SESION ANATOMOCLINICA
Hospital General de Zapopan
MIGUEL ANGEL OROZCO MEDINA
FERNANDO GARCIA VARGAS
Ficha clínica
O Nombre: JCCP
O Sexo: masculino.
O Edad: 26 años.
O Ocupación:
O Escolaridad: secundaria completa.
O Estado civil: unión libre.
O Lugar de origen: Guadalajara.
O Lugar de residencia: Guadalajara.
O Religión: católica
O Hospital Civil Fray Antonio Alcalde
O Fecha de Ingreso: 8/10/2012
Motivo de consulta
O FIEBRE
O TOS
O ODINOFAGIA
O CEFALEA
O MALESTAR GENERAL
PEPA
O Paciente refiere que desde aproximadamente 4 dias
inicio con fiebre no cuantificada de predominio
nocturno aunada a una cefalea con un EVA de 6/10
que se acompañaba de somnolencia. Refiere que
desde hace dos semanas presenta tos la cual había
aumentado con frecuencia estos días llegando a
provocar el vomito, así como también presencia de
odinofagia de 3 días de evolución. Se ingresa
paciente para hacer abordaje de la fiebre y la
cefalea.
IPAYS
O Cefalea, fiebre, malestar general, odinofagia,
tos, disnea de grandes esfuerzos.
AHF
O Padre Finado por cirrosis alcohólica, madre finada
por IAM.
APNP
O Alimentación: Adecuada en cantidad y calidad,
ingiere carnes, frutas y verduras.
O Tabaquismo(+): a razón de 10 cigarrillos al dia por
11 años.
O Alcoholismo(+): cada fin de semana, toma entre 8 y
12 cervezas.
O Toxicomanías(+): piedra, cristal, tolueno, cocaina.
O No ha estado preso ni en centros de rehabilitación o
readaptación social, niega viajes al extranjero.
O Combe: positivo
O IVSA: 16 años, 4 parejas sexuales
O Tatuajes: negados
APP
O Hospitalizacion: PCP severa.
O Enfermedades de la infancia: Varicela.
Paciente a quien le realizan prueba rápida para VIH en Cruz
Verde, el 31 de Agosto 2012 por disnea y candidiasis oral. HSM,
NPS 4, niega uso de drogas IV, IVSA 16 años. No tiene tatuajes y
niega transfusiones. Desconoce el estado serológico de sus
parejas. Hospitalización previa el mes de Septiembre por
presentar una PCP severa.
ANTECEDENTES DE LA
INFECCION POR VIH/SIDA
Exploración física
TA 120/70 FC 82x´, FR 18x´, TEMP 38.1°C
Aspecto General del Paciente
Paciente conciente, orientado en buenas condiciones
generales, con piel y tegumentos bien hidratados, sin presencia
de lesiones dermicas, mirada primaria central, sin alteración de
movimientos oculares, pupilas isocoricas y normorreflecticas,
fondo de ojos sin patologias observables. Cavidad oral con
adecuada hidratacion, mala higiene bucal, amigdalas
hiperemicas e hipertroficas grado II. Cuello móvil con
adenopatia cervical derecha menor a 1 cm. Campos
pulmonares hipoventilados, sin crepitos, estertores o
sibilancias. Área cardiaca ritmica sin soplos ni ruidos
agregados. Abdomen con ruidos peristálticos presentes y
normales, blando, depresible con presencia de dolor a la
palpación profundo en flanco izquierdo. Extremidades con
pulsos presentes y normales, ROTS normales, fuerza 5/5,
neurológicamente integro.
