2
Lo más leído
16
Lo más leído
Capas de la pared abdominal
Anatomia abdominal
Anatomia abdominal
Anatomia abdominal
Anatomia abdominal
Tronco celiaco
Arteria Origen Trayecto Distribución
Ramas viscerales
Tronco celíaco Parte inicial de la
aorta abdominal
(en el hiato aórtico)
Tras un corto trayecto anteroinferior, se
bifurca en arterias esplénica, hepática común
y gástrica izquierda
Esófago, estómago, duodeno proximal,
hígado, vías biliares, páncreas
Gástrica
izquierda
Tronco celíaco
Asciende retroperitoneal al hiato esofágico,
origina una rama esofágica; a continuación
desciende a lo largo de la curvatura menor
para anastomosarse con la arteria gástrica
derecha
Parte distal del esófago y curvatura
menor del estómago
Esplénica Discurre retroperitoneal a lo largo del borde
superior del páncreas, atraviesa el ligamento
esplenorrenal hacia el hilio esplénico
Cuerpo del páncreas, bazo y curvatura
mayor y parte posterior del cuerpo
gástrico
Hepática Tronco
celíaco
Circula por el retroperitoneo hasta
alcanzar el ligamento hepatoduodenal;
pasando entre las capas hasta el hilio
hepático; se divide en arterias hepáticas
derecha e izquierda
Hígado, vesícula biliar, vías
biliares, estómago, duodeno,
páncreas y lóbulos respectivos del
hígado
Anatomia abdominal
Anatomia abdominal
Arteria Origen Trayecto Distribución
Ramas viscerales
Mesentérica superior Aorta abdominal Circula por la raíz del mesenterio hasta
la unión iliocecal
Parte distal del tracto gastrointestinal
derivada del intestino medio
Intestinal (yeyunales e
ileales) (n = 15-18)
Arteria mesentérica
superior
Entre las dos capas del mesenterio Yeyuno e íleon
Cólica media Arteria mesentérica
superior
Asciende retroperitoneal y discurre
entre las capas del mesocolon
transverso
Colon transverso
Cólica derecha Arteria mesentérica
superior
Circula retroperitoneal hasta llegar al
colon ascendente
Colon ascendente
Ileocólica Rama terminal de la
arteria mesentérica
superior
Recorre la raíz del mesenterio y se
divide en ramas ¡leales y cólicas
(león, ciego y colon ascendente
Apendicular Arteria ileocólica Entre las capas del mesoapéndice Apéndice
Anatomia abdominal
Arteria Origen Trayecto Distribución
Ramas viscerales
Mesentérica
inferior
Aorta abdominal Desciende retroperitonealmente a la
izquierda de la aorta abdominal
Irriga parte del tracto intestinal
originado del intestino caudal o
posterior
Cólica izquierda Arteria mesentérica inferior Retroperitoneal hacia la izquierda hasta
el colon descendente
Colon descendente
Sigmoideas (n =
3-4)
Arteria mesentérica inferior Circula por el retroperitoneo hacia la
izquierda hasta el colon descendente
Colon descendente y sigmoideo
Rectal superior Rama terminal de la arteria
mesentérica inferior
Desciende retroperitonealmente hasta el
recto
Parte proximal del recto
Rectal media Arteria ilíaca interna Pasa retroperitonealmente hasta el recto Parte media del recto
Rectal inferior Arteria pudenda interna Cruza la fosa isquioanal hasta alcanzar el
recto
Parte distal del recto y conducto
anal
Semiología del Abdomen
El abdomen, panza​ o vientre es una cavidad del cuerpo humano situada entre la cara
inferior del tórax y la cara superior de la pelvis y las extremidades inferiores, en los
mamíferos, separada de la caja torácica por el diafragma. La cavidad abdominal está
dividida en dos partes: una recubierta interiormente por una membrana de tipo seroso,
llamada peritoneo, que forma una cavidad virtual denominada cavidad peritoneal, que
comunica a su vez de forma libre con la cavidad pélvica y que contiene a los órganos del
sistema digestivo; la otra se denomina cavidad retroperitoneal o simplemente retro
peritoneo, y alberga a los riñones y a las glándulas suprarrenales..
Anatomia abdominal
Regiones Anatómicas externas del Abdomen
Las nueve regiones abdominales se crean mediante dos líneas horizontales
imaginarias, una que une los rebordes costales inferiores y otra las dos
crestas ilíacas y dos línea verticales que parten de la línea medio clavicular y
llegan al ligamento de Poupart(El ligamento inguinal es una banda que
recorre desde el tubérculo del pubis hasta la espina ilíaca antero superior, su
anatomía es muy importante para operar pacientes con hernias), siguiendo
los bordes de los músculos rectos del abdomen
Anatomia abdominal
Anatomia abdominal
Inervación e Irrigación del Recto
El recto (del latín rectum) es el último tramo del tubo digestivo, situado
inmediatamente después del colon sigmoideo. El recto recibe los materiales de
desecho que quedan después de todo el proceso de la digestión de los
alimentos, constituyendo las heces.
La histología del recto es similar a la del colon, salvo que presenta criptas de
Lieberkuhn más profundas pero que se presentan en menor cantidad. Las
columnas de Morgagni son pliegues longitudinales de la mucosa, que se unen
entre sí para formar las válvulas anales, que ayudan al ano a dar sostén a la
columna de excremento.
Anatomia abdominal
Anatomia abdominal
Anatomia abdominal
Anatomia abdominal
Anatomia abdominal
Conducto Inguinal y su contenido
El Canal inguinal es un canal que se ubica en la región anteroinferior de la
cavidad abdominal, por detrás del ligamento inguinal y que tiene su origen
posterior en el anillo inguinal profundo y su terminación medial en el anillo
inguinal superficial.
El trayecto Inguinal, canal inguinal, en los adultos es el paso oblicuo, de unos 4
cm de largo, dirigido inferomedialmente a través de la porción inferior de la
pared anterolateral del abdomen.
El canal inguinal también contiene, en ambos sexos, vasos sanguíneos y
linfáticos, y el nervio ilioinguinal. sin embargo cabe destacar que las estructuras
diferenciales que viajan a través del trayecto son el Ligamento Redondo del utero
en la mujer y el Conducto deferente extraperitoneal y los vasos testiculares en el
hombre.
Estructuras que pasan por el trayecto inguinal: Cordon espermatico ( Hombres ) ,
Ligamento Redondo ( Mujeres) , Rama Genital del Nervio Genitofemoral y Nervio
Ilioinguinal
Anatomia abdominal
Anatomia abdominal

