SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
SISTEMAS DE MEDIDA ANGULAR
1. Del gráfico adjunto, halle “ ”.
A) 180º B) 360º C) 270º
D) 450º E) 540º
RESOLUCIÓN
Del gráfico:
( ) + ( 90º) = 360º
= 450º
RPTA.: D
2. Reducir:
g m
m
1º 2 1 2
A
2 2
A) 82 B) 80 C) 37
D) 2 E) 17
RESOLUCIÓN




m
m
g m
m
62 102
2 2
1º 2 1 2
A
2 2
RPTA.: A
3. Convertir 37g
al sistema
sexagesimal.
A) 33º12 B) 33º15 C) 33º18
D) 33º 20 E) 33º 24
RESOLUCIÓN
g
g
9º
37
10
33, 3º
33º 18
RPTA. : C
4. El factor que convierte cualquier
número radianes en minutos
centesimales es:
22
Considere :
7
A) 3436,36 B) 3436,63
C) 6363,63 D) 6334,34
E) 4637,43
RESOLUCIÓN
R C 200R
C
200
min. cent. =
200R
100
min. cent. =

Factor
20000
R
20000
Factor : 6363, 63
22
7
o
31 + 51 = 82
RPTA.: C
5. En la figura mostrada, halle la
medida del ángulo AOB en
radianes.
A)
400
B)
200
C)
100
D)
50
E)
10
RESOLUCIÓN
g
g
3 9º 3
x º 6x 4 x 6x 4
5 10 2
3
2x 18x 12 16x 12 x
4
Luego:
º
3 3 3 rad
x º rad
5 5 4 180º 400
RPTA.: A
6. De la figura mostrada, calcule:
2x y
M
y
A)
2
13
B)
1
15
C)
3
20
D)
2
25
E)
7
12
RESOLUCIÓN
3 = xº
5 = yg
g
g
3 x º 10 x 27
5 y 9º y 50
Luego:
2x 27
M 1 2 1
y 50
2
M
25
RPTA.: D
7. En un triángulo ABC la suma de las
medidas de A y B es 90 grados
centesimales y la suma de las
medidas de B y C en el sistema
radial es
3
4
rad. Halle la diferencia
de los ángulos internos C y A.
A) 36º B) 99º C) 54º
D) 63º E) 9º
RESOLUCIÓN
ABC: A + B + C = 180º
A + B < > 90g
= 81º C = 99º
B + C =
3
rad
4
< > 135º A= 45º
C A = 54º
RPTA.: C
8. Cuatro veces el número de grados
centesimales de un cierto ángulo se
diferencian de su número de grados
sexagesimales en 155. ¿Cuál es ese
ángulo en radianes?
A)
4
B)
10
C)
12
D)
3
E)
20
RESOLUCIÓN
4C S = 155
4 (10k) 9 k = 155
31 k = 155
K = 5
g
6x 4
3
x º
5o B
A
3
xº5
g
y
1
k
R
5
20 20 4
4
RPTA.: A
9. Si los números “S”, ”C” y “R”
representan lo convencional para un
mismo ángulo. Determine el valor de
“R”, si “S” y ”C” están relacionados
de la siguiente manera:
S = 6xx
+ 9 , C = 8xx
6
A)
3
20
B)
9
20
C)
20
D)
9
10
E)
10
9
RESOLUCIÓN
Hacemos: xx
= a
6a 9 8a 6
a 12
9 10
Luego :
S 6 12 9 81
rad 9
81º rad
180º 20
RPTA.: B
10. La mitad del número que expresa la
medida en grados sexagesimales de
un ángulo excede en 52 al
quíntuplo de su medida en
radianes. Calcule dicho ángulo en
grados centesimales.
Considere
22
:
7
A) 120g
B) 130g
C) 140g
D) 150g
E) 160g
RESOLUCIÓN
S
R
K
K
K
K
K K
5 52
2
9 5
52
2 20
9 22
52
2 28
104
52 14
28
Luego: C = 10(14) = 140
El ángulo mide 140g
RPTA.: C
11. Si al número de grados
sexagesimales que contiene un
ángulo se le resta 13, y a su
número de grados centesimales se
le resta 2, se obtienen dos
cantidades en la relación de 2 a 3.
¿Cuál es la medida circular del
ángulo?
A)
2
B)
3
C)
4
D)
5
E)
6
RESOLUCIÓN
S 13 2
C 2 3
3S – 39 = 2C – 4
3S – 2C = 35
3(9K) – 2 (10K) = 35
7K = 35
K = 5
R 5
20 4
RPTA.: C
12. Se crea un nuevo sistema de
medida angular “Asterisco”, tal que
S = 9 K
C = 10 K
R K
20
su unidad (1*
) equivale a 1,5 veces
el ángulo llano. Halle el equivalente
de 5 ángulos rectos en este nuevo
sistema.
A)
*
3
5
B) 3*
C)
*
5
3
D) 5*
E) 1*
RESOLUCIÓN
Dato:
1* <> 1,5 (180º) = 270º
Piden:
x <> 5 (90º) = 450º

