SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto - Edo - Lara
Alumna:
Antonella Yepez
C.I: 27.025.453
Materia: Matemáticas
Docente: Prof. Yadira Matute
Barquisimeto, ABRIL 2021
PLANO CARTESIANO
El plano cartesiano es como un mapa formado por dos rectas numéricas
llamadas ejes. Estos ejes se intersecan o se cruzan formando un ángulo recto (90
grados). Los ejes son: eje de las X llamado eje de las abscisas o de las X y al
vertical eje de las coordenadas o el eje de las Y. Los ejes dividen el plano en
cuarto partes llamadas cuadrantes. Cada punto en el plano cartesiano puede
representarse con un par ordenado de números (x, y).
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
La definición de distancia entre dos puntos es la recta imaginaria que los une
en el espacio, marcando el menor trayecto entre ambos. Esto puede darse también
en el plano cartesiano o simplemente sobre la superficie terrestre. De acuerdo a
cada caso, su cálculo es diferente.
Con referencia al plano cartesiano, el mismo se utiliza como un sistema de
referencia para ubicar puntos en un plano. Y es a través de la ubicación de las
coordenadas de dos puntos, que se puede calcular justamente la distancia entre
ellos.
PUNTO MEDIO
Si los puntos extremos extremos de un segmento son A y B:
Las coordenadas del punto medio del segmento coinciden con
la semisuma de las coordenadas de de los puntos extremos.
EJEMPLO:
Hallar las coordenadas del Punto B del punto medio del Segmento AC con
los puntos A(-1,3) y C(1,5)
SOLUCIÓN:
Así el punto C(3,7)
ECUACIONES DE LA RECTA
La ecuación se obtiene al despejar de la ecuación general la variable y,
siempre que B sea distinta de cero. Se denomina también forma principal u ordinaria
de la ecuación de la recta.
Como dos puntos determinan una recta, con ellos podemos obtener
su pendiente. El valor de la pendiente también se puede obtener a partir de la
ecuación general:
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE
La ecuación punto-pendiente de la recta se plantea si se conoce la pendiente
de la recta y uno de sus puntos:
RECTAS PARALELAS
Se denominan rectas paralelas a las líneas que mantienen una equidistancia
entre sí, y que, aunque prolonguemos su trayectoria hasta el infinito, nunca, en
ningún punto sus trazos pueden bifurcarse, tocarse, encontrarse. Es decir, entre
ambas líneas (aunque pueden ser planos lineales de mayor dimensión, como ya
veremos) se establece una relación de paralelismo. Las rectas paralelas tienen la
misma pendiente. O, lo que es lo mismo, forman un mismo ángulo α con la rama
positiva del eje X:
RECTAS PERPENDICULARES
Rectas perpendiculares son las que al cortarse forman cuatro ángulos
iguales. Las rectas m y n son perpendiculares porque al cortarse forman 4 ángulos
de 90º.
CIRCUNFERENCIA
La circunferencia es una sección cónica que se puede hallar cortando un
cono con un plano perpendicular a su eje de revolución (paralelo a la base).
También, la circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano que
equidistan de un punto fijo llamado centro.
ELIPSE
La elipse es una línea curva, cerrada y plana muy parecida a la
circunferencia, pero su forma es más ovalada. En particular, es el resultado de cortar
la superficie de un cono con un plano oblicuo cuyo ángulo respecto al eje de
revolución es mayor que el de la generatriz.
Además, todos los puntos de una elipse cumplen con una condición: la elipse
es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano cuya suma de distancias a
otros dos puntos fijos (llamados focos F y F’) es constante.
PARÁBOLA
En matemáticas, una parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano
que equidistan de un punto fijo (llamado foco) y de una recta fija (denominada
directriz).
HIPÉRBOLA
Como sección cónica, se consigue una hipérbola cuando se corta un cono
mediante un plano con un ángulo menor que el ángulo que forma la generatriz del
cono respecto a su eje de revolución.
Matemáticamente, una hipérbola se puede definir como el lugar geométrico
de los puntos del plano que cumplen la siguiente propiedad: el valor absoluto de la
diferencia de las distancias desde un punto cualquiera de la hipérbola hasta dos
puntos fijos (llamados focos) debe ser constante.
Además, el valor de la resta de esas dos distancias siempre es equivalente
a la distancia entre los dos vértices de la hipérbola.
Antonella v27025453

Más contenido relacionado

DOCX
Roberto v24613031
PPTX
Plano numerico
PDF
Plano numérico Mariana arrieche, sección co 0404
PPTX
Heredia daryerlis 0406
DOCX
Plano numerico
PPTX
PLANO NUMERICO
PPTX
Plano numerico
PPTX
Lugares geometricos
Roberto v24613031
Plano numerico
Plano numérico Mariana arrieche, sección co 0404
Heredia daryerlis 0406
Plano numerico
PLANO NUMERICO
Plano numerico
Lugares geometricos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plano numerico
PDF
Plano Numerico
PDF
Plano numerico Unidad 2
PDF
plano numerico
DOCX
Plano numerico
PPTX
Presentacion plano numerico
PPSX
Coordenadas cartesianas nuevo
PPTX
Plano numérico
PDF
Plano numerico anthony escobar 1
PPTX
Plano numerico
PDF
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
PPTX
Plano numerico
DOCX
Plano y recta en el espacio
PDF
Plano numerico
PPTX
Sistema de coordenadas
DOCX
Omarxis perozo plano numerico
PPTX
DOCX
Sistema de coordenadas.
PPTX
Plano Numérico
PPTX
Diapositivas geometria del espacio
Plano numerico
Plano Numerico
Plano numerico Unidad 2
plano numerico
Plano numerico
Presentacion plano numerico
Coordenadas cartesianas nuevo
Plano numérico
Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano numerico
Plano y recta en el espacio
Plano numerico
Sistema de coordenadas
Omarxis perozo plano numerico
Sistema de coordenadas.
Plano Numérico
Diapositivas geometria del espacio
Publicidad