Laboratoriales
ELECTROLITOS TIEMPOS DE
COAGULACIONO Na 135.6
O K 3.37
O Cl 104.6
O CA 9.6
O PO4 3.8
O GLUCOSA 82
O UREA 15
O CR-S 6.59
O TP 7.4
O ALB 3.1
O AST 34
O ALT 34
O LP 209
O TBIL 0.5
O DBIL 0.1
TIEMPOS
O TF 9.90 s 102%
0.99R
O FIB 520mg/Dl
O TTPA 31.0s 1.03 R
9/10/12
Laboratoriales
ELECTROLITOS BIOMETRIA HEMATICA
O NA 91.6
O K 3.60
O CL 101.3
O CA DUDA
O PO4 3.8
O GLU 83
O UREA 16
O CR-S 0.77
O WBC 2.70 % UL
O NEU 1.51 54.3% N
O LYM .368 20.4%L
O MONO .593 21.3%M
O EOS .005
O BAS .106
O RBC 4.67 M/UL
O HGB 13.7 g/Dl
O HCT 43.1%
O MCV 92.2 fl
O MCH 29.4 P
O MCHC 31.6 g/dL
O RDW 18.1%
O PLT 143 K/uL
O MPV 8.13 FL
9/10/12
Laboratoriales
BIOMETRIA HEMATICA QUIMICA SANGUINEA
O WBC 3.11 K/Ul
O NEU 1.92 61.8% N
O LYM .832 26.8% L
O MONO .298 9.58% M
O EOS .027 871% L
O BASO .030 .954% B
O RBC 4.61 M/Ul
O PLt 143 K/uL
O HGB 13.6 g/Dl
O MPV 8.47 fL
O HCT 42.3%
O MCV 91.6 Fl
O MCH 29.5Fl
O MCHC 32.2g/Dl
O RDW 17.7%
O GLUCOSA SANGUINEA 90
O UREA 12.04
O CREATININA SERICA 0.4
O GAMA GLUTAMIL TRANSFERASA
39
O COLESTEROL TOTAL 121
O BILIRRUBINAS TOTALES 0.46
O BILIRRUBINAS DIRECTAS 0.08
O BILIRRUBINAS INDIRECTAS 0.40
O PROTEINAS TOTALES
O FOSFATASA ALCALINA 84
O FOSFORO SUERO 3.50
O CALCIO SERICO 8.1
O CLORO 102
O POTASIO 3.50
O SODIO SUERO 133
O MAGNESIO 1.93
O DESHIDROGENASA LACTICA 213
10/10/12
LCR
Leucocitos 10
Polimorfonucleares 47 %
Mononucleares 33 %
Glucosa 50 mg/dl
Micro proteínas 25.000 mg/dl
Cloro 122 mmol/L
Deshidrogenasa Láctica 13 U/L
 ASPECTO FISICO
Apariencia transparente
Color incoloro
Coagulo no contiene
Anatomoclinica
Anatomoclinica
TRATAMIENTO
1.- TMP/SMX 160/180 mg iv c/24 horas
TMP/SMX 2 amp. Iv c/8 horas
2.- NUS con salbutalmol c/6 horas
3.- Paracetamol 1 gr. IV DU
Diagnostico Presuntivos
O SIDA C
O Descartar neuroinfeccion
O IVRS
DISCUSION
FIEBRE DE ORIGEN
DESCONOCIDO
FOD - definición (Petersdorf)
O FOD - definición (Petersdorf)
O FIEBRE > 38.3C EN VARIAS
OCASIONES.
O DE MÁS DE 3 SEMANAS DE
DURACIÓN.
O QUE PERMANECE SIN DIAGNÓSTICO
ETIOLÓGICO DESPUÉS DE 1 SEMANA
DE ESTUDIO HOSPITALARIO.
FOD - categorías
O FOD CLÁSICA
O FOD EN EL INFECTADO VIH
O FOD NOSOCOMIAL
O FOD ASOCIADA A NEUTROPENIA
FOD CLASICA - etiologías más
frecuentes
O (50% de las casos dependen de unas pocas
enfermedades):
O TUBERCULOSIS MILIAR O
EXTRAPULMONAR.
O ENDOCARDITIS INFECCIOSA.
O ABCESOS INTRAABDOMINALES O
PELVIANOS.
O LINFOMAS O TUMORES SÓLIDOS.
O VASCULITIS.
FOD NOSOCOMIAL
O La FOD nosocomial se refiere a fiebre en
pacientes que ingresan al hospital sin
datos de infección y que el diagnostico
sea incierto después de 3 días de
evaluaciones exhaustivas al paciente.
FOD Neutropenica
O Fiebre en pacientes que tienen menos de
500 neutrofilos/μL y que el diagnostico
sea incierto después de 3 días de
evaluaciones exhaustivas al paciente.
