República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
‘‘Santiago Mariño’’
Sede Barcelona - Estado Anzoátegui
Alumna:
Julio Bravo
C.I 26144640
Barcelona,2019
 Realizar un algoritmo que permite leer dos
valores, determinar cuál de los dos valores
es el menor y escríbalo
“introduzca los dos
valores distintos
S,
P
S=P
S>P
“S es el
menor?
“P es el
menor?
NOSI
Inicio
Fin
Escribir «Introduzca primer valor»
Leer “S”
Escribir «Ingrese segundo valor»
Leer “P”
Si S = P entonces
Escribir “ERROR”
FinSI
SI S < P Entones
Escribir « El numero S es menor»
FinSI
SI P< S Entonces
Escribir « el numero P es menor»
FinSI
FinProceso
PSEUCODIGOD
I
A
G
R
A
M
A
D
E
F
L
U
J
O
 Desarrolle un algoritmo que lea cuatro
números diferentes y a continuación
imprima el mayor de los cuatro
números introducidos y también el
menor de ellos
• En la subrutina calcular mayor
• Se comprueba si A es mayor que B, C, D.
( A> B AND A > C AND A> D )
• Si es verdadero ( si)
• Se asigna el valor de A en X
• SI es falso ( no)
• Se comprueba si B es mayor que A, C, D. (
B>C AND B>C AND B>D )
• Si es verdadero ( si )
• Se asigna el valor de B a X
• Si es falso ( no )
• Se comprueba si C es mayor que A, B, C. (
C>A AND C>B AND C>D )
• SI ES VERDADERO ( SI ) se asigna el valor de
C a X
• si es falso ( n0 ) se asigna el valor de D a X
PSEUCODIGO
 Crear un diagrama de flujo que
proporcione el precio medio de un
producto a partir del precio en tres
establecimientos distintos
X,Y,Z, s=0,P
S= X+Y+Z
P=S/3
“El promedio
del precio es P”
Inicio
“introduzca los dos
valores distintos
Fin
DIAGRAMA DE FLUJO
 Realizar el diagrama de flujo para que
nos calcule la hipotenusa de un
triangulo rectángulo, conociendo sus
catetos
CatA=0, CatB=0
CatA, CatB
Hip= √catA+catB
Hipotenusa
Inicio
Fin
INICIO
Declaración de variables: CatA= 0,
CatB=0
Leer el valor de cada cateto
Almacenarlo en la variable CatA y
CatB
Calcular el valor de hip con la
formula dada
Escribir el valor de la hipotenusa
FIN
PSEUCODIGODIAGRAMA DE FLUJO
 Realizar un diagrama de flujo que
simule una caja registradora
Subtotal= 0,total=0
Codigo_Producto,P
recio
Títulos
Codigo_Producto,P
recio
NO
SI
Codigo_Producto,
Precio
RETORNO
IVA=Subtotal`0,12,
Total=Subtotal+IVA
“Subtotal:”,Subtotal
“IVA:”,IVA
“Total:”,Total
Inicio
Fin
DIAGRAMA DE FLUJO

Más contenido relacionado

PPTX
Diagrama de flujos
PPTX
Programacion
PPTX
Diagramas de flujos
PPTX
Programacion algoritmo y diagramade flujo
PPT
Orlando gonzales
PPTX
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos
PPTX
Diagrama de Flujo mediante Algoritmo
PPTX
diagrama de flujo
Diagrama de flujos
Programacion
Diagramas de flujos
Programacion algoritmo y diagramade flujo
Orlando gonzales
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos
Diagrama de Flujo mediante Algoritmo
diagrama de flujo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de flujo Jose Narvaes
PPTX
Programacion diagrama de flujo
PPTX
Andriana montaño. programacion
PPTX
Ejercicios Diagrama de Flujos
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Diagramas de flujo
PPT
Diagramas de flujos de datos
PPT
Diagramas de flujo
PPT
Diagramas de flujos de datos
PPT
Programacion (1)
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de Flujo Actividad
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Ejercicios de algoritmo
PPTX
Diagrama de flujo IUPSM
PPTX
Presentación diagrama de flujos
PPTX
Diagrama de flujos de datos/ programacion
PPTX
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Jose Narvaes
Programacion diagrama de flujo
Andriana montaño. programacion
Ejercicios Diagrama de Flujos
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujos de datos
Diagramas de flujo
Diagramas de flujos de datos
Programacion (1)
Diagrama de flujo
Diagrama de Flujo Actividad
Diagrama de flujo
Ejercicios de algoritmo
Diagrama de flujo IUPSM
Presentación diagrama de flujos
Diagrama de flujos de datos/ programacion
Diagrama de flujo
Publicidad

