República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para educación superior
instituto politécnico Santiago mariño
extensión barinas
Diagrama
de flujo
integrante:
Berusca mendez
Desarrolle un algoritmo que permita leer 2 valores distinto ;
determinar cual de los 2 valores es el mayor y escribirlo
pseudocódigo
1. Inicio
2. Iniciar variable H = o, I = o
3. Solicitar la introducción de dos valores distinto
4. Leer los dos valores
5. Asignarlos a los valores
6. Si H=B entonces vuelve a 2 porque los valores
Deben ser distintos
7. Si H< I entonces H es menor
8. De lo contrario I es menor
9. Fin
INICIO
Introduzca dos valores
distintos
H, I
si
H = I H< I
H es el menor I es el menor
FIN
si no
Desarrolla un algoritmo que lea 4 números diferentes y a continuación
imprima el mayor de los cuatro números introducidos y también el menor de
ellos
Inicio
Ingrese cuatro
A.B.C.D
Calcula
mayor (A.B.CD.Y ). Calcula menor(A.B.CD.Y ).El numero me
FIN
Diagrama de flujo = mayor
Pseudocódigo
En la subrutina
calcular mayor
1. Se comprueba si A es mayor que B, C,D (A>B ANDA>C ANDA A>D)
2. Si es verdadero (si) se asigna el valor de A en X
3. Si es falso (no)
4. Se comprueba si B es mayor que A, C,D (B>A AND B> C AND B>D)
5. Si es verdadero (si) se asigna el valor de B a X
6. Si es falso no
7. Se comprueba si C es mayor que A, B, C (C>AAND C > B AND C>)
8. Si es verdadero (si) se asigna el valor de C a X
9. Si es falso no se asigna el valor de D a X
Calcula mayor (A,B,C,D,X)
A> B AND
A>
B> A AND
B>(
X-----A
C>A AND C>I
X------B
X------D
X------C
RETOMAR
SI
NO
NO
SI
NO SI
Diagrama de flujo = menor
Pseudocódigo
En la subrutina
calcular menor
1. Se comprueba si A es mayor que B, C,D (A<B ANDA<C ANDA A<D)
2. Si es verdadero (si) se asigna el valor de A en Y
3. Si es falso (no)
Se comprueba si B es menor que A, C,D (B<A AND B< C AND B<D)
4. Si es verdadero (si) se asigna el valor de B a Y
5. Si es falso (no)
Se comprueba si C es menor que A, B, C (C<AAND C < B AND C<)
7. Si es verdadero (si) se asigna el valor de C a Y
8. Si es falso (no) se asigna el valor de y D a Y
Calcula menor (A,B,C,D,X)
A < B
AND A <
B< A AND
B< (
Y-----A
C < A AND C <
I
Y------B
Y-----D
Y------C
RETOMAR
SI
NO
NO
SI
NO SI
Crea el diagrama de flujo que proporcione el precio medio de un producto a
partir del precio en tres establecimientos distintos.
INICIO
Introducir el precio de establecimiento 1, en
bolívares Pedir precio 1
Introducir el precio
de establecimiento
en 2 bolívares
Pedir precio 2
Introducir el
precio de
establecimiento 3,
en bolívares
Pedir precio 3
Media =(precio 1+ precio 2+
precio 3) /3
Precio medio del
producto en bolívares FIN
Realizar el diagrama de flujo para que nos calcule la hipotenusa de un
triangulo rectángulo, conocidos sus dos catetos
Pseudocódigo
1. Inicio
2. Declaración de variables: CatA=0, CatB=0
3. Leer el valor de cada cateto
4. Almacenarlo en la variable CatA y CatB
5. Calcular el valor de hip con la formula indicada
6. Escribir el valor de la hipotenusa
7. FIN
Diagrama
de flujo
inicio
CatA=0, CatB=0
CatA, CatB
Hip = √CatA + CatB
Hipotenusa
FIN
Realiza el diagrama de flujo que simule una caja registradora
Pseudocódigo
1. Inicio
2. Declaración de variables: sub_total=0, total=0
3. Ingrese código de productor y precio
4. Almacenar código … producto, precio
5. Imprimir líneas de títulos del recibo de pago
6. Mientras código … productos <>
7. Subtotal = subtotal + precio
8. Imprimir código _ producto , precio
9. Ingrese código de producto y precio
10. Fin _ mientras
11. IVA = subtotal 0,15
12. Total =subtotal + IVA
13. Imprimir sub total: subtotal
14. Imprimir IVA: IVA
15. Imprimir total : total
16. FIN
INICIO
Subtotal = 0 , total
= 0
Código piso
producto precio
títulos
Códigos_ productos <>
Subtotal =
subtotal +precio
Codigo_producto,
precio
retorno
IVA= subtotal 0,15
total = IVA
Subtotal: subtotal
IVA: IVA
Total: total
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Diagrama de flujos
DOCX
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
PPTX
Programacion
PPTX
Programacion
PPTX
Ejemplos de Diagramas de Flujo
PPT
Trabajo final lm
DOCX
Cisneros fernando2 6
DOCX
Ejemplos diagramas de_flujos_
Diagrama de flujos
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Programacion
Programacion
Ejemplos de Diagramas de Flujo
Trabajo final lm
Cisneros fernando2 6
Ejemplos diagramas de_flujos_

