SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIA
MEGALOBLASTICA
Dr Félix Paúl Garnica Alata
ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Definición:
Hematopoiesis anormal caracterizado
por asincronía de maduración nuclear y
citoplasmática en todas las líneas
celulares mieloide y eritroide. Esto
es resultado directo de una falla de la síntesis
de DNA provocado por déficit de ácido fólico o
cobalamina (vitamina B12) o ambas,
que retrasa ma- duración nuclear, pero
que permite formación normal de la
hemoglobina
DEFICIENCIA DE Ac FÓLICO
• El término ácido fólico se usa para referisrse a
un componente químico específico. El ácido
pteroilglutámico
• Los folatos son un grupo de sustancias que
pertenecen al complejo de vit B hidrosoluble
• Para que sea bioquímicamente activo, el ac.
Pteroilglutámico debe ser reducido a
TETRAHIDROFOLATO (H 4 F)
ÁCIDO FÓLICO
• Una dieta promedio contiene 400 – 600 mg de
folato diario
• El requerimiento diario mínimo en adulto es de
50 – 100 ug
• El yeyuno proximal es el principal sitio de
absorción, pero el duodeno y el ileon pueden
asumir
• Contenido total de folato en el organismo es 5 –
10 mg
ÁCIDO FÓLICO
• Los folatos se excretan principalamente
por el riñón
• Los folatos efectuan circulación
enterohepática.
• Los eritrocitos contienen basstante folato
DEFICIENCIA DE FOLATO
• Malnutrición: alcoholismo, cocción
prolongada.
• Mala absorción: Sprue no tropical,
enfermedad celiaca de la infancia,
síndrome de asa ciega, drogas
(hidantoinas, anticonceptivos).
AUMENTO DE LAS NECESIDADES
EMBARAZO
• Se incrementa 5 a 10 veces
• Atrofia de las papilas gustativas, glolsitis, úlcera
oral, queilitis angular.
• La morfología de los eritrocitos y de los
granulocitos es indistinguible, con abundante
macroovalacitos gran poiquilocitosis y
anisocitosis.
• Feto: defectos de cierre del tubo neural.
A. MEGALOBL. ASOCIADA A A.
HEMOLÍTICA
• En pacientes con hemolisis crónica
• Los que producen son: Anemia de células
falciformes, talasemia, esferocitosis
hereditaria, anemia hemolítica
autoinmunitaria adquirida, hemoglobinuria
paroxística nocturna, déficit de glucosa.
ANEMIA MEGALOBL. NUTRICIONAL
EN NIÑOS
• Entre 2 y 16 mese
• Requerimiento de folato durante el primer
año es de 50 ug/día (4 veces mas del
adulto)
• Cuadro Clínico: Palidez progresiva,
anorexia, apatía e irritabilidad.
INHIBICIÓN DEL METABOLISMO
• Anem. Megaloblástica por drogas:
Anticonvulsivantes (hidantoína,
fenobarbital, primidona), metotrexate,
trimetoprim, triantereno, pirimetadina.
• Anem. Megaloblástica Refractaria Vit B 12
y Ácido Fólico
DIAGNÓSTICO
• Signos y Síntomas: Debilidad,
palpitaciaones, fatiga, mareos, disnea,
palidez, glositis, distensión abdominal,j
diarrea.
• La anemia es macrocítica (VCM: 100 – 150
fl.)
• El recuento reticulocitario es normal o
bajo.
DIAGNÓSTICO
• En el extendido de sangre periférica:
– Macroovalacitos
– Gran anisocitosis
– Poiquilocitosis
– Cuerpos de Howell Jolly
– Anillos de Cabot
– Más del 5% de los neutrófilos tiene 5 lóbulos
o más.
DIAGNÓSTICO
• Médula ósea es hipercelular con
predominio de la serie roja, presencia de
promegalaoblastos y megaloblastos
basófilos, policromáticos y ortocromáticos.
• La serie mieloide exhibe metamielocitos y
bandas gigantes.
