22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
1
Se anunciará esta semana
a los nuevos Secretarios
Regionales de la Falange
Socialista Boliviana.
PAGINA 12
Los Proyectos de Ley del Presupuesto General del Estado
2021 y el del Régimen Excepcional y Transitorio para la
realización de las Elecciones Subnacionales se discutirán en
la Cámara de Diputados esta semana.
PAGINA 14
Hay que derrotar al sistema político
nacional que se ha corrompido. PAGINA 7
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
2
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
3
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
4
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
5
AntorchaGaceta Oficial de Falange Socialista Boliviana
AÑO 82 NÚMERO 4 2ª EPOCA
Santa Cruz de la Sierra. Domingo, 22 de noviembre de
2020
Editado en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
STAFF
DIRECTOR
Luis Jorge Mayser Ardaya
JEFE DE REDACCIÓN & EDICION
Mario Jhonny Antelo Saucedo
JEFE DE MARKETING & PUBLICIDAD
Greisy Pontons Salas
ASESOR LEGAL
Víctor Paz Irusta
JEFE DE PRENSA
Jesús Javier Castedo Ribera
CORRESPONSAL EN LA PAZ
Conrad Alexei Camacho Ramírez
CORRESPONSAL EN SUCRE
Gino Lorenzo Urey Gonzales
CORRESPONSAL EN SANTA CRUZ
David Alejandro Gonzales Roca
Editorial
Volvemos, ya no de forma experimental, sino para
quedarnos de manera permanente con una
publicación semanal. La idea es que a través de las
publicaciones de Antorcha el pueblo boliviano y el
resto del mundo puedan analizar una visión
nacionalista y no contaminada de la realidad
nacional. Además de mantener al falangismo
boliviano unido en torno a los principios de nuestra
noble causa que es la causa de Bolivia.
Queremos educar a nuestros lectores en el
conocimiento de nuestra historia y en la de nuestra
patria. Sin dejar de lado nuestra preocupación por
mostrar los problemas de actualidad y el orden
mundial con el sistema económico que lo rige y que
colapsa ante los desafíos de este siglo XXI.
Antorcha quiere ser esa tea que la inspiró a llamarse
la de la Libertad. La que evocó Murillo en el cadalso
en su hora del martirio, Ese faro que guía hacia la
unidad de los libres para defender e impulsar el
progreso de sus pueblos.
El Editor.
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
6
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
7
El ciudadano se enfrenta solo al poder político. FOTO: ARCHIVO INTERNET
Hay que derrotar al sistema político
nacional que se ha corrompido.
El pueblo se encuentra vulnerable ante la codicia de la
partidocracia corrupta de turno que ocupa el poder.
El boliviano esta indefenso ante el corrupto sistema que administra el Estado,
creado a medida de la partidocracia de turno para servir a sus intereses. La Anti
Patria que hace mucho gobierna los destinos nacionales cambiando de rostros,
de disfraces y colores, de izquierdas a derechas, con sus transitorios acólitos y
sus apetitos voraces con los recursos públicos. Bolivia necesita proteger a sus
ciudadanos de la clase política nacional que confunde el empleo de funcionario
que recibe del pueblo con su botín personal obtenido en campaña.
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
8
Ciudadanos protestan durante el levantamiento popular de los 21 días. FOTO: EL PAIS
El boliviano no es libre como cree. Es prisionero de los partidos políticos que a
su antojo y por prebendas lo someten a sus intereses anteponiendo estos a las
necesidades de la población. El Estado hace mucho que no le pertenece al
pueblo, es un botín que se disputan ferozmente los dueños de los partidos,
exclusivas vías para acceder al poder público, a través del voto del pueblo podría
decir algún optimista. Hoy ya ni eso es creíble en Bolivia, las actuaciones nada
transparentes del Tribunal Electoral en las últimas elecciones le han quitado
transparencia al proceso electoral pasado y han manchado de susceptibilidades
la legitimidad de la elección del actual presidente electo este 18 de octubre
pasado, el candidato del Movimiento al Socialismo y ex Ministro de Economía
de la corrupta gestión de Evo Morales (2005-2019), Luis Arce Catacora, sucesor
de Jeaninne Añez de Demócratas y de paupérrima gestión en once meses de
gobierno transitorio, al que accedió luego del triunfo del levantamiento popular
de los 21 dias que evitó que se hubiera perpetuado de manera indefinida
anticonstitucionalmente Evo Morales Ayma en el poder, luego de catorce años
nefastos en este luego de cometer un escandaloso fraude en las elecciones
nacionales del 20 de octubre de 2019.
