SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo II


Antagonistas de receptores
      β -adrenérgicos
Antagonistas beta
Antagonistas beta
Grupo II
       Antagonistas de receptores
             β -adrenérgicos

   Disminuyen la
    inclinación de la
    fase 4
    deprimiendo o
    suprimiendo los
    marcapasos
    normales y
    anormales.
Grupo II
       Antagonistas de receptores
             β -adrenérgicos

   Suprimen el
    automatismo
    anormal y la
    actividad
    desencadenada
    por pospotenciales
    precoces y
    tardíos.
Grupo II
      Antagonistas de receptores β -
              adrenérgicos

   La reducción de la frecuencia es
    mayor cuando mayor es el tono
    simpático.
   Su efecto principal es impedir la
    taquicardización producida por el
    ejercicio o el estrés.
Grupo II
      Antagonistas de receptores β -
              adrenérgicos


   NO modifican la velocidad de
    conducción ni los períodos
    refractarios auricular o
    ventricular basales.
Grupo II
      Antagonistas de receptores β -
              adrenérgicos

   En el nódulo AV retrasan la
    conducción y prolongan el periodo
    refractario.
   Su adm en las primeras 24 hrs.
    postinfarto de miocardio reduce las
    arritmias, el área de infarto y la
    incidencia posterior de muerte súbita.
LOS BETABLOQUEANTES
        ( Bloqueantes de los receptores beta-adrenérgicos )




Corazón SIN tratamiento                Corazón CON tratamiento
Betabloqueante, “acelerado”            Betabloqueante, “tranquilo”
85 latidos por minuto                  55 latidos por minuto
TA: 160 / 90                           TA 125/80
Grupo II
       Antagonistas de receptores
             β -adrenérgicos

   Efectos adversos.
   La bradicardia y la hipotensión son
    los efectos más frecuentes y limitan
    su uso en pacientes con disfunción
    latente del nódulo SA o PR largo en
    el ECG.
Grupo II
       Antagonistas de receptores β -
                  adrenérgicos
   La bradicardia puede facilitar la aparición
    de fibrilación auricular paroxística.
   Puede condicionar insuficiencia cardiaca
    en pacientes con disfunción ventricular
    grave y debe asociarse con precaución a
    otros fármacos con efectos
    bradicardizantes y bloqueantes del nódulo
    AV.
   ¿Qué complicaciones se pueden
    encontrar con el uso de un beta
    bloqueador en pacientes
    asmáticos y/o diabéticos?
Effect of Beta blockers, particularly carvedilol , on reducing

the risk of events after acute myocardial infarction

   The morbidity and mortality rates of patients who have had acute
    myocardial infarctions (AMIs) are high.
   Beta blockers have been shown to reduce mortality and reinfarction
    after AMI,
   The beta blocker carvedilol has adjunctive pharmacologic properties,
    that appear to underlie the outcomes demonstrated in experimental
    models and clinical trials.
   In conclusion, this review explores the experimental and clinical
    evidence supporting the preferential use of carvedilol in post-AMI
    patients with left ventricular dysfunction.


                              Kopecky SL. Am J Cardiol. 2006 Oct
                              15;98(8):1115-9.

Más contenido relacionado

PPTX
Bloqueantes Beta-Adrenérgicos
PPT
Bloqueadores Beta Adrenergicos 20
PPTX
Betabloqueantes
PPTX
Beta bloqueantes
PPT
Beta bloqueadores
PPTX
Betabloqueadores
PPT
Beta bloqueadores
PDF
Farmacos Antagonistas BetaBloqueantes
Bloqueantes Beta-Adrenérgicos
Bloqueadores Beta Adrenergicos 20
Betabloqueantes
Beta bloqueantes
Beta bloqueadores
Betabloqueadores
Beta bloqueadores
Farmacos Antagonistas BetaBloqueantes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Beta bloqueadores
PPTX
Betabloqueadores
PPT
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
PPTX
Beta bloqueadores
PPT
Medicamentos alfa beta adrenergicos
PPT
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
PPT
Beta Bloqueadores Vrs Ieca
PPTX
Betabloqueantes en Insuficiencia cardiaca - Dr. Bpsop
PDF
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
PPTX
Antagonistas de los adrenorreceptores alfa
PPT
Clase 3 adrenregicos_y_bloquead
PPTX
Antagonistas adrenérgicos
PPTX
Fisioterapia cardiaca medicamentos
PPT
Bloqueadores de adrenoreceptores
PPT
Ieca Ara II
PPT
Antianginosos e hipolipemiantes
PPT
Agonistas alfa
PPT
PPTX
Calcioantagonistas
PPTX
Calcio antagonistas
Beta bloqueadores
Betabloqueadores
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Beta bloqueadores
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Beta Bloqueadores Vrs Ieca
Betabloqueantes en Insuficiencia cardiaca - Dr. Bpsop
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Antagonistas de los adrenorreceptores alfa
Clase 3 adrenregicos_y_bloquead
Antagonistas adrenérgicos
Fisioterapia cardiaca medicamentos
Bloqueadores de adrenoreceptores
Ieca Ara II
Antianginosos e hipolipemiantes
Agonistas alfa
Calcioantagonistas
Calcio antagonistas
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Beta bloqueadores
PPTX
Antagonistas Adrenérgicos
PPTX
Beta bloqueadores
PDF
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
PPT
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
PPT
Vasodilatadores
PPTX
Vasodilatadores
PPTX
Aula antihipertensivos
PPTX
Farmacos vasodilatadores
PPT
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
PPTX
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013
PPTX
Medicamentos vasodilatadores
Beta bloqueadores
Antagonistas Adrenérgicos
Beta bloqueadores
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Vasodilatadores
Vasodilatadores
Aula antihipertensivos
Farmacos vasodilatadores
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013
Medicamentos vasodilatadores
Publicidad