MÉTODOS DE LABORATORIO
1. Medición del folato en el suero y los
eritrocitos
2. Niveles de Homocisteínas
3. Excreción del ácido formininoglutámico
4. Prueba de supresión de la desoxiuridina.
Anemia_Me...ppt
ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Déficit Acido Fólico y Vitamina B12
-anormalidades morfológicas en médula
ósea son
idénticas -
eritropoiesis y mielopoiesis son inefectivas
-pocos eritroblastos sobreviven a la etapa
de reticulo-
cito -
análisis citogenético de la médula ósea revela
extensa
disrupción cromosómica
ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Déficit Acido Fólico y Vitamina B 12 Afecta:
• líneas celulares en división de la médula ósea
• células epiteliales:
-tracto respiratorio
- -tracto gastrointestinal
- -urogenital
ANEMIA MEGALOBLASTICA
• DEFICIT VITAMINA B 12
• altera síntesis de DNA
• disparidad de maduración núcleo-citoplasma en
hematopoiesis
• déficit en síntesis de mielina en SNC
(desmielinización)
ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Vitamina B 12 Absorción.
-
origen animal: carnes, hígado, pescado, leche,
huevos -ausente en vegetales, granos y frutas
• -requerimiento: 1 ug/día
-dieta standard: 10-30 ug/día
-requiere unión a gliproteina
gástrica: factor intrínseco -absorción exclusiva
en íleon -depósitos: 2-5 mg
-duración 2-4
años
ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Vitamina B 12. Transporte.
-transcobalamina II -
desde íleon al hígado (el mayor sitio de
almacenamien-
to) y a otros órganos
CAUSAS DE DEFICIT VITAMINA B 12
• Ingesta Reducida.
-dieta vegetariana estricta
• Mala absorción.
-anemia perniciosa (déficit factor intrínseco)
-gastrectomía total o parcial (reservas
duran 4 años) -resección ileal
-enfermedad de Crohn
-infección parasitaria
(Dyphyllobothrium latum) -radiación gástrica
ANEMIA PERNICIOSA
• -prototipo de déficit de vitamina B 12 (75%)
-prevalencia: 1% población general
-edad más frecuente > 60 años
-atrofia gástrica de todos los
componentes celulares
secretorios (gastritis atrófica)
-proceso autoinmune
-auto anticuerpos dirigidos contra el
factor intrínseco
y células gástricas parietales
-anticuerpos detectable en suero en 90%
de pacientes -gastritis atrófica precede
a la anemia megaloblástica
ANEMIA PERNICIOSA
• -manifestaciones usualmente después 40
años -20 veces más
frecuentes en familiares cercanos
• asociación con:
desordenes tiroideos
hipoadrenalismo
hipoparatiroidismo
vitiligo
-elevada
incidencia de cáncer gástrico (3 veces)
ANEMIA MEGALOBLASTICA
• FUNCION ACIDO FOLICO.
-
forma natural: poliglutamato
-digestión enzimática en microvellosidades
intestinales -forma reducida ácido fólico es la
activa:
tetrahidrofolato (FH4)
-déficit altera síntesis de DNA
ACIDO FOLICO
• NUTRICION.
-
requerimientos: 100 ug/día
-folato dietético: poliglutamato
-desconjugación por mucosa
intestinal -fuente: vegetales verdes,
hígado, riñón -cocción destruye
folatos origen vegetal -dieta
standard: 200-300 ug/día -
capacidad de depósito: 5 mg
-duración: 3-4 meses
ACIDO FOLICO
• ABSORCION Y TRANSPORTE.
-forma como monoglutamato
-forma fisiológica: reducida y
metilada -absorción:
principalmente yeyuno -transporte
unido a proteínas -células
hematopoieticas pueden convertir FH4 a
forma de reserva como poliglutamato
CAUSAS DEFICIT ACIDO FOLICO
• Deficiencia Nutricional.
-hiperalimentación
-cocción prolongada de vegetales
-alcoholismo (disminución reserva
hepática) -hemodiálisis
• Malabsorción. -
enfermedad celíaca -
ileitis regional -
resección intestinal extensa
-enteropatía diabética
-anticonvulsivantes (disminución
conjugación intestino)
CAUSAS DEFICIT ACIDO FOLICO
• Requerimientos Aumentados.
-embarazo (requerimientos aumentan 5-10
veces) -aumentadas demandas
hematopoieticas anemias
hemolíticas
eritropoiesis inefectiva (anemia perniciosa)
• Alteración en Utilización de Folatos.
