Mi proyecto con las TIC
Supervivientes en nuestro cole 
     
Ready, Steady, go!!!!
 El trabajo se llevará a cabo en diversos ambientes de aprendizaje.
A lo largo del proyecto se propiciará que los estudiantes interactúen
con diversas tecnologías tales como google drive (donde cuelgo
comparto con ellos un documento y cada alumno con un color
asignado elige lo que escribir y ellos mismos van dividiendo
escenas, diálogos…etc), la pizarra digital, los sitios de redes
sociales y los programas informáticos (movie maker ,
audacity).
 Las tecnologías utilizadas servirán de bien para dar forma a su
creación, para mostrarla o para dejar testimonio de ella.
Las TIC utilizadas en mi proyecto
quedan aquí indicadas:
 El presente proyecto se desarrollará con alumnos
de tercero de secundaria, en la optativa de inglés
práctico. Esta asignatura es muy flexible y permite
implementar acciones de acuerdo a las
necesidades del grupo de alumnos en la isla, en
este caso sobre cómo resolver problemas de
convivencia.
Perfil de los estudiantes.
             El proyecto se realiza a lo largo del tercer
trimestre en la asignatura de Inglés Práctico  y
una duración de dos horas semanales.
Temporalización
Elaborar (en grupos colaborativos de 2-3-4
estudiantes) diálogos y escenas siguiendo unas 
normas para:
 Cuidar el lenguaje no verbal, los gestos nos
delatan.
 Tener el hábito de saludar y despedirse.
 Respetar el turno de palabra.
 Vigilar el tono de las palabras para no ofender.
 Ser conscientes de evitar hablar a gritos
 ·        Saber buscar soluciones a los conflictos.
 ·        Ampliar vocabulario acorde a la
circunstancia.
Producto
FASE DE DISEÑO
 Elaboración y preparación del proyecto en
colaboración con mis socios.
 Búsqueda y selección de material.
 Documentos de comunicación colaborativos.
 Creación de mapas mentales.
 Animar al alumnado a ser ellos los protagonistas
del programa que tanto ven.
 Presentación del calendario.
Diseño del proyecto
 FASE DE DESARROLLO
 Creación de los grupos de trabajo.
 Organización de la información.
 Elaboración de textos (diálogos)
 Elaboración de materiales digitales.
 Actualización blog de clase.
 Publicación en los blogs de clase.
 Grabación del proceso (podcats).
 FASE DE DIFUSIÓN
 Publicación de las presentaciones en el blog del
proyecto.
 Exposición de las tomas grabadas en distintas
partes del colegio.
 Grabación de las presentaciones (podcats).
 Presentación de la experiencia en la página web
del colegio.
 Presentación en las redes sociales.
 Primer socio: utiliza audacity, wevideo , my
storyMaker
 Segundo socio: youtube, blog sobre buenos
modales.
 Tercer socio: movie maker
Socios
 Primer socio: utiliza audacity, wevideo , my
storyMaker
 Segundo socio: youtube, blog sobre buenos
modales.
 Tercer socio: movie maker
Socios

Más contenido relacionado

PPTX
Mi proyecto con las tic
DOC
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
DOC
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
PPTX
Boceto del proyecto e twinning
PDF
Tarea 3.4
PPTX
Brujula etwinning
PPTX
Mis primeras impresiones etwinning
DOCX
Con el uso de las tics a leer aprendo
Mi proyecto con las tic
Consolidando vocabulario con nubes de palabras
Presentaciones en Inglés con Recursos Digitales
Boceto del proyecto e twinning
Tarea 3.4
Brujula etwinning
Mis primeras impresiones etwinning
Con el uso de las tics a leer aprendo

La actualidad más candente (20)

PPT
Tic y la enseñanza en el nivel inicial
PPTX
3.2 Participación en Twinspace
DOC
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
DOCX
Actividad M° 06 Moviemaker
PPTX
Diseño de un invento
PDF
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
PPTX
Nooc evalua Isabel Garcia Ferrer
DOCX
Aspectos de mi práctica educativa donde se presenta la comunicación monica za...
DOCX
Plan de mejora y actualización personal
PPTX
Unidad 2.prototipo .proyecto.abp.soledad valaer rubio
PPTX
Que son las herramientas digitales
PDF
Matriz de herramientas TICS
PPTX
El rol del tutor en entornos virtuales
PPTX
Uso Educativo para Facebook
PPT
Trabajando con Blog en la escuela
PPTX
Las redes sociales en el aula
DOC
Diseño e actividad
PPT
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
PDF
Educaplay
Tic y la enseñanza en el nivel inicial
3.2 Participación en Twinspace
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Actividad M° 06 Moviemaker
Diseño de un invento
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
Nooc evalua Isabel Garcia Ferrer
Aspectos de mi práctica educativa donde se presenta la comunicación monica za...
Plan de mejora y actualización personal
Unidad 2.prototipo .proyecto.abp.soledad valaer rubio
Que son las herramientas digitales
Matriz de herramientas TICS
El rol del tutor en entornos virtuales
Uso Educativo para Facebook
Trabajando con Blog en la escuela
Las redes sociales en el aula
Diseño e actividad
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Educaplay
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Mi proyecto de vida tics
PPT
Que Hacer Con Las Tic
PPTX
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida
PPTX
Impacto de las tics en la sociedad
PPTX
Para que nos sirven las tics
DOC
Broadcast Tech072709
PPT
Las tic en mi proyecto
PPTX
¿Qué son las TICS y para que sirven?
Mi proyecto de vida tics
Que Hacer Con Las Tic
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida
Impacto de las tics en la sociedad
Para que nos sirven las tics
Broadcast Tech072709
Las tic en mi proyecto
¿Qué son las TICS y para que sirven?
Publicidad