Más contenido relacionado

PPTX
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
PDF
PPTX
Columna vertebral
PPTX
Anatomía adomino pelviana TAC y RM
PPTX
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
PPTX
Sistema Nervioso Central: Venas
PPTX
Articulaciones radiocubitales
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
Columna vertebral
Anatomía adomino pelviana TAC y RM
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Sistema Nervioso Central: Venas
Articulaciones radiocubitales

La actualidad más candente (20)

PPT
Desarrollo del intestino anterior
PPTX
Infecciones de espacios profundos de cuello
PPSX
Articulacion tibioperonea
PPTX
Estomago
PPT
huesos del craneo
PPT
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
PPTX
Osificación de las vertebras
PPTX
Hombro y axila
PPTX
Musculos del periné.
PPT
Vejiga y uretra
PPTX
Músculos del Abdomen
PPTX
Tibia, perone y huesos del pie
PPTX
Mediastino
PPTX
Espacio pelvicosubperitoneal
PPTX
músculos de la pelvis
PPTX
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
PPTX
Pancreas Rouviere
Desarrollo del intestino anterior
Infecciones de espacios profundos de cuello
Articulacion tibioperonea
Estomago
huesos del craneo
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Osificación de las vertebras
Hombro y axila
Musculos del periné.
Vejiga y uretra
Músculos del Abdomen
Tibia, perone y huesos del pie
Mediastino
Espacio pelvicosubperitoneal
músculos de la pelvis
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Pancreas Rouviere
Publicidad

Similar a Anatomia abdominal (20)