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
9
Ciudadanos cantan el himno nacional durante las protestas del levantamiento popular de los 21 días. FOTO: EL PAIS
En esta contienda la clase política permitió a Morales participar de los comicios
ayudado de una Sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional que falló
anticonstitucionalmente contra la decisión soberana del Referéndum del 21 de
febrero de 2016, esto sumado a la persecución judicial de los gobiernos de turno
a sus detractores, denunciantes y opositores; los impunes altos niveles de
corrupción en todas las esferas de los gobiernos que se han turnado en el poder;
una despreocupación total por la vida de sus habitantes al ser incapaz de
sostener un sistema de salud eficiente o al menos decente y digno para el
pueblo, nos han mostrado que el sistema ha sido corrompido por la clase
política, y que hoy este no es ya digno de confianza para resguardar los intereses
de la ciudadanía sino que se ha convertido en un instrumento de continuo
sometimiento del ciudadano a los deseos de los gobernantes de turno y sus
correligionarios.
Hay que corregir de manera urgente las falencias del sistema y cerrar el acceso
de la clase política a instituciones consideradas estratégicas para la defensa y
protección de los intereses ciudadanos. La independencia e institucionalidad
del Poder Judicial, el Tribunal Supremo Electoral, la Contraloría, el Banco
Central, la Policía y las Fuerzas Armadas de la Nación son la prioridad.
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
10
Protestas ciudadanas. FOTO: ARCHIVO INTERNET
No hay voluntad para ello en la clase política, basta con revisar los planes de
gobierno de todos los partícipes en el reciente proceso electoral, todos querían
seguir sometiendo a estas instituciones a sus intereses en desmedro de Bolivia.
Todas las intervenciones políticas obstaculizaron de una u otra manera al
movimiento ciudadano que durante 21 días hizo respetar a Bolivia en su
objetivo de liberarla, y lo hizo pero que en su ingenuidad juvenil le devolvió el
poder a la misma pútrida clase política, que disfrazada de oposición se encargó
de retornar las cosas al punto inicial. Pactando con los que debían ser
sancionados permitiendo el regreso de los mismos y de su nefasto régimen
entreguista y antinacionalista con sus títeres alza manos al poder.
Hay que recuperar el Estado de la clase política para los bolivianos. El sistema
esta corrompido y nos amenaza a todos. El sistema hace que el aparato estatal
sea utilizado en contra nuestra cada vez por el poder politico de turno, para
poder reestructurarlo, hay que hacerlo invulnerable a los apetitos políticos,
drástico con los corruptos. Un futuro mejor para Bolivia nacerá de esto.
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
11
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
12
El Cmda. Luis Mayser (Izq.) y el mapa de Bolivia con la división celular falangista (Der.) FOTO: ARCHIVO INTERNET
Se anunciará esta semana a los
nuevos Secretarios Regionales.
Nuestro Jefe Nacional, el Cmda. Luis Mayser Ardaya
designará a los nuevos y ratificará a otros.
En las próximas horas serán designados los nuevos secretarios regionales de la Falange
Socialista Boliviana. El Jefe Nacional ha trabajado intensamente para delegar a los hombres
que asumirán la delicada tarea de conducir al falangismo boliviano en cada región en esta
nueva etapa que comienza en la democracia de Bolivia.
La Célula “O” con sede en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra tendrá un nuevo Secretario
Regional luego de la renuncia del Cmda. Napoleón Aguilera al cargo. Otra que renovará a su
Secretario Regional en los próximos días será la Célula “L” con sede en la ciudad de La Paz
al quedar en acefalía después de la designación del Cmda. Nelson Tapia Claros como
Secretario General del Partido. Además también serán designados los secretarios regionales
de las células I, V, Z, R, U. Los demás secretarios regionales serán ratificados.
