ANALIZO EL PROYECTO
COLABORATIVO
PALABRAS AZULES
EL PROYECTO
 PaLaBraS AzuLeS es un proyecto colaborativo cuyo
objetivo es crear, recoger, ampliar, organizar y compartir
recursos propios o adaptados, y secuencias didácticas
completas de profesionales de la educación, preocupados
en la mejora de la expresión escrita. Está dirigido
principalmente al profesorado (e incluso a los colectivos
que se inician en la escritura) que imparte clases de lengua,
animación a la lectura y/o animación a la escritura. Los
recursos literarios pueden ser aplicados en el aula Con y Sin
TIC, pero en casi todas las entradas se ofrecen recursos 2.0
 Coordinadores: Ana Galindo, Salomé Recio y JorgeTorrente
 Colaboradores: 101 docentes.
¿POR QUÉ ANALIZO PALABRAS AZULES?
 Porque colaboro en el proyecto.
 Porque aprendo continuamente recursos educativos y
herramientas nuevas para aplicar en mi aula.
 Porque los recursos que aplico en el aula motivan a mis a
mis alumn@s .
 Porque está formado por docentes muy formados e
innovadores que comparten brillantes ideas y sus
experiencias en el aula.
 Porque es un GRAN PROYECTO COLABORATIVO de
escritura creativa que está llenando de magia mi aula,
desarrollando la creatividad y la imaginación a mis
alumnos.
Objetivos

Conseguir que nuestro alumnado disfrute del placer de la escritura como
expresión y comunicación, y perder el miedo a la hoja en blanco.
 Fomentar la creatividad dentro del aula, a través de la expresión escrita
 Establecer relaciones de colaboración on line entre el profesorado , que
abarca toda la geografía nacional, y algunos docentes de U.K.
 Intentar que se considere la enseñanza y práctica de la lecto-escritura como
una tarea amena, divertida, sin olvidar los aspectos técnicos/estructurales
que rodean la didáctica de la lengua, dándole un carácter lúdico a los
aspectos más fundamentales de la creación literaria.
 Fomentar y dar a conocer las herramientas 2.0 disponibles en la red, para la
creación literaria y el aprendizaje digital.
 Utilizar las redes sociales como elemento de difusión de los avances
creativos y tecnológicos.
 Intentar llegar al profesorado NO-TIC, más reacio a la integración de las
NNTT en el aula, ofreciendo herramientas de creación literaria sencillas y
accesibles
CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DEL PROYECTO I
1 Preparación del proyecto
Muy
evidente
4
Bastante
Evidente
3
Evidente
2
Poco
evidente
1
No
evidente
0
1. Los objetivos están claramente
definidos.
X
2.Los objetivos y contenidos encajan con
el curriculo.
X
3.Los contenidos son apropiados para la
edad y el nivel educativo
X
4.El proyecto es el resultado de la
integración de objetivos, contenid.os y
criterios de evaluación de diferentes
materias.
X
5. Se describe el producto final del
proyecto
X
6 .Se observa una clara relación entre las
actividades y las competencias básicas
X
7.Se plantean actividades significativas
para diversas capacidades .
X
8.Se han definido indicadores de éxito
para la evaluación.
X
Comentarios de la preparación proyecto
 Los objetivos y contenidos del proyecto Palabras Azules
están claramente definidos y encajan con los currículos
oficiales.
 Los contenidos están secuenciados, siendo apropiados
para distintas edades y niveles educativos (desde
infantil hasta bachillerato).
 Las actividades son significativas para las distintas
capacidades.
 El proyecto es el resultado de la integración de objetivos,
contenidos y criterios de evaluación del área de Lengua.
 Con las actividades del proyecto se desarrolla la
competencia lingüística, aprender a aprender y la
competencia digital.
CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DEL PROYECTO
II. Análisis del Proyecto
I) Conocimientos previos
Muy
evidente
4
Bastante
Evidente
3
Evidente
2
Poco
evidente
1
No
evidente
o
9. Los nuevos conocimientos se
vinculan a experiencias previas de los
alumnos.
X
10. Se establecen relaciones entre los
conocimientos previos y los nuevos.
X
2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0
11. Se explican con claridad los
objetivos que se persiguen con el
desarrollo del proyecto
X
12. Se detallan los pasos a seguir y la
secuencia temporal es detallada.
X
13. Los plazos están claramente
marcados y son razonables.
X
14.Se explica cómo se realizará la
presentación del producto final
X
Comentarios del análisis del
proyecto
 En el proyecto Palabras Azules se relacionan los
conocimientos previos con los nuevos, vinculándolos a
las experiencias previas de los alumnos.
 Los objetivos que se persiguen con el proyecto se
explican con claridad, se detallan todos los pasos a seguir
con una secuencia temporal detallada, coherente y
factible.
 La presentación del producto final está bien explicada y
los plazos claramente marcados y razonables.
CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DEL PROYECTO
3) Reto cognitivo y sociocultural. Muy
evidente
4
Bastante
Evidente
3
Evidente
2
Poco
evidente
1
No
evidente
15.Se requiere que los alumnos resuelvan un
problema de complejidad adecuada a su edad
X
16. Se requiere que los estudiantes
encuentren información y valoren su
idoneidad para resolver el proyecto.
X
17. Se requiere que los estudiantes realicen
conexiones entre las diversas fuentes de
información.
X
18.Se requiere que los estudiantes realicen
actividades en su entorno.
X
19.Se requiere que agentes diferentes al
docente aporten su conocimiento o
experiencia.
X
Comentarios del reto cognitivo y
sociocultural
 En el proyecto Palabras Azules los alumnos tienen que
resolver problemas adecuados a su edad , buscando la
información adecuada y utilizando diferentes fuentes.
 Los alumnos hacen actividades en su entorno de
investigación para el proyecto PA.
 Participan en el proyecto Palabras Azules personas no
docentes (padres, abuelos…) aportando su experiencia y
conocimiento.
CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DEL PROYECTO
4)Estrategias de aprendizaje
Muy
evidente
4
Bastante
Evidente
3
Evidente
2
Poco
evidente
1
No
evidente
0
20.Se dan oportunidades suficientes para
que los estudiantes usen diferentes
estrategias de aprendizaje (gráficos…)
X
21.Se usan técnicas de andamiaje para
ayudar y apoyar a los estudiantes .
X
22. Se utiliza una variedad de técnicas
para aclarar conceptos (audiovisual…)
X
23. Se utilizan materiales suficientes para
hacer el proyecto comprensible .
X
5) Trabajo colaborativo 4 3 2 1 0
24. El proyecto tiene una estructura
cooperativa.
X
25.Se procura la interdependencia y
responsabilidad individual
X
26. Se dan oportunidades para la
interacción y discusión.
X
27. Se proporcionan roles a los
estudiantes.
X
Comentarios de la estrategia de
aprendizaje
 El proyecto Palabras Azules es un proyecto
colaborativo con una clara estructura
cooperativa, fomentando la interacción ,
colaboración y comunicación.
 En el proyecto los alumnos experimentan ,
interactúan … y se utilizan los materiales
necesarios ( audiovisuales, analógicos…)
 En este proyecto los alumnos usan tabletas,
móviles, cámaras…
Cuestionario de valoración del proyecto
6) Socialización rica
4 3 2 1 o
28. Se ofrecen oportunidades para que el
estudiante realice actividades en su entorno
(entrevistas, reportajes fotográficos…)
X
29. Se ofrecen oportunidades para que medios
externos participen en el desarrollo del proyecto
X
30. Se usan lasTIC como medio para abrir el
proyecto al entorno o para permitir que agentes
externos colaboren en el desarrollo de la tarea.
