SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIAS
MEGALOBLÁSTICAS
Anemias
Megaloblásticas
Concepto
Hemopoyesis
megaloblástica, por
trastorno en la síntesis
del DNA, causando una
asincronía núcleo /
citoplasmática,
gigantismo celular,
pancitopenia. Su
principal causa: déficit
de folato, de vitamina
B12, o acción
medicamentosa.
ETIOPATOGENIA: Déficit de B12
Tiene cuatro formas
químicas:
Fuente: carne y lácteos.
Estable a cocción
Depósito: Hígado, 2 a 3
mg.
Necesidades: 2 a 5
µg/día
• Metilcobalamina,
Adenosilcobalamina (in vivo)
• Hidroxicobalamina,
Cianocobalamina (drogas.)
ETIOPATOGENIA: Déficit de B12
Vitamina B12 o Cobalamina
Se conjuga en el estómago con el Factor Intrínseco
(FI): estable y resiste la digestión.
El complejo cobalamina-FI, se absorbe en el íleon
terminal
En sangre es transportada por la transcobalamina
II. Concentración: 200 a 900 pg/ml.
Vitamina B12 (Cianocobalamina)
Aporte en cárnes, hígado, pescado, huevos, leche
Cocción altera absorción en 20 a 50%
Consumo diario 10 a 30 μg/d, absorción 2 a 5 μg/d
Deficiencia requiere largo tiempo para manifestarse
(2 a 5 años)
ETIOPATOGENIA: Déficit de B12
Causas de déficit
de cobalamina
Nutricionales
Malabsorción
Otras
• Gástrica
• Intestinal
• Déficit congénito de T-II.
Fármacos: colchicina
neomicina, PAS. Tabaquismo.
EPOC.
Acido Fólico (Pteroilglutámico)
Absorción en intestino
delgado proximal
(duodeno y yeyuno)
Depende de hidrólisis
de poliglutamatos a
monoglutamatos
metiltetrahidrofolato
por carboxipeptidasa y
dihidrofolatoreductasa
de células intestinales
Metiltetrahidrofolato es
transportado
rapidamente por varias
proteínas a los tejidos
para síntesis de
purinas, pirimidinas y
DNA
Excreción por bilis y
reabsorción en
intestino (ciclo éntero-
hepático)
Acido Fólico (Pteroilglutámico)
Depósitos en
hígado: 5 a 20
mg (según
aporte)
Aporte en
hígado, riñón,
vegetales
verdes frescos
Cocción altera
absorción en
70 a 100%
Requerimiento
diario 3 a 5
μg/d
Reservas
duran 4 meses
Déficit de ácido fólico
Acido pteroilglutámico o fólico
Está en alimentos vegetales (hoja verde)
No se sintetiza en el organismo
Requerimiento: 50 a 200 µg/día.
Dieta equilibrada: 600 a 1.000 µg
Reservas: 10 a 12 mg.
Déficit de ácido fólico
Causas de déficit de folatos
Nutricionales
Malabsorción intestinal
Aumento de las necesidades
Exceso de pérdidas
Fármacos
Mixtas
Déficit de Ácido Fólico
Déficit de ácido fólico
• De la enfermedad o estado subyacente
• Signos de anemia similar a la perniciosa
pero sin manifestaciones neurológicas
• Anemia, leucopenia y trombocitopenia
menores
• Gastrinemia normal. LDH . Haptoglobina
Cuadro clínico
Tratamiento
Déficit de ácido fólico
• Acido fólico 1 a 5 mg/día, vía oral
• Por tiempo dependiente de la causa
• Continua en las anemias hemolíticas
• Acido folínico solo si hay una inactivación
de la dihidro-reductasa.