*
*
450º 1
x
270º
5
x
3
RPTA.: C
13. Si sumamos al complemento de un
ángulo expresado en grados
sexagesimales con el suplemento
del mismo ángulo en grados
centesimales se obtiene 195. ¿Cuál
es la medida circular del ángulo?
A)
3
B)
4
C)
5
D)
6
E)
8
RESOLUCIÓN
(90 S) + (200 C) = 195
95 = S + C
95 = 9K + 10K
K = 5
5
R
20 4
RPTA.: B
14. Halle la medida en radianes, de
aquél ángulo tal que la diferencia
de su número de segundos
sexagesimales y de su número de
minutos centesimales sea 15700.
A)
2
B) 2 C)
40
D) 40 E)
10
RESOLUCIÓN
Piden:  rad
R
Condición:
Número Número
Segundos Minutos = 15700
Sexg. Cent.
3600 S 100 C = 15700
39(9n) (10n) = 157
314n = 157
1
n R
2 40
 rad
40
RPTA.: C
15. Si la diferencia de segundos
centesimales y segundos
sexagesimales que mide un ángulo
es 27040. Calcule la medida (en
rad.) de dicho ángulo.
A)
10
B)
20
C)
30
D)
40
E)
50
S = 9n
Sabemos C = 10n
R = n
20
RESOLUCIÓN
S = 9 n
Sabemos: C = 10 n
R = n
20
Condición:
Núm ero de
segundos centesim ales
Núm ero de
27040
Segundos sexagesim ales
10000 10n 3600 (9n) = 27040
10000n 3240n = 2704
6760n = 2704
2
n
5
2
R R
20 5 50
RPTA.: E
16. Siendo “S”, “C” y “R” los números
de grados sexagesimales,
centesimales y números de radianes
de un mismo ángulo
respectivamente. Reducir la
expresión:
M = S( 200) + C(180 ) + 20R
A) 0 B) 0,0016 C) 1
D) 0,246 E) 2,1416
RESOLUCIÓN
S = 180 K
C = 200 K
R = K
180K( -200)+200K(180 )+20( K)=M
180K + 20K 200 K+(200K)(180)
(180K)(200) = M
M = 0
RPTA.: A
17. Sabiendo que “S” y “R” son los
números de grados sexagesimales y
radianes de un ángulo, donde:
²S² R²
179R
181
Halle “R”.
A) 5 B) 3 C) 4
D) 1 E) 2
RESOLUCIÓN
S = 180 K
C = 200 K
R = K
2
² 180k k ²
179( k)
181
²k² 180 ² ²k²
179 k
181
²k² 181 179
179 k
181
k = 1
1 1
k R 1
RPTA.: A
18. Halle “C” a partir de la ecuación:
6 7
8 5 6 7S C 20
R 4 S C R
9 10
siendo “S”, “C” y “R” lo
convencional para un mismo
ángulo.
A) 20 B) 25 C) 40
D) 50 E) 10
RESOLUCIÓN
Condición:
  
