2
Lo más leído
4
Lo más leído
Anticoncepción post parto
ANTICONCEPCION DESPUES
         DEL EMBARAZO




             Dr. Manuel Ayala Tamés.
Anticoncepción post parto
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
   Lactar no necesariamente evita un embarazo.

   El periodo entre un embarazo y otro se debe
    decidir de acuerdo a sugerencia médica y
    consentimiento de la pareja.

   Los métodos anticonceptivos deben ser
    adaptados para cada caso en especial.

   Debe elegirse el « MEJOR».
DESPUÉS DEL EMBARAZO




          TERMINACION
              DEL
           EMBARAZO
ETAPAS DE ANTICONCEPCION

 DECISIÓN:     Si / no.

  SELECCION:      Cual.

   APLICACIÓN:     Como.

      SEGUIMIENTO:    Quien.

          SUSPENSION: Cuando.
ANTICONCEPTIVO PERFECTO

   Que no cueste.
   Que nunca falle.
   Que no tenga efectos
    secundarios.
   Que no produzca
    molestias.
   Que se recupere
    fertilidad al suspender.
ANTICONCEPCIÓN: PROBLEMAS.

   Juventud.



   Lactancia.



   Climaterio.
   Provisional:
DECISIÓN: CUAL
                     -   Hormonales
                     -   De Barrera
 DEFINITIVA:
                     -   Intrauterinos

   Salpingoclasia
   Vasectomía (♂)
SELECCIÓN

 Costo.
 Efectividad.

 Duración propuesta.

 Confiabilidad de uso.

 Posibilidad de
  Reversión.
 Entendimiento.
APLICACIÓN: CUANDO.

 En el momento de terminar el embarazo?
 Cuando este segura?

 Solo si la pareja lo autoriza?

 Durante el sangrado menstrual?

 Al regresar a trabajar.

 Cuando suspenda la lactancia.
SEGUIMIENTO: CÓMO.

               Cuando me acuerde.
               Cada año.

               Según el método.

               Si decido cambiar
                método.
               En caso de molestias.

               El médico indica cada
                cuando.
SUSPENSION Y CAMBIO
   Al decidir nuevo embarazo.

   Por intolerancia al método.

   Si se quiere probar otra alternativa.

   Cambio de planes.

   Suspensión de «Riesgo»
ANTICONCEPCIÓN POST EMBARAZO INMEDIATO

        Alternativas:
          Abstinencia.

          Dispositivointrauterino.
          Preservativo.

         Hormonales.
HORMONAS EN PUERPERIO
   Los tratamiento de Estrógeno y Progesterona
    NO se pueden aplicar.

   La P.O.P. (Progesterone only plill) es la única
    aplicable.

   La administración parenteral
    (Inyecciones), Transdérmicos (parches) y oral;
    solo si suspende lactancia.
PÍLDORA DE PROGESTERONA SOLA (POP)

 Usar a partir de 21 día de puerperio.
 Hasta por 6 meses.

 No debe interrumpirse entre una caja y otra.

 99 % de efectividad.

 Aumenta viscosidad de moco.

 NO   TIENE QUE SUSPENDER
    LACTANCIA.
CUANDO NO HAY DECISIÓN OPORTUNA
PREGUNTAS INTERESANTES
 Cuando debe iniciar medidas
  anticonceptivas después de
  un embarazo?
 Puedo tomar cualquier píldora
  anticonceptiva?
 Que pasa si tomo la del día
  después?
 Y con el IMPLANTE, que
  puede esperarse?
OTRAS PREGUNTAS


 Puede variar la sugerencia anticonceptiva si
  fue un parto, cesárea o aborto?
 Si tenía un DIU y presentó problemas, debe
  usarlo de nuevo?
 Las mismas píldoras que usó pueden servir
  en otro periodo intergenésico?
 Cuando y como suspender la lactancia?
DUDAS VERDADERAS?

   El coito interrumpido, que
    efectividad tiene?

   Y el método de
    «Billings»?