Similar a Antonella v27025453 (20)

PPTX
mat 3.pptx
DOCX
plano numerico.docx
DOCX
Plano numérico - copia.docx
PPTX
PLANO NUMERICO LUIS SANCHEZ.pptx
PDF
Plano Numérico.pdf
PPTX
Presentación Plano Numérico grupal .pptx
PPTX
Presentacion Plano Numerico.pptx
PDF
Plano numérico
PPTX
David Salas actividad IV.pptx
PPTX
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
PPTX
PLANO NUMERICO.pptx
PDF
Presentación
PDF
Rennyscamacho.pdf
PPTX
planos numéricos uptaeb.pptx
PPTX
DOCX
Plano Numérico.docx
PPTX
plano numerico.pptx
PPTX
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
PDF
Plano numerico.pdf
PPTX
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
mat 3.pptx
plano numerico.docx
Plano numérico - copia.docx
PLANO NUMERICO LUIS SANCHEZ.pptx
Plano Numérico.pdf
Presentación Plano Numérico grupal .pptx
Presentacion Plano Numerico.pptx
Plano numérico
David Salas actividad IV.pptx
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
Presentación
Rennyscamacho.pdf
planos numéricos uptaeb.pptx
Plano Numérico.docx
plano numerico.pptx
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
Plano numerico.pdf
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Antonella v27025453

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto - Edo - Lara Alumna: Antonella Yepez C.I: 27.025.453 Materia: Matemáticas Docente: Prof. Yadira Matute Barquisimeto, ABRIL 2021
  • 2. PLANO CARTESIANO El plano cartesiano es como un mapa formado por dos rectas numéricas llamadas ejes. Estos ejes se intersecan o se cruzan formando un ángulo recto (90 grados). Los ejes son: eje de las X llamado eje de las abscisas o de las X y al vertical eje de las coordenadas o el eje de las Y. Los ejes dividen el plano en cuarto partes llamadas cuadrantes. Cada punto en el plano cartesiano puede representarse con un par ordenado de números (x, y). DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS La definición de distancia entre dos puntos es la recta imaginaria que los une en el espacio, marcando el menor trayecto entre ambos. Esto puede darse también en el plano cartesiano o simplemente sobre la superficie terrestre. De acuerdo a cada caso, su cálculo es diferente. Con referencia al plano cartesiano, el mismo se utiliza como un sistema de referencia para ubicar puntos en un plano. Y es a través de la ubicación de las coordenadas de dos puntos, que se puede calcular justamente la distancia entre ellos. PUNTO MEDIO Si los puntos extremos extremos de un segmento son A y B:
  • 3. Las coordenadas del punto medio del segmento coinciden con la semisuma de las coordenadas de de los puntos extremos. EJEMPLO: Hallar las coordenadas del Punto B del punto medio del Segmento AC con los puntos A(-1,3) y C(1,5) SOLUCIÓN: Así el punto C(3,7) ECUACIONES DE LA RECTA La ecuación se obtiene al despejar de la ecuación general la variable y, siempre que B sea distinta de cero. Se denomina también forma principal u ordinaria de la ecuación de la recta. Como dos puntos determinan una recta, con ellos podemos obtener su pendiente. El valor de la pendiente también se puede obtener a partir de la ecuación general:
  • 4. ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE La ecuación punto-pendiente de la recta se plantea si se conoce la pendiente de la recta y uno de sus puntos: RECTAS PARALELAS Se denominan rectas paralelas a las líneas que mantienen una equidistancia entre sí, y que, aunque prolonguemos su trayectoria hasta el infinito, nunca, en ningún punto sus trazos pueden bifurcarse, tocarse, encontrarse. Es decir, entre ambas líneas (aunque pueden ser planos lineales de mayor dimensión, como ya veremos) se establece una relación de paralelismo. Las rectas paralelas tienen la misma pendiente. O, lo que es lo mismo, forman un mismo ángulo α con la rama positiva del eje X:
  • 5. RECTAS PERPENDICULARES Rectas perpendiculares son las que al cortarse forman cuatro ángulos iguales. Las rectas m y n son perpendiculares porque al cortarse forman 4 ángulos de 90º. CIRCUNFERENCIA La circunferencia es una sección cónica que se puede hallar cortando un cono con un plano perpendicular a su eje de revolución (paralelo a la base).
  • 6. También, la circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado centro. ELIPSE La elipse es una línea curva, cerrada y plana muy parecida a la circunferencia, pero su forma es más ovalada. En particular, es el resultado de cortar la superficie de un cono con un plano oblicuo cuyo ángulo respecto al eje de revolución es mayor que el de la generatriz. Además, todos los puntos de una elipse cumplen con una condición: la elipse es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano cuya suma de distancias a otros dos puntos fijos (llamados focos F y F’) es constante. PARÁBOLA En matemáticas, una parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo (llamado foco) y de una recta fija (denominada directriz).
  • 7. HIPÉRBOLA Como sección cónica, se consigue una hipérbola cuando se corta un cono mediante un plano con un ángulo menor que el ángulo que forma la generatriz del cono respecto a su eje de revolución. Matemáticamente, una hipérbola se puede definir como el lugar geométrico de los puntos del plano que cumplen la siguiente propiedad: el valor absoluto de la diferencia de las distancias desde un punto cualquiera de la hipérbola hasta dos puntos fijos (llamados focos) debe ser constante. Además, el valor de la resta de esas dos distancias siempre es equivalente a la distancia entre los dos vértices de la hipérbola.