ECO
Proyecto de difusión cultural para jóvenes
Pensamiento
crítico
WEB Y APP
Cooperación
Resumen
Con ECO, los alumnos de 1º Bachillerato del Colegio
Ntra. Sra. Del Carmen se convierten en expertos en
difusión cultural.
A través de una Web y una APP publican noticias de
eventos relacionados con ciencia, tecnología y
humanidades y asisten a tales eventos, haciendo
reseñas críticas y aconsejando a otros jóvenes sobre
el interés de la actividad.
ECO
Proyecto de difusión cultural para jóvenes
OBJETIVOS
-  Motivar el aprendizaje informal.
-  Aprender a buscar información.
-  Mejorar la comunicación escrita.
-  Fomentar el pensamiento crítico y relacional.
-  Conocer el Copyright y cómo publicar contenidos
atendiendo a los derechos de autor.
-  Iniciarse en el uso y gestión de APPs y Webs.
-  Desarrollar proyectos.
Objetivos Motivar el aprendizaje informal
Con la visita a talleres, ferias, conferencias, exposiciones, charlas, así
como con el visionado de películas, documentales, teatros… se intenta
que los alumnos conozcan nuevas vías de adquirir conocimientos y que
se acostumbren a integrar estas actividades en su tiempo libre.
Aprender a buscar información y mejorar la
comunicación escrita
Buscar noticias sobre eventos futuros requiere familiarizarse con la
búsqueda de información sin términos exactos, dando así un paso más
en las habilidades de investigación. Además, deben aprender a
transmitir lo que han encontrado utilizando sus propias palabras, y a
redactar reseñas con un lenguaje apropiado.
Desarrollar proyectos
Los alumnos aprenden a diseñar proyectos, a planificar, a trabajar en
equipo y repartirse tareas, así como la importancia de la difusión a
través de redes sociales y de la evaluación para la mejora de los
resultados.
Fomentar el pensamiento crítico y relacional
La preparación de reseñas les permite, por un lado, relacionar lo que han
visto y oído en los eventos con los conocimientos dados en el aula, y
por otro, valorar la calidad de tales eventos, sabiendo ver las fortalezas
y debilidades de guiones, modos de expresarse, didáctica de talleres…
Copyright y cómo publicar contenidos
Un punto fundamental de los objetivos es enseñar a los alumnos a
buscar y usar imágenes sin derechos de autor, así como que conozcan
los distintos tipos de licencias existentes y que tomen conciencia de la
importancia que tiene un uso respetuoso y siempre legítimo de los
contenidos que encuentran en la red.
Iniciarse en el uso y gestión de APPs y Webs
Aunque nuestros alumnos son nativos digitales, casi ninguno sabe
gestionar páginas webs. Aprender a publicar entradas, usar
adecuadamente las categorías y etiquetas, crear menús, tener
conocimientos básicos de HTML y de herramientas SEO son algunas de
las destrezas que con el proyecto los chicos logran adquirir.
Objetivos
Todo el proyecto se trabaja con
metodologías activas basadas en
el aprendizaje significativo y que
buscan desarrollar en el
alumnado las habilidades para el
Siglo XXI. En especial, aunque no
únicamente, las llamadas 4 C´s
-  Pensamiento Crítico
-  Comunicación
-  Cooperación
-  Creatividad
ABP
METODOLOGÍA
Trabajo CooperativoAprendizaje por
descubrimiento
Herramientas
Web 2.0
Inteligencias Múltiples
Gamificación
1. PREPARACIÓN
Los alumnos adquieren conocimientos
y habilidades que luego tendrán que
emplear en la ejecución del proyecto
Septiembre-Noviembre
2. EJECUCIÓN
Difusión de eventos y de reseñas
en la Web, la APP y las redes
sociales.
Diciembre-Mayo
3. DIFUSIÓN Y
EVALUACIÓN
Realización de Gymkana ECO para
otros cursos y evaluación del
proyecto.
Junio
ECO
Fases del proyecto
FASE 1.
PREPARACIÓN
1.
Los alumnos aprenden a
usar herramientas Web
2.0 y a familiarizarse
con las interfaces más
comunes de la gestión
de programas.
2.
Se hacen prácticas de redacción de
reseñas a través del visionado de
películas, aquí se pone en marcha el
pensamieno crítico y relacional.
3.
Finalmente, se usan
herramientas de diseño
para que adquieran
habilidades que luego
les serán útiles en la
preparación de
imágenes y fotografías
para la web y la app.
HerramientasWeb2.0
HerramientasWeb2.0
HerramientasWeb2.0
Pensamientocrítico
Gestióndeimágenes
FASE 2.
EJECUCIÓN
BÚSQUEDA
PUBLICACIÓN
EVENTOS
PUBLICACIÓN
Los alumnos buscan eventos que
se vayan a realizar en Badajoz,
redactan la noticia, se corrige
por otros compañeros y se
manda al profesor.
Asisten en parejas a eventos,
toman fotografías y hacen
anotaciones que luego les
servirán para redactar la reseña.
Esta se revisa por el profesor
Buscan imágenes sin
copyright y suben la noticia a
la WEB y a la APP. Luego lo
comparten en las redes
sociales
Publican la reseña en la WEB y la
APP junto con las fotografías
editadas y lo comparten en las
redes sociales
WEBECO
http://ecomaristasbadajoz.com
APPECO
DescargableenGooglePlay
Proyecto ECO
Pero como no hay
nada como ver la
realidad por uno
mismo, mejor
veámoslo en acción
J
Redes sociales
On fire!!!
Noticias y
reseñas en
Facebook de
alumnos
61 me
gusta!
Retweets y
me gusta
Los alumnos
comparten
en sus redes
Los profesores
también
difunden!
FASE 3.
Difusión y evaluación
Erasmus +
Nuestros chicos preparan
presentaciones para los
alumnos Erasmus +. Les
presentan el proyecto y se
realiza un taller de 3 días
en el que nuestros socios
participan activamente en el
proyecto.
GYMKANA
Los alumnos preparan pruebas
para una gymkana basándose
en los contenidos aprendidos
en los eventos, realizan
pósters y diseñan materiales.
Los alumnos de 4º ESO y los
alumnos del proyecto Erasmus
+ disfrutan de la gymkana.
EVALUACIÓN
1º Bachillerato evalúa todo
el proyecto, fase por fase,
y las habilidades adquiridas
gracias a su realización.
4º ESO y Erasmus evalúan
la gymkana de los alumnos
de 1º y el Taller ECO
Erasmus +.
Taller realizado con
alumnos E+
Gymkana
ECO
Gymkana
ECO
Resultados
Alumnos más
motivados
Alumnos más
preparados
Alumnos con
más valores
Alumnos para
el S. XXI
Alumnos
alfabetizados

