SlideShare una empresa de Scribd logo
CINE DE ANIMACIÓN
Aspectos generales
Animación
”Animación cinemática es el registro de fases de una
acción imaginaria creadas individualmente, de tal forma
que
cuando
son proyectadas a una tasa constante y predeterminada, superior a
la de la persistencia de la visión en la persona”( Gene Deitch).

produce ilusión de movimiento
Animación
La palabra animación proviene del latín,
que significa
.

«anima»

«alma»
Animar es «dotar de alma».

Es la técnica que da sensación de movimiento a

imágenes, dibujos, figuras,
recortes, objetos, personas,
imágenes computarizadas,

fotografiando o utilizando minúsculos cambios de
posición para que, por un fenómeno de persistencia
de la visión, el ojo humano capte el

proceso como un movimiento real.
Pieter Van Musschembroek, en 1736 logró proyectar
la primera simulación de movimiento en una
imagen.
Fenaquitoscopio
Invento de Plateau
(1831).
Disco giratorio en el
que se veían las
imágenes a través de
una ventanita. Girando
una manija (o el disco)
los dibujos daban la
ilusión de movimiento.
Zootropo
Invento de Horner (1830).
Máquina estroboscópica
compuesta por un tambor
circular y cortes, a través
de los cuales se mira. Los
dibujos dispuestos en tiras
sobre el tambor que gira,
dan la sensación de
movimiento.
Praxinoscopio
1877 Emile Reynaud.
Padre de los dibujos
animados. Similar al
zootropo, pero con espejos
en lugar de ranuras.
Simulaba movimiento de
imágenes de manera más
continua.
Quinetoscopio
Creado por Kennedy
Laurie Dickson
(1890).
Caja de madera con orificio en
la parte superior por donde se
veía la "película" a través de una
lente mientras se giraba una
manija.
Por dentro tenía una serie de
cilindros por los cuales corría el
rollo de película con las
imágenes, una lámpara eléctrica
permitía que se proyectara a la
lente.
Cinematógrafo
Los hemanos Lumiere (1894).

Funcionaba como cámara
y proyector a la vez: se
accionaba manualmente
mediante una manivela que
permitía el arrastre
intermitente de la película a
una velocidad de dieciséis
imágenes por segundo.
Pioneros
Émile Reynaud: inventó

el el

praxinoscopio y el teatro óptico.

Émile Cohl: 1908 Primeros cortometrajes
dibujos animados.

George Méliès

de
El padre de la animación
estadounidense
J. Stuart Blackton, produjo la primer película animada en 1906.
1907 “La casa encantada”, con fotografía “stop-action”
para dar vida a objetos inanimados.
Su técnica se divulgó entre cineastas de todo el mundo, que
empezaron a experimentar con historias de títeres, marionetas y
maquetas.
Así nació la animación que hoy se conoce como

“stop-motion”.
Algunas películas animadas
famosas

"Gertie the Dinosaur”
primera obra maestra de la
animación norteamericana
de Winsor McCay.

Le roman de Renard (Francia
1930 estrenada en 1937).

Blancanieves y los siete
enanos (1937 Walt Disney,
EUA).
Tipos de animación
Técnicas más usadas
Fotograma
Cada una de las
imágenes impresas en
un papel o película
fotográfica, capturada
por una cámara con
una secuencia
determinada nos
proporciona la ilusión
de movimiento.
Animación completa

Es el estándar de la animación estadounidense para salas de
cine. Animación completa se aplica a los 24 cuadros por
segundo, que resulta un movimiento detallado.
Generalmente, se animan las escenas con muchos
movimientos donde la pérdida de calidad es imperceptible.
Animación limitada
Animación en tasa inferior. La pérdida de calidad
es perceptible si se es observador. Se animan 12 u 8
cuadros por segundo, como los hace Hanna Barbera (Cartoon Network), y los animes
japoneses, sólo se mueven algunas partes o el
movimiento del personaje es repetitivo, etc.