Similar a Antagonistas beta (20)

PPT
6 bb bloqueantesz
DOCX
PPTX
Presentación1
PPTX
Tratamiento de la Hipertensión Arterial
PPTX
AGOSNISTAS ADRENERGICOS Cap 10 farmacologia katzung
PPTX
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
PPTX
Betabloqueantes 2020
PPTX
FARMACOLOGÍA DE LOS BLOQUEANTES DE LOS RECEPTORES BETA-ADRENÉRGICOS. J. Tamar...
PDF
1 farmacologia-betabloqueantes
PPTX
Antagonistas adrenérgicos en el tratamiento de HTA
PPTX
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
DOCX
Medicamentos guia 6
PPTX
Bloqueadores (b) adrenergicos
PDF
BETABLOQUEANTES.pdf
PDF
Medicamentos Cardiovasculares
PPTX
BETABLOQUEANTES .pptx
PPT
PresentacionBetabloqueantes.ppt
PDF
Fármacos Simpáticomiméticos
PPTX
MEDICAMENTOS CARDIOVACULARES EXPO.pptx...
PPTX
farmaco de sistema simpatico. agonistas y antagonistas adrenergicospptx
6 bb bloqueantesz
Presentación1
Tratamiento de la Hipertensión Arterial
AGOSNISTAS ADRENERGICOS Cap 10 farmacologia katzung
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
Betabloqueantes 2020
FARMACOLOGÍA DE LOS BLOQUEANTES DE LOS RECEPTORES BETA-ADRENÉRGICOS. J. Tamar...
1 farmacologia-betabloqueantes
Antagonistas adrenérgicos en el tratamiento de HTA
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
Medicamentos guia 6
Bloqueadores (b) adrenergicos
BETABLOQUEANTES.pdf
Medicamentos Cardiovasculares
BETABLOQUEANTES .pptx
PresentacionBetabloqueantes.ppt
Fármacos Simpáticomiméticos
MEDICAMENTOS CARDIOVACULARES EXPO.pptx...
farmaco de sistema simpatico. agonistas y antagonistas adrenergicospptx

Más de Yanin Ancona (10)

PPT
Formación de orina 2
PPT
Formación de orina 1
PPT
Visión general de la circulación
PPT
Función del sistema renina angiotensina
PPT
Circulacion pulmonar
PPT
Microcirculacion
PPT
Vitaminas
PPT
Antihipertensivos
PPT
Rx adversas
PPT
Inhibidores de la eca y antagonistas
Formación de orina 2
Formación de orina 1
Visión general de la circulación
Función del sistema renina angiotensina
Circulacion pulmonar
Microcirculacion
Vitaminas
Antihipertensivos
Rx adversas
Inhibidores de la eca y antagonistas

Último (20)

PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............

Antagonistas beta

  • 1. Grupo II Antagonistas de receptores β -adrenérgicos
  • 4. Grupo II Antagonistas de receptores β -adrenérgicos  Disminuyen la inclinación de la fase 4 deprimiendo o suprimiendo los marcapasos normales y anormales.
  • 5. Grupo II Antagonistas de receptores β -adrenérgicos  Suprimen el automatismo anormal y la actividad desencadenada por pospotenciales precoces y tardíos.
  • 6. Grupo II Antagonistas de receptores β - adrenérgicos  La reducción de la frecuencia es mayor cuando mayor es el tono simpático.  Su efecto principal es impedir la taquicardización producida por el ejercicio o el estrés.
  • 7. Grupo II Antagonistas de receptores β - adrenérgicos  NO modifican la velocidad de conducción ni los períodos refractarios auricular o ventricular basales.
  • 8. Grupo II Antagonistas de receptores β - adrenérgicos  En el nódulo AV retrasan la conducción y prolongan el periodo refractario.  Su adm en las primeras 24 hrs. postinfarto de miocardio reduce las arritmias, el área de infarto y la incidencia posterior de muerte súbita.
  • 9. LOS BETABLOQUEANTES ( Bloqueantes de los receptores beta-adrenérgicos ) Corazón SIN tratamiento Corazón CON tratamiento Betabloqueante, “acelerado” Betabloqueante, “tranquilo” 85 latidos por minuto 55 latidos por minuto TA: 160 / 90 TA 125/80
  • 10. Grupo II Antagonistas de receptores β -adrenérgicos  Efectos adversos.  La bradicardia y la hipotensión son los efectos más frecuentes y limitan su uso en pacientes con disfunción latente del nódulo SA o PR largo en el ECG.
  • 11. Grupo II Antagonistas de receptores β - adrenérgicos  La bradicardia puede facilitar la aparición de fibrilación auricular paroxística.  Puede condicionar insuficiencia cardiaca en pacientes con disfunción ventricular grave y debe asociarse con precaución a otros fármacos con efectos bradicardizantes y bloqueantes del nódulo AV.
  • 12. ¿Qué complicaciones se pueden encontrar con el uso de un beta bloqueador en pacientes asmáticos y/o diabéticos?
  • 13. Effect of Beta blockers, particularly carvedilol , on reducing the risk of events after acute myocardial infarction  The morbidity and mortality rates of patients who have had acute myocardial infarctions (AMIs) are high.  Beta blockers have been shown to reduce mortality and reinfarction after AMI,  The beta blocker carvedilol has adjunctive pharmacologic properties, that appear to underlie the outcomes demonstrated in experimental models and clinical trials.  In conclusion, this review explores the experimental and clinical evidence supporting the preferential use of carvedilol in post-AMI patients with left ventricular dysfunction. Kopecky SL. Am J Cardiol. 2006 Oct 15;98(8):1115-9.