1
Anhelos de Juan
JUAN (ANTES CARACOL, ANTES pájaro, antes rey) salió preocupado esa
mañana de su casa. Algo lo incomodaba; un presentimiento oscuro tal vez,
oscuro y acuoso.
Al pasar frente a la casa de la vecina, vio los hemerocallis de su cantero,
turgentes, rebosantes de savia (dulce, exquisita y nutritiva savia), y sintió el
repentino impulso de darles un gran mordisco. Este tipo de deseos y otros más
excéntricos aún asaltaban repentinamente a Juan, sin que supiera de dónde
surgían, pero percibiendo en sus tripas que venían de algún lugar lejano,
antiguo, anterior a él. Esta vez no mordió los hemerocallis; la vecina miraba,
sus codos en la ventana.
Iba camino al trabajo, ya tomaba la autopista, pero un súbito deseo de
libertad, de naturaleza, de horizontes amplios, le hizo cambiar de rumbo.
Impredecible Juan, así como aquellas tormentas de verano. Mientras conducía
miraba hacia el cielo y se perdía entre las nubes, forzando el volante hacia
arriba, como queriendo remontar vuelo con auto y todo. Juan pájaro. Remontó
altura en sus recuerdos, y viajó a los doce años, cuando conoció el mar; aquel
día mágico entre los días; un día de olas, de ojos ardientes de sal y de
sonrisas. Siguió hacia la ruta 2.
A los pocos kilómetros debió parar a cargar nafta. Rasgó en sus bolsillos
sacando algunos billetes arrugados y desde las nubes en las que flotaba cayó
hasta el suelo, enredado como una mosquita en la telaraña del nerviosismo
urgente de las cuentas sin pagar; cuentas que nunca serían saldadas. Juan
preocupado por el dinero, recriminándose la preocupación, percibiendo en un
recoveco profundísimo y secreto del cerebro, el ridículo recuerdo de haber
poseído riquezas, poder, una bravura indómita, y también una daga en la
espalda; en un tiempo que no era ese tiempo y en algún mundo que no era ese
mundo. Juan rey.
Antes del mediodía llegó al mar, allí donde es un poco mar y un poco
todavía río. Bajó del auto y caminó por la playa. Tuvo ganas de mojar su rostro.
Se descalzó, se arremangó el pantalón y sació sus ganas sumergiendo la
cabeza entera en la cresta de una pequeña ola que moría sobre la arena. Sintió
2
entonces el anhelo de irse con el agua que regresaba a la profundidad de
corrientes negras. Gustó la sal, saboreó golosamente el olor de las algas y
chapoteó con sus manos en la espuma, arrastrado por un absurdo deseo
acuático de sumergirse y partir hacia la profundidad en ese instante,
inmediatamente.
Permaneció luego sentado un largo rato en la playa, mirando la eternidad de
las olas ensayando su perpetuo vaivén. Miró el horizonte aún queriendo irse y
tal vez lloró sintiendo que aquello era el fin de algo. Recién al caer la tarde
sintió frío y decidió volver al auto. Pero se sentía cansado para hacer el viaje de
regreso a su casa. Fue hasta el pueblo más cercano y pidió un cuarto en un
hotel barato del que fue esa noche el único huésped. Se dio una ducha. En la
cena rechazó con asco la oferta de pescado y comió pastas. La comida le
sentó bien y le invadió un repentino buen humor, llegó a reír incluso, casi a
carcajadas, al pensar que él estaba allí mientras su jefe estaría regresando
entre bocinas y sirenas nocturnas a su aburrida casa.
Juan (antes caracol, antes pájaro, antes rey), se durmió contento,
profundamente satisfecho de su fuga y con el extraño presentimiento de que ya
no regresaría a la ciudad. A la mañana siguiente la dueña del hotel pegó un
grito al encontrar un cuerpo rígido y frío en la cama del cuarto ocupado la
noche anterior, pero Juan no lo escuchó, no estaba allí, había despertado en el
mar, siendo ahora pez.
Fin

Más contenido relacionado

PDF
Anna Christie
PDF
Nunca vio su cara
DOC
Cortázar julio la noche boca arriba
PDF
Alta mar
DOC
Castellano
DOC
Castellano
PDF
Duelo en highville
Anna Christie
Nunca vio su cara
Cortázar julio la noche boca arriba
Alta mar
Castellano
Castellano
Duelo en highville

La actualidad más candente (20)