PPTX
Topografia abdominal.pptx
 
PPTX
Topografia abdominal anatomia
 
PPTX
Intestino grueso
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Anatomía de la pared abdominal vale.pptx
PPTX
8vo aparato digestivo
PPTX
Peritoneo- intestino-bazo.pptx
PPT
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
PPT
Presentacion de abdomen
PDF
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
PPTX
Abdomen I.pptx
PDF
03 cancer colorrectal
PPT
Anatomia del abdomen
PPTX
Anatomía colon ano y recto
PDF
S12_ TUBO DIGESTIVO.pdf
DOCX
Intestino grueso
PDF
Abdomen
PDF
ABDOMEN ANATOMIA PAREDES PERITONEO Y ORGANOS.pdf
PPT
ANATOMÍA ABDOMINAL SI 1.ppt
Topografia abdominal.pptx
 
Topografia abdominal anatomia
 
Intestino grueso
Sistema digestivo
Anatomía de la pared abdominal vale.pptx
8vo aparato digestivo
Peritoneo- intestino-bazo.pptx
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
Presentacion de abdomen
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
Abdomen I.pptx
03 cancer colorrectal
Anatomia del abdomen
Anatomía colon ano y recto
S12_ TUBO DIGESTIVO.pdf
Intestino grueso
Abdomen
ABDOMEN ANATOMIA PAREDES PERITONEO Y ORGANOS.pdf
ANATOMÍA ABDOMINAL SI 1.ppt
Publicidad

Más de Bramwel Mendoza (11)

PPTX
Displasia broncopulmonar
PPTX
Dermatitis herpetiforme
PPTX
Micetoma
PPTX
Clasificación de pancreatitis
PPTX
Asepsia y antisepsia e higiene de manos
PPTX
Resonadores magnéticos
PPTX
Disfagia resumen
PPTX
Síndrome de Cushing
PPTX
Meningoencefalitis
PPTX
Amebiasis
PPTX
Tiroiditis hashimoto
Displasia broncopulmonar
Dermatitis herpetiforme
Micetoma
Clasificación de pancreatitis
Asepsia y antisepsia e higiene de manos
Resonadores magnéticos
Disfagia resumen
Síndrome de Cushing
Meningoencefalitis
Amebiasis
Tiroiditis hashimoto