X
Comentarios de la socialización del
proyecto
El proyecto Palabras Azules está abierto a su
entorno :
 Su blog tiene casi millón y medio de visitas y 224
seguidores
 El grupo twiter de 2081 seguidores
 Un grupo facebook con 675 miembros.
 Su tablero Pinterest tiene 189 seguidores y 82
pines,
 Utiliza múltiples herramientas y recursosTICS
tanto los alumnos como los docentes para abrir
el proyecto al entorno.
Cuestionario de valoración del proyecto
III Revisión y evaluación 4 3 2 1 0
31. Se incluyen elementos de
autoevaluación.
X
32.Se hace revisión completa de los
conocimientos fundamentales en el
desarrollo del proyecto.
X
33.Se propone regularmente una
respuesta acerca de la producción de los
estudiantes.
X
34.Se contemplan momentos de
evaluación formativa en los cuales los
estudiantes pueden hacer cambios a
partir del feedback recibido.
X
35.Se utiliza una variedad de estategias
de evaluación a lo largo de la tarea.
X
Comentarios de la revisión y
evaluación del proyecto
 El Proyecto Colaborativo Palabras Azules
dispone de secuencias didácticas completas
que incluyen elementos de autoevaluación,
se revisan contínuamente los contenidos.. .
 El proyecto PA proporciona regularmente
respuesta acerca la producción de los
alumnos y siempre encuentra momentos de
evaluación formativa para ellos, utilizando
una gran variedad de estrategias de
evaluación a lo largo de la tarea.
Recursos con TIC de Palabras
Azules
PALABRAS AZULES EN FACEBOOK, TWITER,
PINTEREST Y WEB
Al Proyecto Palabras Azules le llueven las
menciones y reconocimientos
Analizo el proyecto        colaborativo
CONCLUSIONES
 La valoración que hago del Proyecto Colaborativo
Palabras Azules es EXCELENTE por muchísimas razones:
 Se desarrollan las competencias digitales de los alumnos.
 Se desarrolla la competencia de aprender a aprender del
alumno.
 Se consiguen aprendizajes significativos.
 Se utilizan recursos válidos para todos los niveles y etapas
educativas.
 Facilita la autoformación de los docentes.
 Sus coordinadores y miembros tienen un alto nivel de
formación y aportan a diario nuevos recursos y
herramientasTICS.
 El proyecto motiva a nuestros alumnos y facilita su
socialización.
Enlaces a Palabras Azules
 http://elmarescolorazul.blogspot.com.es/
 https://www.facebook.com/groups/palabrasa
zules/
 https://twitter.com/Palabrasazules_
 http://www.pinterest.com/source/elmarescol
orazul.blogspot.com.es/
 http://azulespalabras.webnode.es/
FIN
Autora del análisis: Mª Santos Pliego Mercado

Más contenido relacionado

PPTX
Analizo el proyecto colaborativo
PPTX
Analizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
PPTX
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
PPTX
Análisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEF
DOCX
Evaluación entre pares
DOCX
Matriz tpack personalizada janeth
PPTX
Tareas de la actividad 1
PPT
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Analizo el proyecto colaborativo
Analizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
Análisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEF
Evaluación entre pares
Matriz tpack personalizada janeth
Tareas de la actividad 1
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Encuesta a usuarios de abp
DOC
Plantilla documento proyecto
PDF
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
DOCX
Cuestionario de valoración de proyectos
DOCX
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
PDF
Ejemplo Modelo Planificacion PBL
PPTX
Proyecto educativo 2
DOC
Proyecto de aula_grupo
DOCX
Cuestionario de valoración de proyectos
PPTX
Análisis de un proyecto educativo
PDF
Matemática de altura. caseres, jabie, gonzalo grilo
DOCX
Matriz planificador final helga
PPTX
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
DOCX
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
DOCX
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
DOCX
Olpel copón programa
DOCX
Actividad 9
DOC
Formulario amzoly didier amparo y guisao
DOCX
Evaluacion pid entre pares 2
DOCX
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