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto Eco. Mérida 2017
PDF
Proyecto fitoatocha
PPTX
Análisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEF
DOCX
Propuesta Pedagógica
PDF
Unidad DidáCtica Web 2 0
PPTX
Web 2.0
PDF
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Proyecto Eco. Mérida 2017
Proyecto fitoatocha
Análisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEF
Propuesta Pedagógica
Unidad DidáCtica Web 2 0
Web 2.0
Plataforma sesion ple_aula_innova2

La actualidad más candente (19)

DOCX
Plan curricular
PDF
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
PPTX
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
DOCX
Actores y ámbitos en la educación.
PPT
Proyecto redes
PPTX
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
PDF
Presentacion Mediva en la OSWC 2008
PPTX
APRENDIZAJE POR PROYECTO UTILIZANDO LAS REDES SOCIALES
PPTX
Portafolio evaluación
PPT
PresentacióNgaratu
PPTX
actividad final colaborativa
PPTX
Tp final tutor arce yolanda
PPT
Presentacion nivel 4
PDF
Recursos web 2.o
PPTX
Programa diplomado vw
PPT
Portafolio de evaluación
PPTX
Las redes sociales al aula
PPT
Mesa aprendizajesoc miguel_fernandez
PPTX
Port folioemilseyevara
Plan curricular
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
Actores y ámbitos en la educación.
Proyecto redes
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Presentacion Mediva en la OSWC 2008
APRENDIZAJE POR PROYECTO UTILIZANDO LAS REDES SOCIALES
Portafolio evaluación
PresentacióNgaratu
actividad final colaborativa
Tp final tutor arce yolanda
Presentacion nivel 4
Recursos web 2.o
Programa diplomado vw
Portafolio de evaluación
Las redes sociales al aula
Mesa aprendizajesoc miguel_fernandez
Port folioemilseyevara
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Catalogo exposición Filosofía práctica, ciencia reflexiva
PDF
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
PDF
Evaluación Proyecto ECO
PDF
Diseño completo insignia Kant
PDF
Rubrica ECO Talleres y Gymkana
PDF
Rubrica ECO noticias y reseñas
PDF
Píldoras de conocimiento
PPTX
Píldora redacción
PDF
Plantilla fase previa eco
PDF
Píldoras 1ºb
PPTX
Cápsula para no sufrir por amor
PPTX
Cápsula sobre la felicidad
PDF
Indicadores Cápsulas
PDF
Badgets filósofos print
PDF
Insignias competencias
PPTX
Research about new methodologies
PPTX
Presentación Puentes No Muros: 1º Bachillerato
PDF
Escalera metacognición
PDF
Time´s up fil1 ok
Catalogo exposición Filosofía práctica, ciencia reflexiva
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Evaluación Proyecto ECO
Diseño completo insignia Kant
Rubrica ECO Talleres y Gymkana
Rubrica ECO noticias y reseñas
Píldoras de conocimiento
Píldora redacción
Plantilla fase previa eco
Píldoras 1ºb
Cápsula para no sufrir por amor
Cápsula sobre la felicidad
Indicadores Cápsulas
Badgets filósofos print
Insignias competencias
Research about new methodologies
Presentación Puentes No Muros: 1º Bachillerato
Escalera metacognición
Time´s up fil1 ok
Publicidad

