SlideShare una empresa de Scribd logo
DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD ANÁLISIS DE OBJETOS
Taller Tecnológico y Profesional Pagina 1
ANÁLISIS DE OBJETOS
La tecnología trata del diseño y fabricación de objetos os sistemas tecnológicos por el ser humano
para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
El proceso tecnológico se inicia con el planteamiento de un problema o necesidad que se solucio-
na mediante el diseño y fabricación de un objeto técnico y termina con la comprobación del fun-
cionamiento del producto y saber así si dicho objeto soluciona o no el problema planteado
 
 
 
 
 
 
 
                   tecnología 
PROBLEMA 
O 
NECESIDAD 
HUMANA
DISEÑO Y  
FABRICACIÓN  
 
DE UN OBJETO 
PROBAR 
CÓMO  
 
FUNCIONA 
… es necesario …
…para saber si
resuelve el … … a través de la
información, inves-
tigación y experi-
mentación …
 
 
 
 
 
 
Para diseñar un objeto es necesario obtener información, a través de la documentación, la
investigación y la experimentación. El análisis de objetos constituye un recurso muy potente para
obtener esta información. A través del análisis de objetos podemos saber:
la cultura tecnológica de la época.
la evolución tecnológica. 
los conocimientos científicos que ayudaron a su diseño. 
los criterios estéticos. 
El análisis puede diferenciarse en diferentes tipos, a saber:
A. Anatómico y morfológico. ¿Cómo es? ¿Qué forma tiene?
B. Funcional. ¿Cómo funciona?
C. Técnico. ¿Cómo está hecho? ¿Qué materiales se han empleado?
D. Económico ¿Cuánto cuesta?
E. Sociológico. ¿Qué necesidad cubre?
F. Histórico.
G. Estético.
DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD ANÁLISIS DE OBJETOS
Taller Tecnológico y Profesional Pagina 2
A. ANÁLISIS ANATÓMICO Y MORFOLÓGICO
En este análisis habrá que tener en cuenta la estructura, la forma y el tamaño del objeto
que se va a analizar.
En cuanto a la estructura, puede ser del tipo carcasa o formada por elementos lineales
(barras).
También se ha de analizar el aspecto exterior en cuanto a la forma: por ejemplo, si es li-
neal (si predomina una dimensión sobre las demás), plana (si predominan dos) o volumétrica (si
no predomina ninguna).
Se debe tener en cuenta el tamaño tanto absoluto como relativo.
Y por último la ergonomía que trata de la adaptación del objeto a las características del ser
humano.
B. ANÁLISIS FUNCIONAL
Se trata de determinar los principios de funcionamiento del objeto: cómo funciona y la re-
lación funcional que tienen sus diferentes partes. Los diferentes aspectos que hay que tener en
cuenta son:
Necesidad que satisface el producto.
Cómo funciona.
Energía empleada en el funcionamiento.
Impacto ambiental.
Ámbito de uso.
C. ANÁLISIS TÉCNICO
Ahora hay que analizar:
Los materiales empleados.
- mecánica.
- eléctrica.
Tecnologías implicadas: - electrónica.
- química.
- biotecnología
Normalización.
D. ANÁLISIS ECONÓMICO
En este análisis nos preocuparemos de profundizar en los costes de diseño, fabricación y
comercialización teniendo en cuenta los recursos materiales y humanos:
Coste de fabricación: materiales, mano de obra, gastos de fabricación (energía, in-
versión en maquinaria, limpieza, mantenimiento, etc.)
DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD ANÁLISIS DE OBJETOS
Taller Tecnológico y Profesional Pagina 3
Coste de producción= fabricación + administración
Coste de ventas= producción + (sueldos, publicidad, distribución,…)
Precio unitario= Coste de ventas / nº de productos fabricados
Precio de venta al público= precio unitario + impuestos.
E. ANÁLISIS SOCIOLÓGICO
Se establece la relación entre el objeto analizado y las necesidades humanas:
Necesidades básicas.
Necesidades de la mejora de la calidad de vida.
Alcance de su utilidad: cuántas personas pueden utilizarlo.
F. ANÁLISIS HISTÓRICO
Se trata de conocer cuál ha sido la evolución tecnológica del objeto a lo largo de su historia
y si hay o ha habido otros objetos similares que se han utilizado con el mismo objetivo.
G. ANÁLISIS ESTÉTICO
Es la reacción que el objeto produce en las personas a través de sus sentidos. A través de
estos podemos apreciar:
Color.
Textura superficial
Diseño
Forma …
DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD ANÁLISIS DE OBJETOS
Taller Tecnológico y Profesional Pagina 4
ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE UN OBJETO.
Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno.
INTRODUCCIÓN
1. Nombre del objeto.
2. ¿Tiene otros nombres?
3. ¿Es conocido por su nombre o por su marca?
4. ¿Cuál es la función del objeto?
5. ¿Qué utilidad tiene? ¿Puede utilizarse para otras funciones distintas de la principal?
1. ANÁLISIS ANATÓMICO?
1.1. Describe el aspecto, la forma y las dimensiones.
1.2. Dibuja el objeto a mano alzada en tres dimensiones.
1.3. Dibuja la planta, el alzado y el perfil del objeto.
1.4. Desmonta el objeto y dibuja, nombrándolas, las partes más importantes.
1.5. Está adaptado al manejo de las personas, es decir ¿es ergonómico?
2. ANÁLISIS FUNCIONAL.
2.1. ¿Cómo funciona el objeto?
2.2. ¿Cuál es la función de las partes más importantes?
2.3. ¿Qué normas de manejo, mantenimiento y seguridad hay que tener en cuenta en su mane-
jo?
2.4. ¿Qué tipo de energía utiliza para su funcionamiento?
3. ANÁLISIS TÉCNICO.
3.1. ¿Qué tecnologías se utilizaron en su fabricación?
3.2. ¿Con qué materiales está construido? ¿Por qué crees que se usaron estos materiales y no
otros?
3.3. ¿Qué impacto ambiental tiene su desecho? ¿Tiene posibilidades de reciclaje o reutilización?
4. ANÁLISIS ECONÓMICO.
4.1. ¿Cuál es el precio del objeto?
4.2. ¿Es adecuado el precio comparado con otros de similares características?
5. ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.
5.1. ¿Cuáles son las razones de su existencia?
5.2. ¿Qué necesidades satisface?
DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD ANÁLISIS DE OBJETOS
Taller Tecnológico y Profesional Pagina 5
5.3. ¿Es aceptado por el público?
5.4. ¿Se hace o se ha hecho publicidad del objeto?
6. ANÁLISIS HISTÓRICO
6.1. ¿Ha habido antes otros objetos que cumplieran la misma función?
6.2. ¿En qué época se fabricó por primera vez?
6.3. ¿Crees que este objeto seguirá evolucionando? ¿Cómo será dicha evolución?
7. ANÁLISIS ESTÉTICO
7.1. ¿Qué apariencia tiene? Respecto del tamaño, si es de dimensiones proporcionadas, color,
textura, etc.

