A.3. Método de la Analogía de Corte.
Diseño en flexión de madera contralaminada (CLT)
Consideraciones del Diseño en CLT.
Metodología presente en el anexo D de la norma Alemana: " Superficies
Multiestratificadas", está orientada a determinar los valores de rigidez y las
tensiones en un elemento de madera contralaminada.
Basada en:
1. Teoría clásica de flexión, se desprecian las deformaciónes transversales.
2. Las secciones transversales deben construirse respetando simetría, y las
capas se disponen paralelas o perpendiculares entre sí.
3. Si en las tablas contiguas no existe encolado de canto, se deberá
considerar que el módulo de elasticidad normal a la fibra es nulo.
Diseño para superficioes construidas en base a capas encoladas:
Generalidades:
1. Las capas adyacentes tienen una unión rígida, ya que se encuentran
encoladas.
2. Sea EIeff, la rigidez a flexión y torsión, ésta debe tener dos componentes:
EIeff = EIA + EIB
EIA = componente de capas individuales
EIB = componente de Steiner
3. Sea S la rigidez para las deformaciones por corte.
4. Elemento tipo placa (diafragma) tiene una rigidez D.
5. Metodología basada en la teoría clásica de flexión incorpornado el corte.
6. Las rigideces de flexión y torsión en esta metodologia se estiman para un
ancho unitario.
7. En tablas no encoladas en sus cantos, la rigidez torsional es despreciable.
A.3.1 "Panel CLT de 3 capas" :
Datos de Entrada:
Nº de Capas:
Módulos de Elasticidad:
n 3:=
E10 9.92GPa:=Espesor de capas:
d1 40mm:=
E20 9.92GPa:=
d2 40mm:=
d3 40mm:= E30 9.92GPa:=
E190
E10
30
330.667MPa=:=
E290
E20
30
330.667MPa=:=
E390
E30
30
330.667MPa=:=
Módulos de Corte: Ancho de Análisis:
b 56cm:=
G10
E10
15
661.333MPa=:=
Solicitaciones:
G20
E20
15
661.333MPa=:=
Pmax 28897kgf:=
G30
E30
15
661.333MPa=:=
l 1.11m:=
G190
G10
10
66.133MPa=:= Mx Pmax
l
8
⋅:=
Mx 3.932 10
4
×
m
2
kg⋅
s
2
=
G290
G20
10
66.133MPa=:=
Vx Pmax 2.89 10
4
× kgf=:=
G390
G30
10
66.133MPa=:=
Transformación de Unidades:
1kgf m⋅ 9.807
m
2
kg⋅
s
2
=
Donde:
n = número de capas del panel.
di = espesor de la capa i del panel.
Ei = módulo de elasticidad de la capa i del panel.
Gi = módulo de corte de la capa i del panel.
b = ancho de análisis del panel, usualemente se considera b = 1m.
l = distancia entre apoyos en un ensayo en flexión, corresponde a la
longitud de la pieza, menos 7.5cm en cada extremo de ésta.
Solución:
a) Determinación de la rigidez en flexión respecto al eje Y, para una
solicitación en X:
a1) Espesor total del panel:
d d1 d2+ d3+ 0.12m=:=
a2) Determinación de las distancias desde el centro de gravedad de
cada capa al eje neutro del panel:
a21) Propiedades Geométricas:
Inercias I1 b
d1
3
12
⋅:= I2 b
d2
3
12
⋅:= I3 b
d3
3
12
⋅:=
Áreas A1 b d1⋅:= A2 b d2⋅:= A3 b d3⋅:=
a22) Determinación del eje neutro:
y1
d1
2
:= y2 d1
d2
2
+:= y3 d1 d2+
d3
2
+:=
Donde:
Z = distancia al eje neutro medida desde la parte superior del panel.
yi = distancia al eje neutro de cada una de las capas del panel.
z
E10 A1⋅ y1⋅ E290 A2⋅ y2⋅+ E30 A3⋅ y3⋅+
E10 A1⋅ E290 A2⋅+ E30 A3⋅+






:=
z 0.06m=
a23) Determinación de las distancias zi:
z1 z
d1
2
− 0.04m=:=
z3 z d1− d2−
d3
2
− 0.04− m=:=
z2 z d1−
d2
2
− 0m=:=
a3) Determinación de la rigidez de cada capa del panel de CLT respecto
a su eje neutro. La distribución de la rigidez puede observarse en la
figura:
Ec. 5.39
EIa E10
d1
3
12
⋅ E290
d2
3
12
⋅+ E30
d3
3
12
⋅+