Tratamiento
Anemia Megaloblástica
• Carencia de ácido fólico y vitamina B12 afecta
tejidos en rápida división y crecimiento: médula
ósea; piel, epitelio intestinal, respiratorio ,
urogenital; osteoblástos y gónadas
Anemias Megaloblásticas
Cambios en los tejidos
Mucosa oral Mucosa gastrointestinal
Alteraciones neurológicas
Alteraciones hematológicas
Déficit de cobalamina
Anemia Megaloblástica: etiologías
Déficit de folatos
* Ingesta baja: vejez, OH, nutrición
parenteral
* Malabsorción: sprue,embarazos,
linfoma, resección intestinal,
enf. Crohn, anticonvulsivantes
* Pérdida: hemodiálisis
* Aumento requerimiento:
hemólisis, dermatitis
exfoliativa, psoriasis,embarazo
* Inhibición metabólica: inhibición
dihidrofolatoreductasa, déficit
vitamina C, OH
Déficit vitamina B 12
* Defectos congénitos: factor
intrínseco, anemia perniciosa
juvenil
* Déficit de ingesta: vegetarianos
* Malabsorción: Déficit factor
intrínseco,
Autoinmune, cirugía gástrica,
insuficiencia pancreática, alt. absorción
intestino delgado,
enf.Crohn,sprue,linfomasprue,linfoma
divertículos o asa ciega, resección
intestinal, diphillobotriasis, S. Zollinger-
Ellison, SIDA
Anemias Megaloblásticas.ppt
Anemia Megaloblástica: clínica
Por anemia:
fatigabilidad,
astenia,
descompensación
cardíaca
progresiva
Neuropatía: (aún
sin anemia, por
lesiones
desmielinizantes
de SNC),
parestesias de
extremidades,
alteraciones de la
marcha,
alteraciones de
memoria, y
personalidad
Lengua depapilada
y dolorosa, pérdida
del gusto, pirosis,
anorexia,
constipación,
plenitud abdominal
Vitiligo
Anemia Megaloblástica: laboratorio
Hemograma completo
con reticulocitos:
Macrocitos (VCM >100fL),
punteado basófilo, anillos
de Cabot, cuerpos de
Howell, Jolly; leucopenia
con hipersegmentación de
neutrófilos;
trombocitopenia;
reticulocitos disminuidos
Mielograma (Aspirado
medular) :
Médula hipercelular;
megaloblastosis;
eritropoyesis ineficaz
Anemia Megaloblástica: laboratorio
Niveles de cianocobalamina ( VN 200-500 pg/ml, dg<100)
Niveles de folatos (VN 5 a 30 ng/ml, dg<4)
LDH, bilirrubina, Patron de hierro
Test de Schilling
Niveles de Transcobalamina I y II
ETIOPATOGENIA: Déficit de B12
Vitamina B12
o
Cobalamina
Interviene en
dos
reacciones
bioquímicas:
• Transformación de
metilmalonil-CoA en
succinil-CoA
• Transformación de la
homocisteína en
metionina, relacionada
con el metabolismo de
los folatos
Parte del folato
se cataboliza,
por lo que el
ciclo requiere
una fuente que
es 5’metil THF,
este libera un
grupo metilo,
mediado por la
Vit.B12
(cofactor), con lo
que además se
destoxica la
homocisteina a
metionina
Anemias Megaloblásticas
Trastorno autoinmune. Inmunidad celular.
Anticuerpos antiparietales Anticuerpos anti-FI
Anemia por déficit de cobalamina, como consecuencia de
atrofia gástrica, y producción de anticuerpos contra el FI.
Anemia perniciosa (Addison - Biermer)
Anemia Perniciosa
Cuadro clínico
Afecta + :. Mas frecuente en > 40 a.
Anemia. Púrpura trombocitopénica. Vitiligo
Subictericia conjuntival.
• Glositis. Dispepsia digestiva
• Diarrea que cede con cobalamina
Alteraciones digestivas:
Anemia Perniciosa Clínica
Trastornos neurológicos
por degeneración
combinada subaguda y
desmielinización de los
cordones medulares
posteriores
Complicaciones neurológicas
importantes
Parestesia distal ascendente. Ataxia
Sensibilidad vibratoria disminuida.
Manifestaciones psiquiátricas
Clínica neurológica y GI sin anemia
Lesiones avanzadas son irreversibles
Anemia Perniciosa Laboratorio
Cuadro hemático
Anemia grave. Macrocitosis: 100 a 140 fL.
Reticulocitos bajos.
• Macroovalocitosis. Anisocitosis. Punteado
• Leucopenia y/o trombocitopenia
• Neutrófilos multisegmentados
Alteraciones morfológicas:
Anemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.ppt
Anemia Perniciosa
Laboratorio
Anomalías de la serie blanca y plaquetaria
Metamielocitos gigantes Megacariocitos poliploides
Hiperplasia de la serie roja
Gigantismo. Cromatina reticulada. Asincronía madurativa nucleocitoplasmática
Médula ósea
Anemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.ppt
Anemia Perniciosa. Laboratorio
• Hiperbilirrubinemia a predominio indirecto
• Descenso de la haptoglobina (hasta 0)
• LDH muy elevada. Ferritina sérica elevada
Alteraciones bioquímicas
• Aclorhidria resistente a la pentagastrina
• Aumento de la gastrina plasmática
Hormonas intestinales y
funcionalismo
Anemia Perniciosa Laboratorio
• 200 a 900 pg/ml
Determinación de cobalamina
Folato sérico normal. Eritrocitario: bajo
• Específicos de la enfermedad
Determinación de anticuerpos anti FI
• Prueba de absorción de cobalamina
Prueba de Schilling
Anemia Perniciosa
Pronóstico
Según la evolución de la gastritis. Mayor
incidencia de cáncer gástrico
Tratamiento
• 4.000 a 6.000 µg en dos semanas
• 1.000 µg c/1 a 2 meses. A veces de por vida.
