SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
 
 
Stop motion. Acetatos. Rotoscopia. Dibujo o pintura. Dibujo sobre celuloide. TÈCNICAS DE ANIMACIÒN TRADICIONAL
Arena. Collage o recortes articulados. Plastilina y muñecos animados. Grabados animados o con cabeza de alfileres. Trucaje. TÈCNICAS DE ANIMACIÒN TRADICIONAL
 
 
 
 
 
A l tomar como referencia la dimensionalidad espacial de las imágenes podemos clasificar a la animación dentro de dos categorías:
TÉCNICA  PLANA: A este tipo de animación se le conoce por el manejo de elementos bidimensionales. El uso de imágenes son dibujos, fotografías, etc. Por lo general este tipo de animación se realiza bajo el principio de acetatos  (animación tradicional)   o capas separadas   (animación digital).
 
 
 
TÉCNICA  TRIDIMENSIONAL: La animación tridimensional se genera a partir del uso de formas geométricas u objetos dimensionales. Esta realidad tridimensional se reduce en la pantalla en donde llega a una representaciòn bidimensional.
 
 
 
La integración de por lo menos dos tipos de imágenes provenientes de dos fuentes distintas  (fija o móvil) . Que sean acopladas en una composición.
 
 
 
Es aquella en donde varios elementos visuales son unidos para estructurar una sola imagen en movimiento.
Los elementos diseñados disminuyen de escala, rotan, aparecen y desaparecen, cambian de trayectoria,  posición,  etc.
La morfología es considerada una transición especial entre dos imágenes distintas. El resultado visual es la transformación de una imagen a otra.
 
E n ocasiones la animación tradicional suele definir movimientos atractivos, pero difíciles de acuerdo a realizarse a las leyes físicas. A partir de esto surgen dos métodos de modelado físico:  LA CINÉTICA  y la  DINÁMICA.
Cinética. E studia los movimientos de los cuerpos sin tomar en cuenta las fuerzas que interactúan con él objeto.
Dinámica.
E sta técnica puede ser usada para modelar objetos irregulares, utilizando elementos como el fuego, fluidos en movimiento, etc.
L a captura del movimiento se basa en un sistema de reconocimiento de movimiento de objetos que traduce toda la información a datos.

Más contenido relacionado

PPTX
Geometría II Unidad 1 Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
PPT
Relaciones entre formas red
PDF
Ponencia contribucion de la imagen a la nueva civilizacion attigliano
 
PPT
La composición artistica
PPTX
Fundamentos de la vision
PPT
Tema2LaImagenFija
PPT
Factor humano - percepción del riesgo
PPT
Geometría II Unidad 1 Tema 1 Actividad de aprendizaje 1
Relaciones entre formas red
Ponencia contribucion de la imagen a la nueva civilizacion attigliano
 
La composición artistica
Fundamentos de la vision
Tema2LaImagenFija
Factor humano - percepción del riesgo

Destacado (20)

PDF
Bienvenida Paolo Arévalo Ortiz
PPTX
Animacion
PPT
1. Tecnogénesis de la imagen digital
PDF
Consigna animacion digital
PPT
Animacion digital
DOCX
Animación digital 2 d
PPTX
Santiago Ordoñez- Portafolio
DOCX
Programa animacion digital I 2012-2
PDF
Animación digital II 2014-2
PDF
Animación Digital Mapa Temático
PDF
Animacion Digital En Colombia
PPTX
animacion digital y adobe flash - Diego peña - cafam santa lucia 10a
PPTX
Licenciatura en diseño, animación y arte digital carreracarrera
PDF
Animacion digital mapa tematico u1
PPTX
Animacion digital
PPT
3. Imagen digital
PPT
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (1ªparte)
PPTX
Animacion CE
PDF
Animación 2D - Clase 3
PPT
As3 unidad 3 animación de flash
Bienvenida Paolo Arévalo Ortiz
Animacion
1. Tecnogénesis de la imagen digital
Consigna animacion digital
Animacion digital
Animación digital 2 d
Santiago Ordoñez- Portafolio
Programa animacion digital I 2012-2
Animación digital II 2014-2
Animación Digital Mapa Temático
Animacion Digital En Colombia
animacion digital y adobe flash - Diego peña - cafam santa lucia 10a
Licenciatura en diseño, animación y arte digital carreracarrera
Animacion digital mapa tematico u1
Animacion digital
3. Imagen digital
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (1ªparte)
Animacion CE
Animación 2D - Clase 3
As3 unidad 3 animación de flash
Publicidad