-alcohol (influencia utilización
intracelular) -antagonista de los
folatos
inhibición dihidrofolato reductasa
metotrexato
CLINICA ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Igual para déficit de folato y vitamina B 12
• Anemia
• Atrofia Epitelial
• Neuropatía (exclusivo déficit vitamina B 12)
CLINICA ANEMIA MEGALOBLASTICA
• SINDROME ANEMICO. -
fatigabilidad -
cefalea -
palpitaciones -
disnea
-palides
-ictericia (catabolismo intramedular
hemoglobina) -insuficiencia
cardiaca -
canicie precoz (anemia perniciosa)
CLINICA ANEMIA MEGALOBLASTICA
• ATROFIA EPITELIAL.
-
anorexia -
glositis -
queilitis angular
-pirosis
-constipación
CLINICA ANEMIA MEGALOBLASTICA
• NEUROPATIA (DEFICIT VITAMINA B 12)
• Compromiso cordones posteriores y
laterales de la médula espinal
(degeneración subaguda) -parestesias
simétricas -
inseguridad en la marcha
-ataxia
-pérdida sensibilidad vibratoria
-paraparesia espástica
-pérdida control esfinteriano
CLINICA ANEMIA MEGALOBLASTICA
• NEUROPATIA (DEFICIT VITAMINA B 12)
• Alteración Sistema Nervioso Central.
-pérdida de memoria
-pérdida capacidad de concentración
-irritabilidad
-demencia
-14% no presenta anemia
LABORATORIO ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Hemograma:
-
anemia o pancitopenia
-volumen corpuscular medio aumentado
(macrocitosis) -frotis: macroovalocitos
-neutrófilos
hipersegmentados
• Láctico deshidrogenasa aumentada
• Hiperbilirrubinemia de predominio indirecto
• Niveles plasmático folatos disminuido
• Niveles plasmáticos vitamina B 12 disminuidos
LABORATORIO ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Niveles séricos
Vitamina B12: 200-900 pg/ml
Folato sérico: 5-30 ng/ml
Folato eritrocitario: 150-800 ng/ml
Anemia_Me...ppt
Anemia_Me...ppt
Anemia_Me...ppt
LABORATORIO ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Mielograma:
-transtornos megaloblásticos
-médula ósea hipercelular
-asincronía de maduración núcleo-
citoplasma, más
marcada en eritroblastos
-presencia de juveniles y baciliformes gigantes
-megacariocitos gigantes
déficit de fierro enmascara
transtornos megaloblásticos
Anemia_Me...ppt
LABORATORIO ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Sondeo Gástrico
-aclorhidria histamino resistente (anemia
perniciosa)
• Endoscopía Alta
-atrofia gástrica (anemia perniciosa)
• Biopsia Gástrica
-gastritis atrófica (anemia perniciosa)
TRATAMIENTO ANEMIA MEGALOBLASTICA
• VITAMINA B 12 (inyección intramuscular)
-100 ug c/día por 7 días
-100 ug bisemanal por un mes
-100 ug mensual de por vida
(anemia perniciosa)
• ACIDO FOLICO -1-
5 mg por 5 meses
• En caso de drogas antifolatos: ácido folínico
• Transfusión glóbulos rojos: en casos graves
RESPUESTA A TRATAMIENTO
• Reticulocitosis: 4°-10° día
• hipersegmentación desaparece a las 2 semanas
• síntomas G-I ceden en 2 semanas
• normalización bilirrubina y LDH en 2 semanas
• repapilación lingual en 2 semanas
• normalización hematocrito 6 semanas
• manifestaciones neurológicas en 6 meses
si no hay respuesta buscar déficit de
fierro asociado
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
MACROCITOSIS
• Alcoholismo (sin déficit de folatos)
• hepatopatías
• reticulocitosis
• mielodisplasia
• hipotiroidismo
Anemia_Me...ppt
1. ¿ Qué es la anemia megaloblástica?