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
13
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
14
La Plaza Murillo y el Congreso Nacional de fondo. FOTO: LATAM
Se discutirán en la Cámara de
Diputados dos importantes
Proyectos de Ley esta semana.
El del Presupuesto General del Estado para el año 2021 y el
del Régimen excepcional y transitorio para la realización
de las elecciones de autoridades departamentales,
regionales y municipales.
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
15
El actual Congreso Nacional sesionando. FOTO: EJU.TV
Esta semana en la ciudad de La Paz la Cámara de Diputados tratará dos importantes
Proyectos de Ley: el PL-001-20 referido al “Presupuesto General del Estado para el año 2021”,
y el PL-002-20 referido al “Régimen excepcional y transitorio para la realización de las
elecciones de autoridades departamentales, regionales y municipales”.
El primero de los dos Proyectos de Ley es muy importante dada la precaria situación sanitaria
que vive el país, esperamos que se destine mínimamente un 10% de este Presupuesto General
del Estado para el año 2021 al sector salud para que pueda este atender la demanda de la
población vulnerable y afectada.
El segundo de los dos Proyectos de Ley y que corresponde al Régimen excepcional y
transitorio para la realización de las elecciones de autoridades departamentales, regionales
y municipales aparentemente será de mero trámite dado el retorno del rodillo oficialista, al
que le urge colocar a la población en modo elecciones subnacionales para sacarlo del contexto
actual de descredito, incertidumbre y zozobra que aqueja a gran parte de la población ante
la nada clara situación del retorno del MAS al gobierno nacional a través de un proceso
electoral que no fue creíble por la falta de transparencia del Tribunal Supremo Electoral al
levantar el DIGEPRE.
Urge además la necesidad de una auditoria al padrón electoral para comprobar la veracidad
de estos datos y así permitir una elección transparente con posibilidades iguales para todos
en un marco de ecuanimidad como corresponde a quienes creen en la democracia como el
principio rector del destino de la Patria.
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
16
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
17
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
18
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
19
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
20
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
21
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
22
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
23
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
24
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
25
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
26
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
27
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
28
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
29
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
30
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
31
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
32
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
33
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
34
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
35
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
36
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
37
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
38
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
39
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
40
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
41
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
42
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
43
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
44
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
45
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
46
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
47
22-11-2020
AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA
FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA
48

Más contenido relacionado

PDF
Sintesis informativa 08 06 2015
PDF
Vartalitis 23 mayo 2019
PDF
Diputado pablo mendoza e19299-26062012 golpe en paraguay
PDF
Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015
PDF
Asambleista raul mansilla corrupto
PDF
SIC-2011-12-23-1
PDF
Manifiesto
Sintesis informativa 08 06 2015
Vartalitis 23 mayo 2019
Diputado pablo mendoza e19299-26062012 golpe en paraguay
Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015
Asambleista raul mansilla corrupto
SIC-2011-12-23-1
Manifiesto

La actualidad más candente (19)

PDF
SIC-2011-06-05-1
PDF
El Lector
PDF
Sintesis informativa 02 07 2015
PDF
Sintesis informativa 20 de diciembre 2013
PDF
Contralinea 350
PDF
Tejido de comunicación junio 25
PDF
Sintesis informativa 09 de diciembre 2014
PDF
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
PPT
Crimen organizado dr spadaro 8 8-13 cari (ultimo)-
PDF
C 040413
PDF
Sintesis informativa miercoles 05 de febrero de 2020
PDF
Sintesis informativa miércoles 03 de enero de 2018
PDF
Semanario En la mira
PDF
La noticia de hoy en puerto escondido 08 07 2011
PDF
SIC-2011-07-14-1
PDF
Sintesis informativa mexico 07 de febrero 2015
PDF
La noticia de hoy 09 04 13
PDF
Sintesis informativa 12 de noviembre 2013
SIC-2011-06-05-1
El Lector
Sintesis informativa 02 07 2015
Sintesis informativa 20 de diciembre 2013
Contralinea 350
Tejido de comunicación junio 25
Sintesis informativa 09 de diciembre 2014
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Crimen organizado dr spadaro 8 8-13 cari (ultimo)-
C 040413
Sintesis informativa miercoles 05 de febrero de 2020
Sintesis informativa miércoles 03 de enero de 2018
Semanario En la mira
La noticia de hoy en puerto escondido 08 07 2011
SIC-2011-07-14-1
Sintesis informativa mexico 07 de febrero 2015
La noticia de hoy 09 04 13
Sintesis informativa 12 de noviembre 2013
Publicidad

Similar a Antorcha 22/11/2020 (20)

PDF
PDF
PDF
Manifiesto por una Bolivia Nueva
PDF
Mensaje presidencial-de-jeanine-anez
PDF
El discurso de la presidente transitoria.