Más contenido relacionado

DOCX
Colegio jose francisco socarras 15215645165465
DOC
DOC
Análisis de objetos
DOCX
Analisis De Objetos
PDF
Análisis de los objetos tecnológicos
DOCX
Análisis de objetos
PPT
Análisis de un producto tecnológico
DOCX
Jose francisco socarras
Colegio jose francisco socarras 15215645165465
Análisis de objetos
Analisis De Objetos
Análisis de los objetos tecnológicos
Análisis de objetos
Análisis de un producto tecnológico
Jose francisco socarras

La actualidad más candente (20)

PPT
ANALISIS FUNCIONAL USB
PDF
Análisis de un objeto tecnológico
PDF
Actividad 3 analizando un objeto tecnologico cotidiano
PPT
ANALISIS DE UN OBJETO TECNOLÓGICO
PPT
Análisis de Productos
ODT
Análisis de Objeto
PDF
Anlisisdeproductos
ODT
Análisis de Objetos
DOCX
Atividad 1
ODP
Análisis de un objeto
DOCX
Mario y javier
DOCX
Guia las herramientas grado 6
DOC
Informacion ot
PPTX
Análisis de productos-Kosito
ODP
Análisis de un objeto
DOCX
Colegio jose fransisco socarras
PDF
1 taller informatica 9
PPTX
Productos tecnológicos
DOCX
Ate 6 2015
ANALISIS FUNCIONAL USB
Análisis de un objeto tecnológico
Actividad 3 analizando un objeto tecnologico cotidiano
ANALISIS DE UN OBJETO TECNOLÓGICO
Análisis de Productos
Análisis de Objeto
Anlisisdeproductos
Análisis de Objetos
Atividad 1
Análisis de un objeto
Mario y javier
Guia las herramientas grado 6
Informacion ot
Análisis de productos-Kosito
Análisis de un objeto
Colegio jose fransisco socarras
1 taller informatica 9
Productos tecnológicos
Ate 6 2015
Publicidad