2. Causas y etiología
3. Clínica : signos y síntomas
4. Diagnóstico
5. Pruebas de laboratorio
6. Tratamiento
Trastorno madurativo de
precursores eritroides y
mieloides debido a la síntesis
defectuosa del DNA
HEMATOPOYESIS
INEFICAZ
MEGALOBLASTOS
 Aumento de la masa
 Maduración: citoplasma > núcleo
EN MÉDULA ÓSEA
 Eritropoyesis hiperplásica
 Cambios megaloblásticos en
todos sus estadíos madurativos
(metamielocitos gigantes)
EN SANGRE PERIFÉRICA
 Macrocitos
 Hipersegmentación granulocitaria
Enfermedades
crónicas
Infecciones
microbianas
Trastornos
inmunes
crónicos
Neoplasias
Anemia
90% Anemia
megaloblástica
Maduración de los eritrocitos
Vit. B12
Dieta
Malabsorción
Ác.Fólico
Dieta
Malabsorción
Gastritis
atrófica
En situaciones
especiales
 Coenzima
 Formas en las q se encuentra:
CIANOcoablamina
METILcobalamina
HIDROXIcobalamina
Factor limitante : ABSORCIÓN
Almacenamiento: hígado gran reservorio
En estudios de
absorción y
metabolismo
Forma
principal en
plasma
Tto.
Vit. B12
Causas del déficit de Cb
Dieta
Malabsorción
Autoinmune Anemia
perniciosa o
de Addison-
Biermer
Vit. B12
Absorción de la
vitamina B12
1º) F. Gástrica
Cb-HC
2º) F. Duodenoyeyunal
Cb-HC
proteasas pancreáticas
pepsina
Cb-FI
3º) F. Ileocólica
Cb-FI
pH=5.5
iones Ca 2+
exoglucosidasa, peptidasas
Cb libre TC II MetilCb
hígado Cb en exceso
Vit. B12
Absorción de la
vitamina B12
Ácido fólico
- Síntesis de purinas y pirimidinas
- Conversión de aminoácidos
- Absorción en yeyuno y conversión en
poliglutamatos
Ejercen su acción en el
interior celular
Ácido fólico
Causas del déficit de ácido fólico
1.Ingesta inadecuada
- Ácido fólico es termolábil (cocción)
2. Malabsorción
3. Situaciones especiales
- Embarazo
- Anemias hemolíticas crónicas
- Pacientes hemodializados
Diferencias entre vitamina B12 y folatos
RESUMEN
Vit. B12 Ác. Fólico
Es importante diferenciar entre anemia
producida por déficit de ácido fólico y la
producida por déficit de vitamina B12 para
su diagnóstico
Test de Schilling
Macrocitosis
VCM alto
Dter. Sérica
Ác. fólico
Anemia
Megaloblástica
déficit ácido
fólico
Dter. Sérica
Vit. B12
TEST DE SCHILLING
Carencia
Vit. B12
Transtorno
absorción
Vit. B12
Déficit de
factor
intrínseco
Anemia Megaloblástica
déficit Vit. B12
Déficit de vitamina B12
• Corrección de la dieta
(leves)
• 50-150mg/día de
cobalamina v. oral
(graves )
• transfusión sanguínea
(algunos casos)
Déficit de ácido fólico
• Corrección de la dieta
• suplementos de ácido
fólico v. oral: 5-10
mg/día
Anemia_Me...ppt

Más contenido relacionado

PPTX
Anemia megaloblástica
PPT
La anemia megaloblástica es una manifestación de un defecto en la síntesis de...
PPTX
Anemia megaloblastica Leidy tavarez r2 MFYC
PPT
Anemias Megaloblásticas.ppt
PDF
4 Anemia macro. .... ..... ........ .....
PDF
Anemia , purpuras y Liderazgo en el trabajo
PPTX
Anemias megaloblasticas
PPTX
Anemias megaloblasticas
Anemia megaloblástica
La anemia megaloblástica es una manifestación de un defecto en la síntesis de...