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
DOCX
Ejemplos de diagramas_de_flujo
PPTX
Suma y pro
DOCX
Ejemplos de diagramas de flujo
PPTX
Programacion diagrama de flujo
DOCX
Teorema de bayes
PPT
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
DOCX
Foro probabilidades -
PDF
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de flujos
PPTX
Programacion
PDF
Ejercicios resueltos
PPTX
Diagrama de flujo Jose Narvaes
PDF
Metodosdeintegracuioniv
DOCX
Mr mac
PPTX
Diagrama de flujos por arantxa martinez
DOCX
Ejemplos de diagrama de flujo sencillos2
DOCX
Algoejemplos
PPSX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
PDF
Analisis disenoalgorit
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Ejemplos de diagramas_de_flujo
Suma y pro
Ejemplos de diagramas de flujo
Programacion diagrama de flujo
Teorema de bayes
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
Foro probabilidades -
Diagrama de flujo
Diagrama de flujos
Programacion
Ejercicios resueltos
Diagrama de flujo Jose Narvaes
Metodosdeintegracuioniv
Mr mac
Diagrama de flujos por arantxa martinez
Ejemplos de diagrama de flujo sencillos2
Algoejemplos
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Analisis disenoalgorit
Publicidad

Similar a Ber4 (20)

PPTX
Diagrama de Flujo Cesar Atagua
PPT
Trabajo diagramaflujo
PPTX
Diagramas de flujos
PPTX
Diagrama De Flujo
PPTX
Diagramas de flujo
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
PPTX
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
PPTX
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Ejercicios Diagrama de Flujos
PPTX
Diagrama de flujo 2019
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
PPTX
Diagrama de flujo
ODP
Daniel maraima adf
PPTX
Andriana montaño. programacion
PPTX
Diagramas de flujo
PPTX
Diagrama de flujo
PPT
Orlando gonzales
Diagrama de Flujo Cesar Atagua
Trabajo diagramaflujo
Diagramas de flujos
Diagrama De Flujo
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Diagrama de flujo
Ejercicios Diagrama de Flujos
Diagrama de flujo 2019
Diagrama de flujo
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Diagrama de flujo
Daniel maraima adf
Andriana montaño. programacion
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo
Orlando gonzales
Publicidad

Último (20)

PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Enfermedad diver ticular.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx

