SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
La anemia tiene muchas causas
posibles, y puede ser leve o severa. La
anemia severa puede ser un riesgo
para la vida del animal y requiere
cuidados veterinarios inmediatos.
La anemia puede ser causada por pérdida de
sangre o destrucción de los glóbulos rojos, o
bien, por una falla del cuerpo para
producirlos. Los glóbulos rojos son los
encargados de transportar oxígeno a través
de todo el cuerpo, por esto, puede producir
letárgia (debilidad) e intolerancia al ejercicio.
La anemia en si no es contagiosa. Sin
embargo, puede ser causada por
enfermedades infecto contagiosas como la
Ehrlichiosis la cual es transmitida por la
picadura de garrapatas.
El tratamiento inmediato de una anemia
severa puede requerir una transfusión de
sangre para reponer esos glóbulos rojos
perdidos. El tratamiento se basa en el
diagnóstico de la causa subyacente.
Algunas causas de anemia se pueden
prevenir, por ejemplo, al disminuir el riesgo
de enfermedades transmitidas por
garrapatas con la prevención regular con
medicamentos anti parasitarios (como lo
recomiende el médico veterinario).
¿Qué es
anemia?
La anemia se desarrolla cuando se reduce el
número de glóbulos rojos en la sangre, éstos,
transportan el oxígeno a través del cuerpo.
Hay muchas causas diferentes de anemia. La
anemia puede resultar por pérdida de sangre,
destrucción de glóbulos rojos en el cuerpo, o
inhabilidad del cuerpo para producir
suficientes glóbulos rojos. El tipo de anemia
depende de su causa. Por ejemplo, un daño
severo que cause sangrado externo o interno
excesivo puede resultar en pérdida de sangre
que causa anemia.
Otras causas de anemia incluyen:
• Enfermedad inmuno mediada
(condición en la cual el sistema
inmune del organismo ataca sus
propios glóbulos rojos)
• Sangrados del tracto gastrointestinal,
resultado de alguna enfermedad o por
una inflamación severa
• Reacciones a ciertos medicamentos
como antiinflamatorios no
esteroidales
ANEMIA EN PERROS
• Enfermedades infecciosas, incluyendo
las trasmitidas por garrapatas.
• Pérdida de sangre por infestaciones
severas de pulgas, especialmente en
cachorros y perros pequeños.
• Exposición a toxinas como plomo, lo
cual puede causar un estado de
intoxicación al mismo.
• Cáncer: puede llevar a causar un
sangrado a nivel del tracto
gastrointestinal o sangrado de un
tumor como tal.
Muchas veces la anemia es causada por falta
de producción de glóbulos rojos como
resultado de enfermedades crónicas (algunos
tumores o enfermedad renal crónica por
ejemplo), o por exposición a ciertos
medicamentos que pueden interferir con la
producción de glóbulos rojos.
Síntomas de anemia en
perros
• Letárgia: debilidad
• Membranas mucosas pálidas: encías,
conjuntiva del párpado.
• Disminución del apetito
• Intolerancia al ejercicio: dificultad para
ejercitarse
¿Cómo se diagnostica y se
trata una anemia?
Un simple examen puede diagnosticar una
anemia. La mayoría de veterinarios pueden
realizar un examen llamado hematocrito en la
clínica. Este parámetro indica el volumen de
células rojas en la sangre. Si su perro tiene un
hematocrito más bajo del rango normal, se
diagnostica como anémico. Su veterinario debe
tomar también una historia completa y tener
en cuenta los hallazgos del examen físico,
incluyendo si su perro tiene o no fiebre.
Otros exámenes de sangre pueden brindar mas
información detallada acerca de la anemia,
para saber por ejemplo si el cuerpo esta siendo
capaz de producir mas glóbulos rojos nuevos
para reemplazar la pérdida o la destrucción de
estos. En otra prueba se puede observar la
estructura de los glóbulos rojos para ayudar a
determinar la causa de la anemia. Un conteo
completo de células también es importante al
evaluar un perro con anemia, esta prueba
incluye la medición de los glóbulos blancos
(los cuales luchan cuando hay un proceso
infeccioso o contribuyen a la inflamación), y la
medición del número de plaquetas (ayudan a
una coagulación apropiada).
Es extremadamente importante identificar la
causa de la anemia para poder realizar un
tratamiento efectivo y apropiado. Así mismo,
su veterinario recomendará las pruebas de
laboratorio adicionales, incluyendo otros
exámenes sanguíneos, radiografías de
abdomen en busca de masas que pueden estar
sangrando, o bien, un ultrasonido para buscar
masas y fluidos en el abdomen.
En casos de anemia por pérdida excesiva y
repentina de sangre, o una anemia severa con
un periodo muy
prolongado, se
recomienda, o es necesario
realizar una transfusión
sanguínea para que su
mascota pueda sobrevivir.
Una anemia severa lleva a
una importante reducción
en la habilidad para
entregar oxígeno a todo el
cuerpo, y más importante,
al cerebro. Por tanto, la
transfusión sanguínea
sería necesaria para
proveer oxígeno y
nutrientes a los órganos
más importantes del organismo y también a
otras partes del cuerpo. Ocasionalmente, se
requieren múltiples transfusiones antes de que
el organismo del perro inicie la producción de
glóbulos rojos suficientes por su propia cuenta.
Otros tratamientos se determinan sobre la
base de la causa subyacente de la anemia.
¿Cómo puedo prevenir la
anemia?
La prevención de ciertas causas de anemia se
puede realizar mediante un cuido y
alimentación básica. Se puede reducir el riesgo
de enfermedades transmitidas por garrapatas
usando productos para el control y prevención
de las mismas. Comuníquese con el veterinario
para saber cuál es el mejor plan de prevención.
Si su veterinario prescribe algún tratamiento,
pregunte sobre los efectos adversos más
comunes para que usted sea capaz
de monitorear su mascota. Al notar
algún cambio en el
comportamiento mientras está
tomando los medicamentos, como
vómito o disminución de apetito,
llame a su veterinario para
notificar los cambios apreciados y
saber si le puede seguir o no
administrando el medicamento.