Anemia megaloblastica Leidy tavarez r2 MFYC
Anemias Megaloblásticas.ppt
4 Anemia macro. .... ..... ........ .....
Anemia , purpuras y Liderazgo en el trabajo
Anemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticas

Similar a Anemia_Me...ppt (20)

PDF
Anemia megaloblastica
PPTX
Anemia megaloblásica
PPTX
anemia megaloblastica
PPTX
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
DOC
Anemia por déficit de ácido fólico o megaloblástica
PPTX
Anemia megaloblástica 2016
PPTX
3-anemia-macrocitica-264760-downloadable-2624173 (2).pptx
PPTX
Anemias megaloblásticas
PPTX
Anemia patología medica dos UNI 1234.pptx
PPT
2 Anemia Megaloblastica
PPTX
Anemia megaloblastica
PDF
Anemia megaloblástica
PPTX
Anemia por deficiencia de ácido fólico
PPTX
755662379-Anemias-megalobaaalasticas.pptx
PPT
Vianemia megaloblastica 2009
PPTX
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
PDF
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
PPT
anemia megaloblastica
PPTX
36. ANEMIA FERROPENICA Y MEGALOBLASTICA.pptx
PDF
05 anemia macrocitica (2)
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblásica
anemia megaloblastica
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
Anemia por déficit de ácido fólico o megaloblástica
Anemia megaloblástica 2016
3-anemia-macrocitica-264760-downloadable-2624173 (2).pptx
Anemias megaloblásticas
Anemia patología medica dos UNI 1234.pptx
2 Anemia Megaloblastica
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblástica
Anemia por deficiencia de ácido fólico
755662379-Anemias-megalobaaalasticas.pptx
Vianemia megaloblastica 2009
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
anemia megaloblastica
36. ANEMIA FERROPENICA Y MEGALOBLASTICA.pptx
05 anemia macrocitica (2)
Publicidad

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Publicidad

Anemia_Me...ppt

  • 2. ANEMIA MEGALOBLASTICA • Definición: Hematopoiesis anormal caracterizado por asincronía de maduración nuclear y citoplasmática en todas las líneas celulares mieloide y eritroide. Esto es resultado directo de una falla de la síntesis de DNA provocado por déficit de ácido fólico o cobalamina (vitamina B12) o ambas, que retrasa ma- duración nuclear, pero que permite formación normal de la hemoglobina
  • 3. DEFICIENCIA DE Ac FÓLICO • El término ácido fólico se usa para referisrse a un componente químico específico. El ácido pteroilglutámico • Los folatos son un grupo de sustancias que pertenecen al complejo de vit B hidrosoluble • Para que sea bioquímicamente activo, el ac. Pteroilglutámico debe ser reducido a TETRAHIDROFOLATO (H 4 F)
  • 4. ÁCIDO FÓLICO • Una dieta promedio contiene 400 – 600 mg de folato diario • El requerimiento diario mínimo en adulto es de 50 – 100 ug • El yeyuno proximal es el principal sitio de absorción, pero el duodeno y el ileon pueden asumir • Contenido total de folato en el organismo es 5 – 10 mg
  • 5. ÁCIDO FÓLICO • Los folatos se excretan principalamente por el riñón • Los folatos efectuan circulación enterohepática. • Los eritrocitos contienen basstante folato
  • 6. DEFICIENCIA DE FOLATO • Malnutrición: alcoholismo, cocción prolongada. • Mala absorción: Sprue no tropical, enfermedad celiaca de la infancia, síndrome de asa ciega, drogas (hidantoinas, anticonceptivos).
  • 7. AUMENTO DE LAS NECESIDADES EMBARAZO • Se incrementa 5 a 10 veces • Atrofia de las papilas gustativas, glolsitis, úlcera oral, queilitis angular. • La morfología de los eritrocitos y de los granulocitos es indistinguible, con abundante macroovalacitos gran poiquilocitosis y anisocitosis. • Feto: defectos de cierre del tubo neural.
  • 8. A. MEGALOBL. ASOCIADA A A. HEMOLÍTICA • En pacientes con hemolisis crónica • Los que producen son: Anemia de células falciformes, talasemia, esferocitosis hereditaria, anemia hemolítica autoinmunitaria adquirida, hemoglobinuria paroxística nocturna, déficit de glucosa.
  • 9. ANEMIA MEGALOBL. NUTRICIONAL EN NIÑOS • Entre 2 y 16 mese • Requerimiento de folato durante el primer año es de 50 ug/día (4 veces mas del adulto) • Cuadro Clínico: Palidez progresiva, anorexia, apatía e irritabilidad.
