mas duración. Muchos de sus materiales tienen re-utilización ya que los pueden volver a construir o mejorar.
  • 11. Análisis histórico El reloj de mano nació gracias a los pilotos de aviación que en sus orígenes cogían un reloj de bolsillo y mediante una correa se lo ataban a la pierna, los cálculos que realizaban los pilotos con los relojes eran muy importantes ya que con ellos podían calcular rumbos, distancias y hora de combustible que le quedaban para poder seguir en el aire.
  • 12. Análisis económico Antiguamente los relojes eran objetos muy lujosos y muy exclusivos ya que solo los utilizaban personas de altas clases sociales debido a su elevado costo. Con el transcurso del tiempo el costo de los relojes se ha hecho muy popular y accequible para cualquier tipo de clase social, dependiendo del gusto y necesidad, los hay desde 5.000 pesos que se encuentran en mercados populares con diseños simples y sencillos pero de calidad, hasta $14´000.000 que ha sido uno de los relojes mas caros que se han fabricado en el mundo por la marca SUIZA para el famoso corredor de formula 1 MICHAEL SCHUMACHER.