SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Virtual e-learning
Nahum Arriaga Hernández
Introducción
¿Qué es el E-Learning?
El e-learning un concepto de educación a distancia que tiene que ser matizada y
redefinida ya que el uso de los espacios y aulas virtuales también son empleados en las
diversas modalidades de educación presencial. El e-learning se está expandiendo
rápidamente por todo el sistema educativo impregnando tanto la educación formal como
la no formal, tanto la enseñanza presencial como en la formación a distancia.
De acuerdo con Rosenberg (2001), e-learning se refiere a la utilización de las
tecnologías de Internet para ofrecer un conjunto de propuestas que permitan incrementar
el conocimiento y la práctica.
Papel del Docente - Tutor
• La característica fundamental es la de fomentar el desarrollo del estudio
independiente, es un orientador del aprendizaje del alumno aislado, solitario y
carente de la presencia del docente habitual.
• Sirve para dar un proceso de ayuda en el aprendizaje contextualizado en el
sistema educativo al cual se apoya.
• Debe dar apoyo temporal que brinda a los alumnos para permitir, en un espacio
real o virtual, que éstos ejecuten su nivel justo de potencialidad para su
aprendizaje
Funciones del
Docente - Tutor
Dimensión
Didáctica
Dimensión
Técnica
Dimensión
Psico-
Afectiva
•Dimensión Didáctica
El docente-tutor debe ser capaz de seleccionar adecuadamente los contenidos y
actividades que se propondrán a los alumnos, las que además deberán favorecer
la indagación autónoma de parte de los mismos.
•Dimensión Técnica
El docente-tutor debe mostrar convicción en los beneficios de la educación a
distancia – sustentados en el conocimiento teórico de los fundamentos de la
modalidad- que aporte confianza a sus alumnos.
•Dimensión Psico-afectiva
El docente-tutor debe comunicarse personalmente con el alumno para
incentivarlo utilizando todos los recursos y técnicas comunicacionales que le
ofrecen los distintos medios a su alcance, poniendo en juego además toda su
inteligencia interpersonal.
Habilidades del Docente - Tutor
• Ofrecer las posibilidades del medio ambiente social y de las instituciones sociales como objeto de
aprendizaje,
• Dominar determinadas técnicas y habilidades para tratar de forma específica los contenidos.
• Utilizar los medios de comunicación social como instrumentos para alcanzar unos fines,
aprovechando todas las posibilidades,
• Elaborar diferentes técnicas y procedimientos de evaluación,
• Facilitar la posibilidad de que el alumno autoevalúe se propio proceso de autoaprendizaje.
Dominar técnicas de tutoría, ya sean presenciales o a distancia,
• Facilitar al estudiante diferentes técnicas de recuperación y corrección para el logro de los
aprendizajes.
Funciones de un tutor
• 1. Sólida formación académica.
• 2. Ser expertos en el manejo de las herramientas tecnológicas y poseer adecuada experiencia en entornos
virtuales de aprendizaje.
• 3. Poder desarrollar las siguientes habilidades sociales:
- Valorar profundamente el entorno virtual donde se desempeña y transmitirlo a su grupo.
- Explicar los contenidos de manera sencilla, en los momentos que crea oportuno.
- Ofrecer permanentemente su ayuda y hacer sentir su presencia comunicacional.
- Animar a los estudiantes a que sean independientes y que se arriesguen en el desarrollo de diversas actividades.
- Compartir el proceso de aprendizaje en el grupo.
- Óptima mediación de los materiales, facilitando la lectura y guiando al participante hacia el autoaprendizaje.
- Motivación que genere diálogo y reflexión en el grupo.
Papel de un Estudiante Virtual
• Son auto-motivados: Ya sea por sus circunstancias personales o por su personalidad, su empuje
proviene de adentro. Poseen motivación intrínseca.
• Son tecnológicamente hábiles: No tienen problema para navegar por el ciberespacio y están abiertos a
las nuevas ideas y métodos de trabajo para incluirlas en su vida profesional.
• Se comunican bien por escrito: La calidad de sus escritos está en directa proporción con sus
resultados.
• Están listos a comprometer su tiempo y su energía en el curso: La carga de trabajo de un curso
virtual puede ser tan pesada como la de un curso presencial. No es raro que un estudiante virtual dedique
20 horas o más a la semana a sus estudios.
• Creen en el proceso de aprendizaje fuera del aula tradicional: Los estudiantes virtuales están
dispuestos a conformar grupos de trabajo con sus colegas para proyectos colaborativos. También
asumen con seriedad su participación en foros y realizan sus tareas digitales.
• Comunican sus necesidades y preocupaciones: Contrario al estudiante presencial, que puede pasar
desapercibido y asumir sus frustraciones y dificultades, el estudiante virtual debe
Conclusiones
• Creo que, como se expone en las diapositivas, el éxito de la
modalidad virtual o E-learning depende de una gran variedad de
elementos que se combinan entre sí. Así como el éxito y la
positiva formación de aprendizajes en las modalidad presenciales
depende de un proceso bidireccional, en la modalidad virtual
depende de mucho de una combinación dual. El contacto con la
tecnología no es nuevo y no debe ser aislado. Los jóvenes
estudiantes y los docentes tienen la obligación de actualizarse y
manejar estas herramientas.

