Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos
Licenciatura en Gestión Cultural.
Linda Lizeth Valdivia Jimenez
Análisis del Sitio Web
Youtube
La tecnológica se manifiesta en la aparición constante en el mercado de nuevos
equipos cada vez más potentes.
Las conversaciones sobre la comunicación digital y las ciberculturas parecen seguir el
mismo patrón: todavía no se había terminado de definir al “hipertexto” cuando ya se
pasó a “hipermedia”, y apenas se estaban descubriendo los secretos del “multimedia”
cuando llegó la convergencia, y también las interfaces, tecnología push, etc.
Se trata de una evolución constante hacia un entorno donde la cada vez más
influyente plataforma.
Bajo la Web, las ideas fluyen en formato post, promoviendo pensamientos efímeros,
como slogans, con fecha de caducidad, para públicos carentes de tiempo de atención.
En esta lógica, nuevos memes desplazan a los anteriores y reconfiguran en poco
tiempo el escenario terminológico (y de mercado).
Las comunidades se formaban fundamentalmente a partir de la oferta de servicios,
prescindiendo de espacios para que los miembros publicaran contenidos. Es decir, los
usuarios fueron relevantes en tanto eran consumidores.
Para Canclini, así como para el francés Wolton (2003), el optimismo sobre la aldea
global gana espacio, a partir del momento en que los procesos comunicacionales
ganan soporte tecnológico simplificado. Actualmente, un ciudadano con una cámara
fotográfica digital y un ordenador personal sólo necesita buenas ideas para garantizar
su industria cultural, y con la misma facilidad puede encontrar espacio para exhibir sus
productos en Internet, es decir, en un espacio de comunicación de masas.
Ahora la sociedad está experimentando cambios que pueden fortalecer el optimismo
Canclini y Wolton, y proporcionar un nuevo espacio para la clase baja exponer sus
rasgos culturales en Internet: YouTube.
Por lo tanto la principal comunidad en línea del mundo,
es YouTube ganando usuarios aportando unas
sorprendentes cifras de crecimiento exponencial ya
mencionadas.
YouTube dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de
clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales,
así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube
Gaming.
En este sitio se permite localizar cualquier vídeo por medio de
títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos.
En YouTube se ha administrado un crecimiento.
Un modelo de negocio que transforme la idea de un sobredimensionado lugar de
video aficionados con escaso control a un real espacio publicitario donde se respete el
copyright, aún preservando el espíritu un derground de la aplicación;
Y por otro un cambio sustancial en la economía de los medios, esencialmente en la
cultura de asignación publicitaria de las grandes corporaciones.
YouTube lanzo una herramienta para
compartir videos, a imagen y semejanza
de la ya existente Flickr, una aplicación
para compartir fotografías y como una
versión-video de hotornot.com, una
comunidad americana de encuentros
(dating).
YouTube: es un claro ejemplo de cómo
Internet impone nuevas formas de
recepción y producción de sentido en la
noción, forma y contenido del espectáculo,
que se suman a las características de la
industria cultural.
YouTube, es un caso ejemplar de
la nueva cultura del espectáculo
en la era de Internet, basado en la
autoproducción del espectáculo y
la cultura basura del clip.
Según la propia definición del sitio: Cualquiera puede ver y compartir videos originales
en todo el mundo a través de la Web.
YouTube permite subir y compartir video clips mediante Internet, sitios Web,
dispositivos móviles (teléfonos, palms), e-mail y blogs. El sitio ofrece poder ver
acontecimientos y eventos actuales, encontrar videos sobre hobbies e intereses
personales, así como descubrir lo inusual. En la medida en que la gente capture
momentos especiales en video, YouTube podrá convertir a los usuarios en los
emisores del mañana.
La construcción YouTube: posee múltiples significados, es
una expresión metafórica y altamente polisémica que apunta
al yo.
YouTube podemos traducirlo como “Tu receptor o
transmisor de difusión televisiva, dado que Tube se refiere al
dispositivo o tubo de electrones donde se genera la imagen
televisiva. Sugiere también la noción de yo convertido en
transmisor.
Por lo tanto, desde la propia construcción del
nombre, YouTube propone una pragmática de
la difusión espectacular en el marco conceptual
de la noción del espectáculo electrónico,
mediático, comunicativo.
REFERENCIAS
Información del sitio www.youtube.com / recuperada: 02/11/2017.
Definición encontrada en www.dictionary.com recuperado: 02/11/2017. diferida, le
llama Thompson (1987)
Renó, Denis, (2007).YouTube, el mediador de la cultura popular en el
ciberespacio. Revista Latina de Comunicación Social, 62. Recuperado el 02 de 11 de
2017 de: http://www.ull.es/publicaciones/latina/200717Denis_Reno.htm
Cobo Romaní, Cristóbal; Pardo Kuklinski, Hugo. 2007. Planeta Web 2.0. Inteligencia
colectiva o medios fast food. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de
Vic. Flacso México. Barcelona / México DF.

