SlideShare una empresa de Scribd logo
Tp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolanda
EXPERTO
SOCIALIZADOR
MOTIVADOR
GUÍA PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE
REDES

Los tutores son los encargados de realizar el
seguimiento continuo de la calidad en toda la
propuesta y el enriquecimiento colectivo durante
el proceso de aprendizaje.
Rol de «experto»: el tutor virtual ha de ser un
experto en la materia objeto del curso, su labor se
centrará en guiar y orientar al alumno más que en
transmitir sus conocimientos.
Rol «Socializador»: el tutor virtual debe transmitir
las normas de protocolo que se deban respetar en
cada una de las herramientas de comunicación
presentes en el curso. También deberá contribuir a
que el entorno sea agradable, y favorezca la
participación de los alumnos.
Rol «motivador»: son necesarias mayores dosis de
motivación dadas, las características de los
participantes (dispersión
geográfica, disponibilidad horaria, etc), y porque
el propio proceso de aprendizaje constituye un
reto para el alumno, debido a la frialdad del
medio que se desarrolla la formación.
Habilidades del Tutor
 Preparación que abarque las áreas de su titulación académica.
 Competencia tecnológica:
Destrezas técnicas para manejar aplicaciones.
Manejo de herramientas como base de datos, hojas de cálculo.
Domino de aplicaciones de internet
Interés por actualizarse en las innovaciones tecnológicas
 Competencia tutorial:
Habilidad de comunicación.
Capacidad de motivación
Mentalidad abierta para aceptar sugerencias y nuevas propuestas
Predisposición para asumir nuevos roles, propuestas
 Competencia didáctica (esto es en referencia a la adaptación del
material existente a material para la web)
 Rol de facilitador (en el e-learning es el alumno el responsable de su
proceso formativo- el tutor acompaña, no dirige)
 Ser capaz de fomentar la actitud de búsqueda de información.
 Observador (debe estar atento a la evolución del alumno)
 Socializador (el tutor debe trasmitir las normas de protocolo que se
deben respetar en cada herramienta de comunicación del curso)
Funciones y Habilidades de un Tutor
Virtual
Funciones Académicas :
• Ser experto en los contenidos.
• Ser guía y orientador del alumno.
• Motivar la participación de los
cursantes, la calidad de sus aportes y la
comunicación en el aula virtual.
• Guiar las discusiones en los foros o chats.
• Responder a los trabajos de los
estudiantes.
• Sondear los conocimientos que poseen
los estudiantes y descubrir posibles
inconsistencias y errores.
• Resolver dudas sobre la realización de las
actividades.
• Informar de los resultados y brindar
retroalimentación oportuna.
Funciones y Habilidades de un Tutor
Virtual
Función Psicosocial:
• Constructor de vínculos en el aula virtual,
• Propiciar un ambiente amigable para la
comunicación y aprendizaje.
• Tejer y sostener la red vincular en un
campus virtual positivo.
• Fortalecer nuevas formas de interacción
pese a la ausencia corporal.
• Integrar a los participantes de los grupos
de trabajo.
• Animar y estimular la participación.
Funciones y Habilidades de un Tutor
Virtual
Función Gestional:
• Explicar las normas de funcionamiento
dentro del entorno: criterios de
evaluación, exigencias o nivel de
participación requerido.
• Organización de los módulos.
• Da a conocer las pautas de trabajo en el
inicio del curso.
• Elaborar, comunicar, recordad y cumplir
un cronograma.
• Diseñar actividades de acuerdo al grupo
de alumnos y sus experiencias previos.
Funciones y Habilidades de un Tutor
Virtual
Función técnica:
• Manejar herramientas y recursos del aula
virtual.
• Asegurarse que los alumnos conozcan el
entorno.
• Asistir al participante en el uso de la
tecnología y plataformas para envío de
trabajo, publicación de
documentos, revisión de
evaluaciones, etc.
• Indicar al alumno donde encontrará la
información para un buen
desenvolvimiento.
• Mantenerse en contacto con el
administrador de la plataforma.
El Tutor debe colaboras para lograr…
El alumno
•
•

Sujeto activo en la construcción de conocimiento
Explora sus propios intereses, en lugar de asimilar un
conjunto de contenidos estáticos.
SELECCIÓN Y FILTRADO DE CONTENIDOS
ESTABLECER CONEXIONES
AUTONOMÍA
CREAR, ORGANIZAR Y COMPARTIR CON
CRITERIOS PROPIOS
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
Reflexión Personal
•

•
•

•

•
•
•

El curso me preparo para tener otra mirada sobre lo que es la función de
un Tutor Virtual ya que uno debe posicionarse desde la función de guía
motivador del aprendizaje de los estudiantes, y estos de forma autónoma
construirán sus saberes.
El Entorno Virtual es el medio por el cual el conocimiento fluye, y el rol del
tutor es programar las estrategias para que esto se produzca,
La formación que recibí en el curso me dio las habilidades necesarias
para dedicarme a esta nueva forma de enseñar, mis capacidades de
adaptación a los cambios, mi buena disposición y compromiso para el
trabajo colaborativo hacen que me sea ameno trabajar en entornos
virtuales.
Otra característica positiva es que la Universidad ya cuenta con una
plataforma Moodle instalada y cuento con las herramientas básicas
para la implementación.
Un aspecto a fortalecer es el afianzar lo aprendido en el curso, y llevarlo
a la practica institucional.
Considero que es necesario planificar la asignatura tomando el aula
virtual como un entorno de aprendizaje personalizado.
Debo re-estructurar la asignatura a esta nueva modalidad de trabajo.

