SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING
1.2 NOMBRE: ANDRES MINCHALA
1.3 NIVEL: PRIMERO “A”
1.4 FECHA: 17 DE JULIO DEL 2014
1.5 TEMA: WEB 2.0
2. OBJETIVO:
Investigar sobre las aplicaciones que existen en la web 2.0y su utilización e importancia.
3. CONTENIDO:
( GómezH, 2011)
scribd, es una herramienta virtual para alojamiento
de documentos que garantiza una cobertura mayor
que la que pudiera tener una revista o magazine
periódico
scribd permite que todos losescritos sean públicoso
privadostengan un alojamiento, y que en cualquier
momento puedan ser consultados, no solo por el autor
sino también por un grupo grande de personasque
encuentren afinidadcon lostemas.
Definicion
Una vez publicado el
documento culquier usuario
lo podrá votar al estilo digg,
añadirlo a favoritos,
comentarlo y enviarlo por
correo electrónico
En la portada tendremos los
documentos más populares
e incluso los mas recientes,
aunque siempre podremos
buscar mas documentos
desde los filtros sociales o
los directorios.
Caracteristicas
SCRIBD
(Aced,2013)
Slideshare
Definición. Es una red social para
compartir presentaciones. admite
distintos formatos: power point,
keynote, pdf , también se puede
subir archivos de word y creados
con otros procesadores de textos
y videos, aunque lo más habitual es
que se use para presentación de
diapositivas
1. Suele usarse como repositorio de
documentos.
2. Slidesahre es una red social en
la que los usuarios pueden tener un
perfil e interactuar con el resto de
los miembros de la plataforma.
3. Existen cuentas gratuitas y
otras de pago con estadísticas
mayor espacio de almacenamiento,
entre otros beneficios.
(Aced,Relacionespublicas 2.0,2013)
Issuu
Es un servicio en línea que permite la visualización
de documentos digitales o digitalizados: revistas,
libros, catálogos; la presentación es muy similar a
una publicación impresa: se pueden ir pasando las
paginas haciendo clic en el literal y ampliar la
página para leerla mejor.
1. Es muy útil para leer publicaciones en tabletas.
2. Puede dar la opción de imprimir contenido.
3. Una vez subida la publicación se puede insertar fácilmente cualquier
sitio web simplemente introduciendo el código que el servicio proporciona.
(Aced,Relacionespublicas2.0,2013)
Flickr
Definición: es una red social para compartir
fotos que ofrece funcionalidades sociales
(crear un perfil, seguir a usuarios e
interactuar con ellos), se utiliza como
repositorio de imágenes aunque puede subir
videos.
A cada imagen se le puede añadir una etiqueta y
una nota y el resto de los usuarios pueden dejar
comentarios y marcarlas como favoritas.
Al subir una foto se puede elegir el nivel de
privacidad deseado, es decir, quien podrá verla, y la
licencia de uso: si se puede usar la obra bajo qué
condiciones.
Bibliografía
GómezH, A. (2011). MODMEXPC 7. AlfonsoGómezH.
Aced,C. (2013). Relaciones publicas2.0. UOC.
Aced,C. (2013). Relaciones publicas2.0. OUC.
Aced,C. (2013). Relaciones publicas2.0. OUC.
CONCLUCIONES.
Comoconclusiones podemosdecirque enlaweb2.0 existenvariasaplicacionesconlascualesnosotrospodemos trabajar.
Lo mejorde estasaplicacionesesque sonutilizadasgeneralmente parasubirodescargardocumentosque nosotrosnecesitemosotambiénpara
que laspersonasque visitanestosdocumentospuedandejarsuscomentariosparai poderrealizarunmejortrabajo.
Tambiénpodemosdescargardocumentosque seaimportanteso necesariosparanuestrautilizaciónoparadescartarcualquierduda.

