4
Lo más leído
LA ANSIEDAD
Qué es la ansiedad. 
• La ansiedad es una emoción que nos surge 
en situaciones de amenaza o peligro. 
(miedo, fobia, angustia, tensión, 
preocupación,...)
• Es un patrón de 
preocupación y 
ansiedad frecuente y 
constante acerca de 
muchos 
acontecimientos o 
actividades diferentes.
• Trastorno de pánico. 
• Se refiere a personas que 
presentan episodios de pánico 
intenso, sin ninguna razón 
aparente y en lugares o 
situaciones totalmente 
inesperados. El sistema de 
alarma del organismo se activa y 
la persona comienza a sentir un 
intenso miedo y una sensación 
de que va a morir, y al mismo 
tiempo tiene reacciones físicas 
como taquicardia, dificultad 
para respirar, mareo, 
sudoración de las manos y 
hormigueo en brazos y piernas. 
El trastorno de pánico puede 
desencadenar una agorafobia, 
ya que la persona desarrolla un 
temor a salir de su casa por 
miedo a sufrir un ataque de 
pánico en la calle y no tener 
quien le ayude.
Trastorno de Pánico 
• Comenzó hace 10 años. Estaba sentada durante un seminario en un 
hotel y esta sensación salió de la nada. Sentí que me estaba 
muriendo. 
• 
Un ataque de pánico es casi una experiencia violenta. Siento que 
me estoy volviendo loca. Me hace sentir que estoy perdiendo el 
control en forma extrema. Mi corazón late con fuerza, todo parece 
irreal y hay una fuerte sensación de calamidad inminente. 
• 
Entre un ataque y otro existe este pavor y ansiedad de que van a 
regresar. El tratar de escapar a estas sensaciones de pánico puede 
ser agotador. 
•
Síntomas de un ataque de pánico 
• · · Palpitaciones 
· · Dolores en el pecho 
· · Mareos o vértigos 
· · Náusea o problemas estomacales 
· · Sofocos o escalofríos 
· · Falta de aire o una sensación de asfixia 
· · Hormigueo o entumecimiento 
· · Estremecimiento o temblores 
· · Sensación de irrealidad· · Terror 
· · Sensación de falta de controlo estarse volviendo 
loco 
· · Temor a morir 
· · Transpiración
Trastorno de ansiedad generalizada 
El trastorno de ansiedad 
generalizada se caracteriza por 
una preocupación excesiva por 
dos o más circunstancias de la 
vida durante un período de seis 
meses o más. Factores 
biológicos y genéticos pueden 
combinarse con estrés y 
producir síntomas psicológicos
• El trastorno de ansiedad 
generalizada (TAG) es una 
afección común. Aunque 
no se conoce la causa 
exacta, hay factores 
biológicos y genéticos que 
juegan un papel. Las 
situaciones estresantes de 
la vida o el 
comportamiento 
desarrollado a través del 
aprendizaje también 
pueden contribuir al TAG. 
• El trastorno puede 
comenzar en cualquier 
momento de la vida, 
incluso en la niñez. La 
mayoría de las personas 
que sufren de este 
problema dicen que han 
sido ansiosas desde que 
tienen memoria. El TAG es 
un poco más frecuente en 
las mujeres que en los 
hombres.
Pruebas y exámenes 
• Un examen físico y una 
evaluación psicológica 
pueden descartar 
otras causas de 
ansiedad. El médico 
debe descartar 
trastornos físicos 
enmascarar la 
ansiedad, así como 
síntomas causados por 
fármacos. Este proceso 
puede abarcar 
diferentes exámenes.
Tratamiento • La terapia conductista cognitiva 
(CBT) y los medicamentos son 
los soportes principales del 
tratamiento. 
• Los inhibidores selectivos de la 
recaptación de la serotonina 
(ISRS) generalmente son la 
primera opción de 
medicamentos. Los inhibidores 
de la recaptación de serotonina-norepinefrina 
(IRSN) son otra 
opción. Otros antidepresivos y 
algunos anticonvulsivos se 
pueden usar para casos severos. 
• También se pueden prescribir 
otros medicamentos ansiolíticos 
y se pueden recomendar las 
benzodiazepinas si los 
antidepresivos no ayudan. 
• Aceptación de 
sensaciones, 
Desensibilización 
sistemática, 
exposición, 
entrenamiento en 
asertividad. 
Las psicoterapias conductistas 
que se pueden usar con la 
terapia farmacológica abarcan: 
•La terapia conductista cognitiva 
para cambiar las percepciones 
distorsionadas y posiblemente 
dañinas de la ansiedad severa 
•Imágenes mentales agradables 
•Técnicas de relajación
Grupos de apoyo 
• Los grupos de apoyo pueden servir para algunos 
pacientes con TAG, ya que pueden darse cuenta 
de que no son los únicos que experimentan una 
preocupación y ansiedad excesivas. 
• Estos grupos no constituyen un sustituto del 
tratamiento efectivo, pero pueden servir como 
complemento. 
• El trastorno puede continuar y ser difícil de 
tratar, pero la mayoría de los pacientes ve un 
gran mejoramiento con medicamentos o con 
psicoterapia conductista.
Complicaciones 
• Las personas que sufren de TAG pueden 
desarrollar otros trastornos psiquiátricos, 
como el trastorno de pánico o depresión. 
Además, el abuso de sustancias o la 
farmacodependencia puede convertirse en un 
problema si uno trata de automedicarse con 
fármacos o alcohol para aliviar la ansiedad.
CATEDRATICA: LIC. EN PSICOLOGÍA MAYRA ISABEL GONZALEZ SANCHEZ 
TEMA: ANSIEDAD SEVERA? 
ALUMNO: JUAN MANUEL CASTILLO RIOS 
5° CUATRIMESTRE SEMIESCOLARIZADO 
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD 
CERRERA: LIC. EN PSICOLOGÍA 
UNIVERSIDAD DEL GOLFO