PDF
Relatos platero y nosotros (1)
DOCX
El cielo sobre nosotros tetxo
PDF
El cholo que se vengó y comentario crítico
PPTX
La noche boca arriba
PDF
Nuestro pan
PDF
Los corazones ocultos - Rafael Bejarano / Vane Prada
PPT
L L U V I A S Á C I D A S P O R F A N N Y J E M W O N G
DOCX
Historia de los charcos de carmela.pdf
DOCX
Cabecita negra
PPT
El amor sensual y la busqueda del varon en lcba
PPTX
La sirenita y la biografía marina
PDF
Burlador de Sevilla. Guía de lectura
DOCX
El hombre que mira
PDF
La sombra dorada capítulo 1
PPS
301 330 - st-flash
PPT
Yaravíes de mariano melgar
DOCX
El lenguaje de las aves
PDF
cuento infantil
DOCX
Hombre de la esquina rosada +¨Historia de Rosendo Juárez
Relatos platero y nosotros (1)
El cielo sobre nosotros tetxo
El cholo que se vengó y comentario crítico
La noche boca arriba
Nuestro pan
Los corazones ocultos - Rafael Bejarano / Vane Prada
L L U V I A S Á C I D A S P O R F A N N Y J E M W O N G
Historia de los charcos de carmela.pdf
Cabecita negra
El amor sensual y la busqueda del varon en lcba
La sirenita y la biografía marina
Burlador de Sevilla. Guía de lectura
El hombre que mira
La sombra dorada capítulo 1
301 330 - st-flash
Yaravíes de mariano melgar
El lenguaje de las aves
cuento infantil
Hombre de la esquina rosada +¨Historia de Rosendo Juárez
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El dengue
PPT
Ruta Quetzal España / Isabel
PPTX
March 8
DOCX
Objetos de aprendizaje
PDF
M8 lesson 3 3 slope of linear relations pdf
ODP
Meios de transporte dos mugglles
PDF
MichalAshkenazi
PDF
PPTX
PPTX
La definición del baloncesto
PPTX
Actividad 14 matematicas finitas
PDF
미래교육을 위한 인터페이스 NUI & education
PDF
Hoydis massive mimo and het nets benefits and challenges (1)
PPTX
K-Circle Weekly Quiz 28th November, 2015
PPTX
Movies and Music Quiz : Finals
DOCX
Secuencia didáctica de la lengua
DOCX
Massive MIMO for 5G Insights from Patents
PPTX
IBS PST - BY MALIK ISSA
PPTX
The College General Quiz (Finals)- NSIT Quiz Fest 2015
El dengue
Ruta Quetzal España / Isabel
March 8
Objetos de aprendizaje
M8 lesson 3 3 slope of linear relations pdf
Meios de transporte dos mugglles
MichalAshkenazi
La definición del baloncesto
Actividad 14 matematicas finitas
미래교육을 위한 인터페이스 NUI & education
Hoydis massive mimo and het nets benefits and challenges (1)
K-Circle Weekly Quiz 28th November, 2015
Movies and Music Quiz : Finals
Secuencia didáctica de la lengua
Massive MIMO for 5G Insights from Patents
IBS PST - BY MALIK ISSA
The College General Quiz (Finals)- NSIT Quiz Fest 2015
Publicidad

Similar a Anhelos de juan (20)

PDF
Leyenda y mito
DOCX
El hombre compactado
DOCX
La muerte en venecia
DOCX
La virgen quien murió en el Paraíso
PDF
Mitos y leyendas
PPTX
Diapositibas definidas
PPTX
Diapositibas definidas
PPTX
Diapositibas definidas
PDF
Artistica convertido
DOCX
5 leyendas y mitos
PDF
La jorobada de nipón (ilustrada )
DOCX
Cuentos ingrid
PPTX
parrafo narrativo.pptx
DOCX
DOCX
Mitos griegos
DOCX
Leyendas ecuatorianas de renombre
PDF
Cuento cerreño
PPT
Taita Dio.S
Leyenda y mito
El hombre compactado
La muerte en venecia
La virgen quien murió en el Paraíso
Mitos y leyendas
Diapositibas definidas
Diapositibas definidas
Diapositibas definidas
Artistica convertido
5 leyendas y mitos
La jorobada de nipón (ilustrada )
Cuentos ingrid
parrafo narrativo.pptx
Mitos griegos
Leyendas ecuatorianas de renombre
Cuento cerreño
Taita Dio.S

Más de Santiago Clement (20)