Similar a Analisis objetos (20)

DOCX
DOCX
Análisis de objetos
DOCX
Análisis de Objetos
DOC
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicos
DOCX
Analisis de objetos 1001
DOCX
Analisis de objetos 1001
PPT
Analisisobjetos
PDF
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
DOCX
Daniela
DOCX
Daniela
PDF
3 analisis de objetos tecnologicos
DOCX
Analisis de objetos
DOCX
Análisis de objetos by gabriel caicedo
DOCX
Analisis de objetos
DOCX
Analisis de objetos
DOCX
objetos
DOCX
Trabajo De Analisis De Los Objetos
DOCX
Trabajo Analisis De Objetos
Análisis de objetos
Análisis de Objetos
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de objetos 1001
Analisis de objetos 1001
Analisisobjetos
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
Daniela
Daniela
3 analisis de objetos tecnologicos
Analisis de objetos
Análisis de objetos by gabriel caicedo
Analisis de objetos
Analisis de objetos
objetos
Trabajo De Analisis De Los Objetos
Trabajo Analisis De Objetos
Publicidad

Más de Line Isenia Diaz (7)

DOCX
9 ejercicios base de datos mision
DOCX
Cuadrado11
PPTX
Plantilla pg 11
DOCX
11 proyecto de vida 1 15 09 2017
DOCX
Portafolio
DOCX
Indicadores economicos
DOCX
Solucion de problemas con tecnologia
9 ejercicios base de datos mision
Cuadrado11
Plantilla pg 11
11 proyecto de vida 1 15 09 2017
Portafolio
Indicadores economicos
Solucion de problemas con tecnologia