Más contenido relacionado

PPTX
Depresión- Psicología
PPTX
Depresión DSM 5
PPTX
Depresion
PPTX
Salud mental
PPT
Ansiedad
PPTX
Trastornos depresivos
PPTX
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
PPTX
SALUD MENTAL
Depresión- Psicología
Depresión DSM 5
Depresion
Salud mental
Ansiedad
Trastornos depresivos
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
SALUD MENTAL

La actualidad más candente (20)

PDF
Ansiedad y depresion
PPTX
La ansiedad
PPTX
Trastornos de la ansiedad
PPTX
Trastorno por ansiedad generalizada
PDF
PPTX
La depresión
PPTX
Depresión salud mental
PPTX
Sindrome de sobrecarga del cuidador
ODP
La Depresión
PPTX
Trastornos de ansiedad
PPT
Trastornos De Angustia
PDF
Trastornos de ansiedad
PPTX
Trastornos de ansiedad
PPTX
PPTX
Ansiedad
PPS
Borderline - TLP- trastorno limite información
Ansiedad y depresion
La ansiedad
Trastornos de la ansiedad
Trastorno por ansiedad generalizada
La depresión
Depresión salud mental
Sindrome de sobrecarga del cuidador
La Depresión
Trastornos de ansiedad
Trastornos De Angustia
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Ansiedad
Borderline - TLP- trastorno limite información
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Lawebmediatitzada10
PDF
Expansion 27sept
PDF
CID4 Awards Funding & Management Assistance to Sapphire Technology
PDF
Ebook managing-people-strategy
PPT
NUMEROS FENICIOS natalia ulloa
PPTX
Basic Fiber optics..
PPT
Un buen Layout para entretener, cautivar e informar al usuario
PPT
Enfermedades degenerativas
Lawebmediatitzada10
Expansion 27sept
CID4 Awards Funding & Management Assistance to Sapphire Technology
Ebook managing-people-strategy
NUMEROS FENICIOS natalia ulloa
Basic Fiber optics..
Un buen Layout para entretener, cautivar e informar al usuario
Enfermedades degenerativas
Publicidad