Encuesta a usuarios de abp
Plantilla documento proyecto
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Cuestionario de valoración de proyectos
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Ejemplo Modelo Planificacion PBL
Proyecto educativo 2
Proyecto de aula_grupo
Cuestionario de valoración de proyectos
Análisis de un proyecto educativo
Matemática de altura. caseres, jabie, gonzalo grilo
Matriz planificador final helga
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Olpel copón programa
Actividad 9
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Evaluacion pid entre pares 2
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Proyecto de investigación: Las flores
PPTX
Socialización rica del Proyecto Experimentos en Primaria
PPT
La motivación en ed. infantil
PDF
Dinámicas sobre la Autoestima
PDF
Taller practico sobre la autoestima
PDF
16 actividades-de-autoestima
Proyecto de investigación: Las flores
Socialización rica del Proyecto Experimentos en Primaria
La motivación en ed. infantil
Dinámicas sobre la Autoestima
Taller practico sobre la autoestima
16 actividades-de-autoestima
Publicidad

Similar a Analizo el proyecto colaborativo (20)

PDF
Valoración critica
PDF
Valoración critica
PDF
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
PDF
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
PDF
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
PDF
Evaluando proyecto
PDF
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
PDF
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
PDF
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
PDF
El barco del exilio
PDF
Picaso pintor malagueño
PDF
El barco del exilio
PDF
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
PDF
Valoración proyecto jugueria liana
PPTX
Análisis callejeros literarios
PDF
Evaluación productores de cine
PDF
Cuadro_valoración
PDF
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
PDF
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
PDF
Evaluación Proyecto ECO
Valoración critica
Valoración critica
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Evaluando proyecto
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
El barco del exilio
Picaso pintor malagueño
El barco del exilio
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Valoración proyecto jugueria liana
Análisis callejeros literarios
Evaluación productores de cine
Cuadro_valoración
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Evaluación Proyecto ECO

Más de Mari Santos Pliego Mercado (20)

PPTX
Las alegrías y las penas
PPTX
Meditación diaria
PPTX
Meditación diaria
PPTX
Meditación diaria i
DOCX
Plan de acción tutorial 4º b 2014 15
ODT
Orden del día de la reunión de padres
PPTX
Experimentos de 3º de primaria mª santos
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
Proyecto de investigación: Las flores
PPTX
Proyecto de investigación : Las flores
PPTX
Proyecto de investigación: Las flores
PDF
Qué bien me lo paso con...
DOCX
Las alegrías y las penas
Meditación diaria
Meditación diaria
Meditación diaria i
Plan de acción tutorial 4º b 2014 15
Orden del día de la reunión de padres
Experimentos de 3º de primaria mª santos
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación: Las flores
Proyecto de investigación : Las flores
Proyecto de investigación: Las flores
Qué bien me lo paso con...

Analizo el proyecto colaborativo

  • 2. EL PROYECTO  PaLaBraS AzuLeS es un proyecto colaborativo cuyo objetivo es crear, recoger, ampliar, organizar y compartir recursos propios o adaptados, y secuencias didácticas completas de profesionales de la educación, preocupados en la mejora de la expresión escrita. Está dirigido principalmente al profesorado (e incluso a los colectivos que se inician en la escritura) que imparte clases de lengua, animación a la lectura y/o animación a la escritura. Los recursos literarios pueden ser aplicados en el aula Con y Sin TIC, pero en casi todas las entradas se ofrecen recursos 2.0  Coordinadores: Ana Galindo, Salomé Recio y JorgeTorrente  Colaboradores: 101 docentes.