Más contenido relacionado

PPTX
Tics.. expo karla, miri y jou
PPTX
PPTX
Herramientas de YouTube
PPTX
Herramientas De YouTube
PDF
PPTX
diapositivas
PPTX
Youtube
PPTX
Youtube
Tics.. expo karla, miri y jou
Herramientas de YouTube
Herramientas De YouTube
diapositivas
Youtube
Youtube

La actualidad más candente (20)

PPTX
Uso de you tube en educacion
PPTX
DOC
Trabajo Comunicacion Practica 4
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Redes sociales
PPTX
Angeles carreño you tube
PPTX
Practica calificada n°3 - Vania Bellatin, Cristhian Begazo, Raffaela Barriga,...
DOCX
Informe de informatica ultimo trabajo
PPT
Youtube
PDF
YOUTUBE PUNTOS IMPORTANTES
DOCX
Youtube
DOCX
Youtube y Google Latitude
PDF
Trabajo smd pdf
PPTX
Videos en línea
PPTX
Youtube
PPTX
YouTube - mala practica
PPTX
you tube- albert diaz
PDF
Proyecto final samid
Uso de you tube en educacion
Trabajo Comunicacion Practica 4
Herramientas de la web 2
Redes sociales
Angeles carreño you tube
Practica calificada n°3 - Vania Bellatin, Cristhian Begazo, Raffaela Barriga,...
Informe de informatica ultimo trabajo
Youtube
YOUTUBE PUNTOS IMPORTANTES
Youtube
Youtube y Google Latitude
Trabajo smd pdf
Videos en línea
Youtube
YouTube - mala practica
you tube- albert diaz
Proyecto final samid
Publicidad

Similar a Análisis del sitio web youtube (20)

DOCX
PROYECTO NTICS
DOCX
Herramientas web 2.0 Youtube
PPTX
Comunicadores Visuales (Youtubers) y mas
PPTX
web 2.0 jonathan
PDF
El vídeo digital al servicio de la educación
PPT
Presentacion Mier Reno
PDF
WORKSHOP: Iniciación al mkt digital Veronica Garcia
PDF
Clase 3 audiovisual
PDF
Clase 3 audiovisual
PPT
Nuevas Narrativas Audiovisuales - Presentacion Periodismo y web- Pio.la
PPTX
Herramientas de web 2.0
PPT
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
PPT
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
PDF
Youtube finalizado
PDF
YOUTUBE
PDF
Youtube finalizado
PDF
Youtube finalizado
PPT
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
PPT
Dario P. Periodismo 2.0
DOCX
Aplicasiones de la web 2
PROYECTO NTICS
Herramientas web 2.0 Youtube
Comunicadores Visuales (Youtubers) y mas
web 2.0 jonathan
El vídeo digital al servicio de la educación
Presentacion Mier Reno
WORKSHOP: Iniciación al mkt digital Veronica Garcia
Clase 3 audiovisual
Clase 3 audiovisual
Nuevas Narrativas Audiovisuales - Presentacion Periodismo y web- Pio.la
Herramientas de web 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Youtube finalizado
YOUTUBE
Youtube finalizado
Youtube finalizado
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
Dario P. Periodismo 2.0
Aplicasiones de la web 2
Publicidad

Último (20)

PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update

Análisis del sitio web youtube

  • 1. Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos Licenciatura en Gestión Cultural. Linda Lizeth Valdivia Jimenez
  • 2. Análisis del Sitio Web Youtube
  • 3. La tecnológica se manifiesta en la aparición constante en el mercado de nuevos equipos cada vez más potentes. Las conversaciones sobre la comunicación digital y las ciberculturas parecen seguir el mismo patrón: todavía no se había terminado de definir al “hipertexto” cuando ya se pasó a “hipermedia”, y apenas se estaban descubriendo los secretos del “multimedia” cuando llegó la convergencia, y también las interfaces, tecnología push, etc.
  • 4. Se trata de una evolución constante hacia un entorno donde la cada vez más influyente plataforma. Bajo la Web, las ideas fluyen en formato post, promoviendo pensamientos efímeros, como slogans, con fecha de caducidad, para públicos carentes de tiempo de atención. En esta lógica, nuevos memes desplazan a los anteriores y reconfiguran en poco tiempo el escenario terminológico (y de mercado).
  • 5. Las comunidades se formaban fundamentalmente a partir de la oferta de servicios, prescindiendo de espacios para que los miembros publicaran contenidos. Es decir, los usuarios fueron relevantes en tanto eran consumidores.
  • 6. Para Canclini, así como para el francés Wolton (2003), el optimismo sobre la aldea global gana espacio, a partir del momento en que los procesos comunicacionales ganan soporte tecnológico simplificado. Actualmente, un ciudadano con una cámara fotográfica digital y un ordenador personal sólo necesita buenas ideas para garantizar su industria cultural, y con la misma facilidad puede encontrar espacio para exhibir sus productos en Internet, es decir, en un espacio de comunicación de masas. Ahora la sociedad está experimentando cambios que pueden fortalecer el optimismo Canclini y Wolton, y proporcionar un nuevo espacio para la clase baja exponer sus rasgos culturales en Internet: YouTube.
  • 7. Por lo tanto la principal comunidad en línea del mundo, es YouTube ganando usuarios aportando unas sorprendentes cifras de crecimiento exponencial ya mencionadas.
  • 8. YouTube dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. En este sitio se permite localizar cualquier vídeo por medio de títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos.
  • 9. En YouTube se ha administrado un crecimiento. Un modelo de negocio que transforme la idea de un sobredimensionado lugar de video aficionados con escaso control a un real espacio publicitario donde se respete el copyright, aún preservando el espíritu un derground de la aplicación; Y por otro un cambio sustancial en la economía de los medios, esencialmente en la cultura de asignación publicitaria de las grandes corporaciones.
  • 10. YouTube lanzo una herramienta para compartir videos, a imagen y semejanza de la ya existente Flickr, una aplicación para compartir fotografías y como una versión-video de hotornot.com, una comunidad americana de encuentros (dating).
  • 11. YouTube: es un claro ejemplo de cómo Internet impone nuevas formas de recepción y producción de sentido en la noción, forma y contenido del espectáculo, que se suman a las características de la industria cultural.
  • 12. YouTube, es un caso ejemplar de la nueva cultura del espectáculo en la era de Internet, basado en la autoproducción del espectáculo y la cultura basura del clip.
  • 13. Según la propia definición del sitio: Cualquiera puede ver y compartir videos originales en todo el mundo a través de la Web. YouTube permite subir y compartir video clips mediante Internet, sitios Web, dispositivos móviles (teléfonos, palms), e-mail y blogs. El sitio ofrece poder ver acontecimientos y eventos actuales, encontrar videos sobre hobbies e intereses personales, así como descubrir lo inusual. En la medida en que la gente capture momentos especiales en video, YouTube podrá convertir a los usuarios en los emisores del mañana.
  • 14. La construcción YouTube: posee múltiples significados, es una expresión metafórica y altamente polisémica que apunta al yo. YouTube podemos traducirlo como “Tu receptor o transmisor de difusión televisiva, dado que Tube se refiere al dispositivo o tubo de electrones donde se genera la imagen televisiva. Sugiere también la noción de yo convertido en transmisor.
  • 15. Por lo tanto, desde la propia construcción del nombre, YouTube propone una pragmática de la difusión espectacular en el marco conceptual de la noción del espectáculo electrónico, mediático, comunicativo.
  • 16. REFERENCIAS Información del sitio www.youtube.com / recuperada: 02/11/2017. Definición encontrada en www.dictionary.com recuperado: 02/11/2017. diferida, le llama Thompson (1987) Renó, Denis, (2007).YouTube, el mediador de la cultura popular en el ciberespacio. Revista Latina de Comunicación Social, 62. Recuperado el 02 de 11 de 2017 de: http://www.ull.es/publicaciones/latina/200717Denis_Reno.htm Cobo Romaní, Cristóbal; Pardo Kuklinski, Hugo. 2007. Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona / México DF.