Muchos de los cuadros son duplicados, se usa
repetición de fondos y de movimientos para crear
el mismo efecto; abarata mucho los costes. Un
ejemplo característico son los Picapiedra.
Animación Flash
Flash es un programa de edición multimedia
permite realizar animaciones en 2-D con este
sistema para páginas web y sitios web
multimedia.
Animación digital o por
computadora
La animación por computadora (también
llamada animación digital, animación
informática o animación por ordenador) crear
imágenes en movimiento mediante el uso
de computadoras con la ayuda de programas de
diseño, modelado y por último renderizado.
Animación 3D
Hace referencia a un tipo de animación que simula

las tres dimensiones, se realiza mediante un proceso

denominado renderización, que generar una imagen de 2D
desde un modelo de 3D. Así podría decirse que en el proceso
de renderización, la computadora «interpreta» la

escena en tres dimensiones y la plasma en
una imagen bidimensional.
Fotorrealidad
Consiste en trasladar al mundo

virtual de
la forma más realista posible el
mundo real. Una película realizada con esta
técnica fue Final Fantasy, en 2001, de Hironobu
Sakaguchi.
Motion Capture
captura de algunos
movimientos del cuerpo
mediante sensores que son interpretados
Es la

digitalemente.
Rotoscopia
Consiste en dibujar

cada cuadro de una
animación dibujando sobre un
fílmico original.
Así se transmite al dibujo la naturalidad y
secuencialidad de movimientos,
expresiones, luces, sombras y proporciones propias de
una filmación.

Blancanieves y los siete enanitos la aplicó en
la animación del príncipe encantado.. 
Dibujos animados
Se crean dibujando

cada fotograma.

Al principio se pintaba cada fotograma y luego era
filmado, proceso que se aceleró al aparecer la
animación por celdas o papel de acetato inventada
por Bray y Hurd.
Stop Motion
Animación de objetos,
Muñecos / marionetas,
Figuras de plastilina u otros materiales
Maquetas de modelos a escala.
Estilo libre
Se utiliza la grabación "fotograma a fotograma" o "cuadro a
cuadro“ (frame x frame).
Pixilación
Variante del stop-motion, en la que se animan personas u
objetos cotidianos. Se fotografía repetidas veces desplazando
ligeramente el objeto o se suprimen secciones de una
filmación con el fin de crear una sensación diferente.
Norman McLaren fue pionero de esta técnica (utilizada con
anterioridad por Emile Cohl), empleada en su corto
animado A Chairy Tale, en el que da movimiento de una silla.
Ánime
Se le
denomina de
ésta manera al
dibujo
animado
japonés.

Tiene claras diferencias
con la animación
occidental.
Variedad de géneros: aventura, ciencia
ficción, historias para niños, romance,
fantasía medieval, eróticos (hentai,
ecchi).
Estilo artístico único.
Profundidad y emotividad de sus
historias.
Forma de arte expresamente comercial,
producido para audiencias muy
específicas con categorías bien
definidas para los géneros shōnen
(muchachos) y shōjo (jovencitas), así
como para adolescentes y adultos.
Animación por computadora
La primera película animada hecha
completamente por computadora fue Toy Story
de Pixar.
Temáticas
Previo a la Segunda Guerra Mundial: Arma
política; ridiculiza a los grandes dictadores de la
época. (tiras Ducktators)
Después se consolidó el cartoon clásico con
largometrajes de Disney y cortometrajes de
Warner Bros.
Para más información
consulta:
http://animaciontoonboom.webnode.com.co/historia-de-laanimacion/tipos-de-animacion/
Gracias :)

Más contenido relacionado

PPTX
Plano, toma, escena y secuencia clase2
PPT
Planos fotográficos
PPSX
02 El Montaje
PPTX
1) history of animation timeline
ODP
Modalidades del documental
PPT
Expository documentaries[1]
PPT
Elementos lenguaje audiovisual
PPTX
The Lumiere Brothers
Plano, toma, escena y secuencia clase2
Planos fotográficos
02 El Montaje
1) history of animation timeline
Modalidades del documental
Expository documentaries[1]
Elementos lenguaje audiovisual
The Lumiere Brothers