Similar a Ansiedad (20)

PPT
Ansiedad y depresión en la mujer
PDF
Transtorno
PPTX
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
PPTX
Trastorno de ansiedad.pptx
PPTX
Transtorno del Pánico.pptx
PPTX
SALUD MENTAL
PPTX
avance de ansiedad y sus transtornos con significado
PPTX
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
PPTX
Los jazmines del naranjal
PPTX
Ansiedad y angustia fisiologia
PPTX
TECNICAS BREVES PARA EL MANEJO ANSIEDAD.pptx
PPTX
TECNICAS BREVES PARA EL MANEJO DE ANSIEDAD.pptx
PPTX
Tema 06 - La ansiedad.pptx
PDF
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
PPTX
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
DOCX
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
DOCX
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
PPTX
# 1 trastornos de ansiedad
PPTX
Estrés, ansiedad y depresión.
PPTX
TRASTORNOS DE ASIEDAD UNA VISION GENERAL
Ansiedad y depresión en la mujer
Transtorno
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
Trastorno de ansiedad.pptx
Transtorno del Pánico.pptx
SALUD MENTAL
avance de ansiedad y sus transtornos con significado
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
Los jazmines del naranjal
Ansiedad y angustia fisiologia
TECNICAS BREVES PARA EL MANEJO ANSIEDAD.pptx
TECNICAS BREVES PARA EL MANEJO DE ANSIEDAD.pptx
Tema 06 - La ansiedad.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
# 1 trastornos de ansiedad
Estrés, ansiedad y depresión.
TRASTORNOS DE ASIEDAD UNA VISION GENERAL

Más de Jean Piaget - La Molina (20)

PPTX
PPTX
Virreinato (2)
PPTX
Trans alimenticios
PPTX
PPTX
PPT
Romappt 100518211904-phpapp02
PPTX
PPTX
Primera guerra mundial
PPT
Prevencion y atencion de desastres 1
PPTX
Pptdelvirreinato 140110132032-phpapp02
PPT
PPTX
Pazarmada 120418154849-phpapp02
PPTX
Laeducacinppt 110327133105-phpapp01
PPT
La ilustraci n_ltima_versi_n
PPTX
La inquisición
Virreinato (2)
Trans alimenticios
Romappt 100518211904-phpapp02
Primera guerra mundial
Prevencion y atencion de desastres 1
Pptdelvirreinato 140110132032-phpapp02
Pazarmada 120418154849-phpapp02
Laeducacinppt 110327133105-phpapp01
La ilustraci n_ltima_versi_n
La inquisición