Más contenido relacionado

ODP
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
PPT
Tutorias 2011
PPT
Tutor presencial vs virtual
PPTX
Función del tutor (Cabero 2004)
PPT
Elearning y el Rol del profesor
PPTX
Rol como estudiante de e learning
PPTX
El tutor de e learning
PPTX
Manual tutor virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Tutorias 2011
Tutor presencial vs virtual
Función del tutor (Cabero 2004)
Elearning y el Rol del profesor
Rol como estudiante de e learning
El tutor de e learning
Manual tutor virtual

La actualidad más candente (18)

PPTX
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
PPT
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
PDF
Rol del Tutor
PPTX
Aprendizaje virtual
PPT
Perfil del Estudiante Online
DOCX
La educacion a distancia
PPTX
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
PPTX
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
PPTX
Docente tutor virtual
PPTX
Competencias de un Tutor Virtual
PPTX
Papel del Tutor Virtual
PPTX
Aprendizaje virtual
PPTX
Tp final tutor arce yolanda
PPTX
Caracteristicas del tutor virtual
PPTX
Papel del Tutor Virtual
PDF
Rol del Tutor
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
Rol del Tutor
Aprendizaje virtual
Perfil del Estudiante Online
La educacion a distancia
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Docente tutor virtual
Competencias de un Tutor Virtual
Papel del Tutor Virtual
Aprendizaje virtual
Tp final tutor arce yolanda
Caracteristicas del tutor virtual
Papel del Tutor Virtual
Rol del Tutor
Publicidad

Similar a Aprendizaje virtual e learning (20)

PPTX
Aprendizaje virtual e learning
PPTX
APRENDIZAJE VIRTUAL E - LEARNING
PPTX
E learning
PPTX
Aprendizaje e-learning
PPTX
Presentación slideshare girón_pérez_aurora
PPTX
Tutor y alumno virtual
PPTX
Presentación slideshare girón_pérez_aurora
PPTX
Papel del tutor virtual
PPTX
Papel del tutor virtual
DOCX
Rol Del Estudiante Ruth[1]
PDF
E-learning T.E.
PPTX
Docente – tutor y estudiante virtual
PPT
E learning
PDF
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
PPTX
Enseñanza y aprendizaje virtual
PPTX
Te educ
PPTX
Rol del tutor en el pea en e learning
PPTX
Ser tutor en un entrono virtual
PPTX
Tecnologia educativa rocio
PPT
E learning Características del Docente-tutor virtual
Aprendizaje virtual e learning
APRENDIZAJE VIRTUAL E - LEARNING
E learning
Aprendizaje e-learning
Presentación slideshare girón_pérez_aurora
Tutor y alumno virtual
Presentación slideshare girón_pérez_aurora
Papel del tutor virtual
Papel del tutor virtual
Rol Del Estudiante Ruth[1]
E-learning T.E.
Docente – tutor y estudiante virtual
E learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Enseñanza y aprendizaje virtual
Te educ
Rol del tutor en el pea en e learning
Ser tutor en un entrono virtual
Tecnologia educativa rocio
E learning Características del Docente-tutor virtual
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Aprendizaje virtual e learning