   Los óvulos
    anticonceptivos, y el
    condón femenino?

   Las duchas vaginales sí?
NOVEDADES ANTICONCEPTIVAS

   Oclusiones transuterinas.

   Aros vaginales.

   Película dispersable.

   Ablación endometrial.
CONCLUSIONES
   La anticoncepción después del embarazo es
    fundamental para cuidar la salud y planear la familia.

   Lactancia y hormonas deben ser consideradas en
    cada caso particularmente.

   La lactancia debería ser OBLIGATORIA.

   Debe tener toda paciente una orientación
    personalizada sobre la mejor forma de evitar
    embarazo después de embarazo.
gineconferencias@gmail.com

  Dr. Manuel Ayala Tamés.

   migineco@gmail.com

Más contenido relacionado

PPT
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PDF
Métodos anticonceptivos
PPT
Psicoprofilaxis
PPT
Anticoncepcion postparto
PPT
Métodos anticonceptivos
PPTX
Planificación familiar
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Métodos anticonceptivos
Psicoprofilaxis
Anticoncepcion postparto
Métodos anticonceptivos
Planificación familiar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planificacion familiar 2021
PPTX
Planificación familiar-comunitaria
PPTX
Posiciones de Parto
PPT
Expo. salud info
PPTX
Planificación familiar
PPT
Presentación para biología, métodos anticonceptivos
PPTX
Parto vertical
PPTX
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
PPTX
Mastitis puerperal
PPT
Preparto
PPT
Control Prenatal
PPT
Cuadro clinico de tdp
PPTX
Planificación familiar
PPTX
Power point lactancia materna
PPT
Problemas del pecho durante la lactancia
ODP
PSICOPROFILAXIS DEL PARTO
PDF
consejería en salud sexual y reproductiva.pdf
PPTX
Trabajo de parto y parto normal
PPTX
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PPT
Cambios psicologicos en el embarazo
Planificacion familiar 2021
Planificación familiar-comunitaria
Posiciones de Parto
Expo. salud info
Planificación familiar
Presentación para biología, métodos anticonceptivos
Parto vertical
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
Mastitis puerperal
Preparto
Control Prenatal
Cuadro clinico de tdp
Planificación familiar
Power point lactancia materna
Problemas del pecho durante la lactancia
PSICOPROFILAXIS DEL PARTO
consejería en salud sexual y reproductiva.pdf
Trabajo de parto y parto normal
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Cambios psicologicos en el embarazo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Planificación familiar postevento obstétrico
PPTX
Anticoncepción y lactancia
DOC
Apeo
PPT
Diapositivas planificacion
PPT
Planificación Familiar
PPT
Planificacion Familiar
PPTX
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
PPTX
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
PPTX
Powerpoint planificación familiar
PPTX
Planificación familiar durante la lactancia 2013
PPTX
Planificacion familiar fatla
PPT
Planificación familiar natural vs. artifical
PDF
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
PPTX
Puerperio
PPT
Salud Reproductiva
PPTX
Anticonceptivos hormonales combinados
PPTX
El puerperio
DOCX
Anticoncepcion
PDF
Anticoncepción posterior a evento obstétrico. Dr. Williams Sánchez Ramírez
PPS
Climaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Planificación familiar postevento obstétrico
Anticoncepción y lactancia
Apeo
Diapositivas planificacion
Planificación Familiar
Planificacion Familiar
ANTICONCEPCION Y LACTANCIA
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Powerpoint planificación familiar
Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificacion familiar fatla
Planificación familiar natural vs. artifical
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Puerperio
Salud Reproductiva
Anticonceptivos hormonales combinados
El puerperio
Anticoncepcion
Anticoncepción posterior a evento obstétrico. Dr. Williams Sánchez Ramírez
Climaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Publicidad

Similar a Anticoncepción post parto (20)

