SlideShare una empresa de Scribd logo
4619625-64071500-1016000-55308500-272415456565PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORSEDE IBARRA00PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORSEDE IBARRA<br />ESCUELA DE ARQUITECTURA<br /> LÓGICA MATEMÁTICA<br />2010-2011<br />PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR<br />SEDE IBARRA<br />DATOS INFORMATIVOS:<br />ESCUELA: ARQUITECTURA<br />NIVEL:  Primero “A”<br />NOMBRE: Cinthia Robles<br />MATERIA: Lógica Matemática<br />TEMA:LINEA, ÁNGULOS Y TRIANGULOS<br />FECHA:05 de octubre de 2010<br />OBJETIVO:<br />Desarrollar y comprender, el estudio de líneas, ángulos y triángulos mediante problemas planteados.<br />CONTENIDO:<br />Punto, línea y superficie son conceptos no definidos. ¿Cuál de ellos viene representado por: (a) la punta aguzada de un lápiz, (b) el filo de una hoja de afeitar, (c) una hoja de papel, (d) una de las caras de una caja, (e) el pliegue de un trozo de papel doblado, (f) la interacción de dos caminos en un mapa?.<br />Es un Punto<br />Es una Línea<br />Es una Superficie o un plano<br />Una superficie o un plano<br />Línea<br /> Un ángulo<br />1495425275590B00B148717054038500166306590106500148717054038500476250901065004762505403850047625090106500775335126174500       2. <br />7620362585A00A1975485347345C00C<br />1175385115570F00F<br />1671320106045D00D527050100965E00E<br />Indicar los segmentos que se cortan en E.<br />             ED, AE<br />Indicar los segmentos que se cortan en D.<br />              ED, DC, BD, FD<br />¿Qué otros segmentos se pueden dibujar <br />              EB, AD, EF, EC<br />Indique el punto de intersección de AC y BD.<br />F<br />641985121285A0A        3.-<br />62865179705D0D901065179705E0E538480222250056578522225005467353492500825502222500<br />1343025344170C0C872490374650G0G398145328930F0F-180975267970B0B9779035941000<br />hallar la longitud de AB si AD es 8 y D es el punto medio de AB.<br />                AD=8<br />               AB= 8+8= 16<br />Hallar la longitud de AE si AC es 21 y E es el punto medio de AC.<br />               AE= AC/2= 21/2= 10.5<br />-54610207010B0B824865222250C0C       4.-<br />-2876552095560º0060º992505310515D0D-180975310515A0A5429251377950054292544577000138430445770002616201377950013843023495     70®00     70®<br />27305067310O00O<br />413385125095E0E<br />                   <br />Averiguar OB Si el diámetro AD= 36.<br />               OB=10.3<br />Averiguar el ángulo AE si E es el punto medio de la semicircunferencia AED. Averiguar cuántos grados tiene.<br />                Angulo AE= 50°<br />Angulo CD = 50°<br />Angulo AC= 130<br />Angulo AEC= 230<br />         5.-<br />672465240665001953260235585003086102336800067818023558500BC<br />1693545344170E0E31813534480500<br />     AD<br />Un ángulo agudo en B<br />               Angulo CBE<br />Un ángulo agudo en E<br />                No tiene<br />Un ángulo Recto<br />               Angulo EBA<br />Tres ángulos obtusos<br />                Ángulos BED; AEB, DCA<br />Un ángulo Llano<br />               Angulo AOD<br />2440305227965C0C89789090805B0B         6.- <br />1815465347345d0d58102557785a0a1221105-3175b0b52514525400008039102730500103187525400001031875254000019913602667000<br />1541145100330c0c90106554610e0e184150267970A0A2028825344170D0D50482537465000<br />7029456350E00E<br />Hallar <ADC si<c=45° y <d= 85°<br /><ADC=130°<br />Hallar <AEB si <e=60°<br /><AEB = 120°<br />Hallar <EBD si<a = 15°<br /><EBD=75°<br />Hallar<ABC si< b=42°<br /><ABC=132°<br />7.-    CALCULAR:<br />(a) Los 5/6 de un <r, (b) los 2/9 de un<11, (c) 1/3 de 31°, (d) 1/5 de 45°55`<br />(a)<180°, 150°<br />(b)<11°, 2.44°<br />(c) <31°, 10.33°<br />(d)<45°55`<br />8.- ¿Cuánto vale el giro o rotación efectuado:<br />(a) Por el horario en 3horas, 90°<br />(b)Por el minutero en 1/3 de hora, 120°<br />(c) Desde el oeste hasta el noroeste en el sentido del reloj, 90°<br />(d) Desde el este hasta el sur en el sentido contra reloj, 90°<br />(e) Desde el suroeste hasta el noroeste 180°<br />9.-  Hallar el ángulo que forman las manecillas del reloj:<br />(a) A las 3 en punto, 90°<br />(b) A las 10 en punto 300°<br />(c) A las 5:30 en punto, 20°<br />(d) A las 11:30 en punto, 165°<br />880110217805C0C10833104953000096837549530000520065495300005200658204200010.