Similar a Mi proyecto TIC (20)

PPTX
Mi proyecto con tic
DOCX
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
PPTX
Mi proyecto minimo viable
PPTX
Mi proyecto minimo viable
PPTX
Mi proyecto minimo viable
DOC
Planificador de proyectos plantilla claudia montoya ye
DOC
SCHOOL& US
DOCX
NOOC ETWINNING
PPTX
Trabajo final redes sociales
PPTX
Trabajo redes sociales- Aline
PDF
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
PPTX
Mi proyecto minimo viable
PPS
entrecoles.pps
DOCX
Proyecto news week
PDF
Proyecto OAPs without borders
PPT
Guia Proyecto De Aula
PPTX
Diario escolar online
PPTX
Diario escolar online
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning
PDF
Análisis de un proyecto
Mi proyecto con tic
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Mi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
Planificador de proyectos plantilla claudia montoya ye
SCHOOL& US
NOOC ETWINNING
Trabajo final redes sociales
Trabajo redes sociales- Aline
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Mi proyecto minimo viable
entrecoles.pps
Proyecto news week
Proyecto OAPs without borders
Guia Proyecto De Aula
Diario escolar online
Diario escolar online
Plantilla creación proyecto_etwinning
Análisis de un proyecto

Más de Eloisa Herrero (7)

PPTX
Tecnoadicciones
PPTX
Red de aprendizaje de mi proyecto
ODP
Anlisisdafo eloisa1
ODP
Educacion redes sociales
DOC
Rubrica word elo
DOC
Rubrica "Supervivientes en el cole"
PPT
Análisis de un proyecto
Tecnoadicciones
Red de aprendizaje de mi proyecto
Anlisisdafo eloisa1
Educacion redes sociales
Rubrica word elo
Rubrica "Supervivientes en el cole"
Análisis de un proyecto

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Mi proyecto TIC

  • 1. Mi proyecto con las TIC Supervivientes en nuestro cole        Ready, Steady, go!!!!
  • 2.  El trabajo se llevará a cabo en diversos ambientes de aprendizaje. A lo largo del proyecto se propiciará que los estudiantes interactúen con diversas tecnologías tales como google drive (donde cuelgo comparto con ellos un documento y cada alumno con un color asignado elige lo que escribir y ellos mismos van dividiendo escenas, diálogos…etc), la pizarra digital, los sitios de redes sociales y los programas informáticos (movie maker , audacity).  Las tecnologías utilizadas servirán de bien para dar forma a su creación, para mostrarla o para dejar testimonio de ella. Las TIC utilizadas en mi proyecto quedan aquí indicadas:
  • 3.  El presente proyecto se desarrollará con alumnos de tercero de secundaria, en la optativa de inglés práctico. Esta asignatura es muy flexible y permite implementar acciones de acuerdo a las necesidades del grupo de alumnos en la isla, en este caso sobre cómo resolver problemas de convivencia. Perfil de los estudiantes.
  • 4.              El proyecto se realiza a lo largo del tercer trimestre en la asignatura de Inglés Práctico  y una duración de dos horas semanales. Temporalización
  • 5. Elaborar (en grupos colaborativos de 2-3-4 estudiantes) diálogos y escenas siguiendo unas  normas para:  Cuidar el lenguaje no verbal, los gestos nos delatan.  Tener el hábito de saludar y despedirse.  Respetar el turno de palabra.  Vigilar el tono de las palabras para no ofender.  Ser conscientes de evitar hablar a gritos  ·        Saber buscar soluciones a los conflictos.  ·        Ampliar vocabulario acorde a la circunstancia. Producto
  • 6. FASE DE DISEÑO  Elaboración y preparación del proyecto en colaboración con mis socios.  Búsqueda y selección de material.  Documentos de comunicación colaborativos.  Creación de mapas mentales.  Animar al alumnado a ser ellos los protagonistas del programa que tanto ven.  Presentación del calendario. Diseño del proyecto
  • 7.  FASE DE DESARROLLO  Creación de los grupos de trabajo.  Organización de la información.  Elaboración de textos (diálogos)  Elaboración de materiales digitales.  Actualización blog de clase.  Publicación en los blogs de clase.  Grabación del proceso (podcats).
  • 8.  FASE DE DIFUSIÓN  Publicación de las presentaciones en el blog del proyecto.  Exposición de las tomas grabadas en distintas partes del colegio.  Grabación de las presentaciones (podcats).  Presentación de la experiencia en la página web del colegio.  Presentación en las redes sociales.
  • 9.  Primer socio: utiliza audacity, wevideo , my storyMaker  Segundo socio: youtube, blog sobre buenos modales.  Tercer socio: movie maker Socios
  • 10.  Primer socio: utiliza audacity, wevideo , my storyMaker  Segundo socio: youtube, blog sobre buenos modales.  Tercer socio: movie maker Socios