PPTX
Anticoncepción.pptx
PPTX
Anticoncepcion curso medicina
PPTX
METODOS ANTICONCEPTIVOS CASOS ESPECIALES
PPTX
Planificación familiar R Ginecologia.pptx
PPTX
Sesion 8. pf_en_situaciones_especiales
PPTX
17. Anticoncepción post evento obstétrico.pptx
PPT
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
PPTX
Anticonceptivos....
PPT
anticoncepcion
PPTX
Planificación familiar 223560.pptx
PDF
Anticoncepcion en el puerperio
PPTX
Métodos para el control de la natalidad
PPT
Planificacion familiar.ppt
PPTX
Embarazos no deseados
PPTX
Embarazos no deseados
PPTX
anticonceptivos clase udo dellan.fdyfyfghfhfhgfghffgghfhgfghfhytuupptx
PDF
Todo sobre los métodos anticonceptivos.pdf
PPT
Planificacion familiar TP para nivel secundario y terciario..ppt
PPT
Planificacion familiar.ppt
PDF
Planificación familiar.pdf
Anticoncepción.pptx
Anticoncepcion curso medicina
METODOS ANTICONCEPTIVOS CASOS ESPECIALES
Planificación familiar R Ginecologia.pptx
Sesion 8. pf_en_situaciones_especiales
17. Anticoncepción post evento obstétrico.pptx
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
Anticonceptivos....
anticoncepcion
Planificación familiar 223560.pptx
Anticoncepcion en el puerperio
Métodos para el control de la natalidad
Planificacion familiar.ppt
Embarazos no deseados
Embarazos no deseados
anticonceptivos clase udo dellan.fdyfyfghfhfhgfghffgghfhgfghfhytuupptx
Todo sobre los métodos anticonceptivos.pdf
Planificacion familiar TP para nivel secundario y terciario..ppt
Planificacion familiar.ppt
Planificación familiar.pdf

Más de Manuel Ayala (20)

PPTX
Control prenatal riesgos y manejo.
PPTX
Sangrados anormales en ginecología
PPTX
Hormonales en ginecologia y obstetricia
PPSX
Prescripciones en embarazo
PPSX
Trauma abdominal en el embarazo 2012
PPTX
Climaterio y riesgo cardiaco
PPSX
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
PPTX
Osteoporosis 2012
PPT
Vejiga hiperactiva 2011
PPTX
Responsabilidad legal del médico
PPTX
Amenaza de aborto
PPT
Embarazo de Alto Riesgo
PPTX
El feto como paciente
PPTX
Climaterio, menopausia osteoporosis
PPTX
Ultrasonido en la mujer
PPSX
Sindrome premenstrual
PPT
Embarazo En La Adolescente
PPT
Exploración Ginecológica
PPT
Histeroscopia
PPT
Terapia hormonal de reemplazo
Control prenatal riesgos y manejo.
Sangrados anormales en ginecología
Hormonales en ginecologia y obstetricia
Prescripciones en embarazo
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Climaterio y riesgo cardiaco
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Osteoporosis 2012
Vejiga hiperactiva 2011
Responsabilidad legal del médico
Amenaza de aborto
Embarazo de Alto Riesgo
El feto como paciente
Climaterio, menopausia osteoporosis
Ultrasonido en la mujer
Sindrome premenstrual
Embarazo En La Adolescente
Exploración Ginecológica
Histeroscopia
Terapia hormonal de reemplazo

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
analisis de la situación de salud en salud publica
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Infecciones del aparato genital femenino.pptx

