SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomia tronco
Objetivos


       •Conocer aspectos generales de la columna vertebral y específicos de la
       región de tronco
       •Conocer la osteología de la región de tórax
       •Conocer la osteología de la zona pélvica
       • Conocer la musculatura de la región torácica y de la columna vertebral
       • Conocer la ubicación muscular en base a planos de la musculatura
Vértebras:
• Total 33
• 24 móviles

Regiones:
Cervical (7)
Torácica (12)
Lumbar (5)
Sacro (5)
Coccix (4)
FUNCIONES


1.   Mantención de la postura
2.   Estructura de sostén (soporte del
     peso corporal)
3.   Amortiguación
4.   Locomoción
5.   Gran movilidad
6.   Protección SNC(médula y raíces
     nerviosas)
Curvaturas Normales
Curvaturas Patológicas

•Hipercifosis

•Hiperlordosis

•Escoliosis
Curvaturas 1rias – 2darias


Curvaturas Primaria:
  desarrollo fetal (torácica y sacra)

Curvaturas Secundarias:
 se inician en periodo fetal pero
 resultan evidentes en postnatal
  Cervical: cuando se
  mantiene erguida la cabeza.
  Lumbar: inicio de la marcha.
Vertebra Típica:

•Cuerpo vertebral

•Arco vertebral

•Procesos (7)
Columna Torácica
Columna Lumbar
Disco Intervertebral
Anatomia tronco
SACRO
Anatomia tronco
CÓCCIX
Articulaciones Columna

• Art. Atlanto-occipital:
  sinovial, tipo bicondilea
• Art. Atlanto axial ANT:
  sinovial , tipo trocoide o pivote.
• Art. Atlanto axial LAT :
  sinovial tipo plana.
• Art. zigoapofisiarias (facetarias): sinovial tipo
  plana
• Articulación Intervertebral:
  Cartilaginosa Secundaria
CERVICAL 45°


TORACICA 60°


LUMBAR 90°

“ POSICIONESFACETARIAS”
Articulaciones Columna

• Art. Intervertebral:
 Cartilaginosas 2rias (sínfisis)

• Art. Lumbosacra:
 Cartilaginosas 2rias (sínfisis)

• Art. Sacrococcigea:
 Cartilaginosas 2rias (sínfisis)

• Art. A distancia (sindesmosis)
Articulaciones a Distancia

•    Sindesmosis:
1.   Ligamento Amarillo
2.   Ligamento Intertransverso
3.   Ligamento Supraespinoso
4.   Ligamento nucal
Articulación Intervertebral

• Discos Intervertebrales:
        Anillo fibroso
        Núcleo pulposo
• Ligamento longitudinal anterior
• Ligamento longitudinal posterior
Articulación Lumbosacra
M úsculos del Dorso



I.   PLANO SUPERFICIAL

II. PLANO INTERMEDIO

III. PLANO PROFUNDO
M úsculos del Dorso

I. Plano Superficial: extrínsecos
1.M. Trapecio
2.M. Latísimo del Dorso (Dorsal Ancho)
3.M. Elevador de la Escapula (angular del
   omoplato)
4.Ms. Romboides Mayor y Menor
Musculatura Plano Superficial
Anatomia tronco
M úsculos del Dorso

 II. Plano Intermedio:
    Extrínsecos
 1.M. Serrato
    Posterosuperior
 2.M. Serrato
    Posteroinferior
M úsculos del Dorso
III. Plano profundo: Intrínsecos
Capa superficial:
1. M. Esplenio

Capa intermedia:
1. MUSCULO ERECTOR DE LA
   COLUMNA
• ILIOC TAL
        OS
• LONGUIS  IMO (Dorsal largo)
• ES PINOS (Epiespinal)
           O
Anatomia tronco
Capa Profunda:
1. M. Transversos Espinosos
2. M. Interespinosos
3. M. Intertransversos
4. M. Elevador de las Costillas
Anatomia tronco
Considerar
    Bandas                      Bandas
    longitudinales              transversales
    M. Erector Columna         M.Transversos Espinosos
    M.Interespinosos                    Semiespinoso
    M. Intertransversos        Multífidos
                                     Rotadores
    Músculos Cortos             Músculos largos
    Los que unen 2 vértebras Los que
    vecinas               recorren casi toda
                               extensión de la columna
    Capas profundas          Capas Superficiales
    Los más cortos              Los más largos