Administración parenteral de cobalamina
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Haemophilus influenzae
PPTX
Treponema pallidum
PPTX
Leucemia Mieloide Crónica- Huamanchumo Sandoval Samaria
PPT
Virus herpes humanos
PPTX
Anatomía patológica vascular
PPTX
Parasitosis tisulares y sanguineos
PPT
Leucemias agudas
PPTX
Purpura Trombocitopénica Idiopática
Haemophilus influenzae
Treponema pallidum
Leucemia Mieloide Crónica- Huamanchumo Sandoval Samaria
Virus herpes humanos
Anatomía patológica vascular
Parasitosis tisulares y sanguineos
Leucemias agudas
Purpura Trombocitopénica Idiopática

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Leucocitos
PPTX
Toma de-muestra-dermatofitos
PPTX
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
DOCX
Zigomicosis
 
PPTX
Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
PPTX
Talasemias
PPTX
Treponema Pallidum - Microbiología
PPTX
Treponema pallidum
PPTX
Caso clinico neisseria meningitidis
PPTX
Enfoque de pancitopenia.pptx
PDF
infecciones fungicas en pacientes vih y sida
PDF
Enfermedades hematologicas
PPT
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
PPT
Toxoplasmosis
PPTX
Infección por vih
PPTX
Esquistosomiasis
PPTX
Neutrófilos
PPT
31. Clostridium tetani
Leucocitos
Toma de-muestra-dermatofitos
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Zigomicosis
 
Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
Talasemias
Treponema Pallidum - Microbiología
Treponema pallidum
Caso clinico neisseria meningitidis
Enfoque de pancitopenia.pptx
infecciones fungicas en pacientes vih y sida
Enfermedades hematologicas
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Toxoplasmosis
Infección por vih
Esquistosomiasis
Neutrófilos
31. Clostridium tetani
Publicidad

Similar a Anemias Megaloblásticas.ppt (20)

PPT
La anemia megaloblástica es una manifestación de un defecto en la síntesis de...
PDF
4 Anemia macro. .... ..... ........ .....
PDF
Anemia , purpuras y Liderazgo en el trabajo
PPTX
Anemia megaloblástica
PPT
PDF
Anemia megaloblastica
PPTX
Anemia megaloblastica Leidy tavarez r2 MFYC
PPTX
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
PPTX
Anemias megaloblasticas
PPTX
Anemia megaloblásica
PPTX
Anemia megaloblastica
PPTX
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
PPTX
Anemias megaloblasticas
PPTX
Anemia megaloblástica
PPTX
755662379-Anemias-megalobaaalasticas.pptx
PPTX
Anemia megaloblástica 2016
PPTX
Anemias megaloblásticas
PPTX
Anemia Megaloblástica
PPTX
Anemia Megaloblástica expo.pptx DESCRIPCION Y DIAGNOSTICO
PPTX
Anemias megaloblásticas
La anemia megaloblástica es una manifestación de un defecto en la síntesis de...
4 Anemia macro. .... ..... ........ .....
Anemia , purpuras y Liderazgo en el trabajo
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblastica Leidy tavarez r2 MFYC
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
Anemias megaloblasticas
Anemia megaloblásica
Anemia megaloblastica
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
Anemias megaloblasticas
Anemia megaloblástica
755662379-Anemias-megalobaaalasticas.pptx
Anemia megaloblástica 2016
Anemias megaloblásticas
Anemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica expo.pptx DESCRIPCION Y DIAGNOSTICO
Anemias megaloblásticas
Publicidad

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Anemias Megaloblásticas.ppt

  • 2. Anemias Megaloblásticas Concepto Hemopoyesis megaloblástica, por trastorno en la síntesis del DNA, causando una asincronía núcleo / citoplasmática, gigantismo celular, pancitopenia. Su principal causa: déficit de folato, de vitamina B12, o acción medicamentosa.