FOD Asociada a VIH
O Fiebre en pacientes infectados con VIH
con una duracion >4 semanas como
pacientes ambulatorios o por mas de 3
dias como pacientes hospitalizados y que
el diagnostico sea incierto después de 3
días de evaluaciones exhaustivas al
paciente.

Más contenido relacionado

PPT
Antonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneas
PPTX
Sepsis por gastroenteritis
PPTX
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
PPTX
Sesión clínica malaria
PPTX
Paludismo sesión clínica
PPTX
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
PPTX
Tuberculosis (1)
PDF
Historia clinica
Antonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneas
Sepsis por gastroenteritis
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Sesión clínica malaria
Paludismo sesión clínica
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Tuberculosis (1)
Historia clinica

La actualidad más candente (20)

PPTX
espiroquetas practicas
PPTX
Sesión clínica taquicardias
PPTX
Síndrome constitucional, deteriroro cognitivo, desaturación en paciente con VIH
PPTX
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
PPTX
PPT
Fiebre y somnolencia
PPTX
Presentación pericarditis
PPTX
Exposición del caso clínico.
PPTX
Astenia en paciente VIH
PPT
Sesión clínica -_meningitis ok
PPTX
Histoplasma.francesca
PPTX
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
PPTX
Dengue caso clinico
PPTX
Caso interesante - Linfoma
PPTX
Miocarditis por Coxiella burnetti
PPTX
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
PDF
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
PPTX
Caso clinic infeccioses
PPTX
Caso clinico endocarditis infecciosa
espiroquetas practicas
Sesión clínica taquicardias
Síndrome constitucional, deteriroro cognitivo, desaturación en paciente con VIH
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Fiebre y somnolencia
Presentación pericarditis
Exposición del caso clínico.
Astenia en paciente VIH
Sesión clínica -_meningitis ok
Histoplasma.francesca
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
Dengue caso clinico
Caso interesante - Linfoma
Miocarditis por Coxiella burnetti
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
Caso clinic infeccioses
Caso clinico endocarditis infecciosa
Publicidad

Similar a Anatomoclinica (20)

DOCX
Historia clínica linfadenitis por micobacterias
PPTX
Caso clínico Endocarditis
PPTX
CASO CLINICO OCTUBRE De chico de Hospitalizado
PPTX
caisosjdnjbcjjanbfjndjkdbhajksbjkackbkjabdajhsb
PPTX
Pac hiv con tbc ganglionar ateneo
PPTX
Caso clinico acv hemorrágico
PDF
absceso_hepatico.pdf
PPTX
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
PPTX
CASO CLINICO OCTUBRE Chica hospitalizada
PPTX
Caso radiología
PPTX
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
PPTX
Caso Clinico 17-7-23- 34 h21-34-56 1.pptx
PDF
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
PPS
Masculino, 42 años con fiebre de origen desconocido, lesiones en piel y mialgias
PPTX
CASO DE HIPERTENSION PULMONAR MEDIC.pptx
PDF
CASO CLINICO FOD.pdf
PPTX
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
PPTX
Caso Clinico 17-7-23 1.pptx
PPTX
CASO CLINICO FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO
PPTX
Samantha guerrero. caso clínico parte 1
Historia clínica linfadenitis por micobacterias
Caso clínico Endocarditis
CASO CLINICO OCTUBRE De chico de Hospitalizado
caisosjdnjbcjjanbfjndjkdbhajksbjkackbkjabdajhsb
Pac hiv con tbc ganglionar ateneo
Caso clinico acv hemorrágico
absceso_hepatico.pdf
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
CASO CLINICO OCTUBRE Chica hospitalizada
Caso radiología
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
Caso Clinico 17-7-23- 34 h21-34-56 1.pptx
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Masculino, 42 años con fiebre de origen desconocido, lesiones en piel y mialgias
CASO DE HIPERTENSION PULMONAR MEDIC.pptx
CASO CLINICO FOD.pdf
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Caso Clinico 17-7-23 1.pptx
CASO CLINICO FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO
Samantha guerrero. caso clínico parte 1
Publicidad

Anatomoclinica

  • 1. SESION ANATOMOCLINICA Hospital General de Zapopan MIGUEL ANGEL OROZCO MEDINA FERNANDO GARCIA VARGAS
  • 2. Ficha clínica O Nombre: JCCP O Sexo: masculino. O Edad: 26 años. O Ocupación: O Escolaridad: secundaria completa. O Estado civil: unión libre. O Lugar de origen: Guadalajara. O Lugar de residencia: Guadalajara. O Religión: católica O Hospital Civil Fray Antonio Alcalde O Fecha de Ingreso: 8/10/2012
  • 3. Motivo de consulta O FIEBRE O TOS O ODINOFAGIA O CEFALEA O MALESTAR GENERAL
  • 4. PEPA O Paciente refiere que desde aproximadamente 4 dias inicio con fiebre no cuantificada de predominio nocturno aunada a una cefalea con un EVA de 6/10 que se acompañaba de somnolencia. Refiere que desde hace dos semanas presenta tos la cual había aumentado con frecuencia estos días llegando a provocar el vomito, así como también presencia de odinofagia de 3 días de evolución. Se ingresa paciente para hacer abordaje de la fiebre y la cefalea.