<br />748665271145404<br />517525267970101959485267970303759460161290202596265161290002394585359410D0D260985-6350B0B<br />774700118110A0A25400012446000<br />          <br />    <br />En el dibujo que se muestra: <br />Nombrar dos pares de rectas perpendiculares<br />BC y AB, AC y CD<br />Hallar <BCD si <4 es 39°; <br />=129°<br /><1=78°, Hallar <br /><BAD; 102°<br /><2<br />=51°<br /><CAE<br />129°<br />41167053168655053491865301625505429958527305B0B335470527305A0A64008032385C0C3263265233045003518535224155003263265117348000433578022415500326326523304500351853522415500748030302895002647953028950026479511258550074803030289500       11.-<br />41167052070107073461385252730707<br />32385265430A0A626745356870D0D2190115270510B0BE<br /> (a)En la figura1, indicar tres triángulos rectángulos y la hipotenusa y los catetos de cada uno.<br />∆ACB, la hipotenusa es AB Los catetos son: AC y CB<br />∆CDB; la hipotenusa es CB, los catetos son: CD Y BD<br />∆ACD, la hipotenusa es AC, los catetos son: CD y AD<br />* En la figura 2, indicar:<br />(b) Dos triángulos obtusángulos.<br />∆ADC, ∆ABC<br />(c)Dos triángulos isósceles, además indicar los lados iguales, los ángulos de la base y el ángulo del vértice de cada uno.<br />∆AEB; AE=EB; 5=5; 45°<br />∆DEC; DE=EC; 7=7; 45°<br />      12.-  INDICAR LOS SEGMENTOS Y ÁNGULOS IGUALES QUE SE FORMAN.<br />550545319405B0B2013585227965C0C                                                                            <br />755015123190005264151739900073977520637500211010583820002124075107950005137159779000<br />32194585090R0R79438569850P0P65722522225000916305344170F0F1495425359410M0M<br />321945113030A<0A<2013585250190G0G3049905113030D0D1601470262890001838960262890005111752628900051117526289000 <br />1678305247015E0E<br />Si PR es mediatriz de AB<br />BR =AR y <BRP y ARP<br />Si BF es bisectriz de <ABC<br /><AFB y <BFC<br />Si CG es una altura correspondiente a AD<br /><AGC y CGD<br />Si EM es una mediana correspondiente a AD.<br />AM=MD y <MAE= <EDM <br />13.-  ESTABLECER LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE CADA PAR DE ÁNGULOS.<br />17862558509000109283521717000ED<br />2074545316230404178498520955030031419225209550200261658554483000160147043053000<br />1602105267335C00C11753851606551001A2B<br /><1y <4<br />Son opuestos por el vértice por lo cual tienen el mismo ángulo<br /><3 y < 4<br />Forman un ángulo de 90°<br /><1 y<2<br />No tienen ninguna relación por que el uno tiene 90° y el otro no tenemos su grado por lo cual no se asemejan en nada<br /><4 y <5<br />Forman un ángulo de 180°<br /><1 y <3<br />Forman un ángulo de 180°<br /><AOD y <5<br />Tienen el mismo ángulo por lo que se encuentran opuestos por un vértice.<br />14.- EN CADA UNO DE LOS CASOS SIGUIENTES, HALLAR LOS DOS ÁNGULOS:<br />(a) Los ángulos son suplementarios y el menor tiene 40°.<br />180=40+a; a= 140<br />(b)Los ángulos son suplementarios y el mayor es el cuadrúpedo del menor. <br />144°<br />(c)Los ángulos son suplementarios y el menor es la mitad del mayor.<br />45°<br />(d)Los ángulos  son suplementarios y el mayor tiene 58° más que el menor.<br />148°<br />(e)Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 20° menos que el triplo del menor<br />180= 3(20°a) + B; b= 120°<br />(f)Los ángulos son continuos y forman un ángulo de 140°. El menor tiene 28° menos que el mayor.<br />140°= (28-a)a= 112°<br />(g) Los ángulos son opuestos por el vértice y suplementarios.<br />2825753200400022098027622500<br />1<br />34<br />2<br /><1=<2 y <3=<4<br />15.-   SI DOS ÁNGULOS SE REPRESENTAN POR A, Y B, PLANTEAR DOS ECUACIONES PARA CADA UNO DE ELLOS SIGUIENTES PROBLEMAS; DESPUÉS, HALLAR LOS ÁNGULOS.<br />(a) Los ángulos son contiguos y juntos forman un ángulo de 75°. Su diferencia es 21°.<br />75-21=a; a= 54<br />(b) Los ángulos son complementario. Uno de ellos tiene 10° menos que el triplo del otro.<br />90= a-(10*3B)<br />(c)Los ángulos son suplementarios: uno de ellos tiene 20 más que el cuádruplo del otro.<br />180= a+ (20*4b)<br />BIBLIOGRAFIA:<br />Geometría plana de Shawn.<br />
Angulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineas

Más contenido relacionado

PDF
Deber logica
PDF
23 ángulos y triangulos
DOCX
Actividad 10 identidades de arco doble
PPTX
EJERCICIOS SOBRE ÁNGULOS
PDF
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PDF
71 volúmenes
PDF
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
PDF
Teoría y problemas de álgebra TRILCE ccesa007
Deber logica
23 ángulos y triangulos
Actividad 10 identidades de arco doble
EJERCICIOS SOBRE ÁNGULOS
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
71 volúmenes
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Teoría y problemas de álgebra TRILCE ccesa007

La actualidad más candente (20)

PDF
Solucionario semana 1
DOC
Tp números enteros
PDF
34 guía ejercitación
PDF
TRIGONOMETRÍA - RUBIÑOS.pdf
DOCX
Sistemas de medida angular
PDF
Aduni repaso hm 1
DOC
Ejercicios euclides con desarrollo
PDF
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
PDF
36 ejercicios vectores, isometrías y teselaciones
DOCX
Resolución de triángulos rectángulos
PPT
Esfera
PDF
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
PDF
Region circular
PDF
Guia semejanza, thales y euclides
PDF
Conceptos básicos de geometría
PDF
Semana 03 geometria plana 2021
PDF
Sesion de aprendizaje de logaritmos algebra pre u ccesa007
Solucionario semana 1
Tp números enteros
34 guía ejercitación
TRIGONOMETRÍA - RUBIÑOS.pdf
Sistemas de medida angular
Aduni repaso hm 1
Ejercicios euclides con desarrollo
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
36 ejercicios vectores, isometrías y teselaciones
Resolución de triángulos rectángulos
Esfera
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Region circular
Guia semejanza, thales y euclides
Conceptos básicos de geometría
Semana 03 geometria plana 2021
Sesion de aprendizaje de logaritmos algebra pre u ccesa007
Publicidad

Destacado (6)

PDF
áNgulos entre palalelas
PPTX
Planos y tipos de angulos
PPT
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
PPT
Angulos
DOCX
Clasificación de ángulos según su medida
áNgulos entre palalelas
Planos y tipos de angulos
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
Angulos
Clasificación de ángulos según su medida
Publicidad

Similar a Angulos triangulos lineas (20)