Ansiedad

  • 2. Qué es la ansiedad. • La ansiedad es una emoción que nos surge en situaciones de amenaza o peligro. (miedo, fobia, angustia, tensión, preocupación,...)
  • 3. • Es un patrón de preocupación y ansiedad frecuente y constante acerca de muchos acontecimientos o actividades diferentes.
  • 4. • Trastorno de pánico. • Se refiere a personas que presentan episodios de pánico intenso, sin ninguna razón aparente y en lugares o situaciones totalmente inesperados. El sistema de alarma del organismo se activa y la persona comienza a sentir un intenso miedo y una sensación de que va a morir, y al mismo tiempo tiene reacciones físicas como taquicardia, dificultad para respirar, mareo, sudoración de las manos y hormigueo en brazos y piernas. El trastorno de pánico puede desencadenar una agorafobia, ya que la persona desarrolla un temor a salir de su casa por miedo a sufrir un ataque de pánico en la calle y no tener quien le ayude.
  • 5. Trastorno de Pánico • Comenzó hace 10 años. Estaba sentada durante un seminario en un hotel y esta sensación salió de la nada. Sentí que me estaba muriendo. • Un ataque de pánico es casi una experiencia violenta. Siento que me estoy volviendo loca. Me hace sentir que estoy perdiendo el control en forma extrema. Mi corazón late con fuerza, todo parece irreal y hay una fuerte sensación de calamidad inminente. • Entre un ataque y otro existe este pavor y ansiedad de que van a regresar. El tratar de escapar a estas sensaciones de pánico puede ser agotador. •
  • 6. Síntomas de un ataque de pánico • · · Palpitaciones · · Dolores en el pecho · · Mareos o vértigos · · Náusea o problemas estomacales · · Sofocos o escalofríos · · Falta de aire o una sensación de asfixia · · Hormigueo o entumecimiento · · Estremecimiento o temblores · · Sensación de irrealidad· · Terror · · Sensación de falta de controlo estarse volviendo loco · · Temor a morir · · Transpiración
  • 7. Trastorno de ansiedad generalizada El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una preocupación excesiva por dos o más circunstancias de la vida durante un período de seis meses o más. Factores biológicos y genéticos pueden combinarse con estrés y producir síntomas psicológicos
  • 8. • El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una afección común. Aunque no se conoce la causa exacta, hay factores biológicos y genéticos que juegan un papel. Las situaciones estresantes de la vida o el comportamiento desarrollado a través del aprendizaje también pueden contribuir al TAG. • El trastorno puede comenzar en cualquier momento de la vida, incluso en la niñez. La mayoría de las personas que sufren de este problema dicen que han sido ansiosas desde que tienen memoria. El TAG es un poco más frecuente en las mujeres que en los hombres.
  • 9. Pruebas y exámenes • Un examen físico y una evaluación psicológica pueden descartar otras causas de ansiedad. El médico debe descartar trastornos físicos enmascarar la ansiedad, así como síntomas causados por fármacos. Este proceso puede abarcar diferentes exámenes.
  • 10. Tratamiento • La terapia conductista cognitiva (CBT) y los medicamentos son los soportes principales del tratamiento. • Los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) generalmente son la primera opción de medicamentos. Los inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina (IRSN) son otra opción. Otros antidepresivos y algunos anticonvulsivos se pueden usar para casos severos. • También se pueden prescribir otros medicamentos ansiolíticos y se pueden recomendar las benzodiazepinas si los antidepresivos no ayudan. • Aceptación de sensaciones, Desensibilización sistemática, exposición, entrenamiento en asertividad. Las psicoterapias conductistas que se pueden usar con la terapia farmacológica abarcan: •La terapia conductista cognitiva para cambiar las percepciones distorsionadas y posiblemente dañinas de la ansiedad severa •Imágenes mentales agradables •Técnicas de relajación
  • 11. Grupos de apoyo • Los grupos de apoyo pueden servir para algunos pacientes con TAG, ya que pueden darse cuenta de que no son los únicos que experimentan una preocupación y ansiedad excesivas. • Estos grupos no constituyen un sustituto del tratamiento efectivo, pero pueden servir como complemento. • El trastorno puede continuar y ser difícil de tratar, pero la mayoría de los pacientes ve un gran mejoramiento con medicamentos o con psicoterapia conductista.
  • 12. Complicaciones • Las personas que sufren de TAG pueden desarrollar otros trastornos psiquiátricos, como el trastorno de pánico o depresión. Además, el abuso de sustancias o la farmacodependencia puede convertirse en un problema si uno trata de automedicarse con fármacos o alcohol para aliviar la ansiedad.
  • 13. CATEDRATICA: LIC. EN PSICOLOGÍA MAYRA ISABEL GONZALEZ SANCHEZ TEMA: ANSIEDAD SEVERA? ALUMNO: JUAN MANUEL CASTILLO RIOS 5° CUATRIMESTRE SEMIESCOLARIZADO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CERRERA: LIC. EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL GOLFO