PDF
LINEAMIENTO PARTIDARIO
PDF
Esta es la tesis política del MAS por el SI
PDF
PPTX
Las tensiones creativas de la revolución
PDF
Carta a la alta comisionada para los derechos humanos
PDF
Conade presos políticos y torturados 2021
PDF
Comunicado de Prensa Renuncia al Partido Socialista Los Lagos
PDF
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
PDF
Informe ciudadano sobre el estado de Bolivia
DOCX
Dcto politico
PDF
Revista jubileo 27
Manifiesto por una Bolivia Nueva
Mensaje presidencial-de-jeanine-anez
El discurso de la presidente transitoria.
LINEAMIENTO PARTIDARIO
Esta es la tesis política del MAS por el SI
Las tensiones creativas de la revolución
Carta a la alta comisionada para los derechos humanos
Conade presos políticos y torturados 2021
Comunicado de Prensa Renuncia al Partido Socialista Los Lagos
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
Informe ciudadano sobre el estado de Bolivia
Dcto politico
Revista jubileo 27
Publicidad

Antorcha 22/11/2020

  • 1. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 1 Se anunciará esta semana a los nuevos Secretarios Regionales de la Falange Socialista Boliviana. PAGINA 12 Los Proyectos de Ley del Presupuesto General del Estado 2021 y el del Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de las Elecciones Subnacionales se discutirán en la Cámara de Diputados esta semana. PAGINA 14 Hay que derrotar al sistema político nacional que se ha corrompido. PAGINA 7
  • 2. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 2
  • 3. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 3
  • 4. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 4
  • 5. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 5 AntorchaGaceta Oficial de Falange Socialista Boliviana AÑO 82 NÚMERO 4 2ª EPOCA Santa Cruz de la Sierra. Domingo, 22 de noviembre de 2020 Editado en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia STAFF DIRECTOR Luis Jorge Mayser Ardaya JEFE DE REDACCIÓN & EDICION Mario Jhonny Antelo Saucedo JEFE DE MARKETING & PUBLICIDAD Greisy Pontons Salas ASESOR LEGAL Víctor Paz Irusta JEFE DE PRENSA Jesús Javier Castedo Ribera CORRESPONSAL EN LA PAZ Conrad Alexei Camacho Ramírez CORRESPONSAL EN SUCRE Gino Lorenzo Urey Gonzales CORRESPONSAL EN SANTA CRUZ David Alejandro Gonzales Roca Editorial Volvemos, ya no de forma experimental, sino para quedarnos de manera permanente con una publicación semanal. La idea es que a través de las publicaciones de Antorcha el pueblo boliviano y el resto del mundo puedan analizar una visión nacionalista y no contaminada de la realidad nacional. Además de mantener al falangismo boliviano unido en torno a los principios de nuestra noble causa que es la causa de Bolivia. Queremos educar a nuestros lectores en el conocimiento de nuestra historia y en la de nuestra patria. Sin dejar de lado nuestra preocupación por mostrar los problemas de actualidad y el orden mundial con el sistema económico que lo rige y que colapsa ante los desafíos de este siglo XXI. Antorcha quiere ser esa tea que la inspiró a llamarse la de la Libertad. La que evocó Murillo en el cadalso en su hora del martirio, Ese faro que guía hacia la unidad de los libres para defender e impulsar el progreso de sus pueblos. El Editor.