DOCX
Linea angulos y triangulos
DOCX
Linea angulos y triangulos
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos a
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos a
DOCX
DOCX
Trabajo de lógica
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos[1]
DOCX
Trabajo de logica 2010 10-05
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos[1] subir a la wiki
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos
DOCX
Trabajo de lógica
DOCX
Deber de logica
DOCX
logica
DOCX
Deber de logica 28 de sep
DOCX
Deber lógica matemática
DOCX
Deber de logica 28 de sep[1]
DOCX
Deber de logica 28 de sep[1]
DOCX
Deber de logica 28 de sep[1]
Linea angulos y triangulos
Linea angulos y triangulos
Tarea linea, angulos y triangulos a
Tarea linea, angulos y triangulos a
Trabajo de lógica
Tarea linea, angulos_y_triangulos[1]
Trabajo de logica 2010 10-05
Tarea linea, angulos_y_triangulos
Tarea linea, angulos y triangulos[1] subir a la wiki
Tarea linea, angulos_y_triangulos
Tarea linea, angulos y triangulos
Trabajo de lógica
Deber de logica
logica
Deber de logica 28 de sep
Deber lógica matemática
Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica 28 de sep[1]

Más de edumartinvasbe (20)

PDF
G01 paneles multicapas
PDF
Tipos de cimentacion
DOCX
Silogismos
DOCX
Silogismos
DOCX
Trabajo de logica..
DOCX
Trabajo de logica
DOCX
Trabajo de logica
DOCX
Triangulos
DOCX
Triangulos
DOCX
Triangulos
DOCX
Matematiks 2010 09-27
DOCX
Matematiks 2010 09-27
DOCX
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
DOCX
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
DOCX
pares de angulos
DOCX
C:\fakepath\triangulos
DOCX
C:\fakepath\triangulos
DOCX
C:\fakepath\triangulos
DOCX
C:\fakepath\triangulos
G01 paneles multicapas
Tipos de cimentacion
Silogismos
Silogismos
Trabajo de logica..
Trabajo de logica
Trabajo de logica
Triangulos
Triangulos
Triangulos
Matematiks 2010 09-27
Matematiks 2010 09-27
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
pares de angulos
C:\fakepath\triangulos
C:\fakepath\triangulos
C:\fakepath\triangulos
C:\fakepath\triangulos

