SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DAFO
DEL PROYECTO
@eloisa_hr
“Supervivientes en el
cole”
FORTALEZAS (plano interior)
✔ Los alumnos ya iniciaron parte del proyecto el curso pasado obteniendo buenos resultados.
✔ Se trata de un trabajo colaborativo. El alumno tiene un rol activo en todo momento.
✔ Este proyecto resulta ciertamente innovador con las variantes que he introducido
✔ Este proyecto resulta muy motivador, tanto por parte de los alumnos como del profesorado
implicado.
✔ Con este proyecto los alumnos aprovecharán todos los recursos que hemos puesto a su
disposición con anterioridad (montaje de cámaras de video)
✔ Promueve el desarrollo personal del alumnado.
✔ Mejora de las competencias lingüísticas
DEBILIDADES (plano interior)
Actualmente no hay otros proyectos en marcha, por lo que no tiene repercusión en
otras áreas.
Fallos continuos en la conexión a internet.
Falta de formación por parte del profesor, así como de software educativo.
El alumnado que no dispone de conexión a internet en casa, por lo que tiene que
aprovechar las horas de disposición del centro.
Genera incertidumbre por si este proyecto puede suponer cambios en la dinámica
educativa del colegio.
El espacio físico es insuficiente.
No todas las aulas disponen de suficientes ordenadores para desarrollar nuestro
proyecto.
OPORTUNIDADES (plano exterior)
Es posible que otros centros de nuestra congregación apoyen y colaboren con
este proyecto.
Es innovador y creativo.
Posibilidad de crear comunidades de aprendizaje virtual.
Buena disposición de docentes a la hora de implantar este proyecto.
Contamos con alumnos nativo-digitales.
A los alumnos les resulta muy motivador, ya que no hay otro proyecto en marcha.
Creciente protagonismo de las TIC en el aula.
Este proyecto se va a compartir en e-Twinning con el fin de abrirlo al exterior.
Es un incentivo para la mejora de la calidad educativa
AMENAZAS (plano exterior)
•
El número de equipos informáticos no es suficiente para el número de
estudiantes que hay en cada curso.
•
•
No hay tradición de trabajos por proyectos.
•
•
Imposibilidad de utilizar los espacios del centro en nuestras horas de clase ya
son pocos las aulas con ordenadores para todos los alumnos.
•
•
Resistencia al cambio por parte de profesores que puedan colaborar en el
proyecto.
•
•
Falta de apoyo por parte del E.D.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
1. Continuar animando a compañeros de mi centro para que logren iniciarse en el modelo
ABP.
2. Invitar al resto del claustro a realizar algún curso (como este) para perder el miedo.
3. Hacer partícipes de mi proyecto a profesores de otras lenguas (francés) para unirse y,
de esta manera, enriquecer este trabajo.
4. Revisión por parte del E.D de los ordenadores y otros
5. Solicitar a la dirección del centro poder utilizar las aulas informatizadas fuera del
horario escolar.
6. Realización de diversos cursos de formación con el fin de continuar avanzando en el
enriquecimiento que supone los trabajos por proyectos enfocados a nuestros alumnos.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
1. Continuar animando a compañeros de mi centro para que logren iniciarse en el modelo
ABP.
2. Invitar al resto del claustro a realizar algún curso (como este) para perder el miedo.
3. Hacer partícipes de mi proyecto a profesores de otras lenguas (francés) para unirse y,
de esta manera, enriquecer este trabajo.
4. Revisión por parte del E.D de los ordenadores y otros
5. Solicitar a la dirección del centro poder utilizar las aulas informatizadas fuera del
horario escolar.
6. Realización de diversos cursos de formación con el fin de continuar avanzando en el
enriquecimiento que supone los trabajos por proyectos enfocados a nuestros alumnos.

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis DAFO
ODP
ANÁLISIS DAFO
ODP
Análisis dafo
ODP
ANÁLISIS DAFO
PPSX
Panel geo conectar mendoza
PPTX
PPTX
T.f de tics belen
PPTX
Como aplicar la herramienta interactiva Socrative en diferentes metodologías ...
Análisis DAFO
ANÁLISIS DAFO
Análisis dafo
ANÁLISIS DAFO
Panel geo conectar mendoza
T.f de tics belen
Como aplicar la herramienta interactiva Socrative en diferentes metodologías ...

La actualidad más candente (15)

DOCX
PPTX
clase invertida -Juan robalino
DOCX
Tecnología en el ámbito educativo
PPTX
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
ODP
Como implementar un campus virtual... sin morir en el intento
PPTX
Suplente al rescate
PPT
Diapositivas del proyecto
PPTX
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
PPTX
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
PPTX
Flipped classromm
DOCX
Anexo evidencias del proyecto 135 d
PPTX
OFFICE MIX: COMO CONVERTIR UNA PRESENTACIÓN SECUENCIAL, EN UNA PLATAFORMA ON-...
PPT
Presentacion Pc01
DOCX
INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .
PPT
El modelo 1 a 1
clase invertida -Juan robalino
Tecnología en el ámbito educativo
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
Como implementar un campus virtual... sin morir en el intento
Suplente al rescate
Diapositivas del proyecto
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
Flipped classromm
Anexo evidencias del proyecto 135 d
OFFICE MIX: COMO CONVERTIR UNA PRESENTACIÓN SECUENCIAL, EN UNA PLATAFORMA ON-...
Presentacion Pc01
INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .
El modelo 1 a 1
Publicidad

Similar a Anlisisdafo eloisa1 (20)

