SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO A EVALUAR
“Curioseando en la biblioteca”
Cuestionario de Valoración
de Proyectos
Marca la columna que mejor refleje tu
opinión acerca del proyecto que
analizas entre el 4 (muy evidente) y el
1 (poco evidente). El valor 0 se utiliza
cuando el criterio no se puede aplicar o
no es evidente. Puedes añadir
comentarios al final de cada bloque.
Muy
evidente
Bastante
evidente
evidente Poco
evidente
No
evidente
I. Preparación del proyecto 4 3 2 1 0
1. Los objetivos de aprendizaje están
claramente definidos.
X
2. Los objetivos y contenidos encajan en los
currículos oficiales.
X
3. Los contenidos son apropiados para la edad
y el nivel educativo de los estudiantes.
X
4. El proyecto es el resultado de la integración
de objetivos, contenidos y criterios de
evaluación de diferentes materias o áreas de
conocimiento.
X
5. Se describe el producto final del proyecto,
que está relacionado con los objetivos, los
contenidos y los criterios de evaluación.
X
6. Se observa una clara relación entre las
actividades a desarrollar en el proyecto y el
desarrollo de las competencias básicas de los
estudiantes.
X
7. Se plantean actividades significativas para
diversas capacidades, distintos niveles y estilos
de aprendizaje.
X
8. Se han definido indicadores de éxito del
proyecto para la evaluación.
X
Comentarios:
II. Análisis del proyecto Muy
evidente
Bastante
evidente
evidente Poco
evidente
No
evidente
1) Conocimientos previos 4 3 2 1 0
9. Los nuevos conocimientos se
vinculan a experiencias previas de los
estudiantes y a su propio contexto vital.
X
10. Se establecen relaciones entre los
conocimientos previos y los nuevos
conocimientos.
X
2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0
11. Se explican con claridad los
objetivos que se persiguen con el
desarrollo del proyecto.
X
12. Se detallan todos los pasos a seguir
y la secuencia temporal es detallada,
coherente y factible.
X
13. Los plazos están claramente
marcados y son razonables en relación
con el tiempo de trabajo disponible para
el estudiante.
X
14. Se explica cómo se realizará la
exposición o presentación del producto
final de la tarea.
X
Comentarios:
II. Análisis del proyecto Muy
evidente
Bastante
evidente
evidente Poco
evidente
No
evidente
3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0
15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un
problema de complejidad adecuada a su edad y nivel con
los apoyos necesarios para ello.
X
16. Se requiere que los estudiantes encuentren
información y valoren su idoneidad para resolver el
proyecto.
X
17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones
entre diversas fuentes de información para la resolución
del proyecto.
X
18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades
en su entorno para la resolución del proyecto.
X
19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten
su conocimiento o experiencia para la resolución del
proyecto.
X
4) Estrategias de aprendizaje 4 3 2 1 0
20. Se dan oportunidades suficientes para que los
estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje
(organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…).
X
21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar
a los estudiantes (modelaje, visualización,
experimentación, demostraciones, gestualidad,…).
X 0
22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los
conceptos (ejemplos, material audiovisual, analogías,…).
X 0
23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el
proyecto comprensible y significativo.
X
5) Trabajo cooperativo 4 3 2 1 0
24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. X
25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad
individual dentro del proyecto.
X
26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y
la discusión.
X
27. Se proporcionan roles a los estudiantes. X
6) Socialización rica 4 3 2 1 0
28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante
realice actividades en su entorno (toma de muestras,
X
Muy
evidente
Bastante
evidente
evidente Poco
evidente
No
evidente
III. Revisión y Evaluación 4 3 2 1 0
31. Se incluyen elementos de auto-
evaluación.
X
32. Se hace una revisión completa de
los conocimientos fundamentales en el
desarrollo del proyecto.
X
33. Se proporciona regularmente una
respuesta acerca de la producción de
los estudiantes.
X
34. Se contemplan momentos de
evaluación formativa en los cuales el
estudiante puede hacer cambios a
partir del feedback recibido.
X
35. Se utiliza una variedad de
estrategias de evaluación a lo largo de
la tarea (diario de aprendizaje,
portafolio, observación, pruebas
escritas u orales,…).
X
Comentarios