Más contenido relacionado

PPTX
Manual tutor virtual
PPTX
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
PPTX
Presentación tutor e learning
PPTX
El Tutor de Elearning
PDF
Rol del tutor por Claudia Frías
ODP
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
PPTX
Función del tutor (Cabero 2004)
PPTX
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Manual tutor virtual
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
Presentación tutor e learning
El Tutor de Elearning
Rol del tutor por Claudia Frías
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Función del tutor (Cabero 2004)
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje

La actualidad más candente (19)

PPTX
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
PPT
Tutor Virtual
PPTX
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
PPTX
Funciones del tutor virtual, gab
PPTX
Papel del Tutor Virtual
PPTX
Papel del Tutor Virtual
PPTX
El Rol del E-mediador en AVA
PPTX
Presentacion Tutor Virtual
PPTX
Maestro virtual.
PPTX
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
PPT
Perfil del Tutor Virtual
PDF
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
PPT
Tutoria Virtual
PPTX
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
PPT
Modelos pedagogicos
PDF
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
PPTX
Funciones y competencias del tutor virtual
ODP
Tutor virtual- funciones
PDF
4.7 resumen ejecutivo
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
Tutor Virtual
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Funciones del tutor virtual, gab
Papel del Tutor Virtual
Papel del Tutor Virtual
El Rol del E-mediador en AVA
Presentacion Tutor Virtual
Maestro virtual.
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
Perfil del Tutor Virtual
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Tutoria Virtual
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
Modelos pedagogicos
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Funciones y competencias del tutor virtual
Tutor virtual- funciones
4.7 resumen ejecutivo
Publicidad

Similar a Tp final tutor arce yolanda (20)

PPTX
PPT
Universidad autónoma de chiriqui
PDF
Funciones tutoria-virtual (2)
PDF
Funciones tutoria-virtual
PDF
Funciones del Tutor Virtual
PPTX
Trabajo final
PPTX
El tutor virtual
PPTX
El rol del profesor y estudiante tic
PPTX
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
PPTX
El tutor en e learning
PPTX
Tutoría virtual
PPTX
Docente y tutor
PDF
Rol Tutor Estudiante Virtual - Cueto.pdf
PPTX
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
PPTX
Repasemos el post grado ii
PDF
Manual de tutor virtual
PPTX
Aprendizaje virtual e learning
PPTX
El rol del tutor en la educación virtual
PPTX
El rol-del-docente-virtual claudia -paola.
PPTX
Manual del tutor virtual
Universidad autónoma de chiriqui
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual
Funciones del Tutor Virtual
Trabajo final
El tutor virtual
El rol del profesor y estudiante tic
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
El tutor en e learning
Tutoría virtual
Docente y tutor
Rol Tutor Estudiante Virtual - Cueto.pdf
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
Repasemos el post grado ii
Manual de tutor virtual
Aprendizaje virtual e learning
El rol del tutor en la educación virtual
El rol-del-docente-virtual claudia -paola.
Manual del tutor virtual
Publicidad

Más de Yolanda Arce (13)

ODP
Clase 4_RT2
ODP
Desbloqueo de netbook desde otra.
PDF
Comparativo ink cdraw
PPT
Clase2 03
PPTX
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
PPT
Yolanda arce eat 215
PPT
Yolanda arce eat 215 a
DOC
2z arceyolanda-tpfinal memoria descriptiva2011
DOC
2z arceyolanda-tpfinal memoria descriptiva2011
PPT
Formacion civica
PPT
Red "El Industrial"
PPT
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
PPT
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Clase 4_RT2
Desbloqueo de netbook desde otra.
Comparativo ink cdraw
Clase2 03
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Yolanda arce eat 215
Yolanda arce eat 215 a
2z arceyolanda-tpfinal memoria descriptiva2011
2z arceyolanda-tpfinal memoria descriptiva2011
Formacion civica
Red "El Industrial"
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Tp final tutor arce yolanda