Angulos triangulos lineas

  • 1. 4619625-64071500-1016000-55308500-272415456565PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORSEDE IBARRA00PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORSEDE IBARRA<br />ESCUELA DE ARQUITECTURA<br /> LÓGICA MATEMÁTICA<br />2010-2011<br />PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR<br />SEDE IBARRA<br />DATOS INFORMATIVOS:<br />ESCUELA: ARQUITECTURA<br />NIVEL: Primero “A”<br />NOMBRE: Cinthia Robles<br />MATERIA: Lógica Matemática<br />TEMA:LINEA, ÁNGULOS Y TRIANGULOS<br />FECHA:05 de octubre de 2010<br />OBJETIVO:<br />Desarrollar y comprender, el estudio de líneas, ángulos y triángulos mediante problemas planteados.<br />CONTENIDO:<br />Punto, línea y superficie son conceptos no definidos. ¿Cuál de ellos viene representado por: (a) la punta aguzada de un lápiz, (b) el filo de una hoja de afeitar, (c) una hoja de papel, (d) una de las caras de una caja, (e) el pliegue de un trozo de papel doblado, (f) la interacción de dos caminos en un mapa?.<br />Es un Punto<br />Es una Línea<br />Es una Superficie o un plano<br />Una superficie o un plano<br />Línea<br /> Un ángulo<br />1495425275590B00B148717054038500166306590106500148717054038500476250901065004762505403850047625090106500775335126174500 2. <br />7620362585A00A1975485347345C00C<br />1175385115570F00F<br />1671320106045D00D527050100965E00E<br />Indicar los segmentos que se cortan en E.<br /> ED, AE<br />Indicar los segmentos que se cortan en D.<br /> ED, DC, BD, FD<br />¿Qué otros segmentos se pueden dibujar <br /> EB, AD, EF, EC<br />Indique el punto de intersección de AC y BD.<br />F<br />641985121285A0A 3.-<br />62865179705D0D901065179705E0E538480222250056578522225005467353492500825502222500<br />1343025344170C0C872490374650G0G398145328930F0F-180975267970B0B9779035941000<br />hallar la longitud de AB si AD es 8 y D es el punto medio de AB.<br /> AD=8<br /> AB= 8+8= 16<br />Hallar la longitud de AE si AC es 21 y E es el punto medio de AC.<br /> AE= AC/2= 21/2= 10.5<br />-54610207010B0B824865222250C0C 4.-<br />-2876552095560º0060º992505310515D0D-180975310515A0A5429251377950054292544577000138430445770002616201377950013843023495 70®00 70®<br />27305067310O00O<br />413385125095E0E<br /> <br />Averiguar OB Si el diámetro AD= 36.<br /> OB=10.3<br />Averiguar el ángulo AE si E es el punto medio de la semicircunferencia AED. Averiguar cuántos grados tiene.<br /> Angulo AE= 50°<br />Angulo CD = 50°<br />Angulo AC= 130<br />Angulo AEC= 230<br /> 5.-<br />672465240665001953260235585003086102336800067818023558500BC<br />1693545344170E0E31813534480500<br /> AD<br />Un ángulo agudo en B<br /> Angulo CBE<br />Un ángulo agudo en E<br /> No tiene<br />Un ángulo Recto<br /> Angulo EBA<br />Tres ángulos obtusos<br /> Ángulos BED; AEB, DCA<br />Un ángulo Llano<br /> Angulo AOD<br />2440305227965C0C89789090805B0B 6.- <br />1815465347345d0d58102557785a0a1221105-3175b0b52514525400008039102730500103187525400001031875254000019913602667000<br />1541145100330c0c90106554610e0e184150267970A0A2028825344170D0D50482537465000<br />7029456350E00E<br />Hallar <ADC si<c=45° y <d= 85°<br /><ADC=130°<br />Hallar <AEB si <e=60°<br /><AEB = 120°<br />Hallar <EBD si<a = 15°<br /><EBD=75°<br />Hallar<ABC si< b=42°<br /><ABC=132°<br />7.- CALCULAR:<br />(a) Los 5/6 de un <r, (b) los 2/9 de un<11, (c) 1/3 de 31°, (d) 1/5 de 45°55`<br />(a)<180°, 150°<br />(b)<11°, 2.44°<br />(c) <31°, 10.33°<br />(d)<45°55`<br />8.- ¿Cuánto vale el giro o rotación efectuado:<br />(a) Por el horario en 3horas, 90°<br />(b)Por el minutero en 1/3 de hora, 120°<br />(c) Desde el oeste hasta el noroeste en el sentido del reloj, 90°<br />(d) Desde el este hasta el sur en el sentido contra reloj, 90°<br />(e) Desde el suroeste hasta el noroeste 180°<br />9.- Hallar el ángulo que forman las manecillas del reloj:<br />(a) A las 3 en punto, 90°<br />(b) A las 10 en punto 300°<br />(c) A las 5:30 en punto, 20°<br />(d) A las 11:30 en punto, 165°<br />880110217805C0C10833104953000096837549530000520065495300005200658204200010.