SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS?
Análisis vertical
Analiza el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados, comparando las cifras en
forma vertical.
Sirve para establecer si una empresa tiene una distribución equitativa de sus partidas.
De acuerdo a las necesidades operativas y financieras de la empresa que se esta analizando.
Se emplea comparando las cifras como porcentajes del total de una cifra representativa.
Este análisis es estático porque analiza y compara datos de un solo periodo.
Análisis horizontal
Consiste en comparar estados financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos.
para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a
otro.
mediante él se informasi loscambiosen las actividadesysi losresultadoshan sidopositivoso
negativos.
permite definir cuáles merecen mayor atención por ser cambios significativos en la marcha.
Tiene una variación absoluta y variación relativa.
¿PARA QUE SON IMPORTANTES LOS RATIOS
FINANCIEROS?
Los ratiosfinancierossonestadosfinancierosmuyimportantesparalaevaluaciónde fortalezas
y debilidadesde unaempresa.Permite analizarel estadode liquidezque tiene unaempresa,el
nivel de apalancamiento o endeudamiento a corto- Largo plazo, y su nivel de rentabilidad.
Los ratios financierossonindicadoresque guíana los gerenteshaciauna buenadirecciónde la
empresa, les proporciona sus objetivosy sus estándares.- Ayuda a los gerentes a orientarlos
hacia lasestrategiasalargo plazomás beneficiosos,ademásalatoma de decisionesefectivasa
corto plazo.
¿CÓMO EXPLICARÍA LA ESTRUCTURA BÁSICA DE UN
BALANCE Y UN ESTADO DE RESULTADO?
Estructura del Balance General
Es un informe financiero contable que refleja la situación económica y financiera de una
empresa en un momento determinado.
El estado de situaciónfinancierase estructuraa través de tres conceptos,el activo,el pasivoy
el patrimonio neto,desarrollados cada uno de ellos en grupos de cuentas que representanlos
diferentes elementos patrimoniales.
Estructura del Estado de Resultado
Un estado de resultado o también llamado Estado de Perdidas y Ganancias, permite a una
empresa conocer los resultados de todas las operaciones efectuadasen el período de tiempo;
se obtiene al restar de los ingresos recibidos, todos los costos y gastos en los cuales incurrió.
Así, un primer paso es deducir de las ventas netas el costo de los bienes vendidos para
determinar el subtotal de utilidad bruta. Como segundo paso, los gastos de operación se
deducen para obtener un subtotal llamado “utilidad operacional” (o utilidad de operaciones).
Como paso final, se considera el gasto de impuesto sobre la renta y otros reglones “no
operacionales” para llegar a la utilidad neta.
1.Ingresos
2. Costo de los bienes vendidos
3. Gastos de operación
4. Reglones no operacionales
5. Utilidad antes de impuestos
6. Utilidad Neta
¿CUALES SERÍAN LAS 16 FÓRMULAS MAS IMPORTANTES
PARA REALIZAR UN ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO
DE UNA EMPRESA?
¿CÓMO REALIZARÍA LAS CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES EN UN ANÁLISIS ECONOMICO-
FINANCIERO BASADO EN LOS RATIOS?
Las ratiosfinancierassonuna herramientaque nosayuda a comprenderlasituaciónfinanciera
de laempresa.Evidentemente dependede cuál seael sectoren que se mueve la empresayde
las características inherentes del negocio, pero nos ayuda a hacer análisis financieros precisos
sobre la viabilidad,larentabilidad,laliquidezyla solvencia,conel fin de mejorar la gestiónde
la empresa. Es pues, una herramienta muy utilizada tanto por las empresas en el control de la
gestión, como para los bancos y cajas para valorar el riesgo de crédito.
Ante todo,hayque tenerencuentaque enlos iniciosde unaempresaesmuydifícil analizarlaa
travésde lasratios financieras,yaque aún no se ha consolidadoel nivel de ventas,yhemosde
esperar a ver cómo evoluciona su estructura de endeudamiento y rentabilidad.