  • 2. Introducción ¿Qué es el E-Learning? El e-learning un concepto de educación a distancia que tiene que ser matizada y redefinida ya que el uso de los espacios y aulas virtuales también son empleados en las diversas modalidades de educación presencial. El e-learning se está expandiendo rápidamente por todo el sistema educativo impregnando tanto la educación formal como la no formal, tanto la enseñanza presencial como en la formación a distancia. De acuerdo con Rosenberg (2001), e-learning se refiere a la utilización de las tecnologías de Internet para ofrecer un conjunto de propuestas que permitan incrementar el conocimiento y la práctica.
  • 3. Papel del Docente - Tutor • La característica fundamental es la de fomentar el desarrollo del estudio independiente, es un orientador del aprendizaje del alumno aislado, solitario y carente de la presencia del docente habitual. • Sirve para dar un proceso de ayuda en el aprendizaje contextualizado en el sistema educativo al cual se apoya. • Debe dar apoyo temporal que brinda a los alumnos para permitir, en un espacio real o virtual, que éstos ejecuten su nivel justo de potencialidad para su aprendizaje
  • 4. Funciones del Docente - Tutor Dimensión Didáctica Dimensión Técnica Dimensión Psico- Afectiva
  • 5. •Dimensión Didáctica El docente-tutor debe ser capaz de seleccionar adecuadamente los contenidos y actividades que se propondrán a los alumnos, las que además deberán favorecer la indagación autónoma de parte de los mismos. •Dimensión Técnica El docente-tutor debe mostrar convicción en los beneficios de la educación a distancia – sustentados en el conocimiento teórico de los fundamentos de la modalidad- que aporte confianza a sus alumnos. •Dimensión Psico-afectiva El docente-tutor debe comunicarse personalmente con el alumno para incentivarlo utilizando todos los recursos y técnicas comunicacionales que le ofrecen los distintos medios a su alcance, poniendo en juego además toda su inteligencia interpersonal.
  • 6. Habilidades del Docente - Tutor • Ofrecer las posibilidades del medio ambiente social y de las instituciones sociales como objeto de aprendizaje, • Dominar determinadas técnicas y habilidades para tratar de forma específica los contenidos. • Utilizar los medios de comunicación social como instrumentos para alcanzar unos fines, aprovechando todas las posibilidades, • Elaborar diferentes técnicas y procedimientos de evaluación, • Facilitar la posibilidad de que el alumno autoevalúe se propio proceso de autoaprendizaje. Dominar técnicas de tutoría, ya sean presenciales o a distancia, • Facilitar al estudiante diferentes técnicas de recuperación y corrección para el logro de los aprendizajes.
  • 7. Funciones de un tutor • 1. Sólida formación académica. • 2. Ser expertos en el manejo de las herramientas tecnológicas y poseer adecuada experiencia en entornos virtuales de aprendizaje. • 3. Poder desarrollar las siguientes habilidades sociales: - Valorar profundamente el entorno virtual donde se desempeña y transmitirlo a su grupo. - Explicar los contenidos de manera sencilla, en los momentos que crea oportuno. - Ofrecer permanentemente su ayuda y hacer sentir su presencia comunicacional. - Animar a los estudiantes a que sean independientes y que se arriesguen en el desarrollo de diversas actividades. - Compartir el proceso de aprendizaje en el grupo. - Óptima mediación de los materiales, facilitando la lectura y guiando al participante hacia el autoaprendizaje. - Motivación que genere diálogo y reflexión en el grupo.
  • 8. Papel de un Estudiante Virtual • Son auto-motivados: Ya sea por sus circunstancias personales o por su personalidad, su empuje proviene de adentro. Poseen motivación intrínseca. • Son tecnológicamente hábiles: No tienen problema para navegar por el ciberespacio y están abiertos a las nuevas ideas y métodos de trabajo para incluirlas en su vida profesional. • Se comunican bien por escrito: La calidad de sus escritos está en directa proporción con sus resultados. • Están listos a comprometer su tiempo y su energía en el curso: La carga de trabajo de un curso virtual puede ser tan pesada como la de un curso presencial. No es raro que un estudiante virtual dedique 20 horas o más a la semana a sus estudios. • Creen en el proceso de aprendizaje fuera del aula tradicional: Los estudiantes virtuales están dispuestos a conformar grupos de trabajo con sus colegas para proyectos colaborativos. También asumen con seriedad su participación en foros y realizan sus tareas digitales. • Comunican sus necesidades y preocupaciones: Contrario al estudiante presencial, que puede pasar desapercibido y asumir sus frustraciones y dificultades, el estudiante virtual debe
  • 9. Conclusiones • Creo que, como se expone en las diapositivas, el éxito de la modalidad virtual o E-learning depende de una gran variedad de elementos que se combinan entre sí. Así como el éxito y la positiva formación de aprendizajes en las modalidad presenciales depende de un proceso bidireccional, en la modalidad virtual depende de mucho de una combinación dual. El contacto con la tecnología no es nuevo y no debe ser aislado. Los jóvenes estudiantes y los docentes tienen la obligación de actualizarse y manejar estas herramientas.