<br />748665271145404<br />517525267970101959485267970303759460161290202596265161290002394585359410D0D260985-6350B0B<br />774700118110A0A25400012446000<br /> <br /> <br />En el dibujo que se muestra: <br />Nombrar dos pares de rectas perpendiculares<br />BC y AB, AC y CD<br />Hallar <BCD si <4 es 39°; <br />=129°<br /><1=78°, Hallar <br /><BAD; 102°<br /><2<br />=51°<br /><CAE<br />129°<br />41167053168655053491865301625505429958527305B0B335470527305A0A64008032385C0C3263265233045003518535224155003263265117348000433578022415500326326523304500351853522415500748030302895002647953028950026479511258550074803030289500 11.-<br />41167052070107073461385252730707<br />32385265430A0A626745356870D0D2190115270510B0BE<br /> (a)En la figura1, indicar tres triángulos rectángulos y la hipotenusa y los catetos de cada uno.<br />∆ACB, la hipotenusa es AB Los catetos son: AC y CB<br />∆CDB; la hipotenusa es CB, los catetos son: CD Y BD<br />∆ACD, la hipotenusa es AC, los catetos son: CD y AD<br />* En la figura 2, indicar:<br />(b) Dos triángulos obtusángulos.<br />∆ADC, ∆ABC<br />(c)Dos triángulos isósceles, además indicar los lados iguales, los ángulos de la base y el ángulo del vértice de cada uno.<br />∆AEB; AE=EB; 5=5; 45°<br />∆DEC; DE=EC; 7=7; 45°<br /> 12.- INDICAR LOS SEGMENTOS Y ÁNGULOS IGUALES QUE SE FORMAN.<br />550545319405B0B2013585227965C0C <br />755015123190005264151739900073977520637500211010583820002124075107950005137159779000<br />32194585090R0R79438569850P0P65722522225000916305344170F0F1495425359410M0M<br />321945113030A<0A<2013585250190G0G3049905113030D0D1601470262890001838960262890005111752628900051117526289000 <br />1678305247015E0E<br />Si PR es mediatriz de AB<br />BR =AR y <BRP y ARP<br />Si BF es bisectriz de <ABC<br /><AFB y <BFC<br />Si CG es una altura correspondiente a AD<br /><AGC y CGD<br />Si EM es una mediana correspondiente a AD.<br />AM=MD y <MAE= <EDM <br />13.- ESTABLECER LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE CADA PAR DE ÁNGULOS.<br />17862558509000109283521717000ED<br />2074545316230404178498520955030031419225209550200261658554483000160147043053000<br />1602105267335C00C11753851606551001A2B<br /><1y <4<br />Son opuestos por el vértice por lo cual tienen el mismo ángulo<br /><3 y < 4<br />Forman un ángulo de 90°<br /><1 y<2<br />No tienen ninguna relación por que el uno tiene 90° y el otro no tenemos su grado por lo cual no se asemejan en nada<br /><4 y <5<br />Forman un ángulo de 180°<br /><1 y <3<br />Forman un ángulo de 180°<br /><AOD y <5<br />Tienen el mismo ángulo por lo que se encuentran opuestos por un vértice.<br />14.- EN CADA UNO DE LOS CASOS SIGUIENTES, HALLAR LOS DOS ÁNGULOS:<br />(a) Los ángulos son suplementarios y el menor tiene 40°.<br />180=40+a; a= 140<br />(b)Los ángulos son suplementarios y el mayor es el cuadrúpedo del menor. <br />144°<br />(c)Los ángulos son suplementarios y el menor es la mitad del mayor.<br />45°<br />(d)Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 58° más que el menor.<br />148°<br />(e)Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 20° menos que el triplo del menor<br />180= 3(20°a) + B; b= 120°<br />(f)Los ángulos son continuos y forman un ángulo de 140°. El menor tiene 28° menos que el mayor.<br />140°= (28-a)a= 112°<br />(g) Los ángulos son opuestos por el vértice y suplementarios.<br />2825753200400022098027622500<br />1<br />34<br />2<br /><1=<2 y <3=<4<br />15.- SI DOS ÁNGULOS SE REPRESENTAN POR A, Y B, PLANTEAR DOS ECUACIONES PARA CADA UNO DE ELLOS SIGUIENTES PROBLEMAS; DESPUÉS, HALLAR LOS ÁNGULOS.<br />(a) Los ángulos son contiguos y juntos forman un ángulo de 75°. Su diferencia es 21°.<br />75-21=a; a= 54<br />(b) Los ángulos son complementario. Uno de ellos tiene 10° menos que el triplo del otro.<br />90= a-(10*3B)<br />(c)Los ángulos son suplementarios: uno de ellos tiene 20 más que el cuádruplo del otro.<br />180= a+ (20*4b)<br />BIBLIOGRAFIA:<br />Geometría plana de Shawn.<br />