SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Antropogenesis (evolucion del hombre)
La antropogénesis comenzó en África. A finales de la Era terciaria comenzó un proceso de sequía
que hizo menguar las selvas africanas hasta los límites que hoy llamamos ecuatoriales. Donde
había existido jungla se fue instalando el paisaje estepario conocido como sabana: grandes
llanuras interrumpidas por arboledas esporádicas. Esto tuvo consecuencias críticas en los
primates habitantes de los medios arborícolas. Debemos tener en cuenta que los primates eran
algo así como los reyes de la jungla: con una gran habilidad para desenvolverse sobre los árboles
se encontraban muy a salvo de los potenciales depredadores. Además el medio selvático les
abastecía profusamente de alimento. Pero al menguar las selvas se produjo un desastre
demográfico: demasiados individuos para demasiados pocos árboles. Ello hizo que cada vez más
individuos tuviesen que pasar más tiempo en la peligrosa tierra firme. Quizá no fueron arrojados
a ella definitivamente, de una vez". Sea como fuere, es de suponer que la mayoría de los
individuos obligados a compartir su vida entre los árboles y los claros cada vez más extensos
perecieron debido a incapacidades adaptativas.
¿COMO COMENZO ?
CARACTERISTICAS BASICAS DE LOS PRIMATES
El nombre de "Primates" fue usado por primera vez por Linneo en 1758 en su ordenación
taxonómica de los animales; significa "primeros" en latín. Linneo incluyó en su orden
Primates a los humanos, monos antropomorfos, monos del Viejo Mundo y monos del
Nuevo Mundo, distinguiéndolos del resto de mamíferos, a los que llamó "Secundates"
(segundos).
El grupo de los primates tienen características anatómicas que poseen ciertos rasgos que
en su conjunto permiten identificarlos. Como características de los primates se pueden
mencionar:
* Manos y pies con cinco dedos
* Pies plantígrados.
* Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies, como el hombre, han perdido la
capacidad de oponer el pulgar del pie).
* Clavículas presentes.
* Uñas planas en lugar de garras (en la gran mayoría de las especies).
* Visión a color (en la gran mayoría de las especies).
* Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladas.
* Hemisferios cerebrales bien desarrollados.
* Visión binocular (en diferentes grados).
* Órbitas oculares rodeadas de hueso.
EVOLUCIÒN DEL HOMBRE
A lo largo de millones de años, los seres vivos vivieron un proceso de evolución;
algunas especies desaparecieron y surgieron otras nuevas, diferentes a las anteriores.
Los seres humanos, como parte de los seres vivos, de igual forma evolucionaron,
hasta llegar a ser como es en la actualidad.
Australopithecus: ("monos del sur")
● fue el primer homínido bípedo (caminaba en dos patas y podía correr en terreno
llano).
● Poseía mandíbulas poderosas y fuertes molares. Largos miembros y pasaban gran
parte de su vida en los árboles.
● Su cerebro tenía un volumen inferior a los 400 centímetros cúbicos. De aquí se
deduce que el andar erguido se produjo mucho antes que la expansión del
cerebro. Su talla no superaría el 1,20 m. de altura y los 30 Kg. de peso. Antigüedad: 4
millones de años
● Está representado por un grupo de fósiles prehumanos hallados en el sur y el oriente
del África.
● el primer australopithecus fue encontrado en la década de 1960 en África oriental,
(Etiopía) y fue llamada Lucy.
Homo habilis: ("hombre hábil")
● esta especie de homínidos, debieron adoptar una posición mas erguida porque las
variaciones climáticas hizo crecer los pastizales y obligó a que se paren sobre sus pies para
divisar posibles peligros.
● Tenían un cerebro más grande, alrededor de 750 centímetros cúbicos. Su característica
más importante fue el cambio en su forma de alimentación: ya no sólo comían frutas
y vegetales sino también animales. De cuerpo velludo.
● Actualmente los investigadores no están de acuerdo sobre si el homo habilis cazaba
intencionalmente y fabricaba utensilios para hacerlo.
Homo erectus: ("hombre erguido")
● Algunos lo consideraron el representante directo del hombre, pero hoy se sabe que
muchos austratopithecus anteriores poseían rasgos semejantes.
● Son los primeros homínidos que se distribuyeron ampliamente por la superficie del
planeta, llegando hasta el sudeste y este de Asia.
● Cuerpo alto, espesa cejas y gran musculatura. Poseían un cerebro mayor que el
del homo habilis: alrededor de 1.100 centímetros cúbicos.
● Descubrieron el uso del fuego y fabricaron la primera hacha de mano.
● El primer homo erectus fue encontrado en Java (Oceanía) a fines del siglo pasado.
Homo sapiens: ("hombre racional")
● vivió en Europa, en África y en Asia.
● Los hallazgos arqueológicos reflejan cambios importantes en el comportamiento de
esta especie: utilización de instrumentos de piedra y hueso más trabajados, cambios
en las formas de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido, aumento en el
tamaño de las poblaciones, manifestaciones rituales y artísticas.
● El representante del homo sapiens más antiguo es el hombre de Neanderthal
(Alemania).
Homo sapiens sapiens: ("hombre moderno")
● Sus características físicas son las mismas que las del hombre actual. Su capacidad
cerebral es de alrededor de 1.400 centímetros cúbicos.
● Se cree que apareció en Europa hace alrededor de 40.000 años. El homo sapiens
sapiens es el que protagonizó, a partir del año 10.000 a.C., cambios muy
importantes en la organización económica y social, como las primeras formas de
agricultura y domesticación de animales, y la vida en ciudades.
● Su representante mas fiel es el hombre de cromagnon (Francia)
PROPORCIONES CRONOLOGICAS DE LA EVOLUCION
DEL HOMBRE
Homo erectus india
paleolitico medio el hombre
en america
paleolitico superior
neolitico
paleolitico nominado por el
homo erectus
750.000
500.000
250.000
30.000
1.750.000
1.500.000
1.250.00
1.000.000
Homo erectus india
Homo sapiens
Homo erectus Israel
Homo erectus
Mapa conceptual
Antropogenesis (evolucion del hombre)