Más contenido relacionado

PDF
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
PDF
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
PPTX
Ecop labrador
PPTX
OXYURIS EQUI.pptx
PPT
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PPTX
Virus panleucopenia felina
PPTX
Estomatitis vesicular
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
Ecop labrador
OXYURIS EQUI.pptx
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
Virus panleucopenia felina
Estomatitis vesicular

La actualidad más candente (20)

PPT
Caso clínico final
DOCX
Oxyurosis equina
PPTX
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
PPTX
SPIROCERCA LUPI.pptx
PPTX
Rinotraqueitis infecciosa bovina
PPTX
Fiebre catarral maligna
PPTX
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
PDF
Fichas de necropsia en diferentes especies
PDF
Grupos sanguíneos
PDF
Laminitis Equina y Bovina FMVZ UNAM
PPTX
Sindrome de cabeza hinchada
PPTX
Linfangitis Epizootica Equina
PPTX
Enfermedad en equinos
PPTX
Laminitis equina
PDF
Patología de cavidad torácica
PPT
Ascaridia galli
PPTX
Diarrea viral bovina
PPTX
Transfusión sanguínea en animales: Bovinos, Equinos, Felinos y Caninos
PPT
Dermatología Veterinaria
Caso clínico final
Oxyurosis equina
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
SPIROCERCA LUPI.pptx
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Fiebre catarral maligna
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Fichas de necropsia en diferentes especies
Grupos sanguíneos
Laminitis Equina y Bovina FMVZ UNAM
Sindrome de cabeza hinchada
Linfangitis Epizootica Equina
Enfermedad en equinos
Laminitis equina
Patología de cavidad torácica
Ascaridia galli
Diarrea viral bovina
Transfusión sanguínea en animales: Bovinos, Equinos, Felinos y Caninos
Dermatología Veterinaria
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
PPTX
Presentacion anemias
PPTX
Anemia por deficiencia de hierro
PPT
Anemia por deficiencia de hierro
 
PPT
anemias
PPTX
Atlas Hematología Veterinaria
PPTX
Clasificación anemias
PPT
8794556 hematologia-veterinaria
PPT
Anemia
PPTX
ANEMIA
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Presentacion anemias
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
anemias
Atlas Hematología Veterinaria
Clasificación anemias
8794556 hematologia-veterinaria
Anemia
ANEMIA
Publicidad