  
5 6 7 5 6 7
20 K 20 K 20 K
S C 20
S C R R 4 S C R
9 10
5 1
20k (S5
+C6
R7
) = 4 (S5
+ C6
R7
)
k =
1
5
C 40
RPTA.: C
19. A partir del gráfico mostrado,
determine la medida del ángulo
AOB, si “ ” toma su mínimo valor.
A) 52g
B) 30º C) 45g
D) 45º E) 135º
RESOLUCIÓN
= ?

g
g 10
10 ² 10 40 45 9 º
9º
² 10 + 40 = 5
( + 5)² + 15 = 5
( + 5)² = 20
20 0 = 20 (mínimo)
(45 9 )º = (9 45)º
= (180 45)º
= 135º
= 45º
RPTA.: D
20. Se inventan 2 sistemas de medición
angular “x” e “y”, tal que: 25x
< > 50g
, además 80y
< > 90º.
Determinar la relación de
conversión entre estos 2 sistemas
x/y.
A)
3
8
B)
5
8
C)
7
8
D)
9
8
E)
11
8
RESOLUCIÓN
1x
= 2g
8y
= 9º
ºx g
y º g
x
y
x y
1 2 9
8 9 10
1 1
8 5
5 8 Re lación de Sistem as
x y x 5
5 8 y 8
RPTA.: B
o
AB
C D
g
10 ² 10 4045 9 º
S = 180 K
Sabemos C = 200 K =?
R = K
45 9 º

Más contenido relacionado

PDF
Solucionario semana 1
PDF
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
DOCX
Practica nro. 01 teoria de exponentes
DOCX
Circunferencia trigonométrica
PDF
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
DOC
2 triángulos....3°
PDF
2010 i semana 17
Solucionario semana 1
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Circunferencia trigonométrica
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
2 triángulos....3°
2010 i semana 17

La actualidad más candente (20)

PDF
Cocientes notables
DOCX
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
PDF
Actividad 9 geometria relaciones metricas
PDF
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
PDF
2º semana cs
PDF
2014 iii 06 teorema de resto 1
PPT
Sistemas de medición de ángulos
PDF
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
PDF
Solucionario semana 1 (4)
PDF
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
DOC
Algebra(2) 4° 1 b
PDF
Semana 03 geometria plana 2021
PDF
Solucionario semana 2
PDF
Regla de tres, tanto por ciento,,
PDF
Semana 04 geometria plana 2021
PDF
Aritmetica san marco
PDF
SOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdf
Cocientes notables
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
Actividad 9 geometria relaciones metricas
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
2º semana cs
2014 iii 06 teorema de resto 1
Sistemas de medición de ángulos
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Solucionario semana 1 (4)
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Algebra(2) 4° 1 b
Semana 03 geometria plana 2021
Solucionario semana 2
Regla de tres, tanto por ciento,,
Semana 04 geometria plana 2021
Aritmetica san marco
SOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PDF
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
PPT
Sistemas de medida angulares
PPSX
Sistema de medidas angulares (2)
DOC
Teoremas geometricos
PDF
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
DOCX
Tema n° 03 fórmula general de conversión
DOCX
Productos notables
DOCX
5 to modulo 8 razones trigonometricas iii
DOCX
Conjuntos i
PDF
Ecuacionestrigono
DOCX
RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
DOCX
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
PDF
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
PPT
Sistemas de medidas angulares
DOCX
Operadores matemáticos
PPTX
Proposicones y operaciones logicas
DOCX
Sistema circular
PPT
Sistema de medicion de los angulos
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
Sistemas de medida angulares
Sistema de medidas angulares (2)
Teoremas geometricos
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
Tema n° 03 fórmula general de conversión
Productos notables
5 to modulo 8 razones trigonometricas iii
Conjuntos i
Ecuacionestrigono
RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
Sistemas de medidas angulares
Operadores matemáticos
Proposicones y operaciones logicas
Sistema circular
Sistema de medicion de los angulos
Publicidad