Similar a Programacion (20)

PPTX
Programacion
PPTX
Diagrama de flujo 2019
PPT
Ejercicios Programacion Alexis Cayamo
PPTX
Diagrama De Flujo
PPT
Trabajo diagramaflujo
PPTX
Diagramas de flujo
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de Flujo Cesar Atagua
ODP
Daniel maraima adf
PPTX
Trabajo en power poin electiva i
PPTX
Presentacion diagrama de flujo
PPTX
Algoritmo
PPTX
Programacion
PPTX
Ber4
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
PROGRAMACIÓN SAIA IV
PPTX
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
PPTX
Diagramas de flujo
PPTX
Diagramas de flujo
PPTX
Diagramas de Flujo
Programacion
Diagrama de flujo 2019
Ejercicios Programacion Alexis Cayamo
Diagrama De Flujo
Trabajo diagramaflujo
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de Flujo Cesar Atagua
Daniel maraima adf
Trabajo en power poin electiva i
Presentacion diagrama de flujo
Algoritmo
Programacion
Ber4
Diagrama de flujo
PROGRAMACIÓN SAIA IV
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de Flujo
Publicidad

Último (20)

PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion

Programacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico ‘‘Santiago Mariño’’ Sede Barcelona - Estado Anzoátegui Alumna: Julio Bravo C.I 26144640 Barcelona,2019
  • 2.  Realizar un algoritmo que permite leer dos valores, determinar cuál de los dos valores es el menor y escríbalo “introduzca los dos valores distintos S, P S=P S>P “S es el menor? “P es el menor? NOSI Inicio Fin Escribir «Introduzca primer valor» Leer “S” Escribir «Ingrese segundo valor» Leer “P” Si S = P entonces Escribir “ERROR” FinSI SI S < P Entones Escribir « El numero S es menor» FinSI SI P< S Entonces Escribir « el numero P es menor» FinSI FinProceso PSEUCODIGOD I A G R A M A D E F L U J O
  • 3.  Desarrolle un algoritmo que lea cuatro números diferentes y a continuación imprima el mayor de los cuatro números introducidos y también el menor de ellos • En la subrutina calcular mayor • Se comprueba si A es mayor que B, C, D. ( A> B AND A > C AND A> D ) • Si es verdadero ( si) • Se asigna el valor de A en X • SI es falso ( no) • Se comprueba si B es mayor que A, C, D. ( B>C AND B>C AND B>D ) • Si es verdadero ( si ) • Se asigna el valor de B a X • Si es falso ( no ) • Se comprueba si C es mayor que A, B, C. ( C>A AND C>B AND C>D ) • SI ES VERDADERO ( SI ) se asigna el valor de C a X • si es falso ( n0 ) se asigna el valor de D a X PSEUCODIGO
  • 4.  Crear un diagrama de flujo que proporcione el precio medio de un producto a partir del precio en tres establecimientos distintos X,Y,Z, s=0,P S= X+Y+Z P=S/3 “El promedio del precio es P” Inicio “introduzca los dos valores distintos Fin DIAGRAMA DE FLUJO
  • 5.  Realizar el diagrama de flujo para que nos calcule la hipotenusa de un triangulo rectángulo, conociendo sus catetos CatA=0, CatB=0 CatA, CatB Hip= √catA+catB Hipotenusa Inicio Fin INICIO Declaración de variables: CatA= 0, CatB=0 Leer el valor de cada cateto Almacenarlo en la variable CatA y CatB Calcular el valor de hip con la formula dada Escribir el valor de la hipotenusa FIN PSEUCODIGODIAGRAMA DE FLUJO
  • 6.  Realizar un diagrama de flujo que simule una caja registradora Subtotal= 0,total=0 Codigo_Producto,P recio Títulos Codigo_Producto,P recio NO SI Codigo_Producto, Precio RETORNO IVA=Subtotal`0,12, Total=Subtotal+IVA “Subtotal:”,Subtotal “IVA:”,IVA “Total:”,Total Inicio Fin DIAGRAMA DE FLUJO