Más contenido relacionado

DOC
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
PDF
Análisis de Proyecto Parte II
DOCX
Eval. la contaminación acústica de nuestro ies
PDF
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
PDF
Valoracion cuestionario
PPTX
Tareas de la actividad 1
PDF
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
PDF
Cuadro_valoración
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Análisis de Proyecto Parte II
Eval. la contaminación acústica de nuestro ies
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Valoracion cuestionario
Tareas de la actividad 1
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Cuadro_valoración

La actualidad más candente (20)

PPT
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
PDF
Cuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
PPTX
Análisis del proyecto
PDF
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
PPTX
U1 valoración de callejeros literarios
PPTX
Presentación1 - curso ABP
PDF
Copia de cuestionario valoración proyectos conecta13. a. boix. - hoja 1
DOCX
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
PDF
Valoración critica
DOCX
Análisis de un proyecto
PPT
Análisis de un proyecto de referencia
PDF
Valoración proyecto we will rock you
PDF
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
PPTX
Anlisis del proyecto
PDF
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
PDF
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
ODP
Valoración de un proyecto.
PPTX
Valoración de un proyecto
PDF
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
DOCX
Analissis proycto
Análisis en torno a un proyecto de referencia actividad1
Cuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
Análisis del proyecto
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
U1 valoración de callejeros literarios
Presentación1 - curso ABP
Copia de cuestionario valoración proyectos conecta13. a. boix. - hoja 1
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
Valoración critica
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyecto de referencia
Valoración proyecto we will rock you
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
Anlisis del proyecto
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Valoración de un proyecto.
Valoración de un proyecto
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Analissis proycto
Publicidad

Destacado (20)

DOC
B A C H I L L E R A T O T E C
ODP
Jesusjesusinma.odt
PDF
Colodrillo 45
PPT
Dibujo Artístico
PDF
Presentació comunicación interna en organizaciones 2,0
PDF
Google analytics II - Curs d'iMàrqueting
PPT
El pas-dech1-1213348493900842-8(2)
PPS
Albert einstein sobre-dios_y_el_mal-1845
PDF
Pindola CTUG "Del màrqueting tradicional al digital" Oriol Brutau CTUG
PDF
Cómo se crea un perfil en Facebook
DOCX
Plan de trabajo - Proyecto de grado
PPT
Presentacion historia universal
PPT
Clasificacion rocas
PDF
Link chemical oil&gas 2013
PPSX
Algoritmo Cruza El Rio
PPT
De la dominación tradicional a la legal
PPT
LatíN
PPT
Taller multiple choice
PDF
Hecho y Derecho Santa Cruz
PPTX
Blue+ Honduras
B A C H I L L E R A T O T E C
Jesusjesusinma.odt
Colodrillo 45
Dibujo Artístico
Presentació comunicación interna en organizaciones 2,0
Google analytics II - Curs d'iMàrqueting
El pas-dech1-1213348493900842-8(2)
Albert einstein sobre-dios_y_el_mal-1845
Pindola CTUG "Del màrqueting tradicional al digital" Oriol Brutau CTUG
Cómo se crea un perfil en Facebook
Plan de trabajo - Proyecto de grado
Presentacion historia universal
Clasificacion rocas
Link chemical oil&gas 2013
Algoritmo Cruza El Rio
De la dominación tradicional a la legal
LatíN
Taller multiple choice
Hecho y Derecho Santa Cruz
Blue+ Honduras
Publicidad

Similar a Evaluando proyecto (20)

DOCX
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
PDF
Evaluación proyecto informativo ABP
PDF
Evaluación productores de cine
PDF
El barco del exilio
PDF
El barco del exilio
PDF
Picaso pintor malagueño
PDF
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
DOCX
Analisis proyecto
PDF
Valoración proyecto jugueria liana
PDF
Valoración critica
PDF
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
DOCX
Cuestionario de valoración de proyectos abp
PDF
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
PDF
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
PDF
Valoración de un Proyecto
PDF
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
PDF
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
PDF
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
PDF
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
PDF
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Evaluación proyecto informativo ABP
Evaluación productores de cine
El barco del exilio
El barco del exilio
Picaso pintor malagueño
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Analisis proyecto
Valoración proyecto jugueria liana
Valoración critica
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
Valoración de un Proyecto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionariodevaloraciondeproyectos

Más de Eloy Molera (20)

PDF
Programa de apoyo
PDF
Programa de refuerzo
PDF
Proyecto huerto
PDF
Trabajo c.d.santiago
PDF
Camino morárabe de_santiago
PDF
Camino de santiago copia es este (4 copia).odp
PDF
Camino de santiago 2
PDF
Camino de santiago_(alfredo_eva_david_y_paula)
PDF
Trabajo c.d.santiago
PDF
Camino morárabe de_santiago
PDF
Camino de santiago copia es este (4 copia).odp
PDF
Camino de santiago 2
PDF
Edad moderna
PDF
Edad contemporánea
PDF
Udis francés sobre el comic
ODP
Trabajos de la dehesa de lucias
PDF
La dehesa de hinojosa del duque
PDF
Cuaderno botánico
PDF
Pensarelfuturohacerelpresente
PPT
Elementostareas
Programa de apoyo
Programa de refuerzo
Proyecto huerto
Trabajo c.d.santiago
Camino morárabe de_santiago
Camino de santiago copia es este (4 copia).odp
Camino de santiago 2
Camino de santiago_(alfredo_eva_david_y_paula)
Trabajo c.d.santiago
Camino morárabe de_santiago
Camino de santiago copia es este (4 copia).odp
Camino de santiago 2
Edad moderna
Edad contemporánea
Udis francés sobre el comic
Trabajos de la dehesa de lucias
La dehesa de hinojosa del duque
Cuaderno botánico
Pensarelfuturohacerelpresente
Elementostareas

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Evaluando proyecto

  • 1. PROYECTO A EVALUAR “Curioseando en la biblioteca”
  • 2. Cuestionario de Valoración de Proyectos Marca la columna que mejor refleje tu opinión acerca del proyecto que analizas entre el 4 (muy evidente) y el 1 (poco evidente). El valor 0 se utiliza cuando el criterio no se puede aplicar o no es evidente. Puedes añadir comentarios al final de cada bloque. Muy evidente Bastante evidente evidente Poco evidente No evidente I. Preparación del proyecto 4 3 2 1 0 1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos. X 2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales. X 3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los estudiantes. X 4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento. X 5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación. X 6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes. X 7. Se plantean actividades significativas para diversas capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje. X 8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación. X Comentarios:
  • 3. II. Análisis del proyecto Muy evidente Bastante evidente evidente Poco evidente No evidente 1) Conocimientos previos 4 3 2 1 0 9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los estudiantes y a su propio contexto vital. X 10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos conocimientos. X 2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0 11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del proyecto. X 12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada, coherente y factible. X 13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en relación con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante. X 14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación del producto final de la tarea. X Comentarios:
  • 4. II. Análisis del proyecto Muy evidente Bastante evidente evidente Poco evidente No evidente 3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0 15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada a su edad y nivel con los apoyos necesarios para ello. X 16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad para resolver el proyecto. X 17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de información para la resolución del proyecto. X 18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución del proyecto. X 19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia para la resolución del proyecto. X 4) Estrategias de aprendizaje 4 3 2 1 0 20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…). X 21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes (modelaje, visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…). X 0 22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos, material audiovisual, analogías,…). X 0 23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y significativo. X 5) Trabajo cooperativo 4 3 2 1 0 24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. X 25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto. X 26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión. X 27. Se proporcionan roles a los estudiantes. X 6) Socialización rica 4 3 2 1 0 28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (toma de muestras, X
  • 5. Muy evidente Bastante evidente evidente Poco evidente No evidente III. Revisión y Evaluación 4 3 2 1 0 31. Se incluyen elementos de auto- evaluación. X 32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo del proyecto. X 33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes. X 34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir del feedback recibido. X 35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…). X Comentarios