La actualidad más candente (20)

PPT
History of Motion Pictures
PPT
La composicion fotografica 2017
PPT
001 Etapas Del Cine Mundial
PPTX
Narrativa audiovisual
PPTX
Los géneros cinematográficos
PPTX
Historia del diseño gráfico
PPTX
Istorija digitalne animacije-70te-perisic
PPT
Modes of Documentary: Conventions
PPTX
Chapter 7 Movies and the Impact of Images
PPTX
The history of the Cinema
PPT
El llenguatge visual: La publicitat
PPTX
Histoire du cinéma (exposé)
PPT
Basic Documentary Genres Outline
PPTX
Theory of documentaries powerpoint
PPTX
Qué es el video digital
PPTX
El cine sonoro
PDF
Historia de la fotografia
PPT
Walt disney
PPT
The History Of The Cinema
PPT
La construcción del guión
History of Motion Pictures
La composicion fotografica 2017
001 Etapas Del Cine Mundial
Narrativa audiovisual
Los géneros cinematográficos
Historia del diseño gráfico
Istorija digitalne animacije-70te-perisic
Modes of Documentary: Conventions
Chapter 7 Movies and the Impact of Images
The history of the Cinema
El llenguatge visual: La publicitat
Histoire du cinéma (exposé)
Basic Documentary Genres Outline
Theory of documentaries powerpoint
Qué es el video digital
El cine sonoro
Historia de la fotografia
Walt disney
The History Of The Cinema
La construcción del guión
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Dogma 95
PPT
Neorrealismo italiano
PPTX
Expresionismo aleman
PPTX
La escena presentación clase
PPTX
El diálogo clase
PPTX
Story board y cómic
PPT
Estructuras narrativas
PPTX
Animación y los cartoons
PPT
As3 unidad 12 cinematica inversa
PDF
DEL PRE-CINE A LA ANIMACIÓN
PPTX
18 Genero Animacion
PPS
Teoría del Color
PPT
Cine hollywood 2013
PPTX
Cinemática para un personaje
PPT
Generos4
PPTX
Cinemática Inversa
PPT
Estructura dramatica clase
PPT
Expo Azul
PPS
Quem sou eu
Dogma 95
Neorrealismo italiano
Expresionismo aleman
La escena presentación clase
El diálogo clase
Story board y cómic
Estructuras narrativas
Animación y los cartoons
As3 unidad 12 cinematica inversa
DEL PRE-CINE A LA ANIMACIÓN
18 Genero Animacion
Teoría del Color
Cine hollywood 2013
Cinemática para un personaje
Generos4
Cinemática Inversa
Estructura dramatica clase
Expo Azul
Quem sou eu
Publicidad

Similar a Animacion 2013 (20)

PPTX
Animación digital
PPTX
Cine de animacion
PPTX
Animación Digital
DOC
Animacion
PPTX
Clasificación de animacion
PDF
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
PPT
El cine de animación. Origen, evolución y técnicas.
DOCX
Cine de animación
PPTX
Semana 01.pptx
PDF
Historia del cine de animación
PDF
Animación
DOCX
HISTORIA DE LA ANIMACIÓN
PPTX
La animación
PPTX
Animacion y narrativa
PPT
Animacion, historia
DOCX
Historia animación
PPTX
Paquetes de animación
PPT
Exposicion animacion
DOCX
Quien invento la animación
PDF
Animacion bidimensional 3
Animación digital
Cine de animacion
Animación Digital
Animacion
Clasificación de animacion
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
El cine de animación. Origen, evolución y técnicas.
Cine de animación
Semana 01.pptx
Historia del cine de animación
Animación
HISTORIA DE LA ANIMACIÓN
La animación
Animacion y narrativa
Animacion, historia
Historia animación
Paquetes de animación
Exposicion animacion
Quien invento la animación
Animacion bidimensional 3

Más de Eva Avila (20)