Más contenido relacionado

PDF
Antropogenesis
PPT
Hominizacion
PPT
El origen del hombre para 1º
PPS
El origen de la especie humana
PPTX
Origen del hombre
PPTX
Origen y evolución del ser humano
PPTX
Antropogénesis
KEY
Homo Habilis
Antropogenesis
Hominizacion
El origen del hombre para 1º
El origen de la especie humana
Origen del hombre
Origen y evolución del ser humano
Antropogénesis
Homo Habilis

La actualidad más candente (20)

PPT
Era cenozoica, periodo cuaternario
ODP
Los primeros homínidos
ODP
Homo sapiens sapiens
PPT
La EvolucióN Del Hombre
PPTX
Australopithecus anamensis
PPTX
La evolución del hombre
PPT
Diferencias Australopithecus Y Homo
PPT
EvoluciondelHombre
PPT
Homo Habilis
PPTX
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
PPT
Homo ergaster
PPT
Los australopithecus
PPT
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
PPT
EVOLUCIÓN HUMANA
PPS
La Hominizacion
PDF
Australopithecus africanus
PPTX
Homo neanderthalensis
PDF
Aparición del homo sapiens
PPS
Evolución Humana
Era cenozoica, periodo cuaternario
Los primeros homínidos
Homo sapiens sapiens
La EvolucióN Del Hombre
Australopithecus anamensis
La evolución del hombre
Diferencias Australopithecus Y Homo
EvoluciondelHombre
Homo Habilis
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
Homo ergaster
Los australopithecus
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
EVOLUCIÓN HUMANA
La Hominizacion
Australopithecus africanus
Homo neanderthalensis
Aparición del homo sapiens
Evolución Humana
Publicidad

Similar a Antropogenesis (evolucion del hombre) (20)

DOC
Características básicas de los primates
PPTX
Evolucion humana
PPTX
Evolucion humana
DOC
Evolucion
PDF
Brandoth
PDF
La evolucion de la especie humana
PPTX
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
DOC
Evolución del ser humano
DOCX
La evolución del hombre
PPT
Primates
PPT
Evolucion del hombre
PPTX
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
DOCX
Evolución del hombre
PPT
La EvolucióN
PPT
Evolucion de la especie humnaa
PPTX
Evolucion de la especie humana
PPTX
Evolución
PPTX
Hominización
PPT
evoluciondelhombre-1608071sdddd71224.ppt
PPT
Evolucion de los primates
Características básicas de los primates
Evolucion humana
Evolucion humana
Evolucion
Brandoth
La evolucion de la especie humana
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Evolución del ser humano
La evolución del hombre
Primates
Evolucion del hombre
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Evolución del hombre
La EvolucióN
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humana
Evolución
Hominización
evoluciondelhombre-1608071sdddd71224.ppt
Evolucion de los primates
Publicidad

Antropogenesis (evolucion del hombre)