  • 10. INHIBICIÓN DEL METABOLISMO • Anem. Megaloblástica por drogas: Anticonvulsivantes (hidantoína, fenobarbital, primidona), metotrexate, trimetoprim, triantereno, pirimetadina. • Anem. Megaloblástica Refractaria Vit B 12 y Ácido Fólico
  • 11. DIAGNÓSTICO • Signos y Síntomas: Debilidad, palpitaciaones, fatiga, mareos, disnea, palidez, glositis, distensión abdominal,j diarrea. • La anemia es macrocítica (VCM: 100 – 150 fl.) • El recuento reticulocitario es normal o bajo.
  • 12. DIAGNÓSTICO • En el extendido de sangre periférica: – Macroovalacitos – Gran anisocitosis – Poiquilocitosis – Cuerpos de Howell Jolly – Anillos de Cabot – Más del 5% de los neutrófilos tiene 5 lóbulos o más.
  • 13. DIAGNÓSTICO • Médula ósea es hipercelular con predominio de la serie roja, presencia de promegalaoblastos y megaloblastos basófilos, policromáticos y ortocromáticos. • La serie mieloide exhibe metamielocitos y bandas gigantes.
  • 14. MÉTODOS DE LABORATORIO 1. Medición del folato en el suero y los eritrocitos 2. Niveles de Homocisteínas 3. Excreción del ácido formininoglutámico 4. Prueba de supresión de la desoxiuridina.
  • 16. ANEMIA MEGALOBLASTICA • Déficit Acido Fólico y Vitamina B12 -anormalidades morfológicas en médula ósea son idénticas - eritropoiesis y mielopoiesis son inefectivas -pocos eritroblastos sobreviven a la etapa de reticulo- cito - análisis citogenético de la médula ósea revela extensa disrupción cromosómica
  • 17. ANEMIA MEGALOBLASTICA • Déficit Acido Fólico y Vitamina B 12 Afecta: • líneas celulares en división de la médula ósea • células epiteliales: -tracto respiratorio - -tracto gastrointestinal - -urogenital
  • 18. ANEMIA MEGALOBLASTICA • DEFICIT VITAMINA B 12 • altera síntesis de DNA • disparidad de maduración núcleo-citoplasma en hematopoiesis • déficit en síntesis de mielina en SNC (desmielinización)
  • 19. ANEMIA MEGALOBLASTICA • Vitamina B 12 Absorción. - origen animal: carnes, hígado, pescado, leche, huevos -ausente en vegetales, granos y frutas • -requerimiento: 1 ug/día -dieta standard: 10-30 ug/día -requiere unión a gliproteina gástrica: factor intrínseco -absorción exclusiva en íleon -depósitos: 2-5 mg -duración 2-4 años
  • 20. ANEMIA MEGALOBLASTICA • Vitamina B 12. Transporte. -transcobalamina II - desde íleon al hígado (el mayor sitio de almacenamien- to) y a otros órganos
  • 21. CAUSAS DE DEFICIT VITAMINA B 12 • Ingesta Reducida. -dieta vegetariana estricta • Mala absorción. -anemia perniciosa (déficit factor intrínseco) -gastrectomía total o parcial (reservas duran 4 años) -resección ileal -enfermedad de Crohn -infección parasitaria (Dyphyllobothrium latum) -radiación gástrica
  • 22. ANEMIA PERNICIOSA • -prototipo de déficit de vitamina B 12 (75%) -prevalencia: 1% población general -edad más frecuente > 60 años -atrofia gástrica de todos los componentes celulares secretorios (gastritis atrófica) -proceso autoinmune -auto anticuerpos dirigidos contra el factor intrínseco y células gástricas parietales -anticuerpos detectable en suero en 90% de pacientes -gastritis atrófica precede a la anemia megaloblástica
  • 23. ANEMIA PERNICIOSA • -manifestaciones usualmente después 40 años -20 veces más frecuentes en familiares cercanos • asociación con: desordenes tiroideos hipoadrenalismo hipoparatiroidismo vitiligo -elevada incidencia de cáncer gástrico (3 veces)
