SlideShare una empresa de Scribd logo
Excel aplicado a la
Administración
Financiera
D. CARRIÓN DOCENTE
Unidad 4: Sistema de Dupont
El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el
análisis del desempeño económico y operativo de una empresa.
El sistema DUPONT integra o combina los principales indicadores financieros con el fin de
determinar la eficiencia con que la empresa esta utilizando sus activos, su capital de trabajo y el
multiplicador de capital (Apalancamiento financiero).
Fórmula de Índice de Dupont
El sistema DUPONT reúne el margen neto de utilidades, la rotación de los activos totales de la
empresa y de su apalancamiento financiero.
(Utilidad neta/ventas)*(ventas/activo total)*(Multiplicador del capital)
Como se puede ver el primer factor corresponde a la primera variable (Margen de utilidad en
ventas), el segundo factor corresponde a la rotación de activos totales (eficiencia en la
operación de los activos) y el tercer factor corresponde al apalancamiento financiero.
Sesión 4 Método de Dupont
Fórmula de Índice de Dupont
Como se puede ver en la gráfica el Sistema de Dupont consta de dos partes:
La primera que se obtiene de la Utilidad sobre las Ventas y la Rotación de Activo Total, de allí se
obtiene el ROI (Rendimiento sobre la Inversión) o también le llaman ROA (Rendimiento sobre
los Activos), no son sinónimos pero ambos términos miden el rendimiento en función de la
Inversión.
La segunda parte que consiste en multiplicar el ROA por el MAF(Multiplicador de
Apalancamiento Financiero), que nos dará como resultado el ROE (Rendimiento sobre el
Patrimonio)
Explicación de cada índice
Margen de utilidad en ventas.
Como se mencionó en el capitulo de las razones financieras, este razón mide el beneficio
obtenido por cada unidad monetaria vendida, es decir, la utilidad por cada dólar en ventas.
Explicación de cada índice
Uso eficiente de sus activos fijos.
En esta razón, se mide el numero de veces que se recupera el activo a través de las ventas, es
decir el número de unidades monetarias vendidas por cada unidad monetaria invertida.
Sin embargo, existen productos que no tienen una alta rotación, que solo se venden uno a la
semana o incluso al mes. Las empresas que venden este tipo de productos dependen en buena
parte del margen de utilidad que les queda por cada venta.
De allí que es importante el uso eficiente que se le da a los activos para generar ingresos.
Explicación de cada Índice
Se debe tomar en cuenta cuál es la cantidad de activo que requiere la empresa para producir sus
ventas, de eso dependerá el valor que se obtenga en el rendimiento sobre los activos.
Sin embargo una baja rotación puede indicar varios aspectos:
◦ Ineficiencia de la empresa en el uso de los activos para generar ingresos.
◦ Alta concentración de los activos
◦ O baja tasa de ocupación por ampliación de la planta
De ésta manera se conocerá el grado de aprovechamiento de los activos, y para elevar la rotación es
necesario:
◦ Revisar que no existan activos fijo no utilizados.
◦ Optimizar el uso de los activos para elevar las ventas.
◦ Gestionar el capital de la empresa para no mantener en exceso los activos circulantes.
Explicación de cada índice
Multiplicador del capital. Corresponde al también denominado aplacamiento financiero que
consiste en la posibilidad que se tiene de financiar inversiones sin necesidad de contar con
recursos propios.
Para poder operar, la empresa requiere de unos activos, los cuales solo pueden ser financiados
de dos formas; en primer lugar por aportes de los socios (Patrimonio) y en segundo lugar créditos
con terceros (Pasivo).
Así las cosas, entre mayor sea capital financiado, mayores serán los costos financieros por este
capital, lo que afecta directamente la rentabilidad generada por los activos.
Explicación de cada Índice
El ROE (Rendimiento sobre el Patrimonio), es la combinación que se tiene del Pasivo y el Capital
para medir la rentabilidad aportada por los propietarios o inversionistas.
Para ello dividimos el Activo Total sobre el Patrimonio, esto mide los activos que han sido
financiados por los accionistas. Si este valor fuera 1, quiere decir que los activos han sido
financiados por los accionistas en su totalidad.
Si este valor aumenta quiere decir que aumentará el ROE, y se debe más al Apalancamiento
Financiero.
Explicación de cada índice
Es por eso que el sistema DUPONT incluye el apalancamiento financiero (Multiplicador del
capital) para determinar la rentabilidad de la empresa, puesto que todo activo financiado con
pasivos supone un costo financiero que afecta directamente la rentabilidad generada por el
margen de utilidad en ventas y/o por la eficiencia en la operación de los activos, las otras dos
variables consideradas por el sistema DUPONT.
De poco sirve que el margen de utilidad sea alto o que los activos se operen eficientemente si se
tienen que pagar unos costos financieros elevados que terminan absorbiendo la rentabilidad
obtenida por los activos.
Por otra parte, la financiación de activos con pasivos tiene implícito un riesgo financiero al no
tenerse la certeza de si la rentabilidad de los activos puede llegar a cubrir los costos financieros
de su financiación.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion tasas de intereses
PPTX
Ingreso personal disponible
PPTX
Presentación niif 3
PPT
8. fuentes de financiamiento
PPT
Costos de produccion y sus relaciones graficas
PPT
La Balanza de Pagos
PPTX
libro mayor
Presentacion tasas de intereses
Ingreso personal disponible
Presentación niif 3
8. fuentes de financiamiento
Costos de produccion y sus relaciones graficas
La Balanza de Pagos
libro mayor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Matematica financiera
PDF
Instrumentos financieros
PDF
Nic 31 sp archivos intangibles
PPTX
Las Finanzas
PPTX
Diapositivas costo volumen-utilidad
PPT
Mercado monetario
DOCX
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
PPTX
Presentacion (mercado de divisas)
PPTX
Bolsa de valores
PPTX
Mercado de capitales
PPTX
Anualidades
PPT
Valor Económico Agregado Eva
PPTX
Flujo de caja
PPT
PPTX
MERCADOS FINANCIEROS
PPT
Finanzas Internacionales
PPTX
Bolsa de valores - BVL
Matematica financiera
Instrumentos financieros
Nic 31 sp archivos intangibles
Las Finanzas
Diapositivas costo volumen-utilidad
Mercado monetario
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Presentacion (mercado de divisas)
Bolsa de valores
Mercado de capitales
Anualidades
Valor Económico Agregado Eva
Flujo de caja
MERCADOS FINANCIEROS
Finanzas Internacionales
Bolsa de valores - BVL
Publicidad

