SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Son la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen.   Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal .
Euclides define un ángulo como la inclinación mutua de dos líneas que se encuentran una a otra en un plano y no están en línea recta. Según Proclus un ángulo debe ser una calidad o una cantidad, o una relación. El primer concepto fue utilizado por Eudemus, que describió un ángulo como desviación de una línea recta.
 
En un plano, dos semirrectas (no coincidentes ni alineadas) con un origen común determinan siempre dos ángulos, uno convexo (el de menor amplitud) y otro cóncavo (el de mayor amplitud):
Las unidades utilizadas para la medida de los ángulos del plano son: Radián (usado oficialmente en el sistema internacional de unidades) Grado centesimal Grado sexagesimal
 
es un instrumento de medición con forma de semicírculo o círculo graduado en 180º o 360º, utilizado para medir o construir ángulos. Este instrumento permite medir ángulos entre dos objetos, tales como dos puntos de una costa, o un astro -tradicionalmente el Sol- y el horizonte.
es un instrumento que permite medir ángulos entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o un astro -tradicionalmente, el Sol- y el horizonte. Conociendo la elevación del Sol y la hora del día se puede determinar la latitud a la que se encuentra el observador. Esta determinación se efectúa con bastante precisión mediante cálculos matemáticos sencillos de aplicar.
Transportador con forma semicircular graduado en 180° o 200 g . Es más común que el circular, pero tiene la limitación de que al medir ángulos cóncavos (de más de 180° y menos de 360°), se tiene que realizar una doble medición. Transportador con forma circular graduado en 360°, o 400 g .
Una rotación en el sentido contrario a las manecillas del reloj produce un  ángulo positivo  y una rotación en el sentido de las manecillas del reloj produce un  ángulo negativo . El tamaño de la rotación en cualquier dirección no está limitada. Dos ángulos diferentes pueden tener los mismos lados iniciales y terminales, estos ángulos se llaman  ángulos coterminales .

Más contenido relacionado

PPTX
Angulos
PPTX
Los angulos
PPSX
Los ángulos pres.
PPTX
Los angulos
PPTX
Angulos 11º2
PPT
PRESENTACION DIAPOSITIVAS
PDF
Los Ángulos (MATEMÁTICA)
DOC
Medidas de ángulos
Angulos
Los angulos
Los ángulos pres.
Los angulos
Angulos 11º2
PRESENTACION DIAPOSITIVAS
Los Ángulos (MATEMÁTICA)
Medidas de ángulos

La actualidad más candente (17)

PPT
áNgulos Isabelvalladares
PPTX
Los ángulos
PPTX
áNgulos
PPT
àNgulos
DOCX
PPTX
1.3.2
PPT
PPTX
Angulos
PPTX
Vanesa merchan 1003
PPT
Angulos
PPTX
áNgulos
PPTX
Angulos enmivida
PPT
"Ángulos en la vida"
PPTX
Eylin
PPTX
Tema 11.Víctor
PPTX
Tema 11.Víctor
DOCX
áNgulos Isabelvalladares
Los ángulos
áNgulos
àNgulos
1.3.2
Angulos
Vanesa merchan 1003
Angulos
áNgulos
Angulos enmivida
"Ángulos en la vida"
Eylin
Tema 11.Víctor
Tema 11.Víctor
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
áNgulos complementarios y suplementarios 2º
PDF
Resumen Geometría Plana 1 BINMAT
PPTX
Expresiones algebraicas
PDF
Angulos y sus medidas
PPTX
Valor numérico de una expresión Algebraica
PDF
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
DOCX
áNgulos coterminales
PPTX
PPT
Angulos Clasificacion
PPT
Cap. 6 Funciones TrigonoméTri
áNgulos complementarios y suplementarios 2º
Resumen Geometría Plana 1 BINMAT
Expresiones algebraicas
Angulos y sus medidas
Valor numérico de una expresión Algebraica
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
áNgulos coterminales
Angulos Clasificacion
Cap. 6 Funciones TrigonoméTri
Publicidad

Similar a Angulos (20)

PPTX
Elementos utilizados para la medición de ángulos
PPTX
PPTX
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
PPT
áNgulitos
PPTX
Los Angulos
PPTX
Elementos utilizados para la medición de ángulos
PPTX
PPTX
DOCX
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
DOCX
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
PPTX
Angulos y sus herramientas
PPTX
Los angulos
PPTX
PPTX
La geometría plana
DOCX
Jose
PPTX
PPTX
áNgulos
PPTX
áNgulos
PPTX
áNgulos
PPTX
Elementos utilizados para la medición de ángulos
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
áNgulitos
Los Angulos
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Angulos y sus herramientas
Los angulos
La geometría plana
Jose
áNgulos
áNgulos
áNgulos

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Angulos

  • 1.  
  • 2. Son la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen. Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal .
  • 3. Euclides define un ángulo como la inclinación mutua de dos líneas que se encuentran una a otra en un plano y no están en línea recta. Según Proclus un ángulo debe ser una calidad o una cantidad, o una relación. El primer concepto fue utilizado por Eudemus, que describió un ángulo como desviación de una línea recta.
  • 4.  
  • 5. En un plano, dos semirrectas (no coincidentes ni alineadas) con un origen común determinan siempre dos ángulos, uno convexo (el de menor amplitud) y otro cóncavo (el de mayor amplitud):
  • 6. Las unidades utilizadas para la medida de los ángulos del plano son: Radián (usado oficialmente en el sistema internacional de unidades) Grado centesimal Grado sexagesimal
  • 7.  
  • 8. es un instrumento de medición con forma de semicírculo o círculo graduado en 180º o 360º, utilizado para medir o construir ángulos. Este instrumento permite medir ángulos entre dos objetos, tales como dos puntos de una costa, o un astro -tradicionalmente el Sol- y el horizonte.
  • 9. es un instrumento que permite medir ángulos entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o un astro -tradicionalmente, el Sol- y el horizonte. Conociendo la elevación del Sol y la hora del día se puede determinar la latitud a la que se encuentra el observador. Esta determinación se efectúa con bastante precisión mediante cálculos matemáticos sencillos de aplicar.
  • 10. Transportador con forma semicircular graduado en 180° o 200 g . Es más común que el circular, pero tiene la limitación de que al medir ángulos cóncavos (de más de 180° y menos de 360°), se tiene que realizar una doble medición. Transportador con forma circular graduado en 360°, o 400 g .
  • 11. Una rotación en el sentido contrario a las manecillas del reloj produce un  ángulo positivo y una rotación en el sentido de las manecillas del reloj produce un  ángulo negativo . El tamaño de la rotación en cualquier dirección no está limitada. Dos ángulos diferentes pueden tener los mismos lados iniciales y terminales, estos ángulos se llaman  ángulos coterminales .