  • 24. ANEMIA MEGALOBLASTICA • FUNCION ACIDO FOLICO. - forma natural: poliglutamato -digestión enzimática en microvellosidades intestinales -forma reducida ácido fólico es la activa: tetrahidrofolato (FH4) -déficit altera síntesis de DNA
  • 25. ACIDO FOLICO • NUTRICION. - requerimientos: 100 ug/día -folato dietético: poliglutamato -desconjugación por mucosa intestinal -fuente: vegetales verdes, hígado, riñón -cocción destruye folatos origen vegetal -dieta standard: 200-300 ug/día - capacidad de depósito: 5 mg -duración: 3-4 meses
  • 26. ACIDO FOLICO • ABSORCION Y TRANSPORTE. -forma como monoglutamato -forma fisiológica: reducida y metilada -absorción: principalmente yeyuno -transporte unido a proteínas -células hematopoieticas pueden convertir FH4 a forma de reserva como poliglutamato
  • 27. CAUSAS DEFICIT ACIDO FOLICO • Deficiencia Nutricional. -hiperalimentación -cocción prolongada de vegetales -alcoholismo (disminución reserva hepática) -hemodiálisis • Malabsorción. - enfermedad celíaca - ileitis regional - resección intestinal extensa -enteropatía diabética -anticonvulsivantes (disminución conjugación intestino)
  • 28. CAUSAS DEFICIT ACIDO FOLICO • Requerimientos Aumentados. -embarazo (requerimientos aumentan 5-10 veces) -aumentadas demandas hematopoieticas anemias hemolíticas eritropoiesis inefectiva (anemia perniciosa) • Alteración en Utilización de Folatos. -alcohol (influencia utilización intracelular) -antagonista de los folatos inhibición dihidrofolato reductasa metotrexato
  • 29. CLINICA ANEMIA MEGALOBLASTICA • Igual para déficit de folato y vitamina B 12 • Anemia • Atrofia Epitelial • Neuropatía (exclusivo déficit vitamina B 12)
  • 30. CLINICA ANEMIA MEGALOBLASTICA • SINDROME ANEMICO. - fatigabilidad - cefalea - palpitaciones - disnea -palides -ictericia (catabolismo intramedular hemoglobina) -insuficiencia cardiaca - canicie precoz (anemia perniciosa)
  • 31. CLINICA ANEMIA MEGALOBLASTICA • ATROFIA EPITELIAL. - anorexia - glositis - queilitis angular -pirosis -constipación
  • 32. CLINICA ANEMIA MEGALOBLASTICA • NEUROPATIA (DEFICIT VITAMINA B 12) • Compromiso cordones posteriores y laterales de la médula espinal (degeneración subaguda) -parestesias simétricas - inseguridad en la marcha -ataxia -pérdida sensibilidad vibratoria -paraparesia espástica -pérdida control esfinteriano
  • 33. CLINICA ANEMIA MEGALOBLASTICA • NEUROPATIA (DEFICIT VITAMINA B 12) • Alteración Sistema Nervioso Central. -pérdida de memoria -pérdida capacidad de concentración -irritabilidad -demencia -14% no presenta anemia
  • 34. LABORATORIO ANEMIA MEGALOBLASTICA • Hemograma: - anemia o pancitopenia -volumen corpuscular medio aumentado (macrocitosis) -frotis: macroovalocitos -neutrófilos hipersegmentados • Láctico deshidrogenasa aumentada • Hiperbilirrubinemia de predominio indirecto • Niveles plasmático folatos disminuido • Niveles plasmáticos vitamina B 12 disminuidos
  • 35. LABORATORIO ANEMIA MEGALOBLASTICA • Niveles séricos Vitamina B12: 200-900 pg/ml Folato sérico: 5-30 ng/ml Folato eritrocitario: 150-800 ng/ml
  • 39. LABORATORIO ANEMIA MEGALOBLASTICA • Mielograma: -transtornos megaloblásticos -médula ósea hipercelular -asincronía de maduración núcleo- citoplasma, más marcada en eritroblastos -presencia de juveniles y baciliformes gigantes -megacariocitos gigantes déficit de fierro enmascara transtornos megaloblásticos
  • 41. LABORATORIO ANEMIA MEGALOBLASTICA • Sondeo Gástrico -aclorhidria histamino resistente (anemia perniciosa) • Endoscopía Alta -atrofia gástrica (anemia perniciosa) • Biopsia Gástrica -gastritis atrófica (anemia perniciosa)