Más contenido relacionado

PDF
Manual del sistema de finanzas
DOCX
Metodo dupont
PDF
Método dupont, punto equilibrio y altman
PPT
FINANZAS I - Capitulo 2 - DIAGNOSTICO FINANCIERO
PPT
Estados Financieros 2
PDF
Retorno de la inversión, análisis dupont
PPTX
ANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIA
PPTX
El diagnóstico financiero
Manual del sistema de finanzas
Metodo dupont
Método dupont, punto equilibrio y altman
FINANZAS I - Capitulo 2 - DIAGNOSTICO FINANCIERO
Estados Financieros 2
Retorno de la inversión, análisis dupont
ANALISIS FINANCIERO MODELO DUPONT Y TENDENCIA
El diagnóstico financiero

La actualidad más candente (20)

PPTX
Indicadores y dupont
PPTX
Diagnostico de la organizacion
PPTX
INDICADORES FINANCIERO
DOCX
Roa roe y dupont pub
PPTX
Sesión 4 Método de Dupont
PPT
Analisis Financiero Para No Financieros
PPTX
Análisis de tamaño común y análisis de índice
DOCX
Análisis vertical
PPTX
Indicadores de-endeudamiento
XLS
Definiciones Indicadores Financieros
PPT
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
DOCX
Como leer o interpretar los estados financieros
PPTX
Exposicion de los indicadores financieros
PPTX
Analisis Financiero para PYMES
PPTX
Analisis de razones financieras
PPTX
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
PPTX
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad
PPTX
Medidas previas al análisis financiero
DOC
Analisis financiero
PDF
Análisis de estados financieros
Indicadores y dupont
Diagnostico de la organizacion
INDICADORES FINANCIERO
Roa roe y dupont pub
Sesión 4 Método de Dupont
Analisis Financiero Para No Financieros
Análisis de tamaño común y análisis de índice
Análisis vertical
Indicadores de-endeudamiento
Definiciones Indicadores Financieros
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
Como leer o interpretar los estados financieros
Exposicion de los indicadores financieros
Analisis Financiero para PYMES
Analisis de razones financieras
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad
Medidas previas al análisis financiero
Analisis financiero
Análisis de estados financieros
Publicidad

Similar a Análisis vertical (20)

PDF
Análisis e interpretacion de estado de situacion financiera.pdf
PPTX
Estados financieros
PPTX
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
DOC
Análisis e_interpretación_de_los_estados_financieros(3)
PPTX
BANCO EN FINANCIAMIENTO MODERNIZADO EN EL AÑO 2024
PPT
Analisis de los estados financieros
PPT
analisis de balances 2.ppt
PPTX
Gestión financiera
PDF
ESTADO DE RESULTADOS CONTABILIDAD FINANCIERA
PDF
Los estados financieros evaluacion
DOCX
Guia 4 estados_financieros
PPTX
El estado de resultado
PPT
Analisis de estados financieros en accion
PDF
ESTADOS FINANCIEROS , ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PDF
Los Estados Financieros cuadro comparativo
PDF
Estado de Resultados, sus objetivos .pdf
PDF
Guia Análisis vertical y horizontal de Estados Financieros.pdf
PPTX
Clase Estados financieros.pptx
PPT
ANALISIS FINANCIERO EMPRESAS PRIVADAS.ppt
Análisis e interpretacion de estado de situacion financiera.pdf
Estados financieros
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
Análisis e_interpretación_de_los_estados_financieros(3)
BANCO EN FINANCIAMIENTO MODERNIZADO EN EL AÑO 2024
Analisis de los estados financieros
analisis de balances 2.ppt
Gestión financiera
ESTADO DE RESULTADOS CONTABILIDAD FINANCIERA
Los estados financieros evaluacion
Guia 4 estados_financieros
El estado de resultado
Analisis de estados financieros en accion
ESTADOS FINANCIEROS , ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Los Estados Financieros cuadro comparativo
Estado de Resultados, sus objetivos .pdf
Guia Análisis vertical y horizontal de Estados Financieros.pdf
Clase Estados financieros.pptx
ANALISIS FINANCIERO EMPRESAS PRIVADAS.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf

Análisis vertical

  • 1. ¿QUÉ ES EL ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS? Análisis vertical Analiza el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical. Sirve para establecer si una empresa tiene una distribución equitativa de sus partidas. De acuerdo a las necesidades operativas y financieras de la empresa que se esta analizando. Se emplea comparando las cifras como porcentajes del total de una cifra representativa. Este análisis es estático porque analiza y compara datos de un solo periodo. Análisis horizontal Consiste en comparar estados financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos. para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. mediante él se informasi loscambiosen las actividadesysi losresultadoshan sidopositivoso negativos. permite definir cuáles merecen mayor atención por ser cambios significativos en la marcha. Tiene una variación absoluta y variación relativa. ¿PARA QUE SON IMPORTANTES LOS RATIOS FINANCIEROS? Los ratiosfinancierossonestadosfinancierosmuyimportantesparalaevaluaciónde fortalezas y debilidadesde unaempresa.Permite analizarel estadode liquidezque tiene unaempresa,el nivel de apalancamiento o endeudamiento a corto- Largo plazo, y su nivel de rentabilidad. Los ratios financierossonindicadoresque guíana los gerenteshaciauna buenadirecciónde la empresa, les proporciona sus objetivosy sus estándares.- Ayuda a los gerentes a orientarlos hacia lasestrategiasalargo plazomás beneficiosos,ademásalatoma de decisionesefectivasa corto plazo. ¿CÓMO EXPLICARÍA LA ESTRUCTURA BÁSICA DE UN BALANCE Y UN ESTADO DE RESULTADO? Estructura del Balance General Es un informe financiero contable que refleja la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado.
  • 2. El estado de situaciónfinancierase estructuraa través de tres conceptos,el activo,el pasivoy el patrimonio neto,desarrollados cada uno de ellos en grupos de cuentas que representanlos diferentes elementos patrimoniales. Estructura del Estado de Resultado Un estado de resultado o también llamado Estado de Perdidas y Ganancias, permite a una empresa conocer los resultados de todas las operaciones efectuadasen el período de tiempo; se obtiene al restar de los ingresos recibidos, todos los costos y gastos en los cuales incurrió. Así, un primer paso es deducir de las ventas netas el costo de los bienes vendidos para determinar el subtotal de utilidad bruta. Como segundo paso, los gastos de operación se deducen para obtener un subtotal llamado “utilidad operacional” (o utilidad de operaciones). Como paso final, se considera el gasto de impuesto sobre la renta y otros reglones “no operacionales” para llegar a la utilidad neta. 1.Ingresos 2. Costo de los bienes vendidos 3. Gastos de operación 4. Reglones no operacionales 5. Utilidad antes de impuestos 6. Utilidad Neta ¿CUALES SERÍAN LAS 16 FÓRMULAS MAS IMPORTANTES PARA REALIZAR UN ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE UNA EMPRESA? ¿CÓMO REALIZARÍA LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES EN UN ANÁLISIS ECONOMICO- FINANCIERO BASADO EN LOS RATIOS? Las ratiosfinancierassonuna herramientaque nosayuda a comprenderlasituaciónfinanciera de laempresa.Evidentemente dependede cuál seael sectoren que se mueve la empresayde las características inherentes del negocio, pero nos ayuda a hacer análisis financieros precisos sobre la viabilidad,larentabilidad,laliquidezyla solvencia,conel fin de mejorar la gestiónde la empresa. Es pues, una herramienta muy utilizada tanto por las empresas en el control de la gestión, como para los bancos y cajas para valorar el riesgo de crédito. Ante todo,hayque tenerencuentaque enlos iniciosde unaempresaesmuydifícil analizarlaa travésde lasratios financieras,yaque aún no se ha consolidadoel nivel de ventas,yhemosde esperar a ver cómo evoluciona su estructura de endeudamiento y rentabilidad.