SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATICS 
EXPLORANDO Y APRENDIENDO LA LITERATURA EN TICS CON 
DIVERSAS ACTIVIDADES LÚDICAS Y FORMATIVAS. 
CONTEXTO: El siguiente proyecto se desarrolla en el Colegio Departamental La Inmaculada en la 
sección secundaria, del municipio de Palmas del Socorro, del departamento de Santander; 
ubicado a 7 Km del municipio del Socorro; ejecutado en la sede A. La población estudiantil 
presenta unas condiciones sociales y económicas poco favorables porque no cuentan con un 
acceso a herramientas digitales, entre ellos el internet; teniendo en cuenta que el 80% de los 
educandos y educandas son de la zona rural. Además los recursos financieros que manejan 
dependen de la agricultura y la juventud de la región debe aportar con trabajo físico para el 
sustento del núcleo familiar. También son palpables las dificultades académicas debido a la 
escasez de ambientes de aprendizaje que favorezcan su desarrollo integral. En el proyecto las 
actividades propuestas se realizaron en el grado 7°; especialmente en el área de Lenguaje y 
Literatura. 
PROBLEMATICA: ¿Es posible fortalecer los procesos de lecto-escritura para mejorar el análisis, la 
comprensión, la interpretación y la producción de textos; mediante el uso de las Tics? 
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: La apatía hacia la lectura de diversas clases de textos como 
poemas, cuentos, novelas, obras teatrales y otras producciones literarias no le dan la oportunidad 
al estudiante para comunicarse asertivamente con los demás; ni explorar otras maneras divertidas 
que le permitan enriquecer su parte humana, su visión del mundo y su condición social. 
OBJETIVO GENERAL: Desarrollar competencias lecto-escritoras que generen estudiantes críticos, 
analíticos, creativos y formadores de su propia cultura y que además aporten ideas innovadoras en 
un mundo globalizado utilizando las Tics.
OBJETIVOS ESPECIFICOS: 
1. Utilizar herramientas pedagógicas como shildare, google books, bibliotecas digitales, 
para estimular el gusto por la lectura de diversas clases de textos literarios. 
2. Manejar las bibliotecas digitales para consultar información. 
3. Estimular y propiciar la escritura con intención literaria; dándole la oportunidad de 
expresar sus sentimientos, pensamientos, ideas y opiniones, en las redes sociales 
como Facebook y Twitter. 
4. Mejorar la capacidad expresiva, imaginativa y cognitiva de los estudiantes, mediante 
el uso de Power Point. 
5. Abordar la literatura desde un punto de vista creativo y sensible. 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: 
1. Consulta información acerca de las diversas obras literarias propuestas (shildare, google 
books, bibliotecas digitales) 
2. Presenta información sobre los textos leídos en Power Point. 
3. Crea un blogger de obras literarias y sus autores. 
4. Realiza un poster por medio de Publisher con la imagen de los personajes. 
5. Utiliza un correo electrónico personal. 
6. Expone sus ideas y sentimientos en su cuenta en Facebook o twitter. 
7. Descarga el libro en Google Books. 
EVIDENCIAS:
APRENDIZAJES: 
El docente Tic s es el eje estructural del cambio que hoy día exige una educación basada en el 
desarrollo tecnológico moderno de la información, su misión es promover en el educando 
aptitudes y actitudes que generen conocimientos y oportunidades de aprendizaje, mediante un 
trabajo transversal y digital. 
Entre las características de un docente Tic tenemos: Las investigativas, actitudinales, 
disciplinares, comunicativas, pedagógicas, evaluativas, técnicas y tecnológicas. Es por esta razón, 
que el rol del docente en el contexto escolar le exige tomar como referencia el desarrollo 
integral del ser humano dentro de su proceso de enseñanza-aprendizaje. 
Sin lugar a dudas, las Tics han transformado la visión del mundo actual proyectando en el 
docente retos innovadores que inciden en el éxito de las nuevas prácticas educativas, 
mejorando el nivel de aprendizaje de los estudiantes en un mundo que exige el uso de 
herramientas tecnológicas. 
El uso de las Tics en el contexto escolar. 
Disfrute de la lectura.
Expresión de ideas, pensamientos y sentimientos. 
CONCLUSIONES: 
El anterior proyecto permite evidenciar que el uso de las herramientas pedagógicas de las Tics es 
una maravillosa forma de incentivar en la comunidad estudiantil el gusto por la literatura; con 
actividades sencillas, formativas y creativas. Igualmente, los educandos aportan a su 
crecimiento personal y académico, siendo líderes de su propio conocimiento; investigadores e 
innovadores, listos para conectarse al mundo digital y globalizado del siglo XXI. 
El estudiante Tics se apropia del conocimiento para aplicarlo en su vida cotidiana y así 
potencializar sus aptitudes, habilidades, destrezas y capacidades, mejorando su calidad de vida, 
siendo competente en las diversas disciplinas del saber. 
OPORTUNIDADES: 
Diseñará programas digitales lúdicos y formativos. 
Ideará formas de almacenar datos. 
Explorará el mundo digital. 
Mejorará su calidad de vida y se enfrentará a los diversos cambios que exige su generación. 
RECURSOS: 
Financieros: dinero. 
Materiales: fotocopias, computadoras, internet. 
Humanos: Rectora, estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad. 
Ofimáticos: Word, excell, power point, bloger, poster, redes sociales: Facebook o twitter.
BIBLIOGRAFIA:

Más contenido relacionado

PPTX
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
PPTX
Una mirada a los códigos qr
PPT
Proyecto con las tics
PPTX
Proyecto integrador de area en la escuela
PPSX
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
PPTX
Proyecto cer sabanas
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
Una mirada a los códigos qr
Proyecto con las tics
Proyecto integrador de area en la escuela
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Proyecto cer sabanas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
PPTX
Los niños si comen cuento
PPTX
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
PPT
Portafolio eunice
PPTX
Presentación
PDF
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
PPT
Muestra de Jornada extendida 2014
PPTX
1. Presentación del curso de literatura infantil y creación literaria
PPTX
.Portafolio digital yolandagomez
PPTX
Portafolio digital grupo 156 a
PPTX
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
PPT
Proyecto Leyendas Indígenas
PPT
PROYECTO PILEO
PPT
Pileo 2010 Colegio Colombia Viva
PPTX
La magia de los libros
PPTX
Portafoliodigitalgrupo156a
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
Los niños si comen cuento
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
Portafolio eunice
Presentación
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Muestra de Jornada extendida 2014
1. Presentación del curso de literatura infantil y creación literaria
.Portafolio digital yolandagomez
Portafolio digital grupo 156 a
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Proyecto Leyendas Indígenas
PROYECTO PILEO
Pileo 2010 Colegio Colombia Viva
La magia de los libros
Portafoliodigitalgrupo156a
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Tipp Tatler Issue 217 Christmas 2014
PPTX
Hayedos y robledales
PPTX
Особая партнерская программа для веб-студий и агентств от IQSCAN
PDF
Alliance Française de Bâle Noël 2014
PDF
Noobwallet - вебкошелек для криптовалют
ODT
Uso renposables de los tics
PDF
Safe and Ethical Use
PDF
Manel Becerra | Caixa Catalunya | Ecommerce
PDF
PDF
Alliance Française de Bâle janvier à mars 2015
PDF
Alliance Française de Bâle Programme janvier mars 2015
PPS
Portafolio actividad 2.6
PPTX
Mark kalpakis
PPTX
Mini informe
PPT
Let's talk about-it-rovl
PDF
Gain a Holistic View of your Customer's Journey
ODP
Presentazione tesina
PPTX
PPTX
Top 8 computer graphics designer resume samples
Tipp Tatler Issue 217 Christmas 2014
Hayedos y robledales
Особая партнерская программа для веб-студий и агентств от IQSCAN
Alliance Française de Bâle Noël 2014
Noobwallet - вебкошелек для криптовалют
Uso renposables de los tics
Safe and Ethical Use
Manel Becerra | Caixa Catalunya | Ecommerce
Alliance Française de Bâle janvier à mars 2015
Alliance Française de Bâle Programme janvier mars 2015
Portafolio actividad 2.6
Mark kalpakis
Mini informe
Let's talk about-it-rovl
Gain a Holistic View of your Customer's Journey
Presentazione tesina
Top 8 computer graphics designer resume samples
Publicidad