Similar a Sistemas de medida angular (20)

PDF
Círculo- Sistema de medición angular
PDF
Solucionario semana 1
DOC
30148598 5-trigo-sistemas-de-medidas-angulares
PDF
Trigonometria integral
PDF
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
PDF
Semana 1 angulo trigonometrico
PDF
Semana 1 angulo trigonometrico
PDF
RADIANES.pdf
DOC
Sistem de medición angular
PDF
DOC
Trig 01
PDF
Separata trigonometria 2017
PPTX
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
PPTX
Sistema de medidas angulares tepria ppt 1
DOCX
Sistema de medidas angulares
Círculo- Sistema de medición angular
Solucionario semana 1
30148598 5-trigo-sistemas-de-medidas-angulares
Trigonometria integral
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
RADIANES.pdf
Sistem de medición angular
Trig 01
Separata trigonometria 2017
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Sistema de medidas angulares tepria ppt 1
Sistema de medidas angulares

Más de JUANCA (20)

PDF
Magnitudes ip fiorella
PDF
GEOLOGÍA APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL
PDF
RECURSOS NATURALES
PDF
GEOLOGÍA DE CAÑETE FOTOS
PDF
Geología cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...
PDF
5.1.2 geologia
PDF
Estudio hidrogeologico canete
PDF
Petro lunahuana
DOCX
Método del rombo
DOCX
La erosión y el transporte
PDF
Método de GAUSS
DOCX
Cuatro operaciones aritméticas
PDF
MOVIMIENTOS EN MASA
DOCX
Concepto de deslizamientos
DOCX
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
PDF
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
PDF
MATRICES-PROBLEMAS RESUELTOS
DOCX
Divisibilidad cocientes notables
PDF
Practicas de geologia
DOCX
Situaciones lógicas ii
Magnitudes ip fiorella
GEOLOGÍA APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL
RECURSOS NATURALES
GEOLOGÍA DE CAÑETE FOTOS
Geología cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...
5.1.2 geologia
Estudio hidrogeologico canete
Petro lunahuana
Método del rombo
La erosión y el transporte
Método de GAUSS
Cuatro operaciones aritméticas
MOVIMIENTOS EN MASA
Concepto de deslizamientos
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
MATRICES-PROBLEMAS RESUELTOS
Divisibilidad cocientes notables
Practicas de geologia
Situaciones lógicas ii