Similar a Sesión 4 Método de Dupont (20)

PPTX
Análisis del retorno sobre la inversión
PPTX
Los Indicadores Financieros - Índice Dupont
PPTX
analisis retorno de la inversion---.pptx
PPTX
Indicadores
PDF
analisis Dupont.pdf
PPTX
Exposicion de los indicadores financieros
PPTX
Gerencia fiananciera-expo-eli-usp (1)
DOCX
Razones financieras
PPTX
Análisis económico
PPTX
Rentabilidad
PPTX
Indicadores y dupont
PPTX
PRIMERA TAREA ACADEMICA DE FINANZAS.pptx
PDF
Rendimiento financiero
PPTX
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
PPTX
Indicadores de-endeudamiento
DOCX
Metodo dupont
PPT
Expos.adm.financ y presup
PPT
Administracion Financiera y Presupuestaria
PPTX
Razones financieras
Análisis del retorno sobre la inversión
Los Indicadores Financieros - Índice Dupont
analisis retorno de la inversion---.pptx
Indicadores
analisis Dupont.pdf
Exposicion de los indicadores financieros
Gerencia fiananciera-expo-eli-usp (1)
Razones financieras
Análisis económico
Rentabilidad
Indicadores y dupont
PRIMERA TAREA ACADEMICA DE FINANZAS.pptx
Rendimiento financiero
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
Indicadores de-endeudamiento
Metodo dupont
Expos.adm.financ y presup
Administracion Financiera y Presupuestaria
Razones financieras
Publicidad

Más de isabeldsam (8)

PPTX
Indicadores de acreditación
PPTX
Sesión 6 Punto de Equilibrio
PPTX
Sesión 3 Razones Financieras
PPTX
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
PPTX
Sesión 1 Variaciones Porcentuales
PPTX
Politicas de clases
PDF
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
PDF
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Indicadores de acreditación
Sesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 3 Razones Financieras
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
Sesión 1 Variaciones Porcentuales
Politicas de clases
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Sesión 4 Método de Dupont