Ber4

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para educación superior instituto politécnico Santiago mariño extensión barinas Diagrama de flujo integrante: Berusca mendez
  • 2. Desarrolle un algoritmo que permita leer 2 valores distinto ; determinar cual de los 2 valores es el mayor y escribirlo pseudocódigo 1. Inicio 2. Iniciar variable H = o, I = o 3. Solicitar la introducción de dos valores distinto 4. Leer los dos valores 5. Asignarlos a los valores 6. Si H=B entonces vuelve a 2 porque los valores Deben ser distintos 7. Si H< I entonces H es menor 8. De lo contrario I es menor 9. Fin
  • 3. INICIO Introduzca dos valores distintos H, I si H = I H< I H es el menor I es el menor FIN si no
  • 4. Desarrolla un algoritmo que lea 4 números diferentes y a continuación imprima el mayor de los cuatro números introducidos y también el menor de ellos Inicio Ingrese cuatro A.B.C.D Calcula mayor (A.B.CD.Y ). Calcula menor(A.B.CD.Y ).El numero me FIN
  • 5. Diagrama de flujo = mayor Pseudocódigo En la subrutina calcular mayor 1. Se comprueba si A es mayor que B, C,D (A>B ANDA>C ANDA A>D) 2. Si es verdadero (si) se asigna el valor de A en X 3. Si es falso (no) 4. Se comprueba si B es mayor que A, C,D (B>A AND B> C AND B>D) 5. Si es verdadero (si) se asigna el valor de B a X 6. Si es falso no 7. Se comprueba si C es mayor que A, B, C (C>AAND C > B AND C>) 8. Si es verdadero (si) se asigna el valor de C a X 9. Si es falso no se asigna el valor de D a X
  • 6. Calcula mayor (A,B,C,D,X) A> B AND A> B> A AND B>( X-----A C>A AND C>I X------B X------D X------C RETOMAR SI NO NO SI NO SI
  • 7. Diagrama de flujo = menor Pseudocódigo En la subrutina calcular menor 1. Se comprueba si A es mayor que B, C,D (A<B ANDA<C ANDA A<D) 2. Si es verdadero (si) se asigna el valor de A en Y 3. Si es falso (no) Se comprueba si B es menor que A, C,D (B<A AND B< C AND B<D) 4. Si es verdadero (si) se asigna el valor de B a Y 5. Si es falso (no) Se comprueba si C es menor que A, B, C (C<AAND C < B AND C<) 7. Si es verdadero (si) se asigna el valor de C a Y 8. Si es falso (no) se asigna el valor de y D a Y
  • 8. Calcula menor (A,B,C,D,X) A < B AND A < B< A AND B< ( Y-----A C < A AND C < I Y------B Y-----D Y------C RETOMAR SI NO NO SI NO SI
  • 9. Crea el diagrama de flujo que proporcione el precio medio de un producto a partir del precio en tres establecimientos distintos. INICIO Introducir el precio de establecimiento 1, en bolívares Pedir precio 1 Introducir el precio de establecimiento en 2 bolívares Pedir precio 2 Introducir el precio de establecimiento 3, en bolívares Pedir precio 3 Media =(precio 1+ precio 2+ precio 3) /3 Precio medio del producto en bolívares FIN
  • 10. Realizar el diagrama de flujo para que nos calcule la hipotenusa de un triangulo rectángulo, conocidos sus dos catetos Pseudocódigo 1. Inicio 2. Declaración de variables: CatA=0, CatB=0 3. Leer el valor de cada cateto 4. Almacenarlo en la variable CatA y CatB 5. Calcular el valor de hip con la formula indicada 6. Escribir el valor de la hipotenusa 7. FIN
  • 11. Diagrama de flujo inicio CatA=0, CatB=0 CatA, CatB Hip = √CatA + CatB Hipotenusa FIN
  • 12. Realiza el diagrama de flujo que simule una caja registradora Pseudocódigo 1. Inicio 2. Declaración de variables: sub_total=0, total=0 3. Ingrese código de productor y precio 4. Almacenar código … producto, precio 5. Imprimir líneas de títulos del recibo de pago 6. Mientras código … productos <> 7. Subtotal = subtotal + precio 8. Imprimir código _ producto , precio 9. Ingrese código de producto y precio 10. Fin _ mientras 11. IVA = subtotal 0,15 12. Total =subtotal + IVA 13. Imprimir sub total: subtotal 14. Imprimir IVA: IVA 15. Imprimir total : total 16. FIN
  • 13. INICIO Subtotal = 0 , total = 0 Código piso producto precio títulos Códigos_ productos <> Subtotal = subtotal +precio Codigo_producto, precio retorno IVA= subtotal 0,15 total = IVA Subtotal: subtotal IVA: IVA Total: total FIN