    Recorrido Longitudinal      Recorrido Transversal
    Realizan extensión                  Rotación
    e inclinación lateral
TÓRAX - Anterior
TÓRAX - Posterior
Cavidad Torácica
Costillas Típicas
Costillas Atípicas
ESTERNÓN



 • Manubrio
 • Cuerpo
 • Proceso Xifoides

 Ángulo esternal
Articulación Costovertebral / Costotransversa
Ligamentos de la Art. Costovertebral / Costotransversa
Articulaciones Anteriores



  Articulaciones;
  •Estercostales
  •Manubrioesternales
  •Condrocostales
  •Intercondrales
  •Esternoclavicular
M úsculos del Tórax - Anterior




   Pectoral mayor

   Pectoral menor
Intercostales

 1.Externos
 2.Internos
 3.Íntimos
Intercostales Externos




Dirección de las fibras: anterior e inferior
Intercostales Internos




Dirección de las fibras: posterior e inferior
Anatomia tronco
Anatomia tronco
Anatomia tronco
Anatomia tronco
Anatomia tronco
Planos:            Regiones

Medio clavicular   Hipocondrios
Subcostal          Epigástrica
Interespinoso      Flancos
                   Umbilical
                   Inguinales
                   Hipogastrica
M úsculos de la pared Anterior del Abdomen
Anatomia tronco
Anatomia tronco
M úsculos de la pared Posterior del Abdomen
M
    Psoas Mayor

    Cuadrado Lumbar
Cavidades del Tronco


  • CAVIDAD ABDOMINAL
  • CAVIDAD PELVICA
  Pelvis Mayor
  Pelvis menor
  ( Abertura Pélvica Superior)
  (Abertura Pélvica Inferior)


  • PERINEO
KIN 101 / Anatomía Humana   Universidad de Las Américas © 2008
• TRANS  MITIR EL PES DEL CUERPO DES EL
                     O               DE
  ESQUELETO AXIAL HACIA LOSMIEMBROS
  INFERIORES
• PROPORCIONA INS   ERCION A LOSNUMEROS OS
  MUS CULOSQUE S RELACIONAN CON EL
                    E
  MIEMBRO
• ALOJA PARTE TERMINALESDE LOSS TEMAS
                                  IS
  DIGES TIVO Y URINARIO
• S UBICAN EN LA PELVISMENOR ORGANOS
   E
  DEL S TEMA REPRODUCTOR
       IS
FUSION DE 3 HUESOS:
• ILION
• ISQUION
• PUBIS

CARACTERISTICAS:
• 2 CARAS
• 4 MARGENES
• 4 ANGULOS




KIN 101 / Anatomía Humana
•   COTILO O ACETABULO, PORCION
    ARTICULAR O CARA SEMILUNAR Y
    PORCION NO ARTICULAR

•   LIMBO O MARGEN ACETABULAR

•   FORAMEN OBTURADO

•   FOSA ILIACA EXTERNA O CARA GLUTEA
• FOSA ILIACA

• LÍNEA ARQUEADA

• FORAMEN OBTURADO

• TUBEROSIDAD ILIACA

• CARA AURICULAR
DIAMETROS PELVICOS
• CONJ UGADO: 11 cm
• OBLICUO: 13 cm
• TRANSVERSO: 13,5 cm




  KIN 101 / Anatomía Humana   Universidad de Las Américas © 2008
Anatomia tronco
Diferencias anatómicas de la Pelvis Femenina y Masculina


           •Estrecho Superior Redondo                  •Estrecho Superior Forma de “Corazón”
            •Estrecho Inferior Grande                 •Estrecho Inferior relativamente pequeño
  •Arco del Pubis Ancho (ángulo subpúbico > 90°)   •Arco del Pubis Estrecho (ángulo subpúbico 90°)
           •Orificio Obturador Ovalado                      •Orificio Obturador Redondo
               •Acetábulo Pequeño                                •Acetábulo Grande




             Pelvis Femenina                                  Pelvis Masculina
•   Se compone fundamentalmente del
  diafragma pélvico, que consta de:
• Músculos elevadores del ano (2)
• Músculos coccígeos (2)

• Este diafragma cierra la abertura pélvica
  inferior (estrecho inferior), excepto en
  una hendidura que rodea a la próstata (o
  vagina) y que se conoce como diafragma
  urogenital
Diafragma Pélvico



  •Puborrectal

  •Pubococcígeo

  •Ileococcígeo
Anatomia tronco
Diafragma Urogenital y Periné
Diafragma            y Perin



• Región que se ubica debajo
  del diafragma pélvico y se
  divide en:

* Triángulo urogenital
   (anterior)
* Triángulo anal (posterior)
Musculatura del Triángulo Urogenital



ESPACIO PERINEAL
SUPERFICIAL
•Músculo transverso
superficial del perineo
•Músculo
bulboesponjoso
•Músculo
Isquiocavernoso
Anatomia tronco

Más contenido relacionado

PPTX
Huesos de la cabeza
PDF
Columna vertebral
PPTX
Huesos del craneo diapositivas
PDF
Vertebras y columna
PPT
5. miembro inferior huesos y articulaciones
PPTX
Músculos de la lengua
PPT
Clases 1 1ºGeneral Osteologia 1
Huesos de la cabeza
Columna vertebral
Huesos del craneo diapositivas
Vertebras y columna
5. miembro inferior huesos y articulaciones
Músculos de la lengua
Clases 1 1ºGeneral Osteologia 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Artrología
PDF
Osteología
PPT
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
PPTX
Musculos Del Cuello
PPTX
PPTX
PPTX
M.s. 1 clavicula
PDF
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
PPT
Anatomía Del Miembro Superior
PPTX
Cintura pélvica
PPT
Huesos Del Craneo
PPTX
M.s. 4 cubito y radio
PPTX
Caja toracica
PPTX
Ejes y planos
PPTX
Anatomía (etmoides)
PPT
ARTICULACION TIBIOPERONEA
PDF
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
PPTX
ANATOMIA DE ESCAPULA
PPTX
Huesos de la cabeza y la cara
PPT
Cavidad craneal 3-1
Artrología
Osteología
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
Musculos Del Cuello
M.s. 1 clavicula
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
Anatomía Del Miembro Superior
Cintura pélvica
Huesos Del Craneo
M.s. 4 cubito y radio
Caja toracica
Ejes y planos
Anatomía (etmoides)
ARTICULACION TIBIOPERONEA
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
ANATOMIA DE ESCAPULA
Huesos de la cabeza y la cara
Cavidad craneal 3-1
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Anatomia Miembro superior
PPTX
PPTX
Anatomia del torax
PPTX
Anatomia de la parte externa del corazón
PPTX
Cuello
PPT
7 cuello musculos y aponeurosis
PDF
Trabajos practicos Anatomia
PPTX
anatomia del cuello
PPT
Anatomia De Torax
PPTX
Anatomia del torax
PPTX
Clase1 torax
PPTX
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
PPT
PPTX
Anatomia: Tórax
PPT
Anatomia del cuello definitiva
PPTX
Musculos Del Torax
PDF
Miología
Anatomia Miembro superior
Anatomia del torax
Anatomia de la parte externa del corazón
Cuello
7 cuello musculos y aponeurosis
Trabajos practicos Anatomia
anatomia del cuello
Anatomia De Torax
Anatomia del torax
Clase1 torax
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomia: Tórax
Anatomia del cuello definitiva
Musculos Del Torax
Miología
Publicidad

Similar a Anatomia tronco (20)

PPT
Anatomía Pélvica
PPTX
Biotipologia de la pelvis osea y pared abdominal.pptx
PPTX
Músculos importantes del cuerpo
DOCX
Temas 6,10 morfofisiologia
PDF
Anatomía 2 - Resumen.pdf
PPTX
Columna toracolumbar
PPTX
Pared abdominal
PDF
DOCX
PDF
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
PPTX
Pelvis y perineo
PPTX
Miología del cuello, tronco y miembros.pptx
PDF
7MA SEMANA_REGIÓN GLÚTEA Y PARED ABDOMINAL (1).pdf
PPTX
Pelvis osea, perine y gastro
PPTX
Paredes abdominales
PPTX
Anatomía clínica DE PELVIS Y MUSCULOS PELVICOS.pptx
PPT
2 tema columna vertebral 10 x
PPTX
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomen
PPTX
PDF
Articulacion coxofemoral
Anatomía Pélvica
Biotipologia de la pelvis osea y pared abdominal.pptx
Músculos importantes del cuerpo
Temas 6,10 morfofisiologia
Anatomía 2 - Resumen.pdf
Columna toracolumbar
Pared abdominal
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Pelvis y perineo
Miología del cuello, tronco y miembros.pptx
7MA SEMANA_REGIÓN GLÚTEA Y PARED ABDOMINAL (1).pdf
Pelvis osea, perine y gastro
Paredes abdominales
Anatomía clínica DE PELVIS Y MUSCULOS PELVICOS.pptx
2 tema columna vertebral 10 x
Músculos, fascias y aponeurosis del abdomen
Articulacion coxofemoral

