ANÁLISIS DE VARIANCIA
 
ANVA - ANOVA, del inglés ANalysis Of VAriance, es un
test estadístico ideado por Fisher, ideado para analizar
datos simultáneamente  cuando tenemos varios grupos y
así poder ahorrar tiempo y dinero.
 
Este análisis por lo tanto permite comprobar si existen
diferencias entre promedios de tres o más tratamientos.
 
Para arribar a conclusiones se calcula el valor de F, siendo
éste equivalente al Test de Student, salvo que éste último
solamente sirve para dos grupos.
 
Una vez que encontramos el valor de F estableceremos si
es significativo, que existen diferencias entre los grupos,
pero no tenemos conocimiento de cuales son los grupos que
difieren, siendo por ello necesario aplicar posteriormente
otros tests ( post hoc tests") como el de Tukey o el de
Scheffé.
Ejemplo:
Tenemos bajo estudio 4 sustancias
con elevada dosis de calcio (A, B, C,
D) con 3 muestras cada uno
(ubicados en tres filas).
Los valores en micras de
calcificación en el hueso fémur
radiográficamente para el grupo A
son 5, 6 y 7; para el grupo B 5, 4 y 5,
así como los correspondientes a los
grupos C y D.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Espesor de calcificación alcanzado
 A
                           
 
B
                             
 
C 
                            
 
D 
 
 5                             
 
 5                            
 
4                             
 
6
                         
 6                               
 
4                             
 
5                            
 
4                           
 
7                             
 
5                             
 
3                               
 
6
                             
  
18
 
14
                           
 
12
                          
 
16
                           
 
 
------------------------------------------------------------------------
-
 
          Grupo   Media 
     
  SUSTANCIA      =A                   6.000       
  SUSTANCIA    =B                   4.667       
  SUSTANCIA =C                   4.000       
  SUSTANCIA =D                   5.333       
------------------------------------------------------------------------
-
Hipotesis:
Hipotesis Nula: Las medias de las 4 sustancias no difieren
Hipótesis Alterna: Por lo menos una de las medias de los
cuatro grupos difiere respecto a los restantes grupos
 
Sustancia de calcificación
A                             B                              C                              D                            
5                              25  5                             25 4                              16 6                              36
6                              36  4                              16 5                              25 4                              16
7                              49  5                              25 3                                9 6                              36
∑x =18
∑x2
=110 
14                         
66 
12                          
50
 16                         
88 
 
N° de filas (f= 3), N° de columnas (k = 4), N° de casos (n = 12)
Debemos calcular:
Suma total de los cuadrados (STC):
 
STC = ∑x2
- ( ∑x)2
/n   
                                                
Suma de Cuadrados
= ∑x2
                                                   
STC = (110 + 66 + 50 + 88) = 314
Factor de corrección (CF) = (∑ x)2
/n
Factor de Corrección (CF) = (18 + 14 + 12 + 16)2
/12 = 300
STC = 314 - 300
STC = 14
Suma de cuadrados dentro de los grupos
(en inglés: "within sum of squares" WSS):
WSS = ∑x2
−(∑x)2
/nf
 
WSS = 314 - ( 182
/3 +142
/3 +122
/3+16 2
/3 )
WSS = 314 – 306.66
WSS = 7,34
 
Suma de cuadrados entre los grupos
(between sum of squares (BSS):
 
BSS = (∑x )2
/n - CF
BSS = ( 182
/3 +142
/3 +122
/3 +162
/3) – 300
BSS = 306.66 – 300
BSS = 6,66
 
Tabla Resumen - ANOVA
Fuente de
Variación
Suma de
Cuadrados (SS)
grados de
libertad (gl)
Cuadrado
medio (MS)
Valor
de F
Entre
(Between)
6,66 3 2,22 2,42
Dentro (Within) 7,34 8 0,918  
Total 14,0 11    
 
DECISIÓN ESTADISTICA
De la tabla de valores F obtenemos el F tabulado (F0.05
=
4,07)
Siendo el valor observado de F con sus grados de libertad
(F3,8
=2,42) 
Se acepta la Hipótesis Nula
“Las medias de los Grupos No presentan diferencias
significativas”
“ El efecto logrado con los 4 sustancias de calcificación es
similar”
Resultados con SPSS
                             Analysis of Variance
Source             Sum-of-Squares   df  Mean-Square    F-ratio                   P
GRUPO              6.667                 3        2.222           2.424               0.141
Error                   7.333                 8        0.917
Si el F es significativo, entonces:
Cuando utilizar el test de Tukey ó el test de Scheffé?
Utilizar Tukey:
•Cuando el tamaño de las muestras seleccionadas para
cada grupo soniguales.
•Cuando el interés fundamental es comparar promedios
entre dos gruposy son múltiples las comparaciones que
estamos haciendo. Por lo tantoeste test de Tukey es el más
utilizado, y al parecer, el más recomendado por los
estadísticos, aunque al parecer aún nohay acuerdo.
Utilizar Scheffé:
•El tamaño de los grupos seleccionados es diferente (ó
seaen el ejemplo anterior era mejorr este test), y
•Otras comparaciones, más que las simples comparaciones
de dos promedios son de interés. A este tipo de
comparaciones se les llama también contrastes.