  • 6. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 6
  • 7. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 7 El ciudadano se enfrenta solo al poder político. FOTO: ARCHIVO INTERNET Hay que derrotar al sistema político nacional que se ha corrompido. El pueblo se encuentra vulnerable ante la codicia de la partidocracia corrupta de turno que ocupa el poder. El boliviano esta indefenso ante el corrupto sistema que administra el Estado, creado a medida de la partidocracia de turno para servir a sus intereses. La Anti Patria que hace mucho gobierna los destinos nacionales cambiando de rostros, de disfraces y colores, de izquierdas a derechas, con sus transitorios acólitos y sus apetitos voraces con los recursos públicos. Bolivia necesita proteger a sus ciudadanos de la clase política nacional que confunde el empleo de funcionario que recibe del pueblo con su botín personal obtenido en campaña.
  • 8. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 8 Ciudadanos protestan durante el levantamiento popular de los 21 días. FOTO: EL PAIS El boliviano no es libre como cree. Es prisionero de los partidos políticos que a su antojo y por prebendas lo someten a sus intereses anteponiendo estos a las necesidades de la población. El Estado hace mucho que no le pertenece al pueblo, es un botín que se disputan ferozmente los dueños de los partidos, exclusivas vías para acceder al poder público, a través del voto del pueblo podría decir algún optimista. Hoy ya ni eso es creíble en Bolivia, las actuaciones nada transparentes del Tribunal Electoral en las últimas elecciones le han quitado transparencia al proceso electoral pasado y han manchado de susceptibilidades la legitimidad de la elección del actual presidente electo este 18 de octubre pasado, el candidato del Movimiento al Socialismo y ex Ministro de Economía de la corrupta gestión de Evo Morales (2005-2019), Luis Arce Catacora, sucesor de Jeaninne Añez de Demócratas y de paupérrima gestión en once meses de gobierno transitorio, al que accedió luego del triunfo del levantamiento popular de los 21 dias que evitó que se hubiera perpetuado de manera indefinida anticonstitucionalmente Evo Morales Ayma en el poder, luego de catorce años nefastos en este luego de cometer un escandaloso fraude en las elecciones nacionales del 20 de octubre de 2019.
  • 9. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 9 Ciudadanos cantan el himno nacional durante las protestas del levantamiento popular de los 21 días. FOTO: EL PAIS En esta contienda la clase política permitió a Morales participar de los comicios ayudado de una Sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional que falló anticonstitucionalmente contra la decisión soberana del Referéndum del 21 de febrero de 2016, esto sumado a la persecución judicial de los gobiernos de turno a sus detractores, denunciantes y opositores; los impunes altos niveles de corrupción en todas las esferas de los gobiernos que se han turnado en el poder; una despreocupación total por la vida de sus habitantes al ser incapaz de sostener un sistema de salud eficiente o al menos decente y digno para el pueblo, nos han mostrado que el sistema ha sido corrompido por la clase política, y que hoy este no es ya digno de confianza para resguardar los intereses de la ciudadanía sino que se ha convertido en un instrumento de continuo sometimiento del ciudadano a los deseos de los gobernantes de turno y sus correligionarios. Hay que corregir de manera urgente las falencias del sistema y cerrar el acceso de la clase política a instituciones consideradas estratégicas para la defensa y protección de los intereses ciudadanos. La independencia e institucionalidad del Poder Judicial, el Tribunal Supremo Electoral, la Contraloría, el Banco Central, la Policía y las Fuerzas Armadas de la Nación son la prioridad.
  • 10. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 10 Protestas ciudadanas. FOTO: ARCHIVO INTERNET No hay voluntad para ello en la clase política, basta con revisar los planes de gobierno de todos los partícipes en el reciente proceso electoral, todos querían seguir sometiendo a estas instituciones a sus intereses en desmedro de Bolivia. Todas las intervenciones políticas obstaculizaron de una u otra manera al movimiento ciudadano que durante 21 días hizo respetar a Bolivia en su objetivo de liberarla, y lo hizo pero que en su ingenuidad juvenil le devolvió el poder a la misma pútrida clase política, que disfrazada de oposición se encargó de retornar las cosas al punto inicial. Pactando con los que debían ser sancionados permitiendo el regreso de los mismos y de su nefasto régimen entreguista y antinacionalista con sus títeres alza manos al poder. Hay que recuperar el Estado de la clase política para los bolivianos. El sistema esta corrompido y nos amenaza a todos. El sistema hace que el aparato estatal sea utilizado en contra nuestra cada vez por el poder politico de turno, para poder reestructurarlo, hay que hacerlo invulnerable a los apetitos políticos, drástico con los corruptos. Un futuro mejor para Bolivia nacerá de esto.
