SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Hector Simosa Medicina Interna 2009
TEMARIO Fármacos antituberculosos Fármacos subsidiarios para el tto de la TBC Farmacocinética y farmacodinamia Esquemas recomendados por OMS.
MEDICINA - Volumen 67 - Nº 3, 2007 Piridoxina 25mg/d *Dosis sugerida por American Thoracic Society/CDC: 15 mg/kg/d. Dosis sugerida por OMS y el Programa Nacional de Tuberculosis: 10 mg/kg/d. (1200 mg/d)
MEDICINA - Volumen 67 - Nº 3, 2007
Isoniazida 1945 - Hidrazida del acido nicotínico La isoniazida es un profármaco y necesita ser activado por KatG. Actividad bacteriostática en bacilos en reposo y bactericida si están en división. Actúa sobre enoil-ACP-reductasa.    Inhibe la síntesis de ácido micólico en la pared de la micobacteria. ISSN 0325-759471 ACTUALIZACIÓN Revista Argentina de Microbiología (2006) 38: 97-109
Isoniazida Resistencia bacteriana mutación del gen inhA y KatG Administración = Vía oral. Excreción renal por acetilación Este compuesto es un IMAO. Puede usarse en el embarazo. Categoría C.  ISSN 0325-759471 ACTUALIZACIÓN Revista Argentina de Microbiología (2006) 38: 97-109
ISSN 0325-759471 ACTUALIZACIÓN Revista Argentina de Microbiología (2006) 38: 97-109 The catalase—peroxidase gene and isoniazid resistance of  Mycobacterium tuberculosis Ying Zhang * , Beate Heym †‡ , Bryan Allen § , Douglas Young *  & Stewart Cole †  Nature   358 , 591 - 593 (13 August 1992); doi:10.1038/358591a0     
Rifampicina Ab. Macrociclico derivado del streptomices mediterraneo. Impide proceso de trascripción mediante inhibición de la subunidad B de la ARN polimerasa. Resistencia = mutación del GEN rpoB
Rifampicina Bloquea la proliferacion de gram + y gram negativos como E. coli, Pseudomona, proteus, Klebsiella. Activo contra S. aureus . N. meningitidis y H. influenza.  Eliminada por vía biliar. Vida media 1,5 a 5 horas Profilaxis para meningitis por H. influenza y meningococcemia 6ooBID  Puede usarse en el embarazo. Categoria C Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
Rifampicina Inductor de enzimas hepáticas Erupciones - vómitos - nauseas - Ictericia - Hepatitis como efectos adversos Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
Etambutol Hidrosoluble y termoestable. Se sintetizó por primera vez en 1961 Bloquea la incorporación del acido micólico en la pared bacteriana + inhibe la síntesis de arabinogalactano, un polisacárido clave en la estructura de la pared celular de las micobacterias . Es activo únicamente en bacterias en fase de multiplicación activa. Absorción Vía oral y  excreción renal Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
Etambutol La resistencia bacteriana se ha asociado a una sola mutación en el gen embB, que codifica la síntesis de la enzima arabinosiltransferasa, relacionada con la síntesis de polímeros de arabinosa y galactosa de la pared celular. Puede usarse en embarazo. Categoria B Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
etambutol El efecto adverso más importante es la  neuritis óptica , se manifiesta por una pérdida de la agudeza visual, estrechamiento del campo visual,  pérdida de discriminación a los colores  y escotomas centrales o periféricos. Menos frecuente: rash, fiebre, artralgia, cefalea, malestar general, confusión, mareos, trombocitopenia, azoemia, nefritis intersticial, neuropatia periférica, necrólisis epidérmica tóxica y molestias gastrointestinales. Hiperuricemia con y sin ataques de gota, debido a que eleva la concentración de ácido úrico sanguíneo de alrededor del 50% de los pacientes tratados, ya que disminuye la excreción renal de este ácido. Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
Pirazinamida Análogo sintético de las Nicotinamidas Absorción TGI  Es prodroga    pirazinamidasa    Ac. pirazinóico Excreción renal por Hidrólisis Efectos adversos : Hepatotóxico - Hiperuricemia - artralgias - vómitos – nauseas Resistencia = Mutación del GEN pcnA que codifica para pirazinamidasa. Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
Estreptomicina Actúa sobre subunidad 30s e impide iniciación de síntesis proteica. Resistencia = 1)Acilación de la droga 2) Mutación del GEN rpsL Es nefrotóxicio y ototóxico
http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v3n3/morbidoni.htm PZA = Pirazinamida, INH = Isoniazida, TRC = Triclosan, ETH = Etionamida, DBZ = Diazaborina, EMB = Etambutol
Esquema de MSDS vigente Esquema intensivo = 6 meses  Se recomienda inicio Hospitalizado luego ambulatorio. Verificar  contactos llenar ficha epidemiológica.  Primeros 2 meses: Isoniazida 300mgs dia Etambutol 1200mgs dia Pirazinamida 1500mgs dia Rifampicina 600mgs dia Mantenimiento: 4 meses
Otros esquemas Esquema de 9 meses: C: Isoniazida 300mg/d + Rifampicina 600mg/d In: Isoniazida 300mg + Rifampicina 600mg + Etambutol (25mg/Kg/d)  durante 1 mes   y luego Isoniazida 900mg + Rifampicina 600mg 2 veces a la semana  durante 8 meses  o hasta que esputo sea negativo por 6 meses.
Otros Esquemas Esquema de 12 meses: I: Isoniazida 300mg + Rifampicina 600mg/d por 5 meses S: Isoniazida 300mg + Etambutol (15mg/Kg/d) hasta 12 meses contados desde negativización del esputo. Esquema de profilaxis Isoniazida 300mg/d por 6 – 12 meses.
Enfermedad extensa/ alta infectividad. Ausencia o un débil apoyo social. Enfermedad psiquiátrica. Efectos adversos importantes. Mala adherencia a otros tratamientos. Preocupación sobre la adherencia del paciente. RECOMENDACIONES DOTS
Gracias…