Similar a Animacion digital (20)

PPT
Animacion digital
PPT
Animacion digital
PPTX
tipos de animación
PPTX
tipos de animación
PPTX
Semana 01.pptx
PPT
Animacion part 2
PPT
Modelado [1]
PPT
Modelado [1] Uygfyu
PPSX
Movimiento en el diseño
PPTX
La animacion
PPT
Graficos por Computadora (2)
PPTX
La animación
PPTX
tipos de animacion 3D sistemas computacionales
PDF
Animacion 3 d
PDF
Animacion3d
PPTX
Informatica 1
PPTX
Sesión 1.pptx
PDF
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA9.pdf
PPTX
Animación
PPTX
Chamorro especificas2
Animacion digital
Animacion digital
tipos de animación
tipos de animación
Semana 01.pptx
Animacion part 2
Modelado [1]
Modelado [1] Uygfyu
Movimiento en el diseño
La animacion
Graficos por Computadora (2)
La animación
tipos de animacion 3D sistemas computacionales
Animacion 3 d
Animacion3d
Informatica 1
Sesión 1.pptx
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA9.pdf
Animación
Chamorro especificas2
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Animacion digital

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Stop motion. Acetatos. Rotoscopia. Dibujo o pintura. Dibujo sobre celuloide. TÈCNICAS DE ANIMACIÒN TRADICIONAL
  • 9. Arena. Collage o recortes articulados. Plastilina y muñecos animados. Grabados animados o con cabeza de alfileres. Trucaje. TÈCNICAS DE ANIMACIÒN TRADICIONAL
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. A l tomar como referencia la dimensionalidad espacial de las imágenes podemos clasificar a la animación dentro de dos categorías:
  • 16. TÉCNICA PLANA: A este tipo de animación se le conoce por el manejo de elementos bidimensionales. El uso de imágenes son dibujos, fotografías, etc. Por lo general este tipo de animación se realiza bajo el principio de acetatos (animación tradicional) o capas separadas (animación digital).
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. TÉCNICA TRIDIMENSIONAL: La animación tridimensional se genera a partir del uso de formas geométricas u objetos dimensionales. Esta realidad tridimensional se reduce en la pantalla en donde llega a una representaciòn bidimensional.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. La integración de por lo menos dos tipos de imágenes provenientes de dos fuentes distintas (fija o móvil) . Que sean acopladas en una composición.
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. Es aquella en donde varios elementos visuales son unidos para estructurar una sola imagen en movimiento.
  • 29. Los elementos diseñados disminuyen de escala, rotan, aparecen y desaparecen, cambian de trayectoria, posición, etc.
  • 30. La morfología es considerada una transición especial entre dos imágenes distintas. El resultado visual es la transformación de una imagen a otra.
  • 31.  
  • 32. E n ocasiones la animación tradicional suele definir movimientos atractivos, pero difíciles de acuerdo a realizarse a las leyes físicas. A partir de esto surgen dos métodos de modelado físico: LA CINÉTICA y la DINÁMICA.
  • 33. Cinética. E studia los movimientos de los cuerpos sin tomar en cuenta las fuerzas que interactúan con él objeto.
  • 35. E sta técnica puede ser usada para modelar objetos irregulares, utilizando elementos como el fuego, fluidos en movimiento, etc.
  • 36. L a captura del movimiento se basa en un sistema de reconocimiento de movimiento de objetos que traduce toda la información a datos.