  • 5. IPAYS O Cefalea, fiebre, malestar general, odinofagia, tos, disnea de grandes esfuerzos.
  • 6. AHF O Padre Finado por cirrosis alcohólica, madre finada por IAM.
  • 7. APNP O Alimentación: Adecuada en cantidad y calidad, ingiere carnes, frutas y verduras. O Tabaquismo(+): a razón de 10 cigarrillos al dia por 11 años. O Alcoholismo(+): cada fin de semana, toma entre 8 y 12 cervezas. O Toxicomanías(+): piedra, cristal, tolueno, cocaina. O No ha estado preso ni en centros de rehabilitación o readaptación social, niega viajes al extranjero. O Combe: positivo O IVSA: 16 años, 4 parejas sexuales O Tatuajes: negados
  • 8. APP O Hospitalizacion: PCP severa. O Enfermedades de la infancia: Varicela.
  • 9. Paciente a quien le realizan prueba rápida para VIH en Cruz Verde, el 31 de Agosto 2012 por disnea y candidiasis oral. HSM, NPS 4, niega uso de drogas IV, IVSA 16 años. No tiene tatuajes y niega transfusiones. Desconoce el estado serológico de sus parejas. Hospitalización previa el mes de Septiembre por presentar una PCP severa. ANTECEDENTES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
  • 10. Exploración física TA 120/70 FC 82x´, FR 18x´, TEMP 38.1°C Aspecto General del Paciente Paciente conciente, orientado en buenas condiciones generales, con piel y tegumentos bien hidratados, sin presencia de lesiones dermicas, mirada primaria central, sin alteración de movimientos oculares, pupilas isocoricas y normorreflecticas, fondo de ojos sin patologias observables. Cavidad oral con adecuada hidratacion, mala higiene bucal, amigdalas hiperemicas e hipertroficas grado II. Cuello móvil con adenopatia cervical derecha menor a 1 cm. Campos pulmonares hipoventilados, sin crepitos, estertores o sibilancias. Área cardiaca ritmica sin soplos ni ruidos agregados. Abdomen con ruidos peristálticos presentes y normales, blando, depresible con presencia de dolor a la palpación profundo en flanco izquierdo. Extremidades con pulsos presentes y normales, ROTS normales, fuerza 5/5, neurológicamente integro.