Más de facenf (11)

PDF
Anatomia Miembro inferior
PDF
Anatomia Cabeza y cuello
PPT
Anatomia Tronco cerebelo diencefalo
PDF
Anatomia Telencefalo
PDF
Anatomia Sistema urogenital
PDF
Anatomia Sistema respiratorio
PDF
Anatomia Sistema digestivo
PDF
Anatomia Nervios craneales
PDF
Anatomia sistema cardiovascular
PPT
Introducción a la neuroanatomia
PDF
Generalidades anatómicas
Anatomia Miembro inferior
Anatomia Cabeza y cuello
Anatomia Tronco cerebelo diencefalo
Anatomia Telencefalo
Anatomia Sistema urogenital
Anatomia Sistema respiratorio
Anatomia Sistema digestivo
Anatomia Nervios craneales
Anatomia sistema cardiovascular
Introducción a la neuroanatomia
Generalidades anatómicas

Anatomia tronco

  • 2. Objetivos •Conocer aspectos generales de la columna vertebral y específicos de la región de tronco •Conocer la osteología de la región de tórax •Conocer la osteología de la zona pélvica • Conocer la musculatura de la región torácica y de la columna vertebral • Conocer la ubicación muscular en base a planos de la musculatura
  • 3. Vértebras: • Total 33 • 24 móviles Regiones: Cervical (7) Torácica (12) Lumbar (5) Sacro (5) Coccix (4)
  • 4. FUNCIONES 1. Mantención de la postura 2. Estructura de sostén (soporte del peso corporal) 3. Amortiguación 4. Locomoción 5. Gran movilidad 6. Protección SNC(médula y raíces nerviosas)
  • 7. Curvaturas 1rias – 2darias Curvaturas Primaria: desarrollo fetal (torácica y sacra) Curvaturas Secundarias: se inician en periodo fetal pero resultan evidentes en postnatal Cervical: cuando se mantiene erguida la cabeza. Lumbar: inicio de la marcha.
  • 13. SACRO
  • 16. Articulaciones Columna • Art. Atlanto-occipital: sinovial, tipo bicondilea • Art. Atlanto axial ANT: sinovial , tipo trocoide o pivote. • Art. Atlanto axial LAT : sinovial tipo plana. • Art. zigoapofisiarias (facetarias): sinovial tipo plana • Articulación Intervertebral: Cartilaginosa Secundaria
  • 17. CERVICAL 45° TORACICA 60° LUMBAR 90° “ POSICIONESFACETARIAS”
  • 18. Articulaciones Columna • Art. Intervertebral: Cartilaginosas 2rias (sínfisis) • Art. Lumbosacra: Cartilaginosas 2rias (sínfisis) • Art. Sacrococcigea: Cartilaginosas 2rias (sínfisis) • Art. A distancia (sindesmosis)
  • 19. Articulaciones a Distancia • Sindesmosis: 1. Ligamento Amarillo 2. Ligamento Intertransverso 3. Ligamento Supraespinoso 4. Ligamento nucal
  • 20. Articulación Intervertebral • Discos Intervertebrales: Anillo fibroso Núcleo pulposo • Ligamento longitudinal anterior • Ligamento longitudinal posterior
  • 22. M úsculos del Dorso I. PLANO SUPERFICIAL II. PLANO INTERMEDIO III. PLANO PROFUNDO
  • 23. M úsculos del Dorso I. Plano Superficial: extrínsecos 1.M. Trapecio 2.M. Latísimo del Dorso (Dorsal Ancho) 3.M. Elevador de la Escapula (angular del omoplato) 4.Ms. Romboides Mayor y Menor
  • 26. M úsculos del Dorso II. Plano Intermedio: Extrínsecos 1.M. Serrato Posterosuperior 2.M. Serrato Posteroinferior
  • 27. M úsculos del Dorso III. Plano profundo: Intrínsecos Capa superficial: 1. M. Esplenio Capa intermedia: 1. MUSCULO ERECTOR DE LA COLUMNA • ILIOC TAL OS • LONGUIS IMO (Dorsal largo) • ES PINOS (Epiespinal) O
  • 29. Capa Profunda: 1. M. Transversos Espinosos 2. M. Interespinosos 3. M. Intertransversos 4. M. Elevador de las Costillas