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Sistemas de medida angular

  • 1. SISTEMAS DE MEDIDA ANGULAR 1. Del gráfico adjunto, halle “ ”. A) 180º B) 360º C) 270º D) 450º E) 540º RESOLUCIÓN Del gráfico: ( ) + ( 90º) = 360º = 450º RPTA.: D 2. Reducir: g m m 1º 2 1 2 A 2 2 A) 82 B) 80 C) 37 D) 2 E) 17 RESOLUCIÓN     m m g m m 62 102 2 2 1º 2 1 2 A 2 2 RPTA.: A 3. Convertir 37g al sistema sexagesimal. A) 33º12 B) 33º15 C) 33º18 D) 33º 20 E) 33º 24 RESOLUCIÓN g g 9º 37 10 33, 3º 33º 18 RPTA. : C 4. El factor que convierte cualquier número radianes en minutos centesimales es: 22 Considere : 7 A) 3436,36 B) 3436,63 C) 6363,63 D) 6334,34 E) 4637,43 RESOLUCIÓN R C 200R C 200 min. cent. = 200R 100 min. cent. =  Factor 20000 R 20000 Factor : 6363, 63 22 7 o 31 + 51 = 82
  • 2. RPTA.: C 5. En la figura mostrada, halle la medida del ángulo AOB en radianes. A) 400 B) 200 C) 100 D) 50 E) 10 RESOLUCIÓN g g 3 9º 3 x º 6x 4 x 6x 4 5 10 2 3 2x 18x 12 16x 12 x 4 Luego: º 3 3 3 rad x º rad 5 5 4 180º 400 RPTA.: A 6. De la figura mostrada, calcule: 2x y M y A) 2 13 B) 1 15 C) 3 20 D) 2 25 E) 7 12 RESOLUCIÓN 3 = xº 5 = yg g g 3 x º 10 x 27 5 y 9º y 50 Luego: 2x 27 M 1 2 1 y 50 2 M 25 RPTA.: D 7. En un triángulo ABC la suma de las medidas de A y B es 90 grados centesimales y la suma de las medidas de B y C en el sistema radial es 3 4 rad. Halle la diferencia de los ángulos internos C y A. A) 36º B) 99º C) 54º D) 63º E) 9º RESOLUCIÓN ABC: A + B + C = 180º A + B < > 90g = 81º C = 99º B + C = 3 rad 4 < > 135º A= 45º C A = 54º RPTA.: C 8. Cuatro veces el número de grados centesimales de un cierto ángulo se diferencian de su número de grados sexagesimales en 155. ¿Cuál es ese ángulo en radianes? A) 4 B) 10 C) 12 D) 3 E) 20 RESOLUCIÓN 4C S = 155 4 (10k) 9 k = 155 31 k = 155 K = 5 g 6x 4 3 x º 5o B A 3 xº5 g y
  • 3. 1 k R 5 20 20 4 4 RPTA.: A 9. Si los números “S”, ”C” y “R” representan lo convencional para un mismo ángulo. Determine el valor de “R”, si “S” y ”C” están relacionados de la siguiente manera: S = 6xx + 9 , C = 8xx 6 A) 3 20 B) 9 20 C) 20 D) 9 10 E) 10 9 RESOLUCIÓN Hacemos: xx = a 6a 9 8a 6 a 12 9 10 Luego : S 6 12 9 81 rad 9 81º rad 180º 20 RPTA.: B 10. La mitad del número que expresa la medida en grados sexagesimales de un ángulo excede en 52 al quíntuplo de su medida en radianes. Calcule dicho ángulo en grados centesimales. Considere 22 : 7 A) 120g B) 130g C) 140g D) 150g E) 160g RESOLUCIÓN S R K K K K K K 5 52 2 9 5 52 2 20 9 22 52 2 28 104 52 14 28 Luego: C = 10(14) = 140 El ángulo mide 140g RPTA.: C 11. Si al número de grados sexagesimales que contiene un ángulo se le resta 13, y a su número de grados centesimales se le resta 2, se obtienen dos cantidades en la relación de 2 a 3. ¿Cuál es la medida circular del ángulo? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 RESOLUCIÓN S 13 2 C 2 3 3S – 39 = 2C – 4 3S – 2C = 35 3(9K) – 2 (10K) = 35 7K = 35 K = 5 R 5 20 4 RPTA.: C 12. Se crea un nuevo sistema de medida angular “Asterisco”, tal que S = 9 K C = 10 K R K 20