Anticoncepción post parto

  • 2. ANTICONCEPCION DESPUES DEL EMBARAZO Dr. Manuel Ayala Tamés.
  • 4. CONSIDERACIONES IMPORTANTES  Lactar no necesariamente evita un embarazo.  El periodo entre un embarazo y otro se debe decidir de acuerdo a sugerencia médica y consentimiento de la pareja.  Los métodos anticonceptivos deben ser adaptados para cada caso en especial.  Debe elegirse el « MEJOR».
  • 5. DESPUÉS DEL EMBARAZO TERMINACION DEL EMBARAZO
  • 6. ETAPAS DE ANTICONCEPCION  DECISIÓN: Si / no.  SELECCION: Cual. APLICACIÓN: Como.  SEGUIMIENTO: Quien.  SUSPENSION: Cuando.
  • 7. ANTICONCEPTIVO PERFECTO  Que no cueste.  Que nunca falle.  Que no tenga efectos secundarios.  Que no produzca molestias.  Que se recupere fertilidad al suspender.
  • 8. ANTICONCEPCIÓN: PROBLEMAS.  Juventud.  Lactancia.  Climaterio.
  • 9. Provisional: DECISIÓN: CUAL - Hormonales - De Barrera  DEFINITIVA: - Intrauterinos  Salpingoclasia  Vasectomía (♂)
  • 10. SELECCIÓN  Costo.  Efectividad.  Duración propuesta.  Confiabilidad de uso.  Posibilidad de Reversión.  Entendimiento.
  • 11. APLICACIÓN: CUANDO.  En el momento de terminar el embarazo?  Cuando este segura?  Solo si la pareja lo autoriza?  Durante el sangrado menstrual?  Al regresar a trabajar.  Cuando suspenda la lactancia.
  • 12. SEGUIMIENTO: CÓMO.  Cuando me acuerde.  Cada año.  Según el método.  Si decido cambiar método.  En caso de molestias.  El médico indica cada cuando.
  • 13. SUSPENSION Y CAMBIO  Al decidir nuevo embarazo.  Por intolerancia al método.  Si se quiere probar otra alternativa.  Cambio de planes.  Suspensión de «Riesgo»
  • 14. ANTICONCEPCIÓN POST EMBARAZO INMEDIATO  Alternativas:  Abstinencia.  Dispositivointrauterino.  Preservativo. Hormonales.
  • 15. HORMONAS EN PUERPERIO  Los tratamiento de Estrógeno y Progesterona NO se pueden aplicar.  La P.O.P. (Progesterone only plill) es la única aplicable.  La administración parenteral (Inyecciones), Transdérmicos (parches) y oral; solo si suspende lactancia.
  • 16. PÍLDORA DE PROGESTERONA SOLA (POP)  Usar a partir de 21 día de puerperio.  Hasta por 6 meses.  No debe interrumpirse entre una caja y otra.  99 % de efectividad.  Aumenta viscosidad de moco.  NO TIENE QUE SUSPENDER LACTANCIA.
  • 17. CUANDO NO HAY DECISIÓN OPORTUNA
  • 18. PREGUNTAS INTERESANTES  Cuando debe iniciar medidas anticonceptivas después de un embarazo?  Puedo tomar cualquier píldora anticonceptiva?  Que pasa si tomo la del día después?  Y con el IMPLANTE, que puede esperarse?
  • 19. OTRAS PREGUNTAS  Puede variar la sugerencia anticonceptiva si fue un parto, cesárea o aborto?  Si tenía un DIU y presentó problemas, debe usarlo de nuevo?  Las mismas píldoras que usó pueden servir en otro periodo intergenésico?  Cuando y como suspender la lactancia?
  • 20. DUDAS VERDADERAS?  El coito interrumpido, que efectividad tiene?  Y el método de «Billings»?  Los óvulos anticonceptivos, y el condón femenino?  Las duchas vaginales sí?
  • 21. NOVEDADES ANTICONCEPTIVAS  Oclusiones transuterinas.  Aros vaginales.  Película dispersable.  Ablación endometrial.
  • 22. CONCLUSIONES  La anticoncepción después del embarazo es fundamental para cuidar la salud y planear la familia.  Lactancia y hormonas deben ser consideradas en cada caso particularmente.  La lactancia debería ser OBLIGATORIA.  Debe tener toda paciente una orientación personalizada sobre la mejor forma de evitar embarazo después de embarazo.
  • 23. gineconferencias@gmail.com Dr. Manuel Ayala Tamés. migineco@gmail.com