Similar a Proyecto ECO (20)

DOCX
Plan de aula mediado con TIC
DOCX
Proyecto educativo
DOCX
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
DOCX
FormatoActividadAprendizaje MEPC.docx
DOCX
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
DOCX
Evaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docx
DOCX
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PDF
Experiencia de aprendizaje noveno
PPTX
El mundo que quiero
PPTX
El mundo que quiero
PPTX
El mundo que quiero correccion final
PDF
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
DOCX
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
DOCX
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
DOCX
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
DOCX
Trabajo final
DOCX
My social media account, my responsibility
PDF
Uso de herramientas 2.0 para el aprendizaje
PPTX
Plan de aula mediado con TIC
Proyecto educativo
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
FormatoActividadAprendizaje MEPC.docx
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Evaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docx
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
Experiencia de aprendizaje noveno
El mundo que quiero
El mundo que quiero
El mundo que quiero correccion final
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
Trabajo final
My social media account, my responsibility
Uso de herramientas 2.0 para el aprendizaje

Más de Lourdes Cardenal Mogollón (20)

PDF
Cuaderno de reflexión del alumno T2
PDF
Val2 t1 cuaderno alumno
PDF
Cuaderno de aventuras "Las aventuras de Filoland"
PDF
Plantilla tarjetas imagine
PDF
Respuestas magic maze philo adventure plantilla de respuestas
PDF
Preguntas portal y finales magic maze
PDF
Tarjetas de pruebas magic maze
PDF
Magic Maze orden de las pruebas a seguir
PDF
Instrucciones Magic Maze
PDF
Cuaderno de aventuras "Las aventuras de Filoland"
PDF
Las aventuras de Filoland. Sistema de juego
PDF
Catálogo de juegos para filosofía
PDF
Reglas scrabble lógico
PDF
Cuento de metafísica: Belén Redondo
PDF
Cuento de metafísica: Nadia Villalba
PDF
Cuento de metafísica: Elena Carpallo
PDF
Reflexión Time´s up: Philosophy Edition
PDF
Reflexión insider
PDF
Reflexión hombres lobo
PDF
Plantillas prep trapwords
Cuaderno de reflexión del alumno T2
Val2 t1 cuaderno alumno
Cuaderno de aventuras "Las aventuras de Filoland"
Plantilla tarjetas imagine
Respuestas magic maze philo adventure plantilla de respuestas
Preguntas portal y finales magic maze
Tarjetas de pruebas magic maze
Magic Maze orden de las pruebas a seguir
Instrucciones Magic Maze
Cuaderno de aventuras "Las aventuras de Filoland"
Las aventuras de Filoland. Sistema de juego
Catálogo de juegos para filosofía
Reglas scrabble lógico
Cuento de metafísica: Belén Redondo
Cuento de metafísica: Nadia Villalba
Cuento de metafísica: Elena Carpallo
Reflexión Time´s up: Philosophy Edition
Reflexión insider
Reflexión hombres lobo
Plantillas prep trapwords