PPTX
Análisis dafo del proyecto
PPTX
Análisis dafo
PPTX
PDF
Análisis DAFO de 'Lego ergo sum'
PDF
Análisis DAFO
DOC
Análisis dafo
ODT
Analisis dafo
DOCX
Analisis DAFO
DOCX
Analisis dafo del proyecto
DOCX
Analisis dafo del proyecto
DOCX
Dafoconcha
PDF
Análisis dafo
PPTX
Proyecto de dirección
PPT
Pdireccion antonia-dominguez
PPTX
CEIP Cervantes, 2017. - Sueca
PDF
Análisis DAFO
DOCX
Cam es de dafos jayone y ángeles
DOCX
Cam es de dafos jayone y ángeles
Análisis dafo del proyecto
Análisis dafo
Análisis DAFO de 'Lego ergo sum'
Análisis DAFO
Análisis dafo
Analisis dafo
Analisis DAFO
Analisis dafo del proyecto
Analisis dafo del proyecto
Dafoconcha
Análisis dafo
Proyecto de dirección
Pdireccion antonia-dominguez
CEIP Cervantes, 2017. - Sueca
Análisis DAFO
Cam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángeles
Publicidad

Más de Eloisa Herrero (8)

PPTX
Tecnoadicciones
PPTX
Red de aprendizaje de mi proyecto
ODP
Educacion redes sociales
DOC
Rubrica word elo
DOC
Rubrica "Supervivientes en el cole"
ODP
Mi proyecto TIC
PPTX
Mi proyecto con las tic
PPT
Análisis de un proyecto
Tecnoadicciones
Red de aprendizaje de mi proyecto
Educacion redes sociales
Rubrica word elo
Rubrica "Supervivientes en el cole"
Mi proyecto TIC
Mi proyecto con las tic
Análisis de un proyecto

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Anlisisdafo eloisa1

  • 2. FORTALEZAS (plano interior) ✔ Los alumnos ya iniciaron parte del proyecto el curso pasado obteniendo buenos resultados. ✔ Se trata de un trabajo colaborativo. El alumno tiene un rol activo en todo momento. ✔ Este proyecto resulta ciertamente innovador con las variantes que he introducido ✔ Este proyecto resulta muy motivador, tanto por parte de los alumnos como del profesorado implicado. ✔ Con este proyecto los alumnos aprovecharán todos los recursos que hemos puesto a su disposición con anterioridad (montaje de cámaras de video) ✔ Promueve el desarrollo personal del alumnado. ✔ Mejora de las competencias lingüísticas
  • 3. DEBILIDADES (plano interior) Actualmente no hay otros proyectos en marcha, por lo que no tiene repercusión en otras áreas. Fallos continuos en la conexión a internet. Falta de formación por parte del profesor, así como de software educativo. El alumnado que no dispone de conexión a internet en casa, por lo que tiene que aprovechar las horas de disposición del centro. Genera incertidumbre por si este proyecto puede suponer cambios en la dinámica educativa del colegio. El espacio físico es insuficiente. No todas las aulas disponen de suficientes ordenadores para desarrollar nuestro proyecto.
  • 4. OPORTUNIDADES (plano exterior) Es posible que otros centros de nuestra congregación apoyen y colaboren con este proyecto. Es innovador y creativo. Posibilidad de crear comunidades de aprendizaje virtual. Buena disposición de docentes a la hora de implantar este proyecto. Contamos con alumnos nativo-digitales. A los alumnos les resulta muy motivador, ya que no hay otro proyecto en marcha. Creciente protagonismo de las TIC en el aula. Este proyecto se va a compartir en e-Twinning con el fin de abrirlo al exterior. Es un incentivo para la mejora de la calidad educativa
  • 5. AMENAZAS (plano exterior) • El número de equipos informáticos no es suficiente para el número de estudiantes que hay en cada curso. • • No hay tradición de trabajos por proyectos. • • Imposibilidad de utilizar los espacios del centro en nuestras horas de clase ya son pocos las aulas con ordenadores para todos los alumnos. • • Resistencia al cambio por parte de profesores que puedan colaborar en el proyecto. • • Falta de apoyo por parte del E.D.
  • 6. LÍNEAS DE ACTUACIÓN 1. Continuar animando a compañeros de mi centro para que logren iniciarse en el modelo ABP. 2. Invitar al resto del claustro a realizar algún curso (como este) para perder el miedo. 3. Hacer partícipes de mi proyecto a profesores de otras lenguas (francés) para unirse y, de esta manera, enriquecer este trabajo. 4. Revisión por parte del E.D de los ordenadores y otros 5. Solicitar a la dirección del centro poder utilizar las aulas informatizadas fuera del horario escolar. 6. Realización de diversos cursos de formación con el fin de continuar avanzando en el enriquecimiento que supone los trabajos por proyectos enfocados a nuestros alumnos.
  • 7. LÍNEAS DE ACTUACIÓN 1. Continuar animando a compañeros de mi centro para que logren iniciarse en el modelo ABP. 2. Invitar al resto del claustro a realizar algún curso (como este) para perder el miedo. 3. Hacer partícipes de mi proyecto a profesores de otras lenguas (francés) para unirse y, de esta manera, enriquecer este trabajo. 4. Revisión por parte del E.D de los ordenadores y otros 5. Solicitar a la dirección del centro poder utilizar las aulas informatizadas fuera del horario escolar. 6. Realización de diversos cursos de formación con el fin de continuar avanzando en el enriquecimiento que supone los trabajos por proyectos enfocados a nuestros alumnos.