  • 11. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 11
  • 12. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 12 El Cmda. Luis Mayser (Izq.) y el mapa de Bolivia con la división celular falangista (Der.) FOTO: ARCHIVO INTERNET Se anunciará esta semana a los nuevos Secretarios Regionales. Nuestro Jefe Nacional, el Cmda. Luis Mayser Ardaya designará a los nuevos y ratificará a otros. En las próximas horas serán designados los nuevos secretarios regionales de la Falange Socialista Boliviana. El Jefe Nacional ha trabajado intensamente para delegar a los hombres que asumirán la delicada tarea de conducir al falangismo boliviano en cada región en esta nueva etapa que comienza en la democracia de Bolivia. La Célula “O” con sede en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra tendrá un nuevo Secretario Regional luego de la renuncia del Cmda. Napoleón Aguilera al cargo. Otra que renovará a su Secretario Regional en los próximos días será la Célula “L” con sede en la ciudad de La Paz al quedar en acefalía después de la designación del Cmda. Nelson Tapia Claros como Secretario General del Partido. Además también serán designados los secretarios regionales de las células I, V, Z, R, U. Los demás secretarios regionales serán ratificados.
  • 13. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 13
  • 14. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 14 La Plaza Murillo y el Congreso Nacional de fondo. FOTO: LATAM Se discutirán en la Cámara de Diputados dos importantes Proyectos de Ley esta semana. El del Presupuesto General del Estado para el año 2021 y el del Régimen excepcional y transitorio para la realización de las elecciones de autoridades departamentales, regionales y municipales.
  • 15. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 15 El actual Congreso Nacional sesionando. FOTO: EJU.TV Esta semana en la ciudad de La Paz la Cámara de Diputados tratará dos importantes Proyectos de Ley: el PL-001-20 referido al “Presupuesto General del Estado para el año 2021”, y el PL-002-20 referido al “Régimen excepcional y transitorio para la realización de las elecciones de autoridades departamentales, regionales y municipales”. El primero de los dos Proyectos de Ley es muy importante dada la precaria situación sanitaria que vive el país, esperamos que se destine mínimamente un 10% de este Presupuesto General del Estado para el año 2021 al sector salud para que pueda este atender la demanda de la población vulnerable y afectada. El segundo de los dos Proyectos de Ley y que corresponde al Régimen excepcional y transitorio para la realización de las elecciones de autoridades departamentales, regionales y municipales aparentemente será de mero trámite dado el retorno del rodillo oficialista, al que le urge colocar a la población en modo elecciones subnacionales para sacarlo del contexto actual de descredito, incertidumbre y zozobra que aqueja a gran parte de la población ante la nada clara situación del retorno del MAS al gobierno nacional a través de un proceso electoral que no fue creíble por la falta de transparencia del Tribunal Supremo Electoral al levantar el DIGEPRE. Urge además la necesidad de una auditoria al padrón electoral para comprobar la veracidad de estos datos y así permitir una elección transparente con posibilidades iguales para todos en un marco de ecuanimidad como corresponde a quienes creen en la democracia como el principio rector del destino de la Patria.
  • 16. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 16
  • 17. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 17
  • 18. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 18
  • 19. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 19
  • 20. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 20
  • 21. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 21
  • 22. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 22
  • 23. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 23
  • 24. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 24
  • 25. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 25
  • 26. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 26
  • 27. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 27
  • 28. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 28
  • 29. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 29
  • 30. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 30
  • 31. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 31
  • 32. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 32
  • 33. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 33
  • 34. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 34
  • 35. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 35
  • 36. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 36
  • 37. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 37
  • 38. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 38
  • 39. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 39
  • 40. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 40
  • 41. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 41
  • 42. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 42
  • 43. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 43
  • 44. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 44
  • 45. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 45
  • 46. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 46
  • 47. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 47
  • 48. 22-11-2020 AÑO 83 NÚMERO 1 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, domingo, 22 de noviembre de 2020. ANTORCHA FALANGE SOCIALISTA BOLIVIANA 48