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Proyecto ECO

  • 1. ECO Proyecto de difusión cultural para jóvenes Pensamiento crítico WEB Y APP Cooperación
  • 2. Resumen Con ECO, los alumnos de 1º Bachillerato del Colegio Ntra. Sra. Del Carmen se convierten en expertos en difusión cultural. A través de una Web y una APP publican noticias de eventos relacionados con ciencia, tecnología y humanidades y asisten a tales eventos, haciendo reseñas críticas y aconsejando a otros jóvenes sobre el interés de la actividad. ECO Proyecto de difusión cultural para jóvenes
  • 3. OBJETIVOS -  Motivar el aprendizaje informal. -  Aprender a buscar información. -  Mejorar la comunicación escrita. -  Fomentar el pensamiento crítico y relacional. -  Conocer el Copyright y cómo publicar contenidos atendiendo a los derechos de autor. -  Iniciarse en el uso y gestión de APPs y Webs. -  Desarrollar proyectos.
  • 4. Objetivos Motivar el aprendizaje informal Con la visita a talleres, ferias, conferencias, exposiciones, charlas, así como con el visionado de películas, documentales, teatros… se intenta que los alumnos conozcan nuevas vías de adquirir conocimientos y que se acostumbren a integrar estas actividades en su tiempo libre. Aprender a buscar información y mejorar la comunicación escrita Buscar noticias sobre eventos futuros requiere familiarizarse con la búsqueda de información sin términos exactos, dando así un paso más en las habilidades de investigación. Además, deben aprender a transmitir lo que han encontrado utilizando sus propias palabras, y a redactar reseñas con un lenguaje apropiado. Desarrollar proyectos Los alumnos aprenden a diseñar proyectos, a planificar, a trabajar en equipo y repartirse tareas, así como la importancia de la difusión a través de redes sociales y de la evaluación para la mejora de los resultados.
  • 5. Fomentar el pensamiento crítico y relacional La preparación de reseñas les permite, por un lado, relacionar lo que han visto y oído en los eventos con los conocimientos dados en el aula, y por otro, valorar la calidad de tales eventos, sabiendo ver las fortalezas y debilidades de guiones, modos de expresarse, didáctica de talleres… Copyright y cómo publicar contenidos Un punto fundamental de los objetivos es enseñar a los alumnos a buscar y usar imágenes sin derechos de autor, así como que conozcan los distintos tipos de licencias existentes y que tomen conciencia de la importancia que tiene un uso respetuoso y siempre legítimo de los contenidos que encuentran en la red. Iniciarse en el uso y gestión de APPs y Webs Aunque nuestros alumnos son nativos digitales, casi ninguno sabe gestionar páginas webs. Aprender a publicar entradas, usar adecuadamente las categorías y etiquetas, crear menús, tener conocimientos básicos de HTML y de herramientas SEO son algunas de las destrezas que con el proyecto los chicos logran adquirir. Objetivos
  • 6. Todo el proyecto se trabaja con metodologías activas basadas en el aprendizaje significativo y que buscan desarrollar en el alumnado las habilidades para el Siglo XXI. En especial, aunque no únicamente, las llamadas 4 C´s -  Pensamiento Crítico -  Comunicación -  Cooperación -  Creatividad ABP METODOLOGÍA Trabajo CooperativoAprendizaje por descubrimiento Herramientas Web 2.0 Inteligencias Múltiples Gamificación
  • 7. 1. PREPARACIÓN Los alumnos adquieren conocimientos y habilidades que luego tendrán que emplear en la ejecución del proyecto Septiembre-Noviembre 2. EJECUCIÓN Difusión de eventos y de reseñas en la Web, la APP y las redes sociales. Diciembre-Mayo 3. DIFUSIÓN Y EVALUACIÓN Realización de Gymkana ECO para otros cursos y evaluación del proyecto. Junio ECO Fases del proyecto
  • 8. FASE 1. PREPARACIÓN 1. Los alumnos aprenden a usar herramientas Web 2.0 y a familiarizarse con las interfaces más comunes de la gestión de programas. 2. Se hacen prácticas de redacción de reseñas a través del visionado de películas, aquí se pone en marcha el pensamieno crítico y relacional. 3. Finalmente, se usan herramientas de diseño para que adquieran habilidades que luego les serán útiles en la preparación de imágenes y fotografías para la web y la app.
  • 14. FASE 2. EJECUCIÓN BÚSQUEDA PUBLICACIÓN EVENTOS PUBLICACIÓN Los alumnos buscan eventos que se vayan a realizar en Badajoz, redactan la noticia, se corrige por otros compañeros y se manda al profesor. Asisten en parejas a eventos, toman fotografías y hacen anotaciones que luego les servirán para redactar la reseña. Esta se revisa por el profesor Buscan imágenes sin copyright y suben la noticia a la WEB y a la APP. Luego lo comparten en las redes sociales Publican la reseña en la WEB y la APP junto con las fotografías editadas y lo comparten en las redes sociales
  • 18. Pero como no hay nada como ver la realidad por uno mismo, mejor veámoslo en acción J
  • 19. Redes sociales On fire!!! Noticias y reseñas en Facebook de alumnos 61 me gusta! Retweets y me gusta Los alumnos comparten en sus redes Los profesores también difunden!
  • 20. FASE 3. Difusión y evaluación Erasmus + Nuestros chicos preparan presentaciones para los alumnos Erasmus +. Les presentan el proyecto y se realiza un taller de 3 días en el que nuestros socios participan activamente en el proyecto. GYMKANA Los alumnos preparan pruebas para una gymkana basándose en los contenidos aprendidos en los eventos, realizan pósters y diseñan materiales. Los alumnos de 4º ESO y los alumnos del proyecto Erasmus + disfrutan de la gymkana. EVALUACIÓN 1º Bachillerato evalúa todo el proyecto, fase por fase, y las habilidades adquiridas gracias a su realización. 4º ESO y Erasmus evalúan la gymkana de los alumnos de 1º y el Taller ECO Erasmus +.
  • 24. Resultados Alumnos más motivados Alumnos más preparados Alumnos con más valores Alumnos para el S. XXI Alumnos alfabetizados