PDF
Comer sano para sentirse bien
PPTX
URSS y los medios masivos
PDF
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
PDF
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
PDF
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
PPTX
La voz
PPT
Apa 2015 2 clase
PPTX
Redacción en Internet
PPTX
El color
PPTX
Elementos de la imagen discurso visual
PPTX
Acentuación: reglas generales
PPTX
El plano y composición
PPTX
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
PPTX
Unidad coherencia y cohesion
PPTX
La fisiología humana
PPTX
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
PPTX
Gestalt orígenes postulados y leyes
PPTX
El atisbo de libertad
PPTX
Uso de Internet y otros medios
PPTX
Imprenta y controles
Comer sano para sentirse bien
URSS y los medios masivos
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
La voz
Apa 2015 2 clase
Redacción en Internet
El color
Elementos de la imagen discurso visual
Acentuación: reglas generales
El plano y composición
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Unidad coherencia y cohesion
La fisiología humana
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Gestalt orígenes postulados y leyes
El atisbo de libertad
Uso de Internet y otros medios
Imprenta y controles

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Animacion 2013

  • 2. Animación ”Animación cinemática es el registro de fases de una acción imaginaria creadas individualmente, de tal forma que cuando son proyectadas a una tasa constante y predeterminada, superior a la de la persistencia de la visión en la persona”( Gene Deitch). produce ilusión de movimiento
  • 3. Animación La palabra animación proviene del latín, que significa . «anima» «alma» Animar es «dotar de alma». Es la técnica que da sensación de movimiento a imágenes, dibujos, figuras, recortes, objetos, personas, imágenes computarizadas, fotografiando o utilizando minúsculos cambios de posición para que, por un fenómeno de persistencia de la visión, el ojo humano capte el proceso como un movimiento real.
  • 4. Pieter Van Musschembroek, en 1736 logró proyectar la primera simulación de movimiento en una imagen.
  • 5. Fenaquitoscopio Invento de Plateau (1831). Disco giratorio en el que se veían las imágenes a través de una ventanita. Girando una manija (o el disco) los dibujos daban la ilusión de movimiento.
  • 6. Zootropo Invento de Horner (1830). Máquina estroboscópica compuesta por un tambor circular y cortes, a través de los cuales se mira. Los dibujos dispuestos en tiras sobre el tambor que gira, dan la sensación de movimiento.
  • 7. Praxinoscopio 1877 Emile Reynaud. Padre de los dibujos animados. Similar al zootropo, pero con espejos en lugar de ranuras. Simulaba movimiento de imágenes de manera más continua.
  • 8. Quinetoscopio Creado por Kennedy Laurie Dickson (1890). Caja de madera con orificio en la parte superior por donde se veía la "película" a través de una lente mientras se giraba una manija. Por dentro tenía una serie de cilindros por los cuales corría el rollo de película con las imágenes, una lámpara eléctrica permitía que se proyectara a la lente.
  • 9. Cinematógrafo Los hemanos Lumiere (1894). Funcionaba como cámara y proyector a la vez: se accionaba manualmente mediante una manivela que permitía el arrastre intermitente de la película a una velocidad de dieciséis imágenes por segundo.
  • 10. Pioneros Émile Reynaud: inventó el el praxinoscopio y el teatro óptico. Émile Cohl: 1908 Primeros cortometrajes dibujos animados. George Méliès de
  • 11. El padre de la animación estadounidense J. Stuart Blackton, produjo la primer película animada en 1906. 1907 “La casa encantada”, con fotografía “stop-action” para dar vida a objetos inanimados. Su técnica se divulgó entre cineastas de todo el mundo, que empezaron a experimentar con historias de títeres, marionetas y maquetas. Así nació la animación que hoy se conoce como “stop-motion”.
  • 12. Algunas películas animadas famosas "Gertie the Dinosaur” primera obra maestra de la animación norteamericana de Winsor McCay. Le roman de Renard (Francia 1930 estrenada en 1937). Blancanieves y los siete enanos (1937 Walt Disney, EUA).