b⋅:=
EIa 6.024 10
4
×
m
3
kg⋅
s
2
=
Referencia FP Innovation
a4) Determinación del aporte de rigidez de cada capa a la linea neutra
del panel de CLT, utilizando el teorema de Steiner:
Ec. 5.40
EIb E10 d1⋅ z1
2
⋅ E290 d2⋅ z2
2
⋅+ E30 d3⋅ z3
2
⋅+( ) b⋅:=
EIb 7.111 10
5
×
m
3
kg⋅
s
2
=
Referencia FP Innovation
a5) Determinación de la rigidez total del panel:
EIx EIa EIb+:= Ec. 5.42
EIx 7.713 10
5
×
m
3
kg⋅
s
2
= 1N mm
2
⋅ 1 10
6−
×
m
3
kg⋅
s
2
=
Referencia FP Innovation
b) Determinación de las tensiones:
σmax
Pmax
l
8
⋅
d
2
⋅
EIx
E10 E290+ E30+( )
3
⋅:= Ec. 5.43
σmax 20.565MPa=
En que:
kgf
cm
2
0.098MPa=
c ) Rigidez al corte del panel:
a d
d1
2
−
d3
2
−:=
a 0.08m=
Ec. 5.45
GA
a
2
d1
2 G10⋅ b⋅
d2
G290 b⋅
+
d3
G30 b⋅
+
:=
GA 5.254 10
5
× kgf=

Más contenido relacionado

PDF
Diseño CLT Metodo Analogía de corte 3 capas
PDF
Diseño CLT "K" 3 capas
PDF
CLT DESIGN Gama 3 capas
PDF
CLT DESIGN Gama 5 capas
PDF
Formulario estructurasacero
PDF
Informe Practica 6
PDF
PDF
Temas7y8 problemas.pdfrocas
Diseño CLT Metodo Analogía de corte 3 capas
Diseño CLT "K" 3 capas
CLT DESIGN Gama 3 capas
CLT DESIGN Gama 5 capas
Formulario estructurasacero
Informe Practica 6
Temas7y8 problemas.pdfrocas

La actualidad más candente (18)

PDF
Temas7y8 problemas
PDF
Método matricial en estructura reticulada 02
DOC
Viga conjugada
PDF
Problemas de tolerancias
PDF
Ejemplo de diseño de un eje (2)
PDF
Problemas de tolerancias
DOCX
Concreto armado
PDF
Aii cálculo de una armadura espacial por el método de rigideces- de la cruz d...
PDF
Ejemplo matricial
PDF
PDF
Práctica 3 ensayo de traccion
PDF
Viga para prensa hidráulica krebs
PDF
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces d. curasma
DOCX
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
PDF
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
DOC
Calculo de columnas
PDF
Colocacion acero 01
Temas7y8 problemas
Método matricial en estructura reticulada 02
Viga conjugada
Problemas de tolerancias
Ejemplo de diseño de un eje (2)
Problemas de tolerancias
Concreto armado
Aii cálculo de una armadura espacial por el método de rigideces- de la cruz d...
Ejemplo matricial
Práctica 3 ensayo de traccion
Viga para prensa hidráulica krebs
Analisis matricial de estrcuturas por rigideces d. curasma
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Calculo de columnas
Colocacion acero 01
Publicidad

Similar a Analogia corte 3 capas (7)

PDF
Analogia corte 5 capas
PDF
Analogia corte 7 capas
PDF
CLT DESIGN Gama 7 capas
PDF
Diseño CLT "K" 5 capas
DOCX
Jonathan mendoza concreto l
DOCX
Trabajo word nsr 10
PDF
Puente Losa 2tramos.pdf
Analogia corte 5 capas
Analogia corte 7 capas
CLT DESIGN Gama 7 capas
Diseño CLT "K" 5 capas
Jonathan mendoza concreto l
Trabajo word nsr 10
Puente Losa 2tramos.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Evolución y sistemática microbiana agronomía
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf

Analogia corte 3 capas

  • 1. A.3. Método de la Analogía de Corte. Diseño en flexión de madera contralaminada (CLT) Consideraciones del Diseño en CLT. Metodología presente en el anexo D de la norma Alemana: " Superficies Multiestratificadas", está orientada a determinar los valores de rigidez y las tensiones en un elemento de madera contralaminada. Basada en: 1. Teoría clásica de flexión, se desprecian las deformaciónes transversales. 2. Las secciones transversales deben construirse respetando simetría, y las capas se disponen paralelas o perpendiculares entre sí. 3. Si en las tablas contiguas no existe encolado de canto, se deberá considerar que el módulo de elasticidad normal a la fibra es nulo. Diseño para superficioes construidas en base a capas encoladas: Generalidades: 1. Las capas adyacentes tienen una unión rígida, ya que se encuentran encoladas. 2. Sea EIeff, la rigidez a flexión y torsión, ésta debe tener dos componentes: EIeff = EIA + EIB EIA = componente de capas individuales EIB = componente de Steiner 3. Sea S la rigidez para las deformaciones por corte. 4. Elemento tipo placa (diafragma) tiene una rigidez D. 5. Metodología basada en la teoría clásica de flexión incorpornado el corte. 6. Las rigideces de flexión y torsión en esta metodologia se estiman para un ancho unitario. 7. En tablas no encoladas en sus cantos, la rigidez torsional es despreciable.
  • 2. A.3.1 "Panel CLT de 3 capas" :
  • 3. Datos de Entrada: Nº de Capas: Módulos de Elasticidad: n 3:= E10 9.92GPa:=Espesor de capas: d1 40mm:= E20 9.92GPa:= d2 40mm:= d3 40mm:= E30 9.92GPa:= E190 E10 30 330.667MPa=:= E290 E20 30 330.667MPa=:= E390 E30 30 330.667MPa=:=
  • 4. Módulos de Corte: Ancho de Análisis: b 56cm:= G10 E10 15 661.333MPa=:= Solicitaciones: G20 E20 15 661.333MPa=:= Pmax 28897kgf:= G30 E30 15 661.333MPa=:= l 1.11m:= G190 G10 10 66.133MPa=:= Mx Pmax l 8 ⋅:= Mx 3.932 10 4 × m 2 kg⋅ s 2 = G290 G20 10 66.133MPa=:= Vx Pmax 2.89 10 4 × kgf=:= G390 G30 10 66.133MPa=:= Transformación de Unidades: 1kgf m⋅ 9.807 m 2 kg⋅ s 2 = Donde: n = número de capas del panel. di = espesor de la capa i del panel. Ei = módulo de elasticidad de la capa i del panel. Gi = módulo de corte de la capa i del panel. b = ancho de análisis del panel, usualemente se considera b = 1m. l = distancia entre apoyos en un ensayo en flexión, corresponde a la longitud de la pieza, menos 7.5cm en cada extremo de ésta.
  • 5. Solución: a) Determinación de la rigidez en flexión respecto al eje Y, para una solicitación en X: a1) Espesor total del panel: d d1 d2+ d3+ 0.12m=:= a2) Determinación de las distancias desde el centro de gravedad de cada capa al eje neutro del panel: a21) Propiedades Geométricas: Inercias I1 b d1 3 12 ⋅:= I2 b d2 3 12 ⋅:= I3 b d3 3 12 ⋅:= Áreas A1 b d1⋅:= A2 b d2⋅:= A3 b d3⋅:= a22) Determinación del eje neutro: y1 d1 2 := y2 d1 d2 2 +:= y3 d1 d2+ d3 2 +:= Donde: Z = distancia al eje neutro medida desde la parte superior del panel. yi = distancia al eje neutro de cada una de las capas del panel. z E10 A1⋅ y1⋅ E290 A2⋅ y2⋅+ E30 A3⋅ y3⋅+ E10 A1⋅ E290 A2⋅+ E30 A3⋅+       := z 0.06m= a23) Determinación de las distancias zi: z1 z d1 2 − 0.04m=:= z3 z d1− d2− d3 2 − 0.04− m=:= z2 z d1− d2 2 − 0m=:=
  • 6. a3) Determinación de la rigidez de cada capa del panel de CLT respecto a su eje neutro. La distribución de la rigidez puede observarse en la figura: Ec. 5.39 EIa E10 d1 3 12 ⋅ E290 d2 3 12 ⋅+ E30 d3 3 12 ⋅+       b⋅:= EIa 6.024 10 4 × m 3 kg⋅ s 2 = Referencia FP Innovation a4) Determinación del aporte de rigidez de cada capa a la linea neutra del panel de CLT, utilizando el teorema de Steiner: Ec. 5.40 EIb E10 d1⋅ z1 2 ⋅ E290 d2⋅ z2 2 ⋅+ E30 d3⋅ z3 2 ⋅+( ) b⋅:= EIb 7.111 10 5 × m 3 kg⋅ s 2 = Referencia FP Innovation
  • 7. a5) Determinación de la rigidez total del panel: EIx EIa EIb+:= Ec. 5.42 EIx 7.713 10 5 × m 3 kg⋅ s 2 = 1N mm 2 ⋅ 1 10 6− × m 3 kg⋅ s 2 = Referencia FP Innovation b) Determinación de las tensiones: σmax Pmax l 8 ⋅ d 2 ⋅ EIx E10 E290+ E30+( ) 3 ⋅:= Ec. 5.43 σmax 20.565MPa= En que: kgf cm 2 0.098MPa=
  • 8. c ) Rigidez al corte del panel: a d d1 2 − d3 2 −:= a 0.08m= Ec. 5.45 GA a 2 d1 2 G10⋅ b⋅ d2 G290 b⋅ + d3 G30 b⋅ + := GA 5.254 10 5 × kgf=