  • 3. ETIOPATOGENIA: Déficit de B12 Tiene cuatro formas químicas: Fuente: carne y lácteos. Estable a cocción Depósito: Hígado, 2 a 3 mg. Necesidades: 2 a 5 µg/día • Metilcobalamina, Adenosilcobalamina (in vivo) • Hidroxicobalamina, Cianocobalamina (drogas.)
  • 4. ETIOPATOGENIA: Déficit de B12 Vitamina B12 o Cobalamina Se conjuga en el estómago con el Factor Intrínseco (FI): estable y resiste la digestión. El complejo cobalamina-FI, se absorbe en el íleon terminal En sangre es transportada por la transcobalamina II. Concentración: 200 a 900 pg/ml.
  • 5. Vitamina B12 (Cianocobalamina) Aporte en cárnes, hígado, pescado, huevos, leche Cocción altera absorción en 20 a 50% Consumo diario 10 a 30 μg/d, absorción 2 a 5 μg/d Deficiencia requiere largo tiempo para manifestarse (2 a 5 años)
  • 6. ETIOPATOGENIA: Déficit de B12 Causas de déficit de cobalamina Nutricionales Malabsorción Otras • Gástrica • Intestinal • Déficit congénito de T-II. Fármacos: colchicina neomicina, PAS. Tabaquismo. EPOC.
  • 7. Acido Fólico (Pteroilglutámico) Absorción en intestino delgado proximal (duodeno y yeyuno) Depende de hidrólisis de poliglutamatos a monoglutamatos metiltetrahidrofolato por carboxipeptidasa y dihidrofolatoreductasa de células intestinales Metiltetrahidrofolato es transportado rapidamente por varias proteínas a los tejidos para síntesis de purinas, pirimidinas y DNA Excreción por bilis y reabsorción en intestino (ciclo éntero- hepático)
  • 8. Acido Fólico (Pteroilglutámico) Depósitos en hígado: 5 a 20 mg (según aporte) Aporte en hígado, riñón, vegetales verdes frescos Cocción altera absorción en 70 a 100% Requerimiento diario 3 a 5 μg/d Reservas duran 4 meses
  • 9. Déficit de ácido fólico Acido pteroilglutámico o fólico Está en alimentos vegetales (hoja verde) No se sintetiza en el organismo Requerimiento: 50 a 200 µg/día. Dieta equilibrada: 600 a 1.000 µg Reservas: 10 a 12 mg.
  • 10. Déficit de ácido fólico Causas de déficit de folatos Nutricionales Malabsorción intestinal Aumento de las necesidades Exceso de pérdidas Fármacos Mixtas
  • 11. Déficit de Ácido Fólico Déficit de ácido fólico • De la enfermedad o estado subyacente • Signos de anemia similar a la perniciosa pero sin manifestaciones neurológicas • Anemia, leucopenia y trombocitopenia menores • Gastrinemia normal. LDH . Haptoglobina Cuadro clínico
  • 12. Tratamiento Déficit de ácido fólico • Acido fólico 1 a 5 mg/día, vía oral • Por tiempo dependiente de la causa • Continua en las anemias hemolíticas • Acido folínico solo si hay una inactivación de la dihidro-reductasa. Tratamiento
  • 13. Anemia Megaloblástica • Carencia de ácido fólico y vitamina B12 afecta tejidos en rápida división y crecimiento: médula ósea; piel, epitelio intestinal, respiratorio , urogenital; osteoblástos y gónadas
  • 14. Anemias Megaloblásticas Cambios en los tejidos Mucosa oral Mucosa gastrointestinal Alteraciones neurológicas Alteraciones hematológicas Déficit de cobalamina
  • 15. Anemia Megaloblástica: etiologías Déficit de folatos * Ingesta baja: vejez, OH, nutrición parenteral * Malabsorción: sprue,embarazos, linfoma, resección intestinal, enf. Crohn, anticonvulsivantes * Pérdida: hemodiálisis * Aumento requerimiento: hemólisis, dermatitis exfoliativa, psoriasis,embarazo * Inhibición metabólica: inhibición dihidrofolatoreductasa, déficit vitamina C, OH Déficit vitamina B 12 * Defectos congénitos: factor intrínseco, anemia perniciosa juvenil * Déficit de ingesta: vegetarianos * Malabsorción: Déficit factor intrínseco, Autoinmune, cirugía gástrica, insuficiencia pancreática, alt. absorción intestino delgado, enf.Crohn,sprue,linfomasprue,linfoma divertículos o asa ciega, resección intestinal, diphillobotriasis, S. Zollinger- Ellison, SIDA