  • 42. TRATAMIENTO ANEMIA MEGALOBLASTICA • VITAMINA B 12 (inyección intramuscular) -100 ug c/día por 7 días -100 ug bisemanal por un mes -100 ug mensual de por vida (anemia perniciosa) • ACIDO FOLICO -1- 5 mg por 5 meses • En caso de drogas antifolatos: ácido folínico • Transfusión glóbulos rojos: en casos graves
  • 43. RESPUESTA A TRATAMIENTO • Reticulocitosis: 4°-10° día • hipersegmentación desaparece a las 2 semanas • síntomas G-I ceden en 2 semanas • normalización bilirrubina y LDH en 2 semanas • repapilación lingual en 2 semanas • normalización hematocrito 6 semanas • manifestaciones neurológicas en 6 meses si no hay respuesta buscar déficit de fierro asociado
  • 44. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL MACROCITOSIS • Alcoholismo (sin déficit de folatos) • hepatopatías • reticulocitosis • mielodisplasia • hipotiroidismo
  • 46. 1. ¿ Qué es la anemia megaloblástica? 2. Causas y etiología 3. Clínica : signos y síntomas 4. Diagnóstico 5. Pruebas de laboratorio 6. Tratamiento
  • 47. Trastorno madurativo de precursores eritroides y mieloides debido a la síntesis defectuosa del DNA HEMATOPOYESIS INEFICAZ MEGALOBLASTOS  Aumento de la masa  Maduración: citoplasma > núcleo
  • 48. EN MÉDULA ÓSEA  Eritropoyesis hiperplásica  Cambios megaloblásticos en todos sus estadíos madurativos (metamielocitos gigantes) EN SANGRE PERIFÉRICA  Macrocitos  Hipersegmentación granulocitaria
  • 50. Maduración de los eritrocitos Vit. B12 Dieta Malabsorción Ác.Fólico Dieta Malabsorción Gastritis atrófica En situaciones especiales
  • 51.  Coenzima  Formas en las q se encuentra: CIANOcoablamina METILcobalamina HIDROXIcobalamina Factor limitante : ABSORCIÓN Almacenamiento: hígado gran reservorio En estudios de absorción y metabolismo Forma principal en plasma Tto. Vit. B12
  • 52. Causas del déficit de Cb Dieta Malabsorción Autoinmune Anemia perniciosa o de Addison- Biermer Vit. B12 Absorción de la vitamina B12
  • 53. 1º) F. Gástrica Cb-HC 2º) F. Duodenoyeyunal Cb-HC proteasas pancreáticas pepsina Cb-FI 3º) F. Ileocólica Cb-FI pH=5.5 iones Ca 2+ exoglucosidasa, peptidasas Cb libre TC II MetilCb hígado Cb en exceso Vit. B12 Absorción de la vitamina B12
  • 54. Ácido fólico - Síntesis de purinas y pirimidinas - Conversión de aminoácidos - Absorción en yeyuno y conversión en poliglutamatos Ejercen su acción en el interior celular
  • 55. Ácido fólico Causas del déficit de ácido fólico 1.Ingesta inadecuada - Ácido fólico es termolábil (cocción) 2. Malabsorción 3. Situaciones especiales - Embarazo - Anemias hemolíticas crónicas - Pacientes hemodializados
  • 56. Diferencias entre vitamina B12 y folatos RESUMEN Vit. B12 Ác. Fólico
  • 57. Es importante diferenciar entre anemia producida por déficit de ácido fólico y la producida por déficit de vitamina B12 para su diagnóstico
  • 59. Macrocitosis VCM alto Dter. Sérica Ác. fólico Anemia Megaloblástica déficit ácido fólico Dter. Sérica Vit. B12 TEST DE SCHILLING Carencia Vit. B12 Transtorno absorción Vit. B12 Déficit de factor intrínseco Anemia Megaloblástica déficit Vit. B12
  • 60. Déficit de vitamina B12 • Corrección de la dieta (leves) • 50-150mg/día de cobalamina v. oral (graves ) • transfusión sanguínea (algunos casos) Déficit de ácido fólico • Corrección de la dieta • suplementos de ácido fólico v. oral: 5-10 mg/día