REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO"
SEDE BARCELONA
BACHILLER:
 Andriana Montaño.
C.I.:26.707.649.
MATERIA: PROGRAMACIÓN I.
PROF.:
 ING. JOSE CASTILLO.
BARCELONA, FEBRERO 2018.
1. Realizar un algoritmo que permita leer dos valores, determinar cuál de
los dos valores es el menor y escríbalo.
EN PSEUDOCÓDIGO
 Inicio
 Inicializar variables: X=0, Y=0
 Solicitar la introducción de dos
valores distintos
 Leer los dos valores
 Asignarlos a las variables X y Y
 Si X=Y Entonces vuelve al
paso 3 porque los valores
deben ser distintos
 Si X>Y Entonces
escribir X, ¨es el Mayor¨
 De lo contrario:
escribir Y, ¨es el mayor¨
 Fin_si
 Fin
INICIO
INTRODUZCA DOS
VALORES DISTINTOS
X,Y
X=Y
X>Y
FIN
X ¨ES EL MAYOR¨Y ¨ES EL MAYOR¨
2. Desarrolle un algoritmo que lea cuatro números diferentes y a
continuación imprima el mayor de los cuatro números introducidos y
también el menor de ellos.
EN PSEUDOCÓDIGO
1.- Inicio.
2.-lee A,B,C,D.
3.-Decision si A es mayor que B,C,D. ir
al paso 7,sino ir al paso 4.
4.-Decisión si B es mayor que A,C,D. ir
al paso 8,sino ir al paso5.
5.-Decision si C es mayor que A,B,D. ir
al paso 9 sino ir al paso 6.
6.-Decisión si D es mayor que A,B,C. ir
al paso 10 sino ir al paso 11.
7.-Imprimir “A”,. ir al paso 11
8.-Imprimir “B”,. ir al paso 11.
9.-Imprimir “C”,. ir al paso 11.
10.-Imprimir “D”,. ir al paso11
INICIO
A,B,C
A>B,C,D
B>A,C,D
C>A,B,D
D>A,B,C
FIN
¨A¨
¨B¨
¨C¨
¨D¨
3. Crear el diagrama de flujo que proporcione el precio medio de un
producto a partir del precio en tres establecimientos distintos.
INICIO
PRECIO A, PRECIO B, PRECIO C
(PRECIO A+PRECIO B+PRECIO C)/3
PRECIO_PROMEDIO
FIN
EN PSEUDOCÓDIGO
 Inicio
 Escojo el producto de los
establecimientos con sus
respectivos precios
 Se suman los tres precios y se
divide en tres
 Obteniendo el precio promedio
 Fin
4. Realizar el diagrama de flujo para que nos calcule la hipotenusa de
un triángulo rectángulo, conocidos sus dos catetos.
INICIO
CatA, CatB
Hip=√CatA, CatB
HIPOTENUSA
FIN
EN PSEUDOCÓDIGO
 Inicio
 Solicitar entrada de CatA, CatB
 Hip=Raíz cuadrada de CatA+CatB
 Despliega Hip
 Fin
5. Realiza el diagrama de flujo que simule una caja registradora.
EN PSEUDOCÓDIGO
 Inicio
 Declaración de variables:
Sub_total=0, Total=0
Ingrese ¨Código de producto y precio:¨
 Almacenar Código_Producto,
Precio
 Imprimir líneas de títulos de recibo
de pago
 Mientras Código_Producto <> ¨ ¨
 Subtotal=Subtotal + Precio
 Imprimir Código _Producto, Precio
 Ingrese ¨Código de Producto y
precio¨
 Fin_mientras
 IVA= Subtotal*0,15
 Total= Subtotal+IVA
 Imprimir ¨Sub Total:¨, Subtotal
 Imprimir ¨IVA:¨, IVA
 Imprimir ¨Total:¨ Total
 Fin
INICIO
Subtotal=0, Total=0
Código_Producto,
Precio
Títulos
Código_Producto <> ¨ ¨
Código_Producto,
Precio
Código_Producto
, Precio
Retorno
IVA= Subtotal*0,15, Total= Subtotal+IVA
¨Subtotal¨:, Subtotal
¨IVA¨:, IVA
¨TOTAL:¨, Total
FIN
Subtotal= Subtotal+ Precio

Más contenido relacionado

PPTX
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
PPT
Orlando gonzales
PPT
Trabajo diagramaflujo
PPTX
Diagrama de flujos
PPTX
Diagrama de Flujo mediante Algoritmo
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Programacion
PPTX
Diagramas de flujo
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Orlando gonzales
Trabajo diagramaflujo
Diagrama de flujos
Diagrama de Flujo mediante Algoritmo
Diagrama de flujo
Programacion
Diagramas de flujo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
PPTX
Ejercicios Diagrama de Flujos
PPTX
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos
PPT
Diagrama de Flujo Tema1. Angel Montero
PPTX
Diagramas de flujo seccion yv
PPTX
Arnaldo
PPTX
Diagrama de flujos de datos/ programacion
PPTX
Arnaldo
PPTX
Diagramas de flujo
PPTX
Ejercicios alexander
PPTX
Diagrama de flujo IUPSM
PDF
Practica 2 INF-121
PPTX
diagrama de flujo
DOCX
Teorema de bayes
PPTX
Diagrama de flujo Jose Narvaes
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Programación
PPTX
Diagrama de flujos
PPTX
Diagrama de flujo
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Ejercicios Diagrama de Flujos
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos
Diagrama de Flujo Tema1. Angel Montero
Diagramas de flujo seccion yv
Arnaldo
Diagrama de flujos de datos/ programacion
Arnaldo
Diagramas de flujo
Ejercicios alexander
Diagrama de flujo IUPSM
Practica 2 INF-121
diagrama de flujo
Teorema de bayes
Diagrama de flujo Jose Narvaes
Diagrama de flujo
Programación
Diagrama de flujos
Diagrama de flujo
Publicidad