  • 11. Laboratoriales ELECTROLITOS TIEMPOS DE COAGULACIONO Na 135.6 O K 3.37 O Cl 104.6 O CA 9.6 O PO4 3.8 O GLUCOSA 82 O UREA 15 O CR-S 6.59 O TP 7.4 O ALB 3.1 O AST 34 O ALT 34 O LP 209 O TBIL 0.5 O DBIL 0.1 TIEMPOS O TF 9.90 s 102% 0.99R O FIB 520mg/Dl O TTPA 31.0s 1.03 R 9/10/12
  • 12. Laboratoriales ELECTROLITOS BIOMETRIA HEMATICA O NA 91.6 O K 3.60 O CL 101.3 O CA DUDA O PO4 3.8 O GLU 83 O UREA 16 O CR-S 0.77 O WBC 2.70 % UL O NEU 1.51 54.3% N O LYM .368 20.4%L O MONO .593 21.3%M O EOS .005 O BAS .106 O RBC 4.67 M/UL O HGB 13.7 g/Dl O HCT 43.1% O MCV 92.2 fl O MCH 29.4 P O MCHC 31.6 g/dL O RDW 18.1% O PLT 143 K/uL O MPV 8.13 FL 9/10/12
  • 13. Laboratoriales BIOMETRIA HEMATICA QUIMICA SANGUINEA O WBC 3.11 K/Ul O NEU 1.92 61.8% N O LYM .832 26.8% L O MONO .298 9.58% M O EOS .027 871% L O BASO .030 .954% B O RBC 4.61 M/Ul O PLt 143 K/uL O HGB 13.6 g/Dl O MPV 8.47 fL O HCT 42.3% O MCV 91.6 Fl O MCH 29.5Fl O MCHC 32.2g/Dl O RDW 17.7% O GLUCOSA SANGUINEA 90 O UREA 12.04 O CREATININA SERICA 0.4 O GAMA GLUTAMIL TRANSFERASA 39 O COLESTEROL TOTAL 121 O BILIRRUBINAS TOTALES 0.46 O BILIRRUBINAS DIRECTAS 0.08 O BILIRRUBINAS INDIRECTAS 0.40 O PROTEINAS TOTALES O FOSFATASA ALCALINA 84 O FOSFORO SUERO 3.50 O CALCIO SERICO 8.1 O CLORO 102 O POTASIO 3.50 O SODIO SUERO 133 O MAGNESIO 1.93 O DESHIDROGENASA LACTICA 213 10/10/12
  • 14. LCR Leucocitos 10 Polimorfonucleares 47 % Mononucleares 33 % Glucosa 50 mg/dl Micro proteínas 25.000 mg/dl Cloro 122 mmol/L Deshidrogenasa Láctica 13 U/L  ASPECTO FISICO Apariencia transparente Color incoloro Coagulo no contiene
  • 17. TRATAMIENTO 1.- TMP/SMX 160/180 mg iv c/24 horas TMP/SMX 2 amp. Iv c/8 horas 2.- NUS con salbutalmol c/6 horas 3.- Paracetamol 1 gr. IV DU
  • 18. Diagnostico Presuntivos O SIDA C O Descartar neuroinfeccion O IVRS
  • 21. FOD - definición (Petersdorf) O FOD - definición (Petersdorf) O FIEBRE > 38.3C EN VARIAS OCASIONES. O DE MÁS DE 3 SEMANAS DE DURACIÓN. O QUE PERMANECE SIN DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO DESPUÉS DE 1 SEMANA DE ESTUDIO HOSPITALARIO.
  • 22. FOD - categorías O FOD CLÁSICA O FOD EN EL INFECTADO VIH O FOD NOSOCOMIAL O FOD ASOCIADA A NEUTROPENIA
  • 23. FOD CLASICA - etiologías más frecuentes O (50% de las casos dependen de unas pocas enfermedades): O TUBERCULOSIS MILIAR O EXTRAPULMONAR. O ENDOCARDITIS INFECCIOSA. O ABCESOS INTRAABDOMINALES O PELVIANOS. O LINFOMAS O TUMORES SÓLIDOS. O VASCULITIS.
  • 24. FOD NOSOCOMIAL O La FOD nosocomial se refiere a fiebre en pacientes que ingresan al hospital sin datos de infección y que el diagnostico sea incierto después de 3 días de evaluaciones exhaustivas al paciente.
  • 25. FOD Neutropenica O Fiebre en pacientes que tienen menos de 500 neutrofilos/μL y que el diagnostico sea incierto después de 3 días de evaluaciones exhaustivas al paciente.
  • 26. FOD Asociada a VIH O Fiebre en pacientes infectados con VIH con una duracion >4 semanas como pacientes ambulatorios o por mas de 3 dias como pacientes hospitalizados y que el diagnostico sea incierto después de 3 días de evaluaciones exhaustivas al paciente.