Más contenido relacionado

PDF
Clase 7 ede 2020
PDF
Para periodico
PPTX
Reducing the weight of vehicle
PDF
Mobile_Portfolio_new
PDF
Nuevo libro portada ( placas)
PDF
Final consultancy report to upload to Linkedin
PPTX
Parq de las leyends
Clase 7 ede 2020
Para periodico
Reducing the weight of vehicle
Mobile_Portfolio_new
Nuevo libro portada ( placas)
Final consultancy report to upload to Linkedin
Parq de las leyends

Destacado (19)

PDF
Press Kit - Film Book_large
PDF
Curency album
PPT
antioxidantes
PDF
Projet associatif Apajh du Calvados 2016-2020
PPTX
Nicaragua pambicita
PPTX
Presentación1
DOC
Brent Theaker Resume 2016
PDF
23dfe39140 ley de_aeronautica_civil
PPTX
MENSAJERIA Y TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE
DOCX
Tic ted-lerma t.p.
PPTX
MODOS DE PRODUCCION
PPTX
Tarea 6
PPTX
Assignment 17: Carol Vernallis Theory
PPTX
Fun theory
PPTX
Biomoleculas
PPT
Alondra basquet 1
PDF
Jornadas técnicas de protección contra incendios
PPTX
Modos de produccion
PDF
Estrategias
Press Kit - Film Book_large
Curency album
antioxidantes
Projet associatif Apajh du Calvados 2016-2020
Nicaragua pambicita
Presentación1
Brent Theaker Resume 2016
23dfe39140 ley de_aeronautica_civil
MENSAJERIA Y TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE
Tic ted-lerma t.p.
MODOS DE PRODUCCION
Tarea 6
Assignment 17: Carol Vernallis Theory
Fun theory
Biomoleculas
Alondra basquet 1
Jornadas técnicas de protección contra incendios
Modos de produccion
Estrategias
Publicidad

Similar a Anova unfactor (20)

PPT
Anova 3
PPTX
Mic sesión 8b
PDF
168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza
PPTX
Anova 20 de septiembre de 2022.pptx
PPTX
Anova y Kruskal-Wallis
PDF
1_ANOVA-INVESTIGACION-Y-TECNOLOGIA-QUINTO.pdf
PPTX
diapositivas presentacion de estadistica aplicada a la ing listo.pptx
PPT
Analisis varianza u36
PDF
DOC
Resuelto anova
PDF
Análisis de Varianza (ANOVA) de una Vía
PDF
Ejemplo resuelto anova
PDF
07_Anova_kruskal_friedman.pdf
PDF
Ejercicios resueltos
PDF
Ejercicios resueltos datos_agrupados_tab
PPT
Ejercicios Resueltos Anova.ppt
DOCX
Respuestas de ejercicios
PPT
Pruebas Paramétricas
PDF
S09_S1 ANOVA. Clase para entender mejor anova.pdf
Anova 3
Mic sesión 8b
168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza
Anova 20 de septiembre de 2022.pptx
Anova y Kruskal-Wallis
1_ANOVA-INVESTIGACION-Y-TECNOLOGIA-QUINTO.pdf
diapositivas presentacion de estadistica aplicada a la ing listo.pptx
Analisis varianza u36
Resuelto anova
Análisis de Varianza (ANOVA) de una Vía
Ejemplo resuelto anova
07_Anova_kruskal_friedman.pdf
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltos datos_agrupados_tab
Ejercicios Resueltos Anova.ppt
Respuestas de ejercicios
Pruebas Paramétricas
S09_S1 ANOVA. Clase para entender mejor anova.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
clase management diplomatura en gestion empresarial
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
clase management diplomatura en gestion empresarial
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Optimalidad sin regulacion economica ppt
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
contabilidad básica, contabilidad basica
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx

Anova unfactor

  • 1. ANÁLISIS DE VARIANCIA   ANVA - ANOVA, del inglés ANalysis Of VAriance, es un test estadístico ideado por Fisher, ideado para analizar datos simultáneamente  cuando tenemos varios grupos y así poder ahorrar tiempo y dinero.   Este análisis por lo tanto permite comprobar si existen diferencias entre promedios de tres o más tratamientos.   Para arribar a conclusiones se calcula el valor de F, siendo éste equivalente al Test de Student, salvo que éste último solamente sirve para dos grupos.   Una vez que encontramos el valor de F estableceremos si es significativo, que existen diferencias entre los grupos, pero no tenemos conocimiento de cuales son los grupos que difieren, siendo por ello necesario aplicar posteriormente otros tests ( post hoc tests") como el de Tukey o el de Scheffé.
  • 2. Ejemplo: Tenemos bajo estudio 4 sustancias con elevada dosis de calcio (A, B, C, D) con 3 muestras cada uno (ubicados en tres filas). Los valores en micras de calcificación en el hueso fémur radiográficamente para el grupo A son 5, 6 y 7; para el grupo B 5, 4 y 5, así como los correspondientes a los grupos C y D.
  • 3.                     Espesor de calcificación alcanzado  A                               B                                 C                                 D     5                                 5                               4                                6                            6                                  4                                5                               4                              7                                5                                3                                  6                                  18   14                               12                              16                                
  • 4. ------------------------------------------------------------------------ -             Grupo   Media          SUSTANCIA      =A                   6.000          SUSTANCIA    =B                   4.667          SUSTANCIA =C                   4.000          SUSTANCIA =D                   5.333        ------------------------------------------------------------------------ - Hipotesis: Hipotesis Nula: Las medias de las 4 sustancias no difieren Hipótesis Alterna: Por lo menos una de las medias de los cuatro grupos difiere respecto a los restantes grupos
  • 5.   Sustancia de calcificación A                             B                              C                              D                             5                              25  5                             25 4                              16 6                              36 6                              36  4                              16 5                              25 4                              16 7                              49  5                              25 3                                9 6                              36 ∑x =18 ∑x2 =110  14                          66  12                           50  16                          88    N° de filas (f= 3), N° de columnas (k = 4), N° de casos (n = 12)
  • 6. Debemos calcular: Suma total de los cuadrados (STC):   STC = ∑x2 - ( ∑x)2 /n                                                     Suma de Cuadrados = ∑x2                                                     STC = (110 + 66 + 50 + 88) = 314 Factor de corrección (CF) = (∑ x)2 /n Factor de Corrección (CF) = (18 + 14 + 12 + 16)2 /12 = 300 STC = 314 - 300 STC = 14
  • 7. Suma de cuadrados dentro de los grupos (en inglés: "within sum of squares" WSS): WSS = ∑x2 −(∑x)2 /nf   WSS = 314 - ( 182 /3 +142 /3 +122 /3+16 2 /3 ) WSS = 314 – 306.66 WSS = 7,34
  • 8.   Suma de cuadrados entre los grupos (between sum of squares (BSS):   BSS = (∑x )2 /n - CF BSS = ( 182 /3 +142 /3 +122 /3 +162 /3) – 300 BSS = 306.66 – 300 BSS = 6,66
  • 9.   Tabla Resumen - ANOVA Fuente de Variación Suma de Cuadrados (SS) grados de libertad (gl) Cuadrado medio (MS) Valor de F Entre (Between) 6,66 3 2,22 2,42 Dentro (Within) 7,34 8 0,918   Total 14,0 11      
  • 10. DECISIÓN ESTADISTICA De la tabla de valores F obtenemos el F tabulado (F0.05 = 4,07) Siendo el valor observado de F con sus grados de libertad (F3,8 =2,42)  Se acepta la Hipótesis Nula “Las medias de los Grupos No presentan diferencias significativas” “ El efecto logrado con los 4 sustancias de calcificación es similar”
  • 11. Resultados con SPSS                              Analysis of Variance Source             Sum-of-Squares   df  Mean-Square    F-ratio                   P GRUPO              6.667                 3        2.222           2.424               0.141 Error                   7.333                 8        0.917
  • 12. Si el F es significativo, entonces: Cuando utilizar el test de Tukey ó el test de Scheffé? Utilizar Tukey: •Cuando el tamaño de las muestras seleccionadas para cada grupo soniguales. •Cuando el interés fundamental es comparar promedios entre dos gruposy son múltiples las comparaciones que estamos haciendo. Por lo tantoeste test de Tukey es el más utilizado, y al parecer, el más recomendado por los estadísticos, aunque al parecer aún nohay acuerdo. Utilizar Scheffé: •El tamaño de los grupos seleccionados es diferente (ó seaen el ejemplo anterior era mejorr este test), y •Otras comparaciones, más que las simples comparaciones de dos promedios son de interés. A este tipo de comparaciones se les llama también contrastes.