Similar a Proyecto esmeralda (20)

PPTX
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
PDF
Formato proyecto 38671
PPTX
mejorando la lectura con el uso de las TICs
PDF
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
PDF
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
DOCX
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã†â€™ãƒâ€šã‚â±o de actividades.
PDF
PPTX
Diapositivas tic´s Rudesindo Soto
DOCX
Matriz tpack para el diseã æ ã ±o de actividades. (1)
DOCX
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã‚â±o de actividades.
PPTX
Portafolio proyecto grupo 154 a
PDF
Proyecto c.p. e. el corozo
DOCX
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
DOCX
Proyecto de electoescritura la tigrillo
PPTX
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
PPTX
Un instante en el maravilloso mundo de la lectura
PPT
Plantilla presentacion
PDF
Plantilla proyecto formulacion
PPTX
Modelo Pedagogico EF
PPTX
Portafolio proyecto grupo 154 a
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
Formato proyecto 38671
mejorando la lectura con el uso de las TICs
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã†â€™ãƒâ€šã‚â±o de actividades.
Diapositivas tic´s Rudesindo Soto
Matriz tpack para el diseã æ ã ±o de actividades. (1)
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã‚â±o de actividades.
Portafolio proyecto grupo 154 a
Proyecto c.p. e. el corozo
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
Proyecto de electoescritura la tigrillo
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
Un instante en el maravilloso mundo de la lectura
Plantilla presentacion
Plantilla proyecto formulacion
Modelo Pedagogico EF
Portafolio proyecto grupo 154 a

Más de Profetics (20)

PPTX
El teatro OVA
PPT
A. proyecto de aula con tic Ruth Nossa
PPT
Prof. Olga Gomez Ova los determinantes
PPSX
Los sentidos
PPT
Plantilla presentacion proyecto de aula con tics
PPT
Sistema solar
PPT
Proyecto de aula tics nubia vega
PPTX
PPA conTIC Ayde Rivera
PPTX
Prof Ferney Rojas Proyecto tics
PPT
Ova. la celula unidad de vida
PPTX
Comprensión lectora.. proyecto
PPTX
OVA Baloncesto
PPT
El kardex y los archivos especiales OVA
PPTX
Debilidades en lecto escritura, ova
PPT
portafolio digital Maria Elena
PPTX
Prismas
PPTX
Ova dulcelina
PDF
OVA FILOSOFIA
PPTX
Ova tics economía actual
PPSX
Ova clase jazmin
El teatro OVA
A. proyecto de aula con tic Ruth Nossa
Prof. Olga Gomez Ova los determinantes
Los sentidos
Plantilla presentacion proyecto de aula con tics
Sistema solar
Proyecto de aula tics nubia vega
PPA conTIC Ayde Rivera
Prof Ferney Rojas Proyecto tics
Ova. la celula unidad de vida
Comprensión lectora.. proyecto
OVA Baloncesto
El kardex y los archivos especiales OVA
Debilidades en lecto escritura, ova
portafolio digital Maria Elena
Prismas
Ova dulcelina
OVA FILOSOFIA
Ova tics economía actual
Ova clase jazmin