Más contenido relacionado

PPTX
taller de web 1.0 , 2.0
PPTX
Taller de web 1
ODP
Trabajo Software
PPTX
Las web-2.0 tics II
ODP
PPT
Publicación y difusión de contenidos. miguel
 
DOCX
La nueva web 2
taller de web 1.0 , 2.0
Taller de web 1
Trabajo Software
Las web-2.0 tics II
Publicación y difusión de contenidos. miguel
 
La nueva web 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Dn11 u3 a8_bor
PPTX
Servicios de la web 2.0
DOCX
Metacognición de la integral de computación
ODP
Presentacion web 2.0
ODP
Web 2.0 Diapositivaa
ODP
Web 2.0 Diapositivaa
PPTX
Herramientas de la web
PPTX
Jessica achupallas 2.
PPTX
PPTX
PDF
Guia web 2.0
DOCX
Web 2.0 evidencia 3
PPTX
PPTX
DOCX
Gestión del conocimiento y web 2.0
Herramientas web 2
Dn11 u3 a8_bor
Servicios de la web 2.0
Metacognición de la integral de computación
Presentacion web 2.0
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
Herramientas de la web
Jessica achupallas 2.
Guia web 2.0
Web 2.0 evidencia 3
Gestión del conocimiento y web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ciencias sociales Francia Sarmiento
PDF
Nick Steele VT
PPTX
Abe CréAtion & Croissance 2010 Fr
DOCX
Child Soldiers Essay
PDF
La noticia de hoy 04 03 13
PDF
Workshop: Betere conversie met online leads
PPTX
البرمجية التعليمية
PPT
Capria no_video_ship_detection_with_dvbt_software_defined_passive_radar
PDF
Scm software solution in noida
PPT
Challenges of biology education for the 21st century - beyond bio2010 symposi...
PPTX
~$Distribuciones de linux.
PPT
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
PPT
Stock Exchange Reforms In India
PDF
Analysis of Noise Pollution on Airport Environment (Case study of Internation...
PPT
Wms Performance Tests Map Server Vs Geo Server
PDF
Cambiar No1 Verano-otoño 2014 Laboratorio Cambio Social, PUC/Ciudad Viva
PDF
Alessandro Salvatico - Ingres: il nuovo modello IT
PPTX
Conducctismo
PDF
Novo curso de MTM-1 / Sistema Básico em Junho
PDF
Доклад "Укрепление взаимной безопасности в евроатлантическом регионе"
Ciencias sociales Francia Sarmiento
Nick Steele VT
Abe CréAtion & Croissance 2010 Fr
Child Soldiers Essay
La noticia de hoy 04 03 13
Workshop: Betere conversie met online leads
البرمجية التعليمية
Capria no_video_ship_detection_with_dvbt_software_defined_passive_radar
Scm software solution in noida
Challenges of biology education for the 21st century - beyond bio2010 symposi...
~$Distribuciones de linux.
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
Stock Exchange Reforms In India
Analysis of Noise Pollution on Airport Environment (Case study of Internation...
Wms Performance Tests Map Server Vs Geo Server
Cambiar No1 Verano-otoño 2014 Laboratorio Cambio Social, PUC/Ciudad Viva
Alessandro Salvatico - Ingres: il nuovo modello IT
Conducctismo
Novo curso de MTM-1 / Sistema Básico em Junho
Доклад "Укрепление взаимной безопасности в евроатлантическом регионе"
Publicidad

Similar a Andres minchala. (20)

PPTX
Universidad politécnica estatal del carchi,
PPTX
Universidad politécnica estatal del carchi,
PPTX
Web 2.0
PPTX
Informática 2
PDF
Tarea de informatica --
PDF
Web 2.0, herramientas de la web
PDF
Jornada Salud
PPTX
PDF
Web 2.0 y redes sociales
PPTX
Web 2.0
PDF
Instituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web Social
PDF
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
PPTX
PPTX
Autoinstruccional Elizabeth Puratambi
PPT
Trabajo tania
PPTX
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
PPTX
Web 2.0 Conoce Y Aprende
PDF
PDF
Herramientas web20 para el aula
Universidad politécnica estatal del carchi,
Universidad politécnica estatal del carchi,
Web 2.0
Informática 2
Tarea de informatica --
Web 2.0, herramientas de la web
Jornada Salud
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0
Instituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web Social
Cervantescomparitr 090530221917 Phpapp01
Autoinstruccional Elizabeth Puratambi
Trabajo tania
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Web 2.0 Conoce Y Aprende
Herramientas web20 para el aula

Andres minchala.