  • 17. Anemia Megaloblástica: clínica Por anemia: fatigabilidad, astenia, descompensación cardíaca progresiva Neuropatía: (aún sin anemia, por lesiones desmielinizantes de SNC), parestesias de extremidades, alteraciones de la marcha, alteraciones de memoria, y personalidad Lengua depapilada y dolorosa, pérdida del gusto, pirosis, anorexia, constipación, plenitud abdominal Vitiligo
  • 18. Anemia Megaloblástica: laboratorio Hemograma completo con reticulocitos: Macrocitos (VCM >100fL), punteado basófilo, anillos de Cabot, cuerpos de Howell, Jolly; leucopenia con hipersegmentación de neutrófilos; trombocitopenia; reticulocitos disminuidos Mielograma (Aspirado medular) : Médula hipercelular; megaloblastosis; eritropoyesis ineficaz
  • 19. Anemia Megaloblástica: laboratorio Niveles de cianocobalamina ( VN 200-500 pg/ml, dg<100) Niveles de folatos (VN 5 a 30 ng/ml, dg<4) LDH, bilirrubina, Patron de hierro Test de Schilling Niveles de Transcobalamina I y II
  • 20. ETIOPATOGENIA: Déficit de B12 Vitamina B12 o Cobalamina Interviene en dos reacciones bioquímicas: • Transformación de metilmalonil-CoA en succinil-CoA • Transformación de la homocisteína en metionina, relacionada con el metabolismo de los folatos
  • 21. Parte del folato se cataboliza, por lo que el ciclo requiere una fuente que es 5’metil THF, este libera un grupo metilo, mediado por la Vit.B12 (cofactor), con lo que además se destoxica la homocisteina a metionina
  • 22. Anemias Megaloblásticas Trastorno autoinmune. Inmunidad celular. Anticuerpos antiparietales Anticuerpos anti-FI Anemia por déficit de cobalamina, como consecuencia de atrofia gástrica, y producción de anticuerpos contra el FI. Anemia perniciosa (Addison - Biermer)
  • 23. Anemia Perniciosa Cuadro clínico Afecta + :. Mas frecuente en > 40 a. Anemia. Púrpura trombocitopénica. Vitiligo Subictericia conjuntival. • Glositis. Dispepsia digestiva • Diarrea que cede con cobalamina Alteraciones digestivas:
  • 24. Anemia Perniciosa Clínica Trastornos neurológicos por degeneración combinada subaguda y desmielinización de los cordones medulares posteriores
  • 25. Complicaciones neurológicas importantes Parestesia distal ascendente. Ataxia Sensibilidad vibratoria disminuida. Manifestaciones psiquiátricas Clínica neurológica y GI sin anemia Lesiones avanzadas son irreversibles
  • 26. Anemia Perniciosa Laboratorio Cuadro hemático Anemia grave. Macrocitosis: 100 a 140 fL. Reticulocitos bajos. • Macroovalocitosis. Anisocitosis. Punteado • Leucopenia y/o trombocitopenia • Neutrófilos multisegmentados Alteraciones morfológicas:
  • 29. Anemia Perniciosa Laboratorio Anomalías de la serie blanca y plaquetaria Metamielocitos gigantes Megacariocitos poliploides Hiperplasia de la serie roja Gigantismo. Cromatina reticulada. Asincronía madurativa nucleocitoplasmática Médula ósea
  • 34. Anemia Perniciosa. Laboratorio • Hiperbilirrubinemia a predominio indirecto • Descenso de la haptoglobina (hasta 0) • LDH muy elevada. Ferritina sérica elevada Alteraciones bioquímicas • Aclorhidria resistente a la pentagastrina • Aumento de la gastrina plasmática Hormonas intestinales y funcionalismo
  • 35. Anemia Perniciosa Laboratorio • 200 a 900 pg/ml Determinación de cobalamina Folato sérico normal. Eritrocitario: bajo • Específicos de la enfermedad Determinación de anticuerpos anti FI • Prueba de absorción de cobalamina Prueba de Schilling
  • 36. Anemia Perniciosa Pronóstico Según la evolución de la gastritis. Mayor incidencia de cáncer gástrico Tratamiento • 4.000 a 6.000 µg en dos semanas • 1.000 µg c/1 a 2 meses. A veces de por vida. Administración parenteral de cobalamina