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Proyecto esmeralda

  • 1. LITERATICS EXPLORANDO Y APRENDIENDO LA LITERATURA EN TICS CON DIVERSAS ACTIVIDADES LÚDICAS Y FORMATIVAS. CONTEXTO: El siguiente proyecto se desarrolla en el Colegio Departamental La Inmaculada en la sección secundaria, del municipio de Palmas del Socorro, del departamento de Santander; ubicado a 7 Km del municipio del Socorro; ejecutado en la sede A. La población estudiantil presenta unas condiciones sociales y económicas poco favorables porque no cuentan con un acceso a herramientas digitales, entre ellos el internet; teniendo en cuenta que el 80% de los educandos y educandas son de la zona rural. Además los recursos financieros que manejan dependen de la agricultura y la juventud de la región debe aportar con trabajo físico para el sustento del núcleo familiar. También son palpables las dificultades académicas debido a la escasez de ambientes de aprendizaje que favorezcan su desarrollo integral. En el proyecto las actividades propuestas se realizaron en el grado 7°; especialmente en el área de Lenguaje y Literatura. PROBLEMATICA: ¿Es posible fortalecer los procesos de lecto-escritura para mejorar el análisis, la comprensión, la interpretación y la producción de textos; mediante el uso de las Tics? DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: La apatía hacia la lectura de diversas clases de textos como poemas, cuentos, novelas, obras teatrales y otras producciones literarias no le dan la oportunidad al estudiante para comunicarse asertivamente con los demás; ni explorar otras maneras divertidas que le permitan enriquecer su parte humana, su visión del mundo y su condición social. OBJETIVO GENERAL: Desarrollar competencias lecto-escritoras que generen estudiantes críticos, analíticos, creativos y formadores de su propia cultura y que además aporten ideas innovadoras en un mundo globalizado utilizando las Tics.
  • 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Utilizar herramientas pedagógicas como shildare, google books, bibliotecas digitales, para estimular el gusto por la lectura de diversas clases de textos literarios. 2. Manejar las bibliotecas digitales para consultar información. 3. Estimular y propiciar la escritura con intención literaria; dándole la oportunidad de expresar sus sentimientos, pensamientos, ideas y opiniones, en las redes sociales como Facebook y Twitter. 4. Mejorar la capacidad expresiva, imaginativa y cognitiva de los estudiantes, mediante el uso de Power Point. 5. Abordar la literatura desde un punto de vista creativo y sensible. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: 1. Consulta información acerca de las diversas obras literarias propuestas (shildare, google books, bibliotecas digitales) 2. Presenta información sobre los textos leídos en Power Point. 3. Crea un blogger de obras literarias y sus autores. 4. Realiza un poster por medio de Publisher con la imagen de los personajes. 5. Utiliza un correo electrónico personal. 6. Expone sus ideas y sentimientos en su cuenta en Facebook o twitter. 7. Descarga el libro en Google Books. EVIDENCIAS:
  • 3. APRENDIZAJES: El docente Tic s es el eje estructural del cambio que hoy día exige una educación basada en el desarrollo tecnológico moderno de la información, su misión es promover en el educando aptitudes y actitudes que generen conocimientos y oportunidades de aprendizaje, mediante un trabajo transversal y digital. Entre las características de un docente Tic tenemos: Las investigativas, actitudinales, disciplinares, comunicativas, pedagógicas, evaluativas, técnicas y tecnológicas. Es por esta razón, que el rol del docente en el contexto escolar le exige tomar como referencia el desarrollo integral del ser humano dentro de su proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin lugar a dudas, las Tics han transformado la visión del mundo actual proyectando en el docente retos innovadores que inciden en el éxito de las nuevas prácticas educativas, mejorando el nivel de aprendizaje de los estudiantes en un mundo que exige el uso de herramientas tecnológicas. El uso de las Tics en el contexto escolar. Disfrute de la lectura.
  • 4. Expresión de ideas, pensamientos y sentimientos. CONCLUSIONES: El anterior proyecto permite evidenciar que el uso de las herramientas pedagógicas de las Tics es una maravillosa forma de incentivar en la comunidad estudiantil el gusto por la literatura; con actividades sencillas, formativas y creativas. Igualmente, los educandos aportan a su crecimiento personal y académico, siendo líderes de su propio conocimiento; investigadores e innovadores, listos para conectarse al mundo digital y globalizado del siglo XXI. El estudiante Tics se apropia del conocimiento para aplicarlo en su vida cotidiana y así potencializar sus aptitudes, habilidades, destrezas y capacidades, mejorando su calidad de vida, siendo competente en las diversas disciplinas del saber. OPORTUNIDADES: Diseñará programas digitales lúdicos y formativos. Ideará formas de almacenar datos. Explorará el mundo digital. Mejorará su calidad de vida y se enfrentará a los diversos cambios que exige su generación. RECURSOS: Financieros: dinero. Materiales: fotocopias, computadoras, internet. Humanos: Rectora, estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad. Ofimáticos: Word, excell, power point, bloger, poster, redes sociales: Facebook o twitter.