  • 14. Fotograma Cada una de las imágenes impresas en un papel o película fotográfica, capturada por una cámara con una secuencia determinada nos proporciona la ilusión de movimiento.
  • 15. Animación completa Es el estándar de la animación estadounidense para salas de cine. Animación completa se aplica a los 24 cuadros por segundo, que resulta un movimiento detallado. Generalmente, se animan las escenas con muchos movimientos donde la pérdida de calidad es imperceptible.
  • 16. Animación limitada Animación en tasa inferior. La pérdida de calidad es perceptible si se es observador. Se animan 12 u 8 cuadros por segundo, como los hace Hanna Barbera (Cartoon Network), y los animes japoneses, sólo se mueven algunas partes o el movimiento del personaje es repetitivo, etc. Muchos de los cuadros son duplicados, se usa repetición de fondos y de movimientos para crear el mismo efecto; abarata mucho los costes. Un ejemplo característico son los Picapiedra.
  • 17. Animación Flash Flash es un programa de edición multimedia permite realizar animaciones en 2-D con este sistema para páginas web y sitios web multimedia.
  • 18. Animación digital o por computadora La animación por computadora (también llamada animación digital, animación informática o animación por ordenador) crear imágenes en movimiento mediante el uso de computadoras con la ayuda de programas de diseño, modelado y por último renderizado.
  • 19. Animación 3D Hace referencia a un tipo de animación que simula las tres dimensiones, se realiza mediante un proceso denominado renderización, que generar una imagen de 2D desde un modelo de 3D. Así podría decirse que en el proceso de renderización, la computadora «interpreta» la escena en tres dimensiones y la plasma en una imagen bidimensional.
  • 20. Fotorrealidad Consiste en trasladar al mundo virtual de la forma más realista posible el mundo real. Una película realizada con esta técnica fue Final Fantasy, en 2001, de Hironobu Sakaguchi.
  • 21. Motion Capture captura de algunos movimientos del cuerpo mediante sensores que son interpretados Es la digitalemente.
  • 22. Rotoscopia Consiste en dibujar cada cuadro de una animación dibujando sobre un fílmico original. Así se transmite al dibujo la naturalidad y secuencialidad de movimientos, expresiones, luces, sombras y proporciones propias de una filmación. Blancanieves y los siete enanitos la aplicó en la animación del príncipe encantado.. 
  • 23. Dibujos animados Se crean dibujando cada fotograma. Al principio se pintaba cada fotograma y luego era filmado, proceso que se aceleró al aparecer la animación por celdas o papel de acetato inventada por Bray y Hurd.
  • 24. Stop Motion Animación de objetos, Muñecos / marionetas, Figuras de plastilina u otros materiales Maquetas de modelos a escala. Estilo libre Se utiliza la grabación "fotograma a fotograma" o "cuadro a cuadro“ (frame x frame).
  • 25. Pixilación Variante del stop-motion, en la que se animan personas u objetos cotidianos. Se fotografía repetidas veces desplazando ligeramente el objeto o se suprimen secciones de una filmación con el fin de crear una sensación diferente. Norman McLaren fue pionero de esta técnica (utilizada con anterioridad por Emile Cohl), empleada en su corto animado A Chairy Tale, en el que da movimiento de una silla.
  • 26. Ánime Se le denomina de ésta manera al dibujo animado japonés. Tiene claras diferencias con la animación occidental.
  • 27. Variedad de géneros: aventura, ciencia ficción, historias para niños, romance, fantasía medieval, eróticos (hentai, ecchi). Estilo artístico único. Profundidad y emotividad de sus historias. Forma de arte expresamente comercial, producido para audiencias muy específicas con categorías bien definidas para los géneros shōnen (muchachos) y shōjo (jovencitas), así como para adolescentes y adultos.
  • 28. Animación por computadora La primera película animada hecha completamente por computadora fue Toy Story de Pixar.
  • 29. Temáticas Previo a la Segunda Guerra Mundial: Arma política; ridiculiza a los grandes dictadores de la época. (tiras Ducktators) Después se consolidó el cartoon clásico con largometrajes de Disney y cortometrajes de Warner Bros.