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Analisis objetos

  • 1. DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD ANÁLISIS DE OBJETOS Taller Tecnológico y Profesional Pagina 1 ANÁLISIS DE OBJETOS La tecnología trata del diseño y fabricación de objetos os sistemas tecnológicos por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. El proceso tecnológico se inicia con el planteamiento de un problema o necesidad que se solucio- na mediante el diseño y fabricación de un objeto técnico y termina con la comprobación del fun- cionamiento del producto y saber así si dicho objeto soluciona o no el problema planteado                                  tecnología  PROBLEMA  O  NECESIDAD  HUMANA DISEÑO Y   FABRICACIÓN     DE UN OBJETO  PROBAR  CÓMO     FUNCIONA  … es necesario … …para saber si resuelve el … … a través de la información, inves- tigación y experi- mentación …             Para diseñar un objeto es necesario obtener información, a través de la documentación, la investigación y la experimentación. El análisis de objetos constituye un recurso muy potente para obtener esta información. A través del análisis de objetos podemos saber: la cultura tecnológica de la época. la evolución tecnológica.  los conocimientos científicos que ayudaron a su diseño.  los criterios estéticos.  El análisis puede diferenciarse en diferentes tipos, a saber: A. Anatómico y morfológico. ¿Cómo es? ¿Qué forma tiene? B. Funcional. ¿Cómo funciona? C. Técnico. ¿Cómo está hecho? ¿Qué materiales se han empleado? D. Económico ¿Cuánto cuesta? E. Sociológico. ¿Qué necesidad cubre? F. Histórico. G. Estético.
  • 2. DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD ANÁLISIS DE OBJETOS Taller Tecnológico y Profesional Pagina 2 A. ANÁLISIS ANATÓMICO Y MORFOLÓGICO En este análisis habrá que tener en cuenta la estructura, la forma y el tamaño del objeto que se va a analizar. En cuanto a la estructura, puede ser del tipo carcasa o formada por elementos lineales (barras). También se ha de analizar el aspecto exterior en cuanto a la forma: por ejemplo, si es li- neal (si predomina una dimensión sobre las demás), plana (si predominan dos) o volumétrica (si no predomina ninguna). Se debe tener en cuenta el tamaño tanto absoluto como relativo. Y por último la ergonomía que trata de la adaptación del objeto a las características del ser humano. B. ANÁLISIS FUNCIONAL Se trata de determinar los principios de funcionamiento del objeto: cómo funciona y la re- lación funcional que tienen sus diferentes partes. Los diferentes aspectos que hay que tener en cuenta son: Necesidad que satisface el producto. Cómo funciona. Energía empleada en el funcionamiento. Impacto ambiental. Ámbito de uso. C. ANÁLISIS TÉCNICO Ahora hay que analizar: Los materiales empleados. - mecánica. - eléctrica. Tecnologías implicadas: - electrónica. - química. - biotecnología Normalización. D. ANÁLISIS ECONÓMICO En este análisis nos preocuparemos de profundizar en los costes de diseño, fabricación y comercialización teniendo en cuenta los recursos materiales y humanos: Coste de fabricación: materiales, mano de obra, gastos de fabricación (energía, in- versión en maquinaria, limpieza, mantenimiento, etc.)
  • 3. DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD ANÁLISIS DE OBJETOS Taller Tecnológico y Profesional Pagina 3 Coste de producción= fabricación + administración Coste de ventas= producción + (sueldos, publicidad, distribución,…) Precio unitario= Coste de ventas / nº de productos fabricados Precio de venta al público= precio unitario + impuestos. E. ANÁLISIS SOCIOLÓGICO Se establece la relación entre el objeto analizado y las necesidades humanas: Necesidades básicas. Necesidades de la mejora de la calidad de vida. Alcance de su utilidad: cuántas personas pueden utilizarlo. F. ANÁLISIS HISTÓRICO Se trata de conocer cuál ha sido la evolución tecnológica del objeto a lo largo de su historia y si hay o ha habido otros objetos similares que se han utilizado con el mismo objetivo. G. ANÁLISIS ESTÉTICO Es la reacción que el objeto produce en las personas a través de sus sentidos. A través de estos podemos apreciar: Color. Textura superficial Diseño Forma …
  • 4. DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD ANÁLISIS DE OBJETOS Taller Tecnológico y Profesional Pagina 4 ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE UN OBJETO. Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno. INTRODUCCIÓN 1. Nombre del objeto. 2. ¿Tiene otros nombres? 3. ¿Es conocido por su nombre o por su marca? 4. ¿Cuál es la función del objeto? 5. ¿Qué utilidad tiene? ¿Puede utilizarse para otras funciones distintas de la principal? 1. ANÁLISIS ANATÓMICO? 1.1. Describe el aspecto, la forma y las dimensiones. 1.2. Dibuja el objeto a mano alzada en tres dimensiones. 1.3. Dibuja la planta, el alzado y el perfil del objeto. 1.4. Desmonta el objeto y dibuja, nombrándolas, las partes más importantes. 1.5. Está adaptado al manejo de las personas, es decir ¿es ergonómico? 2. ANÁLISIS FUNCIONAL. 2.1. ¿Cómo funciona el objeto? 2.2. ¿Cuál es la función de las partes más importantes? 2.3. ¿Qué normas de manejo, mantenimiento y seguridad hay que tener en cuenta en su mane- jo? 2.4. ¿Qué tipo de energía utiliza para su funcionamiento? 3. ANÁLISIS TÉCNICO. 3.1. ¿Qué tecnologías se utilizaron en su fabricación? 3.2. ¿Con qué materiales está construido? ¿Por qué crees que se usaron estos materiales y no otros? 3.3. ¿Qué impacto ambiental tiene su desecho? ¿Tiene posibilidades de reciclaje o reutilización? 4. ANÁLISIS ECONÓMICO. 4.1. ¿Cuál es el precio del objeto? 4.2. ¿Es adecuado el precio comparado con otros de similares características? 5. ANÁLISIS SOCIOLÓGICO. 5.1. ¿Cuáles son las razones de su existencia? 5.2. ¿Qué necesidades satisface?
  • 5. DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD ANÁLISIS DE OBJETOS Taller Tecnológico y Profesional Pagina 5 5.3. ¿Es aceptado por el público? 5.4. ¿Se hace o se ha hecho publicidad del objeto? 6. ANÁLISIS HISTÓRICO 6.1. ¿Ha habido antes otros objetos que cumplieran la misma función? 6.2. ¿En qué época se fabricó por primera vez? 6.3. ¿Crees que este objeto seguirá evolucionando? ¿Cómo será dicha evolución? 7. ANÁLISIS ESTÉTICO 7.1. ¿Qué apariencia tiene? Respecto del tamaño, si es de dimensiones proporcionadas, color, textura, etc.