  • 31. Considerar Bandas Bandas longitudinales transversales M. Erector Columna M.Transversos Espinosos M.Interespinosos Semiespinoso M. Intertransversos Multífidos Rotadores Músculos Cortos Músculos largos Los que unen 2 vértebras Los que vecinas recorren casi toda extensión de la columna Capas profundas Capas Superficiales Los más cortos Los más largos Recorrido Longitudinal Recorrido Transversal Realizan extensión Rotación e inclinación lateral
  • 37. ESTERNÓN • Manubrio • Cuerpo • Proceso Xifoides Ángulo esternal
  • 39. Ligamentos de la Art. Costovertebral / Costotransversa
  • 40. Articulaciones Anteriores Articulaciones; •Estercostales •Manubrioesternales •Condrocostales •Intercondrales •Esternoclavicular
  • 41. M úsculos del Tórax - Anterior Pectoral mayor Pectoral menor
  • 43. Intercostales Externos Dirección de las fibras: anterior e inferior
  • 44. Intercostales Internos Dirección de las fibras: posterior e inferior
  • 50. Planos: Regiones Medio clavicular Hipocondrios Subcostal Epigástrica Interespinoso Flancos Umbilical Inguinales Hipogastrica
  • 51. M úsculos de la pared Anterior del Abdomen
  • 54. M úsculos de la pared Posterior del Abdomen M Psoas Mayor Cuadrado Lumbar
  • 55. Cavidades del Tronco • CAVIDAD ABDOMINAL • CAVIDAD PELVICA Pelvis Mayor Pelvis menor ( Abertura Pélvica Superior) (Abertura Pélvica Inferior) • PERINEO
  • 56. KIN 101 / Anatomía Humana Universidad de Las Américas © 2008
  • 57. • TRANS MITIR EL PES DEL CUERPO DES EL O DE ESQUELETO AXIAL HACIA LOSMIEMBROS INFERIORES • PROPORCIONA INS ERCION A LOSNUMEROS OS MUS CULOSQUE S RELACIONAN CON EL E MIEMBRO • ALOJA PARTE TERMINALESDE LOSS TEMAS IS DIGES TIVO Y URINARIO • S UBICAN EN LA PELVISMENOR ORGANOS E DEL S TEMA REPRODUCTOR IS
  • 58. FUSION DE 3 HUESOS: • ILION • ISQUION • PUBIS CARACTERISTICAS: • 2 CARAS • 4 MARGENES • 4 ANGULOS KIN 101 / Anatomía Humana
  • 59. COTILO O ACETABULO, PORCION ARTICULAR O CARA SEMILUNAR Y PORCION NO ARTICULAR • LIMBO O MARGEN ACETABULAR • FORAMEN OBTURADO • FOSA ILIACA EXTERNA O CARA GLUTEA
  • 60. • FOSA ILIACA • LÍNEA ARQUEADA • FORAMEN OBTURADO • TUBEROSIDAD ILIACA • CARA AURICULAR
  • 61. DIAMETROS PELVICOS • CONJ UGADO: 11 cm • OBLICUO: 13 cm • TRANSVERSO: 13,5 cm KIN 101 / Anatomía Humana Universidad de Las Américas © 2008
  • 63. Diferencias anatómicas de la Pelvis Femenina y Masculina •Estrecho Superior Redondo •Estrecho Superior Forma de “Corazón” •Estrecho Inferior Grande •Estrecho Inferior relativamente pequeño •Arco del Pubis Ancho (ángulo subpúbico > 90°) •Arco del Pubis Estrecho (ángulo subpúbico 90°) •Orificio Obturador Ovalado •Orificio Obturador Redondo •Acetábulo Pequeño •Acetábulo Grande Pelvis Femenina Pelvis Masculina
  • 64. Se compone fundamentalmente del diafragma pélvico, que consta de: • Músculos elevadores del ano (2) • Músculos coccígeos (2) • Este diafragma cierra la abertura pélvica inferior (estrecho inferior), excepto en una hendidura que rodea a la próstata (o vagina) y que se conoce como diafragma urogenital
  • 65. Diafragma Pélvico •Puborrectal •Pubococcígeo •Ileococcígeo
  • 67. Diafragma Urogenital y Periné Diafragma y Perin • Región que se ubica debajo del diafragma pélvico y se divide en: * Triángulo urogenital (anterior) * Triángulo anal (posterior)
  • 68. Musculatura del Triángulo Urogenital ESPACIO PERINEAL SUPERFICIAL •Músculo transverso superficial del perineo •Músculo bulboesponjoso •Músculo Isquiocavernoso