  • 2. La antropogénesis comenzó en África. A finales de la Era terciaria comenzó un proceso de sequía que hizo menguar las selvas africanas hasta los límites que hoy llamamos ecuatoriales. Donde había existido jungla se fue instalando el paisaje estepario conocido como sabana: grandes llanuras interrumpidas por arboledas esporádicas. Esto tuvo consecuencias críticas en los primates habitantes de los medios arborícolas. Debemos tener en cuenta que los primates eran algo así como los reyes de la jungla: con una gran habilidad para desenvolverse sobre los árboles se encontraban muy a salvo de los potenciales depredadores. Además el medio selvático les abastecía profusamente de alimento. Pero al menguar las selvas se produjo un desastre demográfico: demasiados individuos para demasiados pocos árboles. Ello hizo que cada vez más individuos tuviesen que pasar más tiempo en la peligrosa tierra firme. Quizá no fueron arrojados a ella definitivamente, de una vez". Sea como fuere, es de suponer que la mayoría de los individuos obligados a compartir su vida entre los árboles y los claros cada vez más extensos perecieron debido a incapacidades adaptativas. ¿COMO COMENZO ?
  • 3. CARACTERISTICAS BASICAS DE LOS PRIMATES El nombre de "Primates" fue usado por primera vez por Linneo en 1758 en su ordenación taxonómica de los animales; significa "primeros" en latín. Linneo incluyó en su orden Primates a los humanos, monos antropomorfos, monos del Viejo Mundo y monos del Nuevo Mundo, distinguiéndolos del resto de mamíferos, a los que llamó "Secundates" (segundos). El grupo de los primates tienen características anatómicas que poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos. Como características de los primates se pueden mencionar: * Manos y pies con cinco dedos * Pies plantígrados. * Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies, como el hombre, han perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie). * Clavículas presentes. * Uñas planas en lugar de garras (en la gran mayoría de las especies). * Visión a color (en la gran mayoría de las especies). * Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladas. * Hemisferios cerebrales bien desarrollados. * Visión binocular (en diferentes grados). * Órbitas oculares rodeadas de hueso.
  • 4. EVOLUCIÒN DEL HOMBRE A lo largo de millones de años, los seres vivos vivieron un proceso de evolución; algunas especies desaparecieron y surgieron otras nuevas, diferentes a las anteriores. Los seres humanos, como parte de los seres vivos, de igual forma evolucionaron, hasta llegar a ser como es en la actualidad. Australopithecus: ("monos del sur") ● fue el primer homínido bípedo (caminaba en dos patas y podía correr en terreno llano). ● Poseía mandíbulas poderosas y fuertes molares. Largos miembros y pasaban gran parte de su vida en los árboles. ● Su cerebro tenía un volumen inferior a los 400 centímetros cúbicos. De aquí se deduce que el andar erguido se produjo mucho antes que la expansión del cerebro. Su talla no superaría el 1,20 m. de altura y los 30 Kg. de peso. Antigüedad: 4 millones de años ● Está representado por un grupo de fósiles prehumanos hallados en el sur y el oriente del África. ● el primer australopithecus fue encontrado en la década de 1960 en África oriental, (Etiopía) y fue llamada Lucy.
  • 5. Homo habilis: ("hombre hábil") ● esta especie de homínidos, debieron adoptar una posición mas erguida porque las variaciones climáticas hizo crecer los pastizales y obligó a que se paren sobre sus pies para divisar posibles peligros. ● Tenían un cerebro más grande, alrededor de 750 centímetros cúbicos. Su característica más importante fue el cambio en su forma de alimentación: ya no sólo comían frutas y vegetales sino también animales. De cuerpo velludo. ● Actualmente los investigadores no están de acuerdo sobre si el homo habilis cazaba intencionalmente y fabricaba utensilios para hacerlo. Homo erectus: ("hombre erguido") ● Algunos lo consideraron el representante directo del hombre, pero hoy se sabe que muchos austratopithecus anteriores poseían rasgos semejantes. ● Son los primeros homínidos que se distribuyeron ampliamente por la superficie del planeta, llegando hasta el sudeste y este de Asia. ● Cuerpo alto, espesa cejas y gran musculatura. Poseían un cerebro mayor que el del homo habilis: alrededor de 1.100 centímetros cúbicos. ● Descubrieron el uso del fuego y fabricaron la primera hacha de mano. ● El primer homo erectus fue encontrado en Java (Oceanía) a fines del siglo pasado.
  • 6. Homo sapiens: ("hombre racional") ● vivió en Europa, en África y en Asia. ● Los hallazgos arqueológicos reflejan cambios importantes en el comportamiento de esta especie: utilización de instrumentos de piedra y hueso más trabajados, cambios en las formas de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido, aumento en el tamaño de las poblaciones, manifestaciones rituales y artísticas. ● El representante del homo sapiens más antiguo es el hombre de Neanderthal (Alemania). Homo sapiens sapiens: ("hombre moderno") ● Sus características físicas son las mismas que las del hombre actual. Su capacidad cerebral es de alrededor de 1.400 centímetros cúbicos. ● Se cree que apareció en Europa hace alrededor de 40.000 años. El homo sapiens sapiens es el que protagonizó, a partir del año 10.000 a.C., cambios muy importantes en la organización económica y social, como las primeras formas de agricultura y domesticación de animales, y la vida en ciudades. ● Su representante mas fiel es el hombre de cromagnon (Francia)
  • 7. PROPORCIONES CRONOLOGICAS DE LA EVOLUCION DEL HOMBRE Homo erectus india paleolitico medio el hombre en america paleolitico superior neolitico paleolitico nominado por el homo erectus 750.000 500.000 250.000 30.000 1.750.000 1.500.000 1.250.00 1.000.000 Homo erectus india Homo sapiens Homo erectus Israel Homo erectus