Similar a Anemia en-perros (20)

PPTX
ANEMIA HEMOLITICA INMUMEDIADA .pptx
PPT
Anemias 2011 12
PPTX
Anemias.pptx
DOCX
Anemia hemolítica autoinmune apolo restrepo caso clínico (3) (1)
DOCX
Anemia hemolítica autoinmune apolo restrepo caso clínico (3)
PPT
Anemia
PDF
1-ANEMIASSSSSSS
PDF
50172150 medicina-veterinaria-hematologia
PPTX
nanatomia patologica MODULO 6.pptx
PDF
Babesiosis canina ppt
DOC
Tema nº 3
PPT
Práctica
PPTX
Eritrocitos
PPTX
Hematología
PPTX
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
PPT
Anemia
PDF
PRESENTACIÓN DEL TEMA- SÍNDROME ANÉMICO.pdf
DOCX
Mallly anemica ok
DOCX
La anemia
PDF
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
ANEMIA HEMOLITICA INMUMEDIADA .pptx
Anemias 2011 12
Anemias.pptx
Anemia hemolítica autoinmune apolo restrepo caso clínico (3) (1)
Anemia hemolítica autoinmune apolo restrepo caso clínico (3)
Anemia
1-ANEMIASSSSSSS
50172150 medicina-veterinaria-hematologia
nanatomia patologica MODULO 6.pptx
Babesiosis canina ppt
Tema nº 3
Práctica
Eritrocitos
Hematología
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
Anemia
PRESENTACIÓN DEL TEMA- SÍNDROME ANÉMICO.pdf
Mallly anemica ok
La anemia
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf

Más de cevallossilvia (10)

PDF
Semiologia del aparato auditivo- ANIMALES
PDF
Glandula Mamaria - ANIMALES
PDF
TIPOS DE PARALISIS CEREBRAL EN ANIMALES
PPTX
Exploracion de la piel
PPT
Tipologia textual.unidad 2
PPTX
Unidad ii. el signo linguistico
PPT
Intencion comunicativa.unidad 2
PPT
Funciones del lenguaje. unidad 2
PPT
Caracteristicas del texto. unidad 2
PPTX
Definicion de texto. unidad 2.
Semiologia del aparato auditivo- ANIMALES
Glandula Mamaria - ANIMALES
TIPOS DE PARALISIS CEREBRAL EN ANIMALES
Exploracion de la piel
Tipologia textual.unidad 2
Unidad ii. el signo linguistico
Intencion comunicativa.unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
Caracteristicas del texto. unidad 2
Definicion de texto. unidad 2.

Último (20)

PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES

Anemia en-perros

  • 1. La anemia tiene muchas causas posibles, y puede ser leve o severa. La anemia severa puede ser un riesgo para la vida del animal y requiere cuidados veterinarios inmediatos. La anemia puede ser causada por pérdida de sangre o destrucción de los glóbulos rojos, o bien, por una falla del cuerpo para producirlos. Los glóbulos rojos son los encargados de transportar oxígeno a través de todo el cuerpo, por esto, puede producir letárgia (debilidad) e intolerancia al ejercicio. La anemia en si no es contagiosa. Sin embargo, puede ser causada por enfermedades infecto contagiosas como la Ehrlichiosis la cual es transmitida por la picadura de garrapatas. El tratamiento inmediato de una anemia severa puede requerir una transfusión de sangre para reponer esos glóbulos rojos perdidos. El tratamiento se basa en el diagnóstico de la causa subyacente. Algunas causas de anemia se pueden prevenir, por ejemplo, al disminuir el riesgo de enfermedades transmitidas por garrapatas con la prevención regular con medicamentos anti parasitarios (como lo recomiende el médico veterinario). ¿Qué es anemia? La anemia se desarrolla cuando se reduce el número de glóbulos rojos en la sangre, éstos, transportan el oxígeno a través del cuerpo. Hay muchas causas diferentes de anemia. La anemia puede resultar por pérdida de sangre, destrucción de glóbulos rojos en el cuerpo, o inhabilidad del cuerpo para producir suficientes glóbulos rojos. El tipo de anemia depende de su causa. Por ejemplo, un daño severo que cause sangrado externo o interno excesivo puede resultar en pérdida de sangre que causa anemia. Otras causas de anemia incluyen: • Enfermedad inmuno mediada (condición en la cual el sistema inmune del organismo ataca sus propios glóbulos rojos) • Sangrados del tracto gastrointestinal, resultado de alguna enfermedad o por una inflamación severa • Reacciones a ciertos medicamentos como antiinflamatorios no esteroidales ANEMIA EN PERROS
  • 2. • Enfermedades infecciosas, incluyendo las trasmitidas por garrapatas. • Pérdida de sangre por infestaciones severas de pulgas, especialmente en cachorros y perros pequeños. • Exposición a toxinas como plomo, lo cual puede causar un estado de intoxicación al mismo. • Cáncer: puede llevar a causar un sangrado a nivel del tracto gastrointestinal o sangrado de un tumor como tal. Muchas veces la anemia es causada por falta de producción de glóbulos rojos como resultado de enfermedades crónicas (algunos tumores o enfermedad renal crónica por ejemplo), o por exposición a ciertos medicamentos que pueden interferir con la producción de glóbulos rojos. Síntomas de anemia en perros • Letárgia: debilidad • Membranas mucosas pálidas: encías, conjuntiva del párpado. • Disminución del apetito • Intolerancia al ejercicio: dificultad para ejercitarse ¿Cómo se diagnostica y se trata una anemia? Un simple examen puede diagnosticar una anemia. La mayoría de veterinarios pueden realizar un examen llamado hematocrito en la clínica. Este parámetro indica el volumen de células rojas en la sangre. Si su perro tiene un hematocrito más bajo del rango normal, se diagnostica como anémico. Su veterinario debe tomar también una historia completa y tener en cuenta los hallazgos del examen físico, incluyendo si su perro tiene o no fiebre. Otros exámenes de sangre pueden brindar mas información detallada acerca de la anemia, para saber por ejemplo si el cuerpo esta siendo capaz de producir mas glóbulos rojos nuevos para reemplazar la pérdida o la destrucción de estos. En otra prueba se puede observar la estructura de los glóbulos rojos para ayudar a determinar la causa de la anemia. Un conteo completo de células también es importante al evaluar un perro con anemia, esta prueba incluye la medición de los glóbulos blancos (los cuales luchan cuando hay un proceso infeccioso o contribuyen a la inflamación), y la medición del número de plaquetas (ayudan a una coagulación apropiada). Es extremadamente importante identificar la causa de la anemia para poder realizar un tratamiento efectivo y apropiado. Así mismo, su veterinario recomendará las pruebas de laboratorio adicionales, incluyendo otros exámenes sanguíneos, radiografías de abdomen en busca de masas que pueden estar sangrando, o bien, un ultrasonido para buscar masas y fluidos en el abdomen.
  • 3. En casos de anemia por pérdida excesiva y repentina de sangre, o una anemia severa con un periodo muy prolongado, se recomienda, o es necesario realizar una transfusión sanguínea para que su mascota pueda sobrevivir. Una anemia severa lleva a una importante reducción en la habilidad para entregar oxígeno a todo el cuerpo, y más importante, al cerebro. Por tanto, la transfusión sanguínea sería necesaria para proveer oxígeno y nutrientes a los órganos más importantes del organismo y también a otras partes del cuerpo. Ocasionalmente, se requieren múltiples transfusiones antes de que el organismo del perro inicie la producción de glóbulos rojos suficientes por su propia cuenta. Otros tratamientos se determinan sobre la base de la causa subyacente de la anemia. ¿Cómo puedo prevenir la anemia? La prevención de ciertas causas de anemia se puede realizar mediante un cuido y alimentación básica. Se puede reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por garrapatas usando productos para el control y prevención de las mismas. Comuníquese con el veterinario para saber cuál es el mejor plan de prevención. Si su veterinario prescribe algún tratamiento, pregunte sobre los efectos adversos más comunes para que usted sea capaz de monitorear su mascota. Al notar algún cambio en el comportamiento mientras está tomando los medicamentos, como vómito o disminución de apetito, llame a su veterinario para notificar los cambios apreciados y saber si le puede seguir o no administrando el medicamento.