Más contenido relacionado

PPTX
Antituberculosos
PPTX
Antituberculosos
PPTX
Interacciones medicamentosas de fármacos antituberculosos
PPTX
Tratamiento farmacologico para tuberculosis
PPTX
MANEJO Y TRATAMIENTO DE TBC
PPTX
Efectos de la terapia antitbc
PPTX
Farmacos atituberculosos
PPTX
Fármacos antituberculosos
Antituberculosos
Antituberculosos
Interacciones medicamentosas de fármacos antituberculosos
Tratamiento farmacologico para tuberculosis
MANEJO Y TRATAMIENTO DE TBC
Efectos de la terapia antitbc
Farmacos atituberculosos
Fármacos antituberculosos

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPT
Antituberculosos
PDF
Fármacos antituberculosos
PPT
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
PPTX
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
PPT
Fármacos Antifimicos Empleados En Tbp
PPT
Antifímicos
PPT
Antituberculosos (TíPica)
PPT
Drogas antituberculosas
PDF
Fármacos antimicobacterianos
PDF
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
PPT
Antileprosicos
PPT
Antimicoticos.
PPT
TUBERCULOSIS PULMONAR Y HEPATOTOXICIDAD
PPTX
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
PPTX
Monobactámicos
PDF
Polimixina E ULA
PPTX
Monobactamicos
Antituberculosos
Fármacos antituberculosos
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
Fármacos Antifimicos Empleados En Tbp
Antifímicos
Antituberculosos (TíPica)
Drogas antituberculosas
Fármacos antimicobacterianos
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
Antileprosicos
Antimicoticos.
TUBERCULOSIS PULMONAR Y HEPATOTOXICIDAD
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
Monobactámicos
Polimixina E ULA
Monobactamicos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tratamiento De La Tuberculosis
PPT
Tratamiento contra Tuberculosis
PPTX
antivirales no retrovirales (anti herpeticos)
DOCX
Retrovirales
PPTX
Antituberculosos
PPT
Sífilis
PPTX
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
PPTX
Tuberculosis extrapulmonar
PPT
Tratamiento De La Tuberculosis 1
PPTX
Tuberculosis pulmonar COLOMBIA
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
PPTX
Sifilis terminado
PDF
Farmacos Antitubrculosos - tuberculosis - antituberculosos
PPT
Tuberculosis ósea
PPTX
Tuberculosis Osea
PPTX
Tuberculosis Bolivia
PPT
Sífilis y gonorréa
PPTX
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
PPTX
Gonorrea, sífilis y herpes genital
PPT
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tratamiento De La Tuberculosis
Tratamiento contra Tuberculosis
antivirales no retrovirales (anti herpeticos)
Retrovirales
Antituberculosos
Sífilis
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Tuberculosis extrapulmonar
Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tuberculosis pulmonar COLOMBIA
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
Sifilis terminado
Farmacos Antitubrculosos - tuberculosis - antituberculosos
Tuberculosis ósea
Tuberculosis Osea
Tuberculosis Bolivia
Sífilis y gonorréa
Claves para el manejo de los pacientes especiales en la clínica dental
Gonorrea, sífilis y herpes genital
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Publicidad

