SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO 2036
               AUTOR/A:

Mª Paloma Fragua Rosado
Lengua Castellana y Literatura. 4º de la ESO
AÑO 2036
OBJETIVOS DE LA UNIDAD:

•   Utilizar la imaginación para esbozar un posible futuro en 2036 y hacer un ejercicio de redacción
•
•   Descubrir e inspeccionar la página de TVE, “Televisión a la carta” y observar las posibilidades que
    tiene en toda su parrilla de programas http://www.rtve.es/alacarta/
•
•   Investigar en la página el enlace con DOCUMENTALES: y dentro de documentales, pinchar en
    DOCUMENTOS TV http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/
•
•   Usar el buscador de la página para dar con el documental que se pretende visualizar.
•
•   Motivar al docente a que vea este tipo de programas, de variada temática y de los que puede
    extraer una cultura amplia que complemente su base.
•
•   Favorecer que el alumno tome conciencia del presente, de la necesidad de formarse de cara al
    futuro y de ser más cuidadoso con las fuentes de energía y naturaleza que tenemos en la
    actualidad.
AÑO 2036
COMPETENCIAS BÁSICAS:


•   Competencia en comunicación lingüística
•   Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
•   Tratamiento de la información y competencia digital
•   Competencia social y ciudadana
•   Competencia para aprender a aprender
•   Autonomía e iniciativa personal
AÑO 2036
CONTENIDOS
•  Conocimiento del mundo en el que vive y ser capaz de esbozar una mirada hacia el futuro
   basándose en unos parámetros concretos.
•  Estudio de una serie de ítems sociales que tienen respuesta en el documental propuesto para su
   información como persona responsable y conciencia con su entorno.
•  Investigación de los documentales de TVE, página de internet, “Televisión a la carta”
•  Visonado del documental “2036, una visita al futuro”:
   http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-2036-visitafuturo/
•  Motivación para la creatividad y escritura del alumno

RECURSOS:
•
•  Sala de ordenadores del centro.
•
•  El profesor les dará las instrucciones (que aparecen en los objetivos) para que ellos puedan llegar
   al documental y poderlo visionarlo hasta el minuto 19:19’’ del mismo.
AÑO 2036
ACTIVIDADES:
I parte, en gran grupo. (10’)
•    Precalentamiento con las siguientes preguntas para favorecer la creatividad del alumno:
•    ¿Cuántos años tendréis en 2036?
•    ¿Cómo os imagináis que será la vida en general en ese año?
•    ¿Cómo os veis a vosotros mismos en este futuro?
•    ¿Por qué pensamos siempre en el futuro?
•    ¿Es más sano pensar en el futuro o vivir en el presente?

II parte. En parejas. (25’)
• Los alumnos siguen los pasos que les va dando el profesor:
• -Buscador Google: televisión a la carta
• -en la página, búsqueda de Documentales
• -dentro de DOCUMENTALES, búsqueda de DOCUMENTOS TV y en el buscador de la
     página solo deben poner: 2036 para dar con el documental completo.
• -Se les pide que visualicen el documental hasta el minuto 19:19’’. Se les pide que tomen
     notas sobre lo que se dice sobre: fuentes de energía, redes sociales, avances
     tecnológicos, envejecimiento de la población y recursos energéticos y medioambiente.
•           El profesor irá observando el trabajo de cada pareja de manera directa y
     resolviendo las dudas que fueran surgiendo en el transcurso de las actividades
AÑO 2036


III. Gran grupo y puesta en común de la información tomada en notas sobre los temas
      propuestos. (10’)

IV. Individual. Ejercicio de redacción para entregar la semana próxima. La redacción de no
     más de una cara de folio se centra en la respuesta (como redacción no como respuestas a
     cada pregunta) de las cuestiones que se han planteado en la I parte. (explicación de 5’)
AÑO 2036
EVALUACIÓN:

•   Comprobar la destreza para la búsqueda de un objetivo

•   Utilizar correctamente las posibilidades de la página de TVE y observar
    la curiosidad del alumno al ver el documental

•   Practicar la toma de notas al ver el documental y centrar su atención en
    unos aspectos preseleccionados por el profesor.

•   Practicar la oralidad como forma correcta de expresión

•   Valorar la redacción, ortografía y expresión así como la capacidad de
    imaginar el futuro del 2036.

Más contenido relacionado

DOCX
Nidia act2
PPTX
Portafolio de trabajo semana 2
PPTX
Trabajo final las redes sociales en el aula.
DOCX
Proyecto esmeralda
PPTX
Herramientas digitales
DOCX
PPTX
Herramientas
Nidia act2
Portafolio de trabajo semana 2
Trabajo final las redes sociales en el aula.
Proyecto esmeralda
Herramientas digitales
Herramientas

La actualidad más candente (11)