  • 1. Excel aplicado a la Administración Financiera D. CARRIÓN DOCENTE
  • 2. Unidad 4: Sistema de Dupont El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo de una empresa. El sistema DUPONT integra o combina los principales indicadores financieros con el fin de determinar la eficiencia con que la empresa esta utilizando sus activos, su capital de trabajo y el multiplicador de capital (Apalancamiento financiero).
  • 3. Fórmula de Índice de Dupont El sistema DUPONT reúne el margen neto de utilidades, la rotación de los activos totales de la empresa y de su apalancamiento financiero. (Utilidad neta/ventas)*(ventas/activo total)*(Multiplicador del capital) Como se puede ver el primer factor corresponde a la primera variable (Margen de utilidad en ventas), el segundo factor corresponde a la rotación de activos totales (eficiencia en la operación de los activos) y el tercer factor corresponde al apalancamiento financiero.
  • 5. Fórmula de Índice de Dupont Como se puede ver en la gráfica el Sistema de Dupont consta de dos partes: La primera que se obtiene de la Utilidad sobre las Ventas y la Rotación de Activo Total, de allí se obtiene el ROI (Rendimiento sobre la Inversión) o también le llaman ROA (Rendimiento sobre los Activos), no son sinónimos pero ambos términos miden el rendimiento en función de la Inversión. La segunda parte que consiste en multiplicar el ROA por el MAF(Multiplicador de Apalancamiento Financiero), que nos dará como resultado el ROE (Rendimiento sobre el Patrimonio)
  • 6. Explicación de cada índice Margen de utilidad en ventas. Como se mencionó en el capitulo de las razones financieras, este razón mide el beneficio obtenido por cada unidad monetaria vendida, es decir, la utilidad por cada dólar en ventas.
  • 7. Explicación de cada índice Uso eficiente de sus activos fijos. En esta razón, se mide el numero de veces que se recupera el activo a través de las ventas, es decir el número de unidades monetarias vendidas por cada unidad monetaria invertida. Sin embargo, existen productos que no tienen una alta rotación, que solo se venden uno a la semana o incluso al mes. Las empresas que venden este tipo de productos dependen en buena parte del margen de utilidad que les queda por cada venta. De allí que es importante el uso eficiente que se le da a los activos para generar ingresos.
  • 8. Explicación de cada Índice Se debe tomar en cuenta cuál es la cantidad de activo que requiere la empresa para producir sus ventas, de eso dependerá el valor que se obtenga en el rendimiento sobre los activos. Sin embargo una baja rotación puede indicar varios aspectos: ◦ Ineficiencia de la empresa en el uso de los activos para generar ingresos. ◦ Alta concentración de los activos ◦ O baja tasa de ocupación por ampliación de la planta De ésta manera se conocerá el grado de aprovechamiento de los activos, y para elevar la rotación es necesario: ◦ Revisar que no existan activos fijo no utilizados. ◦ Optimizar el uso de los activos para elevar las ventas. ◦ Gestionar el capital de la empresa para no mantener en exceso los activos circulantes.
  • 9. Explicación de cada índice Multiplicador del capital. Corresponde al también denominado aplacamiento financiero que consiste en la posibilidad que se tiene de financiar inversiones sin necesidad de contar con recursos propios. Para poder operar, la empresa requiere de unos activos, los cuales solo pueden ser financiados de dos formas; en primer lugar por aportes de los socios (Patrimonio) y en segundo lugar créditos con terceros (Pasivo). Así las cosas, entre mayor sea capital financiado, mayores serán los costos financieros por este capital, lo que afecta directamente la rentabilidad generada por los activos.
  • 10. Explicación de cada Índice El ROE (Rendimiento sobre el Patrimonio), es la combinación que se tiene del Pasivo y el Capital para medir la rentabilidad aportada por los propietarios o inversionistas. Para ello dividimos el Activo Total sobre el Patrimonio, esto mide los activos que han sido financiados por los accionistas. Si este valor fuera 1, quiere decir que los activos han sido financiados por los accionistas en su totalidad. Si este valor aumenta quiere decir que aumentará el ROE, y se debe más al Apalancamiento Financiero.
  • 11. Explicación de cada índice Es por eso que el sistema DUPONT incluye el apalancamiento financiero (Multiplicador del capital) para determinar la rentabilidad de la empresa, puesto que todo activo financiado con pasivos supone un costo financiero que afecta directamente la rentabilidad generada por el margen de utilidad en ventas y/o por la eficiencia en la operación de los activos, las otras dos variables consideradas por el sistema DUPONT. De poco sirve que el margen de utilidad sea alto o que los activos se operen eficientemente si se tienen que pagar unos costos financieros elevados que terminan absorbiendo la rentabilidad obtenida por los activos. Por otra parte, la financiación de activos con pasivos tiene implícito un riesgo financiero al no tenerse la certeza de si la rentabilidad de los activos puede llegar a cubrir los costos financieros de su financiación.