PDF
Recuerdos de otro
PDF
Brochure Proyecto De Luz
PPTX
Presentación ympacto+
PDF
Italo calvino, el Baron Rampante
PPSX
Compra Positiva
PPT
Presentacion ledesma
PDF
Detrás del origen
PDF
Tiempo muerto
PDF
En el rumor de las olas
PDF
La planta
PDF
En la luna
PDF
El rostro de dios
PDF
Ni una sombra
PDF
PDF
Hormigueo
PDF
El fin del mundo
PDF
Eternos instantes de Arregui
PDF
El veterano armiño gomez recuerdos de otro
PDF
Recuerdos de otro
PDF
Prólogo recuerdos de otro
Recuerdos de otro
Brochure Proyecto De Luz
Presentación ympacto+
Italo calvino, el Baron Rampante
Compra Positiva
Presentacion ledesma
Detrás del origen
Tiempo muerto
En el rumor de las olas
La planta
En la luna
El rostro de dios
Ni una sombra
Hormigueo
El fin del mundo
Eternos instantes de Arregui
El veterano armiño gomez recuerdos de otro
Recuerdos de otro
Prólogo recuerdos de otro

Último (20)

PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Seminario de Historia del arte Módulo 04
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas

Anhelos de juan

  • 1. 1 Anhelos de Juan JUAN (ANTES CARACOL, ANTES pájaro, antes rey) salió preocupado esa mañana de su casa. Algo lo incomodaba; un presentimiento oscuro tal vez, oscuro y acuoso. Al pasar frente a la casa de la vecina, vio los hemerocallis de su cantero, turgentes, rebosantes de savia (dulce, exquisita y nutritiva savia), y sintió el repentino impulso de darles un gran mordisco. Este tipo de deseos y otros más excéntricos aún asaltaban repentinamente a Juan, sin que supiera de dónde surgían, pero percibiendo en sus tripas que venían de algún lugar lejano, antiguo, anterior a él. Esta vez no mordió los hemerocallis; la vecina miraba, sus codos en la ventana. Iba camino al trabajo, ya tomaba la autopista, pero un súbito deseo de libertad, de naturaleza, de horizontes amplios, le hizo cambiar de rumbo. Impredecible Juan, así como aquellas tormentas de verano. Mientras conducía miraba hacia el cielo y se perdía entre las nubes, forzando el volante hacia arriba, como queriendo remontar vuelo con auto y todo. Juan pájaro. Remontó altura en sus recuerdos, y viajó a los doce años, cuando conoció el mar; aquel día mágico entre los días; un día de olas, de ojos ardientes de sal y de sonrisas. Siguió hacia la ruta 2. A los pocos kilómetros debió parar a cargar nafta. Rasgó en sus bolsillos sacando algunos billetes arrugados y desde las nubes en las que flotaba cayó hasta el suelo, enredado como una mosquita en la telaraña del nerviosismo urgente de las cuentas sin pagar; cuentas que nunca serían saldadas. Juan preocupado por el dinero, recriminándose la preocupación, percibiendo en un recoveco profundísimo y secreto del cerebro, el ridículo recuerdo de haber poseído riquezas, poder, una bravura indómita, y también una daga en la espalda; en un tiempo que no era ese tiempo y en algún mundo que no era ese mundo. Juan rey. Antes del mediodía llegó al mar, allí donde es un poco mar y un poco todavía río. Bajó del auto y caminó por la playa. Tuvo ganas de mojar su rostro. Se descalzó, se arremangó el pantalón y sació sus ganas sumergiendo la cabeza entera en la cresta de una pequeña ola que moría sobre la arena. Sintió
  • 2. 2 entonces el anhelo de irse con el agua que regresaba a la profundidad de corrientes negras. Gustó la sal, saboreó golosamente el olor de las algas y chapoteó con sus manos en la espuma, arrastrado por un absurdo deseo acuático de sumergirse y partir hacia la profundidad en ese instante, inmediatamente. Permaneció luego sentado un largo rato en la playa, mirando la eternidad de las olas ensayando su perpetuo vaivén. Miró el horizonte aún queriendo irse y tal vez lloró sintiendo que aquello era el fin de algo. Recién al caer la tarde sintió frío y decidió volver al auto. Pero se sentía cansado para hacer el viaje de regreso a su casa. Fue hasta el pueblo más cercano y pidió un cuarto en un hotel barato del que fue esa noche el único huésped. Se dio una ducha. En la cena rechazó con asco la oferta de pescado y comió pastas. La comida le sentó bien y le invadió un repentino buen humor, llegó a reír incluso, casi a carcajadas, al pensar que él estaba allí mientras su jefe estaría regresando entre bocinas y sirenas nocturnas a su aburrida casa. Juan (antes caracol, antes pájaro, antes rey), se durmió contento, profundamente satisfecho de su fuga y con el extraño presentimiento de que ya no regresaría a la ciudad. A la mañana siguiente la dueña del hotel pegó un grito al encontrar un cuerpo rígido y frío en la cama del cuarto ocupado la noche anterior, pero Juan no lo escuchó, no estaba allí, había despertado en el mar, siendo ahora pez. Fin