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING 1.2 NOMBRE: ANDRES MINCHALA 1.3 NIVEL: PRIMERO “A” 1.4 FECHA: 17 DE JULIO DEL 2014 1.5 TEMA: WEB 2.0 2. OBJETIVO: Investigar sobre las aplicaciones que existen en la web 2.0y su utilización e importancia. 3. CONTENIDO:
  • 2. ( GómezH, 2011) scribd, es una herramienta virtual para alojamiento de documentos que garantiza una cobertura mayor que la que pudiera tener una revista o magazine periódico scribd permite que todos losescritos sean públicoso privadostengan un alojamiento, y que en cualquier momento puedan ser consultados, no solo por el autor sino también por un grupo grande de personasque encuentren afinidadcon lostemas. Definicion Una vez publicado el documento culquier usuario lo podrá votar al estilo digg, añadirlo a favoritos, comentarlo y enviarlo por correo electrónico En la portada tendremos los documentos más populares e incluso los mas recientes, aunque siempre podremos buscar mas documentos desde los filtros sociales o los directorios. Caracteristicas SCRIBD
  • 3. (Aced,2013) Slideshare Definición. Es una red social para compartir presentaciones. admite distintos formatos: power point, keynote, pdf , también se puede subir archivos de word y creados con otros procesadores de textos y videos, aunque lo más habitual es que se use para presentación de diapositivas 1. Suele usarse como repositorio de documentos. 2. Slidesahre es una red social en la que los usuarios pueden tener un perfil e interactuar con el resto de los miembros de la plataforma. 3. Existen cuentas gratuitas y otras de pago con estadísticas mayor espacio de almacenamiento, entre otros beneficios.
  • 4. (Aced,Relacionespublicas 2.0,2013) Issuu Es un servicio en línea que permite la visualización de documentos digitales o digitalizados: revistas, libros, catálogos; la presentación es muy similar a una publicación impresa: se pueden ir pasando las paginas haciendo clic en el literal y ampliar la página para leerla mejor. 1. Es muy útil para leer publicaciones en tabletas. 2. Puede dar la opción de imprimir contenido. 3. Una vez subida la publicación se puede insertar fácilmente cualquier sitio web simplemente introduciendo el código que el servicio proporciona.
  • 5. (Aced,Relacionespublicas2.0,2013) Flickr Definición: es una red social para compartir fotos que ofrece funcionalidades sociales (crear un perfil, seguir a usuarios e interactuar con ellos), se utiliza como repositorio de imágenes aunque puede subir videos. A cada imagen se le puede añadir una etiqueta y una nota y el resto de los usuarios pueden dejar comentarios y marcarlas como favoritas. Al subir una foto se puede elegir el nivel de privacidad deseado, es decir, quien podrá verla, y la licencia de uso: si se puede usar la obra bajo qué condiciones.
  • 6. Bibliografía GómezH, A. (2011). MODMEXPC 7. AlfonsoGómezH. Aced,C. (2013). Relaciones publicas2.0. UOC. Aced,C. (2013). Relaciones publicas2.0. OUC. Aced,C. (2013). Relaciones publicas2.0. OUC. CONCLUCIONES. Comoconclusiones podemosdecirque enlaweb2.0 existenvariasaplicacionesconlascualesnosotrospodemos trabajar. Lo mejorde estasaplicacionesesque sonutilizadasgeneralmente parasubirodescargardocumentosque nosotrosnecesitemosotambiénpara que laspersonasque visitanestosdocumentospuedandejarsuscomentariosparai poderrealizarunmejortrabajo. Tambiénpodemosdescargardocumentosque seaimportanteso necesariosparanuestrautilizaciónoparadescartarcualquierduda.