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Anatomia abdominal

  • 1. Capas de la pared abdominal
  • 6. Tronco celiaco Arteria Origen Trayecto Distribución Ramas viscerales Tronco celíaco Parte inicial de la aorta abdominal (en el hiato aórtico) Tras un corto trayecto anteroinferior, se bifurca en arterias esplénica, hepática común y gástrica izquierda Esófago, estómago, duodeno proximal, hígado, vías biliares, páncreas Gástrica izquierda Tronco celíaco Asciende retroperitoneal al hiato esofágico, origina una rama esofágica; a continuación desciende a lo largo de la curvatura menor para anastomosarse con la arteria gástrica derecha Parte distal del esófago y curvatura menor del estómago Esplénica Discurre retroperitoneal a lo largo del borde superior del páncreas, atraviesa el ligamento esplenorrenal hacia el hilio esplénico Cuerpo del páncreas, bazo y curvatura mayor y parte posterior del cuerpo gástrico Hepática Tronco celíaco Circula por el retroperitoneo hasta alcanzar el ligamento hepatoduodenal; pasando entre las capas hasta el hilio hepático; se divide en arterias hepáticas derecha e izquierda Hígado, vesícula biliar, vías biliares, estómago, duodeno, páncreas y lóbulos respectivos del hígado
  • 9. Arteria Origen Trayecto Distribución Ramas viscerales Mesentérica superior Aorta abdominal Circula por la raíz del mesenterio hasta la unión iliocecal Parte distal del tracto gastrointestinal derivada del intestino medio Intestinal (yeyunales e ileales) (n = 15-18) Arteria mesentérica superior Entre las dos capas del mesenterio Yeyuno e íleon Cólica media Arteria mesentérica superior Asciende retroperitoneal y discurre entre las capas del mesocolon transverso Colon transverso Cólica derecha Arteria mesentérica superior Circula retroperitoneal hasta llegar al colon ascendente Colon ascendente Ileocólica Rama terminal de la arteria mesentérica superior Recorre la raíz del mesenterio y se divide en ramas ¡leales y cólicas (león, ciego y colon ascendente Apendicular Arteria ileocólica Entre las capas del mesoapéndice Apéndice
  • 11. Arteria Origen Trayecto Distribución Ramas viscerales Mesentérica inferior Aorta abdominal Desciende retroperitonealmente a la izquierda de la aorta abdominal Irriga parte del tracto intestinal originado del intestino caudal o posterior Cólica izquierda Arteria mesentérica inferior Retroperitoneal hacia la izquierda hasta el colon descendente Colon descendente Sigmoideas (n = 3-4) Arteria mesentérica inferior Circula por el retroperitoneo hacia la izquierda hasta el colon descendente Colon descendente y sigmoideo Rectal superior Rama terminal de la arteria mesentérica inferior Desciende retroperitonealmente hasta el recto Parte proximal del recto Rectal media Arteria ilíaca interna Pasa retroperitonealmente hasta el recto Parte media del recto Rectal inferior Arteria pudenda interna Cruza la fosa isquioanal hasta alcanzar el recto Parte distal del recto y conducto anal
  • 12. Semiología del Abdomen El abdomen, panza​ o vientre es una cavidad del cuerpo humano situada entre la cara inferior del tórax y la cara superior de la pelvis y las extremidades inferiores, en los mamíferos, separada de la caja torácica por el diafragma. La cavidad abdominal está dividida en dos partes: una recubierta interiormente por una membrana de tipo seroso, llamada peritoneo, que forma una cavidad virtual denominada cavidad peritoneal, que comunica a su vez de forma libre con la cavidad pélvica y que contiene a los órganos del sistema digestivo; la otra se denomina cavidad retroperitoneal o simplemente retro peritoneo, y alberga a los riñones y a las glándulas suprarrenales..
  • 14. Regiones Anatómicas externas del Abdomen Las nueve regiones abdominales se crean mediante dos líneas horizontales imaginarias, una que une los rebordes costales inferiores y otra las dos crestas ilíacas y dos línea verticales que parten de la línea medio clavicular y llegan al ligamento de Poupart(El ligamento inguinal es una banda que recorre desde el tubérculo del pubis hasta la espina ilíaca antero superior, su anatomía es muy importante para operar pacientes con hernias), siguiendo los bordes de los músculos rectos del abdomen
  • 17. Inervación e Irrigación del Recto El recto (del latín rectum) es el último tramo del tubo digestivo, situado inmediatamente después del colon sigmoideo. El recto recibe los materiales de desecho que quedan después de todo el proceso de la digestión de los alimentos, constituyendo las heces. La histología del recto es similar a la del colon, salvo que presenta criptas de Lieberkuhn más profundas pero que se presentan en menor cantidad. Las columnas de Morgagni son pliegues longitudinales de la mucosa, que se unen entre sí para formar las válvulas anales, que ayudan al ano a dar sostén a la columna de excremento.
  • 23. Conducto Inguinal y su contenido El Canal inguinal es un canal que se ubica en la región anteroinferior de la cavidad abdominal, por detrás del ligamento inguinal y que tiene su origen posterior en el anillo inguinal profundo y su terminación medial en el anillo inguinal superficial. El trayecto Inguinal, canal inguinal, en los adultos es el paso oblicuo, de unos 4 cm de largo, dirigido inferomedialmente a través de la porción inferior de la pared anterolateral del abdomen. El canal inguinal también contiene, en ambos sexos, vasos sanguíneos y linfáticos, y el nervio ilioinguinal. sin embargo cabe destacar que las estructuras diferenciales que viajan a través del trayecto son el Ligamento Redondo del utero en la mujer y el Conducto deferente extraperitoneal y los vasos testiculares en el hombre. Estructuras que pasan por el trayecto inguinal: Cordon espermatico ( Hombres ) , Ligamento Redondo ( Mujeres) , Rama Genital del Nervio Genitofemoral y Nervio Ilioinguinal