Similar a Antituberculosos (20)

PDF
PPTX
Nuevos Antibióticos
PDF
Tuberculosis Y Lepra
PPTX
ANTIBACILARES, mecanismo de acion, farmacologia.pptx
PPTX
Farmacología de los aminoglucosidos.pptx
PPTX
GLUCOPEPTIDOS, CARBAPENEMES Y ANTIANEAROBIOS.pptx antimicrobianos
PPTX
Farmacos antimicobacterias
PPTX
Tuberculosis
PPTX
FÁRMACOS ANTIMICOBACTERIANOS EXPOSICIÓN.pptx
PPT
Inhibidores 50s
PPTX
Anti parasitarios
PDF
48468991 neofax
PPTX
aminoglucosidos-131007232632-phpapp02.pptx
PPTX
Antiparasitarios 1era clase semestre.pptx
PPTX
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
PPTX
DOC-20250306-WA0016.pptx hepatitis B RNp
PPTX
Aminoglucosidos
PPT
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
PDF
Fichas Farmacología para estudiante de medicina
PPTX
Farmacologiadelatuberculosis
Nuevos Antibióticos
Tuberculosis Y Lepra
ANTIBACILARES, mecanismo de acion, farmacologia.pptx
Farmacología de los aminoglucosidos.pptx
GLUCOPEPTIDOS, CARBAPENEMES Y ANTIANEAROBIOS.pptx antimicrobianos
Farmacos antimicobacterias
Tuberculosis
FÁRMACOS ANTIMICOBACTERIANOS EXPOSICIÓN.pptx
Inhibidores 50s
Anti parasitarios
48468991 neofax
aminoglucosidos-131007232632-phpapp02.pptx
Antiparasitarios 1era clase semestre.pptx
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
DOC-20250306-WA0016.pptx hepatitis B RNp
Aminoglucosidos
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Fichas Farmacología para estudiante de medicina
Farmacologiadelatuberculosis

Último (20)

PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Enfermería comunitaria consideraciones g
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados

Antituberculosos

  • 1. Dr. Hector Simosa Medicina Interna 2009
  • 2. TEMARIO Fármacos antituberculosos Fármacos subsidiarios para el tto de la TBC Farmacocinética y farmacodinamia Esquemas recomendados por OMS.
  • 3. MEDICINA - Volumen 67 - Nº 3, 2007 Piridoxina 25mg/d *Dosis sugerida por American Thoracic Society/CDC: 15 mg/kg/d. Dosis sugerida por OMS y el Programa Nacional de Tuberculosis: 10 mg/kg/d. (1200 mg/d)
  • 4. MEDICINA - Volumen 67 - Nº 3, 2007
  • 5. Isoniazida 1945 - Hidrazida del acido nicotínico La isoniazida es un profármaco y necesita ser activado por KatG. Actividad bacteriostática en bacilos en reposo y bactericida si están en división. Actúa sobre enoil-ACP-reductasa.  Inhibe la síntesis de ácido micólico en la pared de la micobacteria. ISSN 0325-759471 ACTUALIZACIÓN Revista Argentina de Microbiología (2006) 38: 97-109
  • 6. Isoniazida Resistencia bacteriana mutación del gen inhA y KatG Administración = Vía oral. Excreción renal por acetilación Este compuesto es un IMAO. Puede usarse en el embarazo. Categoría C. ISSN 0325-759471 ACTUALIZACIÓN Revista Argentina de Microbiología (2006) 38: 97-109
  • 7. ISSN 0325-759471 ACTUALIZACIÓN Revista Argentina de Microbiología (2006) 38: 97-109 The catalase—peroxidase gene and isoniazid resistance of Mycobacterium tuberculosis Ying Zhang * , Beate Heym †‡ , Bryan Allen § , Douglas Young *  & Stewart Cole † Nature 358 , 591 - 593 (13 August 1992); doi:10.1038/358591a0     
  • 8. Rifampicina Ab. Macrociclico derivado del streptomices mediterraneo. Impide proceso de trascripción mediante inhibición de la subunidad B de la ARN polimerasa. Resistencia = mutación del GEN rpoB
  • 9. Rifampicina Bloquea la proliferacion de gram + y gram negativos como E. coli, Pseudomona, proteus, Klebsiella. Activo contra S. aureus . N. meningitidis y H. influenza. Eliminada por vía biliar. Vida media 1,5 a 5 horas Profilaxis para meningitis por H. influenza y meningococcemia 6ooBID Puede usarse en el embarazo. Categoria C Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
  • 10. Rifampicina Inductor de enzimas hepáticas Erupciones - vómitos - nauseas - Ictericia - Hepatitis como efectos adversos Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
  • 11. Etambutol Hidrosoluble y termoestable. Se sintetizó por primera vez en 1961 Bloquea la incorporación del acido micólico en la pared bacteriana + inhibe la síntesis de arabinogalactano, un polisacárido clave en la estructura de la pared celular de las micobacterias . Es activo únicamente en bacterias en fase de multiplicación activa. Absorción Vía oral y excreción renal Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
  • 12. Etambutol La resistencia bacteriana se ha asociado a una sola mutación en el gen embB, que codifica la síntesis de la enzima arabinosiltransferasa, relacionada con la síntesis de polímeros de arabinosa y galactosa de la pared celular. Puede usarse en embarazo. Categoria B Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
  • 13. etambutol El efecto adverso más importante es la neuritis óptica , se manifiesta por una pérdida de la agudeza visual, estrechamiento del campo visual, pérdida de discriminación a los colores y escotomas centrales o periféricos. Menos frecuente: rash, fiebre, artralgia, cefalea, malestar general, confusión, mareos, trombocitopenia, azoemia, nefritis intersticial, neuropatia periférica, necrólisis epidérmica tóxica y molestias gastrointestinales. Hiperuricemia con y sin ataques de gota, debido a que eleva la concentración de ácido úrico sanguíneo de alrededor del 50% de los pacientes tratados, ya que disminuye la excreción renal de este ácido. Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
  • 14. Pirazinamida Análogo sintético de las Nicotinamidas Absorción TGI Es prodroga  pirazinamidasa  Ac. pirazinóico Excreción renal por Hidrólisis Efectos adversos : Hepatotóxico - Hiperuricemia - artralgias - vómitos – nauseas Resistencia = Mutación del GEN pcnA que codifica para pirazinamidasa. Goodman y Gilman. Bases Farmacologicas de la terapeutica. 11va edicion
  • 15. Estreptomicina Actúa sobre subunidad 30s e impide iniciación de síntesis proteica. Resistencia = 1)Acilación de la droga 2) Mutación del GEN rpsL Es nefrotóxicio y ototóxico
  • 16. http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v3n3/morbidoni.htm PZA = Pirazinamida, INH = Isoniazida, TRC = Triclosan, ETH = Etionamida, DBZ = Diazaborina, EMB = Etambutol
  • 17. Esquema de MSDS vigente Esquema intensivo = 6 meses Se recomienda inicio Hospitalizado luego ambulatorio. Verificar contactos llenar ficha epidemiológica. Primeros 2 meses: Isoniazida 300mgs dia Etambutol 1200mgs dia Pirazinamida 1500mgs dia Rifampicina 600mgs dia Mantenimiento: 4 meses
  • 18. Otros esquemas Esquema de 9 meses: C: Isoniazida 300mg/d + Rifampicina 600mg/d In: Isoniazida 300mg + Rifampicina 600mg + Etambutol (25mg/Kg/d) durante 1 mes y luego Isoniazida 900mg + Rifampicina 600mg 2 veces a la semana durante 8 meses o hasta que esputo sea negativo por 6 meses.
  • 19. Otros Esquemas Esquema de 12 meses: I: Isoniazida 300mg + Rifampicina 600mg/d por 5 meses S: Isoniazida 300mg + Etambutol (15mg/Kg/d) hasta 12 meses contados desde negativización del esputo. Esquema de profilaxis Isoniazida 300mg/d por 6 – 12 meses.
  • 20. Enfermedad extensa/ alta infectividad. Ausencia o un débil apoyo social. Enfermedad psiquiátrica. Efectos adversos importantes. Mala adherencia a otros tratamientos. Preocupación sobre la adherencia del paciente. RECOMENDACIONES DOTS