Similar a Andriana montaño. programacion (20)

PPTX
Diagrama De Flujo
PPTX
Programacion
PPTX
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
PPTX
Programacion
PPTX
Ber4
PPTX
Diagrama de flujo 2019
PPTX
Diagramas de flujos
PPT
Ejercicios Programacion Alexis Cayamo
PPTX
Programacion
PPTX
Presentación de la materia de programación
PPTX
Presentacion diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Programacion diagrama de flujo
PPTX
Trabajo en power poin electiva i
PPTX
Diagrama de Flujo Cesar Atagua
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
PROGRAMACIÓN SAIA IV
PPTX
Diagramas de flujo
PPTX
Diagrama de flujo algoritmo
Diagrama De Flujo
Programacion
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Programacion
Ber4
Diagrama de flujo 2019
Diagramas de flujos
Ejercicios Programacion Alexis Cayamo
Programacion
Presentación de la materia de programación
Presentacion diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Programacion diagrama de flujo
Trabajo en power poin electiva i
Diagrama de Flujo Cesar Atagua
Diagrama de flujo
PROGRAMACIÓN SAIA IV
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo algoritmo
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Andriana montaño. programacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO" SEDE BARCELONA BACHILLER:  Andriana Montaño. C.I.:26.707.649. MATERIA: PROGRAMACIÓN I. PROF.:  ING. JOSE CASTILLO. BARCELONA, FEBRERO 2018.
  • 2. 1. Realizar un algoritmo que permita leer dos valores, determinar cuál de los dos valores es el menor y escríbalo. EN PSEUDOCÓDIGO  Inicio  Inicializar variables: X=0, Y=0  Solicitar la introducción de dos valores distintos  Leer los dos valores  Asignarlos a las variables X y Y  Si X=Y Entonces vuelve al paso 3 porque los valores deben ser distintos  Si X>Y Entonces escribir X, ¨es el Mayor¨  De lo contrario: escribir Y, ¨es el mayor¨  Fin_si  Fin INICIO INTRODUZCA DOS VALORES DISTINTOS X,Y X=Y X>Y FIN X ¨ES EL MAYOR¨Y ¨ES EL MAYOR¨
  • 3. 2. Desarrolle un algoritmo que lea cuatro números diferentes y a continuación imprima el mayor de los cuatro números introducidos y también el menor de ellos. EN PSEUDOCÓDIGO 1.- Inicio. 2.-lee A,B,C,D. 3.-Decision si A es mayor que B,C,D. ir al paso 7,sino ir al paso 4. 4.-Decisión si B es mayor que A,C,D. ir al paso 8,sino ir al paso5. 5.-Decision si C es mayor que A,B,D. ir al paso 9 sino ir al paso 6. 6.-Decisión si D es mayor que A,B,C. ir al paso 10 sino ir al paso 11. 7.-Imprimir “A”,. ir al paso 11 8.-Imprimir “B”,. ir al paso 11. 9.-Imprimir “C”,. ir al paso 11. 10.-Imprimir “D”,. ir al paso11 INICIO A,B,C A>B,C,D B>A,C,D C>A,B,D D>A,B,C FIN ¨A¨ ¨B¨ ¨C¨ ¨D¨
  • 4. 3. Crear el diagrama de flujo que proporcione el precio medio de un producto a partir del precio en tres establecimientos distintos. INICIO PRECIO A, PRECIO B, PRECIO C (PRECIO A+PRECIO B+PRECIO C)/3 PRECIO_PROMEDIO FIN EN PSEUDOCÓDIGO  Inicio  Escojo el producto de los establecimientos con sus respectivos precios  Se suman los tres precios y se divide en tres  Obteniendo el precio promedio  Fin
  • 5. 4. Realizar el diagrama de flujo para que nos calcule la hipotenusa de un triángulo rectángulo, conocidos sus dos catetos. INICIO CatA, CatB Hip=√CatA, CatB HIPOTENUSA FIN EN PSEUDOCÓDIGO  Inicio  Solicitar entrada de CatA, CatB  Hip=Raíz cuadrada de CatA+CatB  Despliega Hip  Fin
  • 6. 5. Realiza el diagrama de flujo que simule una caja registradora. EN PSEUDOCÓDIGO  Inicio  Declaración de variables: Sub_total=0, Total=0 Ingrese ¨Código de producto y precio:¨  Almacenar Código_Producto, Precio  Imprimir líneas de títulos de recibo de pago  Mientras Código_Producto <> ¨ ¨  Subtotal=Subtotal + Precio  Imprimir Código _Producto, Precio  Ingrese ¨Código de Producto y precio¨  Fin_mientras  IVA= Subtotal*0,15  Total= Subtotal+IVA  Imprimir ¨Sub Total:¨, Subtotal  Imprimir ¨IVA:¨, IVA  Imprimir ¨Total:¨ Total  Fin INICIO Subtotal=0, Total=0 Código_Producto, Precio Títulos Código_Producto <> ¨ ¨ Código_Producto, Precio Código_Producto , Precio Retorno IVA= Subtotal*0,15, Total= Subtotal+IVA ¨Subtotal¨:, Subtotal ¨IVA¨:, IVA ¨TOTAL:¨, Total FIN Subtotal= Subtotal+ Precio