  • 3. ¿POR QUÉ ANALIZO PALABRAS AZULES?  Porque colaboro en el proyecto.  Porque aprendo continuamente recursos educativos y herramientas nuevas para aplicar en mi aula.  Porque los recursos que aplico en el aula motivan a mis a mis alumn@s .  Porque está formado por docentes muy formados e innovadores que comparten brillantes ideas y sus experiencias en el aula.  Porque es un GRAN PROYECTO COLABORATIVO de escritura creativa que está llenando de magia mi aula, desarrollando la creatividad y la imaginación a mis alumnos.
  • 4. Objetivos  Conseguir que nuestro alumnado disfrute del placer de la escritura como expresión y comunicación, y perder el miedo a la hoja en blanco.  Fomentar la creatividad dentro del aula, a través de la expresión escrita  Establecer relaciones de colaboración on line entre el profesorado , que abarca toda la geografía nacional, y algunos docentes de U.K.  Intentar que se considere la enseñanza y práctica de la lecto-escritura como una tarea amena, divertida, sin olvidar los aspectos técnicos/estructurales que rodean la didáctica de la lengua, dándole un carácter lúdico a los aspectos más fundamentales de la creación literaria.  Fomentar y dar a conocer las herramientas 2.0 disponibles en la red, para la creación literaria y el aprendizaje digital.  Utilizar las redes sociales como elemento de difusión de los avances creativos y tecnológicos.  Intentar llegar al profesorado NO-TIC, más reacio a la integración de las NNTT en el aula, ofreciendo herramientas de creación literaria sencillas y accesibles
  • 5. CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DEL PROYECTO I 1 Preparación del proyecto Muy evidente 4 Bastante Evidente 3 Evidente 2 Poco evidente 1 No evidente 0 1. Los objetivos están claramente definidos. X 2.Los objetivos y contenidos encajan con el curriculo. X 3.Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo X 4.El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenid.os y criterios de evaluación de diferentes materias. X 5. Se describe el producto final del proyecto X 6 .Se observa una clara relación entre las actividades y las competencias básicas X 7.Se plantean actividades significativas para diversas capacidades . X 8.Se han definido indicadores de éxito para la evaluación. X
  • 6. Comentarios de la preparación proyecto  Los objetivos y contenidos del proyecto Palabras Azules están claramente definidos y encajan con los currículos oficiales.  Los contenidos están secuenciados, siendo apropiados para distintas edades y niveles educativos (desde infantil hasta bachillerato).  Las actividades son significativas para las distintas capacidades.  El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación del área de Lengua.  Con las actividades del proyecto se desarrolla la competencia lingüística, aprender a aprender y la competencia digital.
  • 7. CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DEL PROYECTO II. Análisis del Proyecto I) Conocimientos previos Muy evidente 4 Bastante Evidente 3 Evidente 2 Poco evidente 1 No evidente o 9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los alumnos. X 10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos. X 2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0 11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del proyecto X 12. Se detallan los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada. X 13. Los plazos están claramente marcados y son razonables. X 14.Se explica cómo se realizará la presentación del producto final X
  • 8. Comentarios del análisis del proyecto  En el proyecto Palabras Azules se relacionan los conocimientos previos con los nuevos, vinculándolos a las experiencias previas de los alumnos.  Los objetivos que se persiguen con el proyecto se explican con claridad, se detallan todos los pasos a seguir con una secuencia temporal detallada, coherente y factible.  La presentación del producto final está bien explicada y los plazos claramente marcados y razonables.
  • 9. CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DEL PROYECTO 3) Reto cognitivo y sociocultural. Muy evidente 4 Bastante Evidente 3 Evidente 2 Poco evidente 1 No evidente 15.Se requiere que los alumnos resuelvan un problema de complejidad adecuada a su edad X 16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad para resolver el proyecto. X 17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre las diversas fuentes de información. X 18.Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno. X 19.Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia. X
  • 10. Comentarios del reto cognitivo y sociocultural  En el proyecto Palabras Azules los alumnos tienen que resolver problemas adecuados a su edad , buscando la información adecuada y utilizando diferentes fuentes.  Los alumnos hacen actividades en su entorno de investigación para el proyecto PA.  Participan en el proyecto Palabras Azules personas no docentes (padres, abuelos…) aportando su experiencia y conocimiento.