DOCX
Rigoberto 46952
PPTX
La magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescritura
PPT
Periodico mural primaria
PPT
Portafolio de trabajo 2
PPTX
Socializacion proyecto 2 29-08-2013
PPTX
Proyecto Camino al Bicentenario
PPTX
Juan ramírez Portafolio Docente
PPTX
PDF
Proyecto común
PPTX
Habilidades comunicativas y tic
PPT
IFD N° 3 San Martín de Los Andes
Rigoberto 46952
La magia de las tics para el fortalecimiento de la lectoescritura
Periodico mural primaria
Portafolio de trabajo 2
Socializacion proyecto 2 29-08-2013
Proyecto Camino al Bicentenario
Juan ramírez Portafolio Docente
Proyecto común
Habilidades comunicativas y tic
IFD N° 3 San Martín de Los Andes
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Entrevistas
PDF
Jornada laboral
PPTX
Prueba de computacion
PDF
Elitare denker mind control theorien und techniken der massenmedien
DOCX
Ejercicios de acentuación
PPT
Propuesta de viaje de fin de curso 2011/2012
PPT
Diagramas pareto y causa efecto spc
PPTX
Tipos de procesos posgrado
PPTX
PPT
Presentación servicio biblioteca pmi madrid chapter rev1
PPTX
Visita al museo de... riipley
PPTX
Documentos electronicos itzel
PPTX
Das Joomla!-SEO-Einmaleins ...reloaded!
PPTX
Ejercicio 1 tema5
PPT
DOCX
Como crear una cuenta dropbox eliezer caxaj
PDF
Saegesser los juegos-de_simulacion
PDF
Calendario Femenino Interinsular 2012-13
PDF
Educar juntos en_la_escuela_catolica
PPT
Presentació1
Entrevistas
Jornada laboral
Prueba de computacion
Elitare denker mind control theorien und techniken der massenmedien
Ejercicios de acentuación
Propuesta de viaje de fin de curso 2011/2012
Diagramas pareto y causa efecto spc
Tipos de procesos posgrado
Presentación servicio biblioteca pmi madrid chapter rev1
Visita al museo de... riipley
Documentos electronicos itzel
Das Joomla!-SEO-Einmaleins ...reloaded!
Ejercicio 1 tema5
Como crear una cuenta dropbox eliezer caxaj
Saegesser los juegos-de_simulacion
Calendario Femenino Interinsular 2012-13
Educar juntos en_la_escuela_catolica
Presentació1
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Año 2036 ppt

  • 1. AÑO 2036 AUTOR/A: Mª Paloma Fragua Rosado Lengua Castellana y Literatura. 4º de la ESO
  • 2. AÑO 2036 OBJETIVOS DE LA UNIDAD: • Utilizar la imaginación para esbozar un posible futuro en 2036 y hacer un ejercicio de redacción • • Descubrir e inspeccionar la página de TVE, “Televisión a la carta” y observar las posibilidades que tiene en toda su parrilla de programas http://www.rtve.es/alacarta/ • • Investigar en la página el enlace con DOCUMENTALES: y dentro de documentales, pinchar en DOCUMENTOS TV http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/ • • Usar el buscador de la página para dar con el documental que se pretende visualizar. • • Motivar al docente a que vea este tipo de programas, de variada temática y de los que puede extraer una cultura amplia que complemente su base. • • Favorecer que el alumno tome conciencia del presente, de la necesidad de formarse de cara al futuro y de ser más cuidadoso con las fuentes de energía y naturaleza que tenemos en la actualidad.
  • 3. AÑO 2036 COMPETENCIAS BÁSICAS: • Competencia en comunicación lingüística • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico • Tratamiento de la información y competencia digital • Competencia social y ciudadana • Competencia para aprender a aprender • Autonomía e iniciativa personal
  • 4. AÑO 2036 CONTENIDOS • Conocimiento del mundo en el que vive y ser capaz de esbozar una mirada hacia el futuro basándose en unos parámetros concretos. • Estudio de una serie de ítems sociales que tienen respuesta en el documental propuesto para su información como persona responsable y conciencia con su entorno. • Investigación de los documentales de TVE, página de internet, “Televisión a la carta” • Visonado del documental “2036, una visita al futuro”: http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-2036-visitafuturo/ • Motivación para la creatividad y escritura del alumno RECURSOS: • • Sala de ordenadores del centro. • • El profesor les dará las instrucciones (que aparecen en los objetivos) para que ellos puedan llegar al documental y poderlo visionarlo hasta el minuto 19:19’’ del mismo.
  • 5. AÑO 2036 ACTIVIDADES: I parte, en gran grupo. (10’) • Precalentamiento con las siguientes preguntas para favorecer la creatividad del alumno: • ¿Cuántos años tendréis en 2036? • ¿Cómo os imagináis que será la vida en general en ese año? • ¿Cómo os veis a vosotros mismos en este futuro? • ¿Por qué pensamos siempre en el futuro? • ¿Es más sano pensar en el futuro o vivir en el presente? II parte. En parejas. (25’) • Los alumnos siguen los pasos que les va dando el profesor: • -Buscador Google: televisión a la carta • -en la página, búsqueda de Documentales • -dentro de DOCUMENTALES, búsqueda de DOCUMENTOS TV y en el buscador de la página solo deben poner: 2036 para dar con el documental completo. • -Se les pide que visualicen el documental hasta el minuto 19:19’’. Se les pide que tomen notas sobre lo que se dice sobre: fuentes de energía, redes sociales, avances tecnológicos, envejecimiento de la población y recursos energéticos y medioambiente. • El profesor irá observando el trabajo de cada pareja de manera directa y resolviendo las dudas que fueran surgiendo en el transcurso de las actividades
  • 6. AÑO 2036 III. Gran grupo y puesta en común de la información tomada en notas sobre los temas propuestos. (10’) IV. Individual. Ejercicio de redacción para entregar la semana próxima. La redacción de no más de una cara de folio se centra en la respuesta (como redacción no como respuestas a cada pregunta) de las cuestiones que se han planteado en la I parte. (explicación de 5’)
  • 7. AÑO 2036 EVALUACIÓN: • Comprobar la destreza para la búsqueda de un objetivo • Utilizar correctamente las posibilidades de la página de TVE y observar la curiosidad del alumno al ver el documental • Practicar la toma de notas al ver el documental y centrar su atención en unos aspectos preseleccionados por el profesor. • Practicar la oralidad como forma correcta de expresión • Valorar la redacción, ortografía y expresión así como la capacidad de imaginar el futuro del 2036.