  • 3. EXPERTO SOCIALIZADOR MOTIVADOR GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE REDES Los tutores son los encargados de realizar el seguimiento continuo de la calidad en toda la propuesta y el enriquecimiento colectivo durante el proceso de aprendizaje. Rol de «experto»: el tutor virtual ha de ser un experto en la materia objeto del curso, su labor se centrará en guiar y orientar al alumno más que en transmitir sus conocimientos. Rol «Socializador»: el tutor virtual debe transmitir las normas de protocolo que se deban respetar en cada una de las herramientas de comunicación presentes en el curso. También deberá contribuir a que el entorno sea agradable, y favorezca la participación de los alumnos. Rol «motivador»: son necesarias mayores dosis de motivación dadas, las características de los participantes (dispersión geográfica, disponibilidad horaria, etc), y porque el propio proceso de aprendizaje constituye un reto para el alumno, debido a la frialdad del medio que se desarrolla la formación.
  • 4. Habilidades del Tutor  Preparación que abarque las áreas de su titulación académica.  Competencia tecnológica: Destrezas técnicas para manejar aplicaciones. Manejo de herramientas como base de datos, hojas de cálculo. Domino de aplicaciones de internet Interés por actualizarse en las innovaciones tecnológicas  Competencia tutorial: Habilidad de comunicación. Capacidad de motivación Mentalidad abierta para aceptar sugerencias y nuevas propuestas Predisposición para asumir nuevos roles, propuestas  Competencia didáctica (esto es en referencia a la adaptación del material existente a material para la web)  Rol de facilitador (en el e-learning es el alumno el responsable de su proceso formativo- el tutor acompaña, no dirige)  Ser capaz de fomentar la actitud de búsqueda de información.  Observador (debe estar atento a la evolución del alumno)  Socializador (el tutor debe trasmitir las normas de protocolo que se deben respetar en cada herramienta de comunicación del curso)
  • 5. Funciones y Habilidades de un Tutor Virtual Funciones Académicas : • Ser experto en los contenidos. • Ser guía y orientador del alumno. • Motivar la participación de los cursantes, la calidad de sus aportes y la comunicación en el aula virtual. • Guiar las discusiones en los foros o chats. • Responder a los trabajos de los estudiantes. • Sondear los conocimientos que poseen los estudiantes y descubrir posibles inconsistencias y errores. • Resolver dudas sobre la realización de las actividades. • Informar de los resultados y brindar retroalimentación oportuna.
  • 6. Funciones y Habilidades de un Tutor Virtual Función Psicosocial: • Constructor de vínculos en el aula virtual, • Propiciar un ambiente amigable para la comunicación y aprendizaje. • Tejer y sostener la red vincular en un campus virtual positivo. • Fortalecer nuevas formas de interacción pese a la ausencia corporal. • Integrar a los participantes de los grupos de trabajo. • Animar y estimular la participación.
  • 7. Funciones y Habilidades de un Tutor Virtual Función Gestional: • Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno: criterios de evaluación, exigencias o nivel de participación requerido. • Organización de los módulos. • Da a conocer las pautas de trabajo en el inicio del curso. • Elaborar, comunicar, recordad y cumplir un cronograma. • Diseñar actividades de acuerdo al grupo de alumnos y sus experiencias previos.
  • 8. Funciones y Habilidades de un Tutor Virtual Función técnica: • Manejar herramientas y recursos del aula virtual. • Asegurarse que los alumnos conozcan el entorno. • Asistir al participante en el uso de la tecnología y plataformas para envío de trabajo, publicación de documentos, revisión de evaluaciones, etc. • Indicar al alumno donde encontrará la información para un buen desenvolvimiento. • Mantenerse en contacto con el administrador de la plataforma.
  • 9. El Tutor debe colaboras para lograr…
  • 10. El alumno • • Sujeto activo en la construcción de conocimiento Explora sus propios intereses, en lugar de asimilar un conjunto de contenidos estáticos. SELECCIÓN Y FILTRADO DE CONTENIDOS ESTABLECER CONEXIONES AUTONOMÍA CREAR, ORGANIZAR Y COMPARTIR CON CRITERIOS PROPIOS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
  • 11. Reflexión Personal • • • • • • • El curso me preparo para tener otra mirada sobre lo que es la función de un Tutor Virtual ya que uno debe posicionarse desde la función de guía motivador del aprendizaje de los estudiantes, y estos de forma autónoma construirán sus saberes. El Entorno Virtual es el medio por el cual el conocimiento fluye, y el rol del tutor es programar las estrategias para que esto se produzca, La formación que recibí en el curso me dio las habilidades necesarias para dedicarme a esta nueva forma de enseñar, mis capacidades de adaptación a los cambios, mi buena disposición y compromiso para el trabajo colaborativo hacen que me sea ameno trabajar en entornos virtuales. Otra característica positiva es que la Universidad ya cuenta con una plataforma Moodle instalada y cuento con las herramientas básicas para la implementación. Un aspecto a fortalecer es el afianzar lo aprendido en el curso, y llevarlo a la practica institucional. Considero que es necesario planificar la asignatura tomando el aula virtual como un entorno de aprendizaje personalizado. Debo re-estructurar la asignatura a esta nueva modalidad de trabajo.