  • 4. su unidad (1* ) equivale a 1,5 veces el ángulo llano. Halle el equivalente de 5 ángulos rectos en este nuevo sistema. A) * 3 5 B) 3* C) * 5 3 D) 5* E) 1* RESOLUCIÓN Dato: 1* <> 1,5 (180º) = 270º Piden: x <> 5 (90º) = 450º  * * 450º 1 x 270º 5 x 3 RPTA.: C 13. Si sumamos al complemento de un ángulo expresado en grados sexagesimales con el suplemento del mismo ángulo en grados centesimales se obtiene 195. ¿Cuál es la medida circular del ángulo? A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 8 RESOLUCIÓN (90 S) + (200 C) = 195 95 = S + C 95 = 9K + 10K K = 5 5 R 20 4 RPTA.: B 14. Halle la medida en radianes, de aquél ángulo tal que la diferencia de su número de segundos sexagesimales y de su número de minutos centesimales sea 15700. A) 2 B) 2 C) 40 D) 40 E) 10 RESOLUCIÓN Piden:  rad R Condición: Número Número Segundos Minutos = 15700 Sexg. Cent. 3600 S 100 C = 15700 39(9n) (10n) = 157 314n = 157 1 n R 2 40  rad 40 RPTA.: C 15. Si la diferencia de segundos centesimales y segundos sexagesimales que mide un ángulo es 27040. Calcule la medida (en rad.) de dicho ángulo. A) 10 B) 20 C) 30 D) 40 E) 50 S = 9n Sabemos C = 10n R = n 20
  • 5. RESOLUCIÓN S = 9 n Sabemos: C = 10 n R = n 20 Condición: Núm ero de segundos centesim ales Núm ero de 27040 Segundos sexagesim ales 10000 10n 3600 (9n) = 27040 10000n 3240n = 2704 6760n = 2704 2 n 5 2 R R 20 5 50 RPTA.: E 16. Siendo “S”, “C” y “R” los números de grados sexagesimales, centesimales y números de radianes de un mismo ángulo respectivamente. Reducir la expresión: M = S( 200) + C(180 ) + 20R A) 0 B) 0,0016 C) 1 D) 0,246 E) 2,1416 RESOLUCIÓN S = 180 K C = 200 K R = K 180K( -200)+200K(180 )+20( K)=M 180K + 20K 200 K+(200K)(180) (180K)(200) = M M = 0 RPTA.: A 17. Sabiendo que “S” y “R” son los números de grados sexagesimales y radianes de un ángulo, donde: ²S² R² 179R 181 Halle “R”. A) 5 B) 3 C) 4 D) 1 E) 2 RESOLUCIÓN S = 180 K C = 200 K R = K 2 ² 180k k ² 179( k) 181 ²k² 180 ² ²k² 179 k 181 ²k² 181 179 179 k 181 k = 1 1 1 k R 1 RPTA.: A 18. Halle “C” a partir de la ecuación: 6 7 8 5 6 7S C 20 R 4 S C R 9 10 siendo “S”, “C” y “R” lo convencional para un mismo ángulo. A) 20 B) 25 C) 40 D) 50 E) 10
  • 6. RESOLUCIÓN Condición:       5 6 7 5 6 7 20 K 20 K 20 K S C 20 S C R R 4 S C R 9 10 5 1 20k (S5 +C6 R7 ) = 4 (S5 + C6 R7 ) k = 1 5 C 40 RPTA.: C 19. A partir del gráfico mostrado, determine la medida del ángulo AOB, si “ ” toma su mínimo valor. A) 52g B) 30º C) 45g D) 45º E) 135º RESOLUCIÓN = ?  g g 10 10 ² 10 40 45 9 º 9º ² 10 + 40 = 5 ( + 5)² + 15 = 5 ( + 5)² = 20 20 0 = 20 (mínimo) (45 9 )º = (9 45)º = (180 45)º = 135º = 45º RPTA.: D 20. Se inventan 2 sistemas de medición angular “x” e “y”, tal que: 25x < > 50g , además 80y < > 90º. Determinar la relación de conversión entre estos 2 sistemas x/y. A) 3 8 B) 5 8 C) 7 8 D) 9 8 E) 11 8 RESOLUCIÓN 1x = 2g 8y = 9º ºx g y º g x y x y 1 2 9 8 9 10 1 1 8 5 5 8 Re lación de Sistem as x y x 5 5 8 y 8 RPTA.: B o AB C D g 10 ² 10 4045 9 º S = 180 K Sabemos C = 200 K =? R = K 45 9 º