  • 11. CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DEL PROYECTO 4)Estrategias de aprendizaje Muy evidente 4 Bastante Evidente 3 Evidente 2 Poco evidente 1 No evidente 0 20.Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje (gráficos…) X 21.Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes . X 22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar conceptos (audiovisual…) X 23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible . X 5) Trabajo colaborativo 4 3 2 1 0 24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. X 25.Se procura la interdependencia y responsabilidad individual X 26. Se dan oportunidades para la interacción y discusión. X 27. Se proporcionan roles a los estudiantes. X
  • 12. Comentarios de la estrategia de aprendizaje  El proyecto Palabras Azules es un proyecto colaborativo con una clara estructura cooperativa, fomentando la interacción , colaboración y comunicación.  En el proyecto los alumnos experimentan , interactúan … y se utilizan los materiales necesarios ( audiovisuales, analógicos…)  En este proyecto los alumnos usan tabletas, móviles, cámaras…
  • 13. Cuestionario de valoración del proyecto 6) Socialización rica 4 3 2 1 o 28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (entrevistas, reportajes fotográficos…) X 29. Se ofrecen oportunidades para que medios externos participen en el desarrollo del proyecto X 30. Se usan lasTIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea. X
  • 14. Comentarios de la socialización del proyecto El proyecto Palabras Azules está abierto a su entorno :  Su blog tiene casi millón y medio de visitas y 224 seguidores  El grupo twiter de 2081 seguidores  Un grupo facebook con 675 miembros.  Su tablero Pinterest tiene 189 seguidores y 82 pines,  Utiliza múltiples herramientas y recursosTICS tanto los alumnos como los docentes para abrir el proyecto al entorno.
  • 15. Cuestionario de valoración del proyecto III Revisión y evaluación 4 3 2 1 0 31. Se incluyen elementos de autoevaluación. X 32.Se hace revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo del proyecto. X 33.Se propone regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes. X 34.Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales los estudiantes pueden hacer cambios a partir del feedback recibido. X 35.Se utiliza una variedad de estategias de evaluación a lo largo de la tarea. X
  • 16. Comentarios de la revisión y evaluación del proyecto  El Proyecto Colaborativo Palabras Azules dispone de secuencias didácticas completas que incluyen elementos de autoevaluación, se revisan contínuamente los contenidos.. .  El proyecto PA proporciona regularmente respuesta acerca la producción de los alumnos y siempre encuentra momentos de evaluación formativa para ellos, utilizando una gran variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea.
  • 17. Recursos con TIC de Palabras Azules
  • 18. PALABRAS AZULES EN FACEBOOK, TWITER, PINTEREST Y WEB
  • 19. Al Proyecto Palabras Azules le llueven las menciones y reconocimientos
  • 21. CONCLUSIONES  La valoración que hago del Proyecto Colaborativo Palabras Azules es EXCELENTE por muchísimas razones:  Se desarrollan las competencias digitales de los alumnos.  Se desarrolla la competencia de aprender a aprender del alumno.  Se consiguen aprendizajes significativos.  Se utilizan recursos válidos para todos los niveles y etapas educativas.  Facilita la autoformación de los docentes.  Sus coordinadores y miembros tienen un alto nivel de formación y aportan a diario nuevos recursos y herramientasTICS.  El proyecto motiva a nuestros alumnos y facilita su socialización.
  • 22. Enlaces a Palabras Azules  http://elmarescolorazul.blogspot.com.es/  https://www.facebook.com/groups/palabrasa zules/  https://twitter.com/Palabrasazules_  http://www.pinterest.com/source/elmarescol orazul.blogspot.com.es/  http://azulespalabras.webnode.es/
  • 23. FIN Autora del análisis: Mª Santos Pliego Mercado